Sociedad Científica Argentina
sociedad@cientifica.org.ar (+54) 11 4816-5406
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
    • JUNTA DIRECTIVA
    • HISTORIA DE LA SCA
      • Historia
      • Publicaciones
      • Institutos
      • Premios
      • Campañas Científicas
      • Congresos Auspiciados
  • ACTIVIDADES
    • INSTITUTOS
    • COMUNICACIONES DIGITALES
    • CIENCIA PARA LA INNOVACION
    • GEOLOGIA: SANCHEZ LABRADOR
    • HISTORIA DE LA CIENCIA
    • AMBIENTE
  • NOVEDADES
  • NEWSLETTER
  • BIBLIOTECA
    • ANALES
  • NUESTRA SEDE
  • CONTACTO
logo

Ambiente

Contáctenos

 

La SCA en las Redes Sociales

Información de Contacto

Sociedad Científica Argentina
Avenida Santa Fé 1145
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Teléfono: +54 11 4816-5406
+54 11 4816-4745

Email: sociedad@científica.org.ar

La SCA en las Redes Sociales

Como Llegar

Nuestro Muro en Facebook

Sociedad Científica Argentina

7 months ago

Sociedad Científica Argentina

Nueva publicación sobre Carl G. Jung ... See MoreSee Less

Carl Gustav Jung, una personalidad extraordinaria. – Sociedad Científica Argentina

cientifica.org.ar

Carl Gustav Jung. Murió el 6 de junio de 1961 La madrugada del 6 de junio de 1961 hubo una inesperada tormenta eléctrica con fuertes vientos encrespando las aguas del lago a cuya vera el célebre sa...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Sociedad Científica Argentina

8 months ago

Sociedad Científica Argentina

Nueva publicación del Instituto de Historia de la Ciencia. ... See MoreSee Less

Manuel Belgrano; un exponente de la Generación de Mayo – Sociedad Científica Argentina

cientifica.org.ar

Es uno de los grandes de la historia argentina; objeto de honras (y las merece). Resulta casi imposible hacer un catálogo completo, pues su vida tuvo varias vertientes: el licenciado en leyes, el eco...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Sociedad Científica Argentina

8 months ago

Sociedad Científica Argentina

Nueva publicación del INSTITUTO DE HISTORIA DE LA CIENCIA ... See MoreSee Less

Epónimos, Iconografía, Toponimia Belgraniana – Sociedad Científica Argentina

cientifica.org.ar

Los argentinos estamos informados que uno de los padres de la patria, Manuel Belgrano, integró una familia italiana de buen pasar económico que murió pobre. Que el día de su fallecimiento, había ...
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Sociedad Científica Argentina

8 months ago

Sociedad Científica Argentina

Nueva publicación del INSTITUTO DE HISTORIA DE LA CIENCIA ... See MoreSee Less

Una gripe paseada conduce generalmente al cementerio (Lecciones de la “Gripe española” de 1918-19) – Sociedad Científica Argentina

cientifica.org.ar

Home → Instituto de Historia de la Ciencia → Una gripe paseada conduce generalmente al cementerio (Lecciones de la “Gripe española” de 1918-19)
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Sociedad Científica Argentina

1 years ago

Sociedad Científica Argentina

Día: 28 de noviembre de 2019
Donde: Biblioteca Domingo F. Sarmiento - Sociedad Científica Argentina (Santa Fe 1145 – Piso 3º)
... See MoreSee Less

Jornada en conmemoración del centenario del fallecimiento del Perito FRANCISCO P. MORENO – Sociedad Científica Argentina

cientifica.org.ar

Evento: 7 de Octubre de 2019 - 13.30 a 18.00 hrsInscripción Gratuita: administracion@cientifica.org.ar ... See MoreSee Less
View on Facebook
·Share

Share on FacebookShare on TwitterShare on Linked InShare by Email

Back to Top