Eventos destacados

¿Por qué la Argentina no crece?
Lunes 31 de Julio, 18 hrs
Lugar: Sociedad Científica Argentina.
Para inscribirse (evento gratuito):

STEAM Nexum 5.0
Educación STEAM e Inteligencia Artificial
Jueves 27 de Julio, 18 a 21.30 hrs

La travesía: Un encuentro con músicos y poetas
9 de Agosto 2023 19:30 hrs
Lugar: Auditorio Ameghino 1er piso.
Sociedad Científica Argentina.
Para comprar tus entradas:
A beneficio de la SCA.
Agenda de Eventos
Jornada: CUENCA MATANZA RIACHUELO
EL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AMBIENTE DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ARGENTINA Con el auspicio del Consejo de Planeamiento Estratégico (COPE) Los invita a participar de la Jornada CUENCA MATANZA RIACHUELO Replicable en otras cuencas ENERGÍA DISTRIBUÍDA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Evento: La SCA: artífice del primer registro sonoro
Presentación por Marcelo Castelo y Guillermo Elías Aportes y antecedentes del fonógrafo El negro de humo acompañó a la humanidad desde que el hombre comenzó a expresarse por medio de representaciones pictóricas o escriptorias. En el Egipto y la

TRIC VIII Computational Intelligence Society
Discurso inaugural del Ing. Enrique Draier a nombre de la Sociedad Científica Argentina y Dra. Leticia Seijas a nombre de la Computational Intelligence Society

La Sociedad Científica Argentina festejará sus 146 años de existencia
La Sociedad Científica Argentina festejará sus 146 años de existencia con un acto organizado de manera conjunta con el Instituto de Historia de la Ciencia el lunes 27 de agosto, a las 18,30 hs. En esa ocasión Marcelo Castelo y

La Sociedad Científica Argentina recibió al Jefe de Gobierno
Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar Link a Nota Original: http://www.buenosaires.gob.ar/cope/noticias/la-sociedad-cientifica-argentina-recibio-al-jefe-de-gobierno Fecha: Jueves 5 de julio de 2018 Se presentó el programa de difusión “Comunicación Institucional Integral para las Organizaciones integrantes del CoPE” En la sede de la Sociedad Científica Argentina se llevó a cabo el Encuentro

IEEE AR CIS – TRIC VIII – Torneo Regional de Inteligencia Computacional
Primer Llamado a Presentación de Trabajos El TRIC, Torneo Regional de Inteligencia Computacional, es un evento bienal organizado por el Capítulo Argentino de la IEEE CIS Computational Intelligence Society que congrega desde hace 16 años a investigadores jóvenes, profesionales, universidades, industrias y
Novedades & Noticias

STEAM NEXUM: el desafío de la enseñanza
Desde la SCA (Instituto de Emprendimientos Digitales) hemos iniciado desde hace un par de años una actividad para aumentar vocaciones denominada STEAM (Science, Technology, Engineering,
Falleció el Dr. Eduardo Charreau
El día 23 de marzo será recordado como uno de los más tristes para la historia de la ciencia; falleció en la Ciudad de Buenos

Creación del Instituto de Ciencia para la Innovación
La Junta Directiva de la Sociedad Científica Argentina aprobó la creación del Instituto de Ciencia para la Innovación y designó como Director al Dr. Ricardo

La Sociedad Científica Argentina recibió al Jefe de Gobierno
Fuente: http://www.buenosaires.gob.ar Link a Nota Original: http://www.buenosaires.gob.ar/cope/noticias/la-sociedad-cientifica-argentina-recibio-al-jefe-de-gobierno Fecha: Jueves 5 de julio de 2018 Se presentó el programa de difusión “Comunicación Institucional Integral para las Organizaciones integrantes del

IEEE AR CIS – TRIC VIII – Torneo Regional de Inteligencia Computacional
Primer Llamado a Presentación de Trabajos El TRIC, Torneo Regional de Inteligencia Computacional, es un evento bienal organizado por el Capítulo Argentino de la IEEE CIS Computational

STEAM – El Instituto de Comunicaciones Digitales de la Sociedad Científica Argentina lanzó la iniciativa STEAM
Una de las mayores preocupaciones actuales en Argentina y en el mundo, en general, es el escaso interés por las Ciencias y la Ingeniería, lo
La Biblioteca SCA
La biblioteca “Domingo F. Sarmiento” de la SCA constituye con los “Anales de la Sociedad Científica Argentina” y el Archivo de la institución, uno de los patrimonios bibliográficos y documentales más importantes entre los consagrados a la ciencia y la técnica, particularmente del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
La biblioteca cuenta con más de 38.000 libros y la hemeroteca reúne más de 1.600 títulos de publicaciones de todo el mundo. Existe, además, una importante mapoteca.
Se reciben regularmente alrededor de 200 publicaciones relativas a temas de matemática, ciencias físicas y naturales, tecnología y otras provenientes de treinta países.
En próximos anuncios se informará en detalle las distintas publicaciones que se reciben con regularidad, como así también los libros que se incorporaron a la biblioteca relacionados con la ciencia y la tecnología.
Nuestros Sponsors
Suscribite a la Sociedad
Científica Argentina
Si deseas recibir información actualizada de las actividades y novedades de la Sociedad Científica Argentina, completa el siguiente formulario.