
Nuevos talleres
La Sociedad Científica Argentina tiene el agrado de presentar una serie de actividades y talleres presenciales y virtuales.
Presentación Institucional
Esta institución, la más antigua de nuestro país en su género, nutrida desde su origen con la labor de cuantos se han destacado en el cultivo de la ciencia y la técnica, particularmente en los temas relacionados con la físico-matemática, química, botánica, biología, geofísica y geodesia, y otras que sería largo enumerar, tuvo siempre desde el año 1872, época de su fundación, los siguientes propósitos:
- Lograr el compromiso de los poderes del Estado, los sectores privados, las áreas científico y tecnológicas para incrementar drásticamente la participación de la ciencia en el desarrollo del país, haciendo a ésta un protagonista central del mismo.
- Para el mismo fin, promover políticas de Estado, leyes, inversiones públicas y privadas, acuerdos nacionales e internacionales que faciliten dicha inserción.
- Crear un ámbito adecuado para dar a conocer las manifestaciones de nuestra actividad científica, producto de la labor personal aislada o de entidades vinculadas a la sociedad y promover la publicación de estos trabajos, mientras al mismo tiempo lograr la relación entre los interesados en el estudio científico y tecnológico.
- Impulsar el desarrollo económico de nuestro país mediante el estudio y la aplicación industrial de los conocimientos tecnológicos-científicos mediante su divulgación a través de concursos y exposiciones.
- Contribuir al conocimiento del territorio nacional, tanto para promover su población y explotación de los recursos naturales, como así también el estudio de zonas poco conocidas geográficamente, organizando exploraciones con tal objeto.
- Organizar congresos científicos y técnicos de carácter internacional destinados a vincular a los científicos y técnicos de otras latitudes para el mutuo intercambio de sus conocimientos, y aquellos nacionales que pusieran en contacto a los investigadores de nuestro país.
- Promover la difusión científica en los establecimientos de enseñanza de nuestro país y la difusión de los trabajos de nuestros investigadores y técnicos mediante la publicación de sus trabajos en las páginas de los Anales de la SCA o bien mediante actos y conferencias.
Alquiler de Salones en la Sociedad Científica Argentina
La Sociedad Científica Argentina pone a disposición de instituciones, empresas y profesionales sus salones ubicados en su histórica sede de la ciudad de Buenos Aires, para la realización de cursos, conferencias, presentaciones y otras actividades académicas o culturales.
Un entorno distinguido y funcional, ideal para encuentros que promuevan el intercambio de conocimiento y la formación continua.





