Los Anales de la Sociedad Científica Argentina comenzaron a publicarse en 1876, como continuación de los Anales Científicos  Argentinos, impresos durante cinco meses consecutivos en 1874, por iniciativa de José María y Francisco Ramos Mejía junto con Estanislao Zeballos, pretendía  despertar el interés en la ciencia y la técnica y atraer al público en general hacia el estudio de esas disciplinas.

Desde la fecha de su fundación los Anales han sido publicados en forma ininterrumpida alcanzando al presente a 275 volúmenes y constituyen la recopilación más completa, pero no exhaustiva, de los trabajos relacionados con los estudios científicos-tecnológicos realizados en nuestro país.

La primera comisión redactora estuvo constituida por los socios Pedro Pico, Estanislao Zeballos secretario, y como vocales P.N.Arata, Juan J.J.Kyle y G. Villanueva. El Director de los Anales fue el presidente de la institución hasta el año 1902 y luego sucesivamente Santiago Barabino (1903-1913), Horacio E. Damianovich (1913-1918), Eduardo Carette (1919-1920), Julio R. Castiñeiras (1921-1927), Claro C. Dassen (1927-1933), Emilio Rebuelto (1934-1950), Alberto Urcelay (1951-1956), José S. Gandolfo (1957-1964), Reinaldo Vanossi (1965-1966), Emilio L. Díaz (1967-1969), Andrés O. M. Stoppani (1970-1976), Pedro Cattáneo (1977-1990), Eduardo A. Castro (1991-1997), Alfredo G. Kohn Loncarica (1998-2005), Prof. Dr. Ángel Alonso (2005-2024), Lic. Norma Isabel Sánchez (2024 – a la fecha).

Haga click aquí para acceder a la digitalización de los Anales de la Sociedad Científica Argentina desde 1876 – 2020, en el sitio de la Biodiversiy Heritage Library del Instituto Smithsoniano de Washington, DC, (USA) y en la Ernst Mayr Library de Harvard University (USA).

 

Aquí puede ver las últimas ediciones

Año 2024 – Volumen 275 Nº 3

 

Año 2024 – Volumen 275 Nº 2

 

Año 2024 – Volumen 275 Nº 1

 

Año 2023 – Volumen 274 Nº 3

 

Año 2023 – Volumen 274 Nº 1

 

Año 2022 – Volumen 273 Nº 3

 

Año 2022 – Volumen 273 Nº 2

 

Año 2022 – Volumen 273 Nº 1

 

Año 2021 – Volumen 272

 
 

Año 2021 – Volumen 271

 
 

Año 2021 – Volumen 270

 
 

Año 2020 – Volumen 269

 
 

Año 2020 – Volumen 268

 
 

Año 2020 – Volumen 267

 

Año 2019 – Volumen 266  Nº 3

 

Año 2019 – Volumen 266 Nº 2

 

Año 2019 – Nº 265

 

Año 2018 – Nº 264

 

Año 2018 – Nº 263

 


[clear]

Año 2018 – Nº 262

 


[clear]

Año 2018 – Nº 261

 

[clear]

Año 2017 – Nº 260

 

[clear]

Año 2017 – Nº 259

 

[clear]

Año 2017 – Nº 258

 

[clear]

Año 2017 – Nº 257

 

Catálogo 1874 -2024

DesdeHastaTomoReferenciaAutorTitulopág
187418741 a Fontana, Luis JorgeOjeada botá­nica sobre el Paraguay.40 ; 46
187418741 Moleschott, J.Acción de la bilis y de algunos componentes de ella sobre las peptonas.55 ; 56
187418741 a Dillon, JuanEl agua y fango del Riachuelo57 ; 62
187418741 a Puiggari, MiguelDiscusión sobre los caracteres de las aguas potables.65 ; 71
187418741 Leguizamon, Juan Martín.Carta sobre la exploración de la Patagonia.67 ; 76
187418741 Berg, Federico Guillermo CarlosLa parthenogenesis71 ; 74
187418741 a Puiggari, MiguelLa arena del río y la tosca. Anales Científicos Argentinos,74 ; 77
187418741 a Fontana, Luis JorgeOjeada botá­nica sobre el Paraguay.77 ; 79
187418741Buenos Aires. Consejo de higiene pública Informe correspondiente al año que terminó el 31 de diciembre de 1873.83 ; 90
187418741 a  Sellack, CarlosAcademia de ciencias físicas y matemáticas en Córdoba: primer informe anual del catedrático de física. Anales Científi¬cos Argentinos.90 ; 92
187418741 Reid, Walter F. – Moreno, Francisco P. –  Zeballos, Etanislao S.Una ex­cursión orillando el río de la Matanza.89 ; 92
187418741 a Puiggari, MiguelDiscusión sobre los caracteres de las aguas potables.97 ; 104
187418741 Moreno, Francisco P.Noticias de Patagonia (Novedades científicas, his­toria natural).101 ; 102
187418741  a  Vogler, Ca. August.Un tema matemático para la América dei Sud. Discurso inaugural al abrir la clase de matemáticas. Anales Científicos Argentinos.104 ; 112
187418741 a San Román, Francisco J.Recursos minerales de la Rioja y Catamarca. Anales Científicos Argentinos.113 ; 120
187418741 a Roca Sans, FranciscoDivisión climatológica del norte de la República; inconvenientes que los climas del interior ofrecen a la agricultura y navegación de los ríos. Anales Científicos Argentinos.120 ; 124
187418741 Garmedia, José I.Del empleo de la artillería en el campo de batalla.131 ; 136
187418741 a Puiggari, MiguelDiscusión sobre los caracteres de las aguas potables.137 ; 143
187418741 Puiggari, MiguelDatos relativos a perforaciones practicadas en el lecho del Plata.137 ; 141
187418741 Zeballos, Estanislao S.. Visita a la fundición nacional de tipos.142 ; 157
187418741 Berg, Federico Guillermo CarlosLa parthenogenesis143 ; 147
187418741 Berg, Federico Guillermo CarlosEntomología agrícola155 ; 156
187418741 a Zeballos, Estanislao SEl mes científico. Anales Científicos Argenti­nos.156 ; 161
187418741 Medici, Juan – Balbín, V.Corte geológico según tunel de toma.161 ; 162
187418741 a Zeballos, Estanislao S.Congreso internacional de ciencias geográficas. Anales Científcos Argentinos.162 ; 170
187618761 a Moreno, Francisco P.Cementerios y paraderos prehistóricos de la Patagonia02 ; 13
187618761 a Puiggari, MiguelLos saladeros en la ensenada. Anales Científicos Argentinos.14 ; 16
187618761 a P.N.A. Apomorfinainvestiga­ciones sobre una nueva sustancia emética por V. Bourgeois.17 ; 20
187618761 Trant, L.B.Telegrafía óptica22 ; 25
187618761 Puiggari, MiguelApuntes sobre la acción del carbón en las aguas potables.17 ; 21
187618761  a El Riachuelo y el cólera; estudio presentado a la Sociedad Científica Argentina de Buenos Aires en su sesión del 6 de abril de 1874. Anales Científicos Argentinos20 ; 23
187618761  a Un Mineral nuevo23 ; 25
187618761 Arata, Pedro NApuntes sobre la com­posición química de un salitre de la provincia de Santiago del Estero26 ; 30
187618761 Pico, Pedro – Zeballos, Estanislao S.Informe elevado al gobierno de la provincia sobre la planteación de una fábrica de azúcar.31 ; 33
187618761 a Puiggari, MiguelDiscusión sobre los caracteres de las aguas potables.33 ; 40
187618761 Kyle, Juan José JollyObservaciones sobre la composición de un mineral de hierro hallado en la provincia de Catamarca.34 ; 35
187618761 Akerman, RLas relaciones entre el titanio y el hierro162 ; 165
187618761 a Moore, AlfredoObras de salubriciación de la ciudad de Buenos Aires. ANALES CIENTIFICOS ARGENTINOS171 ; 174
187618761 Moreno, Francisco P.Viaje a la Patagonia setentrional.182 ; 197
187618761 Puiggari, MiguelVisita a las fábricas de vidrio.198 ; 204
187618761 Zeballos, Estanislao SVisita a la fundición nacional de tipos.205 ; 218
187618761 Firmat, IgnacioEl puerto de Buenos Aires.219 ; 228
187618761 Puiggari, MiguelHierro oligisto de la provincia de San Luis.263 ; 265
187618761 Leguizamon, Juan MartínViaje al Pucará266 ; 272
187618761 Firmat, IgnacioEl puerto de Buenos Aires. 273 ; 279
187618761 Zeballos, Estanislao S.Visita a la fundición nacional de tipos.280 ; 287
187618761 Schiff, Mauricio.La física en la filosofía288 ; 296
187618761  Zeballos, Estanislao S. – Reid, Walter FNotas geológicas sobre una excursión a las cercanías de Luján313 ; 319
187618761 Leguizamon, Juan MartínCarta sobre antigüedades americanas.320 ; 335
187618761 Puiggari, Miguel.Niqueluranita o nuevo mineral de niquel y uranio del cerro de Famatina.336 ; 338
187618761  Puiggari, MiguelMispickel de la provincia de San Luis.339
187618761 Schiff, MauricioLa física en la filosofía340 ; 346
187618762 Huergo, Luis AugustoMejoras en la navegación del Riacuelo28 ; 43
187618762 Pico, PedroObservatorio nacio­nal44 ; 54
187618762 Huergo, Luis AugustoMejoras en la navegación del Riacuelo80 ; 87
187618762 Burmeister, Carlos Germán Conrado.Descripción de una especie nueva de Dolichotis.88 ; 91
187618762 Rosetti, Emilio.Construcción de escuelas en relación con la salud de los alumnos.92 ; 97
187618762 Puiggari, MiguelVisita a la fábri­ca de chocolate.151 ; 157
187618762 Tiede, H.Defecación hidráulica y sistema de irrigación o canalización neumática y fabricas de guano.158 ; 165
187618762 Berg, Federico Guillermo CarlosMemoria sobre orugas acuáticas de la familia de los Bombycidae184 ; 190
187618762 Tiede, H.Defecación hidráulica y sistema de irrigación o canalización neumática y fabricas de guano.191 ; 209
187618762 Rigoni, Guillermo DEl puerto de Buenos Aires.210 ; 217
187618762 Pringles.Estudios antropológicos comenzados en Salta.218 ; 221
187618762 Puiggari, Miguel.Esquistos grafitoides de la Florida (Banda Oriental).222 ; 224
187618762 Berg, Federico Guillermo CarlosPalustra azollae y palustra tenuis241 ; 246
187618762 Rigoni, Guillermo D.El puerto de Buenos Aires.247 ; 257
187618762 Zeballos, Estanislao SEstudio geológico sobre la provincia de Buenos Aires.258 ; 268
187618762 Wernicke, RobertoEl corazón embrional bajo el punto de vista fisiológico.269 ; 276
187618762 Zeballos, Estanislao S.Estudio geológico sobre la provincia de Buenos Aires.309 ; 321
187618762 Pringles.Estudios sobre los Calchaquies.331 ; 334
187718773 Zeballos, Estanislao SEstudio geológico sobre la provincia de Buenos Aires.17 ; 35
187718773 Puiggari, MiguelMinerales de hierro silico-titanados de Catamarca y La Rioja y aluviones ferrititanados de Río Negro y Quequén Grande.36 ; 39
187718773 Arata, Pedro NEsquistos bituminosos de la provincia de Salta40 ; 41
187718773 Kyle, Juan José JollyLa yerba mate de caa-guazú.42 ; 44
187718773 Zeballos, Estanislao SEstudio geológico sobre la provincia de Buenos Aires.71 ; 80
187718773 Firmat, IgnacioEstudio sobre ferrocarriles; memoria presentada al concurso del 28 de julio de 1876 y premiada con mención honorífica.81 ; 94
187718773 Avé-Lallemant, GermánApuntes so­bre alturas absolutas95 ; 102
187718773 Moneta, Pompeyo – Rosetti, EmilioVisita a los talleres del Ferro-carril del Oeste por la Sociedad Científica Argentina.122 ; 131
187718773 Arata, Pedro NApuntes sobre la cera contenida en las hojas de la yerba-ma­te132 ; 135
187718773 Rosetti, EmilioEl puerto de Trieste136 ; 138
187718773 Berg, Federico Guillermo CarlosContribución al estudio de la piralidi­nas de la fauna sud-americana.139 ; 151
187718773 Schnyder, 0.Apuntes sobre la flora argentina152
187718773 Avé-Lallemant, GermánApuntes so­bre alturas absolutas168
187718773 Berg, Federico Guillermo Carlosde las plantas europeas que se hallan como silvestres en la pro­vincia de Buenos Aires y en la Patago­nia183 ; 206
187718773 Berg, Federico Guillermo CarlosEstudios lepidopterológicos acerca de la fauna argentina y oriental.228 ; 242
187718773 Avé-Lallemant, GermánEstudios ac­tinométricos243 ; 256
187718773 Arata, Pedro N.Contribución al estu­dio del tanino contenido en la yerba-­mate (Ilex Paraguayensis St. Hil. )257 ; 268
187718773 Zeballos, Estanislao S.El museo nacional de Río de Janeiro.269 ; 275
187718773 Saá, Josefina – Avé Lallemant, GermánObservaciones meteorológicas levantadas en San Luis en los meses de enero a junio de 1877.290 ; 307
187718773 Puiggari, MiguelSobre la conservación de carnes por el método de Appert y sus modificaciones.312 ; 320
187718773 Avé-Lallemant,  GermánComunicaciones mineralógicas.321 ; 325
187718773 Rivas, SerafínLas aguas de Río Negro326 ; 327
187718774 Berg, Federico Guillermo Carlos.Enumeración de las plantas europeas que se hallan como silvestres en la pro­vincia de Buenos Aires y en la Patago­nia.30 ; 33
187718774 Arata, Pedro N.Sobre un alcaloide encontrado en el mio-mio; Baccharis coridifolia, Lam.34 ; 36
187718774 Daireaux, EmilioLas razas indias en la América del Sud.37 ; 48
187718774 Berg, Federico Guillermo CarlosContribución al estudio de la fauna entomológica de Patagonia.87 ; 102
187718774 Daireaux, EmilioLas razas indias en la América del Sud.103 ;110
187718774 Sola, D.F.Reseña histórica de los baños136 ; 147
187718774 Daireaux, EmilioLas razas indias en la América del Sud.148 ; 149
187718774 Saá, Josefina – Avé Lallemant, GermánObservaciones meteorológicas levantadas en San Luis en los meses de enero a junio de 1877150-167
187718774 Puiggari, MiguelLeyes de la diálisis y su demostración experimental.179-197
187718774 Berg, Federico Guillermo CarlosContribución al estudio de la fauna entomológica de Patagonia.199-211
187718774 Daireaux, EmilioLas razas indias en la América del Sud.218-223
187718774 Avé-Lallemant, Germán.Aforismos sobre higrometria252-259
187718774 Ayerza, Rómulo.Estudio sobre el cuerpo nacional de ingenieros de ca­minos, canales y puertos de España.260-267
187718774 Avé-Lallemant, Germán.Comunica­ciones sobre geología argentina268-276
187718774 Gould, Benjamín A.Fotografía ce­leste316-319
187718774 Wernicke, RobertoDatos para la fisiología del corazón embrional.321-334
187818785 Vandewiele, MSobre un mejoramiento de la aproximación W.B.K.J.23-26
187818785 Clark, EdwinObservaciones meteorológicas y datos sobre la reconstrucción de la línea férrea de Campana destruida por la tormenta que tuvo lugar en mayo de 187723-32
187818785 Paternó, ManuelInvestigaciones sobre el ácido lapáchico de la madera del lapacho (Tecoma avellanedae).05;37
187818785 Wernicke, Roberto.Datos para la fisiología del corazón embrional.46-55
187818785 Paternó, ManuelInvestigaciones sobre el ácido lapáchico de la madera del lapacho (Tecoma avellanedae).49-62
187818785 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.87-96
187818785 Wernicke, RobertoDatos para la fisiología del corazón embrional.97-105
187818785 Arata, Pedro N.Sobre la goma del quebracho colorado97-106
187818785Francia, Ministerio de obras públicas Nuevo reglamento para los puentes me­tálicos en Francia.106-111
187818785 Aberg, EnriqueLa casa particular en Pompeya y la de Buenos Aires114- 125
187818785 Pico, Pedro.El fenómeno físico de la polaridad magnética.126-136
187818785 Schnyder, 0Enumeración de leguminosas halladas en la República Argentina y descriptas hasta 1874.141-149
187818785 Parodi, DomingoLa bombonasa150-151
187818785 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.152-162
187818785 Wernicke, RobertoDatos para la fisiología del corazón embrional.163-167
187818785 Moreno, Francisco PApuntes sobre las tierras patagónicas189-205
187818785 Parodi, Domingo.Contribuciones a la flora del Paraguay.206-214
187818785 Rosetti, EmilioTeléfono215-221
187818785 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina260; 297
187818785 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.261-277
187818785 Olivera, Carlos C.Trabajos hechos en los ríos Mendoza y San Juan para la defensa de las ciudades.284-­296
187818785 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina314
187818785 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.315-320
187818785 Berg, Federico Guillermo CarlosLa patria del ombú321-327
187818786 Lista, RamónViajes a la Patago­nia setentrional.11; 9
187818786 Kyle, Juan José JollyLa composición del agua del río Uruguay.20 -22
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina23-36
187818786 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.37-47
187818786 Pico, Pedro – Carvalho, Antonio JLas obras del puerto en el Ria­chuelo; informe de la comisión espe­cial.53-58
187818786 Huergo, Luis AugustoLas obras del puerto en el Riachuelo.58 – 65
187818786 Pelleschi, J.Exposición sobre la navegabilidad del río Bermejo.76-81
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina82-89
187818786 Parodi, DomingoContribuciones a la flora del Paraguay.90-96
187818786 Stegmann, Carlos.Construcción y disposición interior de las escuelas públicas en relación con la higiene107-128
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina129-141
187818786 Silva, AngelEl catastro; su con­servación147-153
187818786 Avé-Lallemant, Germán.Notas sobre une nueva relación entre la conductibilidad eléctrica de los metales y sus caracteres moleculares163 -171
187818786 Valle, Emilio T. del.Higrometria.172-178
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina179-192
187818786 Salas, CarlosDeberes del agri­mensor en el ejercicio de sus funcio­nes.193-201
187818786 Valle, Pastor del.Escalas204-­208
187818786 Aguirre, EduardoInforme sobre la fá­brica de cales de los Señores Cerrano y Cia209-218
187818786 Clerici, Eduardo EInforme sobre las fábricas de negro animal y caños de plomo.219-222
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina223-233
187818786 Perón, Tomás.Estudio sobre la corteza del quebracho blanco234-240
187818786 Zeballos, Estanislao S – Pico, Pedro PInforme sobre el túmulo prehistórico de Campana.244-260
187818786 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina261-284
187818786 Olivier, EmilioEl ferrocarril tras­andino285-288
187918797 Viglione, Luis AEstudio sobre los tramways en la ciudad de Buenos Aires.27-40
187918797 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina41-­47
187918797 Avé-Lallemant, GermánNotas sobre une nueva relación entre la conductibilidad eléctrica de los metales y sus caracteres moleculares48
187918797 Parodi, Domingo.Ensayo sistemático para la distribución de las mirteas que crecen espontáneas en el Paraguay, en Misiones y en el Chaco.61-74
187918797 Viglione, Luis A.Estudio sobre los tramways en la ciudad de Buenos Aires.75-85
187918797 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina86-92
187918797 Arata, Pedro N.Análisis de la madera de calafate97-99
187918797 Parodi, Domingo.Ensayo sistemático para la distribución de las mirteas que crecen espontáneas en el Paraguay, en Misiones y en el Chaco.114-122
187918797 Viglione, Luis A.Estudio sobre los tramways en la ciudad de Buenos Aires.123- 139
187918797 Arata, Pedro NSabre el ácido que­brachitánico del quebracho colorado148-158
187918797 Kyle, Juan José Jolly.El guano de la Patagonia206-207
187918797 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina225-236;
187918797 Kyle, Juan José Jolly.El petróleo de la provincia de Jujuy.241-252
187918797 Lynch Arribálzaga, EnriqueCalli­phora anthropophaga; conil.253-­258
187918797 Caronti, FelipeObservaciones meteorológicas en Bahía Blanca.259-261
187918797 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina262-278;
187918798 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina19-33
187918798 Aguirre, EduardoLa geologia de la Sie­rra Baya34-35
187918798 Rosetti, EmilioAlumbrado y luz eléctrica58-70
187918798 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina71-80
187918798 Carranza, Sienra.Algo referente al municipio de Buenos Aires101-111
187918798 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina135-144
187918798 Lynch Arribálzaga, EnriqueAsíli­des argentinos.145-153
189718978 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre las especies del género bombus halla­das en la República Argentina.154-­162
189718978 Mallo, PedroParalelo entre los varios destinos de los restos humanos.163-177
189718978 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina178-192
189718978 Burmeister, Carlos Germán ConradoConsideraciones sobre la fauna argentina193-203
189718978 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina209-226
189718978 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina241-272
189718978 Viglione, Luis A.Breves consideraciones sobre algunos puntos de la memoria del señor Ingeniero Sienrra Carranza.273-286
188018809 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina05; 25
188018809 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.26-33
188018809 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.49-57
188018809 Berg, Federico Guillermo CarlosHemiptera argentina58-75
188018809 Sellstrom, EmilioAlgunas ideas sobre el artillado de un nuevo buque en construcción para la marina argentina.76-94
188018809 Meyer, D.E.Los explosivos moder­nos97-100
188018809 Aguirre, Eduardo.Excursión a un dis­trito minero de la Sierra de San Luis101-112
188018809 Sellstrom, EmilioCrítica sobre los cañones de 9 centímetros 53 del sistema Vavasseur y los prusianos de 8 centímetros de la construcción 64113-143
188018809 Gould, Benjamín ASobre el cometa de febrero de 1880.145-151
188018809 Spegazzini, CarlosFungi argentini158-192
188018809 Burgos, Juan MLa arquitectura en Buenos Aires193- 207
188018809 Avé-Lallemant, GermánNotas Sobre los lavaderos y criaderos auríferos de los Cerritos Blancos en la Sierra de San Luis208-210
188018809 Berg, Federico Guillermo CarlosLa reina de las flores; conferencia po­pular211-223
188018809 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.224-230
188018809 Sellstrom, EmilioAlgunas ideas sobre obuses rayados.231-240
188018809 Burmeister, Carlos Germán ConradoReseña de los cocrodilinos de la República Argentina241-251
188018809 Spegazzini, CarlosFungi argentini278-285
188018809  Sellstrom, EmilioCrítica sobre los cañones de 9 centímetros 53 del sistema Vavasseur y los prusianos de 8 centímetros de la construcción 64152-157
188018809 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.252-265
188018809 Carreras, J.M. de lasConversaciones sobre agrimensura práctica.266-­274
1878187810 Spegazzini, Carlos.Fungi argentini05;33
1880188010 Berg, Federico Guillermo Carlos.Apuntes lepidopterológicos.34-44
1880188010 Aguirre, EduardoSobre las relaciones que existen entre la naturaleza del sue¬lo y la distribución de los moluscos terrestres de agua dulce.45-49
1880188010 Spegazzini, Carlos.Fungi argentini59-64
1880188010 Arata, Pedro NNota sobre la  theve­tia Yccotli Dc65-69
1880188010  Comp­somya macellaria (F)70-84
1880188010 Berg, Federico Guillermo Carlos.Observaciones acerca de la farnilia hyponomeutidae85-91
1880188010 Berg, Federico Guillermo Carlos.Observaciones acerca de la farnilia hyponomeutidae99-109
1881188110  Asíli­des argentinos.110-121
1881188110  Fungi argentini122-142
1881188110 Pardo, Domingo.Algunas obser­vaciones sobre la familia amarantá­ceas.233-247
1880188010 Berg, Federico Guillermo CarlosDos nuevos miembros de la flora ar­gentina143-144
1880188010 Spegazzini, CarlosFungi argentini145-168
1880188010 Kyle, Juan José JollyLa boronatrocalcita de la provincia de Salta.169-173
1880188010 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.174-185
1880188010 Pérez, Miguel R.Agrimensura prác­tica186-192
1880188010 Spegazzini, CarlosPlantae argentinae; novae vel criticae.209-­223
1880188010 Kyle, Juan José JollyObservaciones sobre un depósito fosfático en la Patagonia.226- 229
1880188010 Berg, Federico Guillermo CarlosApuntes lepidopterológicos.230-232
1880188010 Lynch Arribálzaga, EnriqueComp­somya macellaria (F).248-253
1880188010 Corona Martinez, EEstudios geográ­ficos; Suez y Panamá.254-278
1880188010 Spegazzini, Carlos.Sobre la oudemansia platensis Sp. ; nuevo género y especie de hongos agaricineos.279-280
1881188111 Sousa, Vicente M.Práctica de la agrimensura.05; 16
1881188111 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.17-32
1881188111  Diez nuevas especies pertenecientes a la familia de las euforbiáceas49-56,
1881188111 Lista, Ramón.Los charruas134-139
1881188111 Puiggari, MiguelEstudio de las aguas potables y en especial de las del Plata.145-168
1881188111 Holmberg, Eduardo LadislaoGéneros y especies de arácnidos argenti­nos nuevos o poco conocidos169-177
1881188111 Avé-Lallemant, Germán.Apuntes so­bre represas y baldes en San Luis178-188
1881188111 Weyembergh, D.H.Dos nuevas especies del grupo de los dípteros pupíparos.193-200
1881188111 Puiggari, Juan I.Noticia sabre algunas criptógamas nuevas halladas en Apiahy, provincia de San Pablo en el Brasil.201-216
1881188111 Rosetti, EmilioLos métodos gráficos217-228
1881188111 Giagnoni, CristóbalFerrocarril andi­no; discusión y cálculo de la locomoto­ra.229-240
1881188111 Schnyder, 0.Algas y hongos241-254
1881188111 Giagnoni, CristóbalFerrocarril andi­no; discusión y cálculo de la locomoto­ra.255-270
1881188111 Holmberg, Eduardo LadislaoGéneros y especies de arácnidos argenti­nos nuevos o poco conocidos271-278
1881188112 Spegazzini, Carlos. Fungi argentini13-30
1881188112 Berg, Federico Guillermo CarlosApuntes lepidopterológicos.31- 36
1881188112 Spegazzini, CarlosFungi argentini63-82
1881188112 Olivera, CarlosMemoria descriptiva del río San Juan y obras de defensa proyectadas.83-93
1881188112 Spegazzini, CarlosFungi argentini97-117
1881188112 Olivera, CarlosMemoria descriptiva del río San Juan y obras de defensa proyectadas.118-130
1881188112 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre las especies argentinas del género pompilus.131-144
1881188112 Giagnoni, CristóbalFerrocarril de Tucumán a Jujuy; discusión y cálcu­lo de la locomotora.145-159
1881188112 Moreno, Francisco PascasioAntropología y arqueología; importancia del estudio de estas ciencias en la República Argentina160-173
1881188112 Spegazzini, CarlosFungi argentini174-189
1881188112 Olivera, CarlosMemoria descriptiva del río San Juan y obras de defensa proyectadas.190-192
1881188112 Moreno, Francisco PascasioAntropología y arqueología; importancia del estudio de estas ciencias en la República Argentina193-207
1881188112 Spegazzini, CarlosFungi argentini208-227
1881188112 Lynch Arribálzaga, EnriqueVein­te días en el Chaco.228-240
1881188112 Spegazzini, CarlosFungi argentini241-258
1881188112 Berg, Federico Guillermo CarlosSinonimia y descripción de algunos hemípteros de Chile, del Brasil y de Bolivia259-272
1881188112 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre las especies argentinas del género pompilus.273-280
1882188213 Spegazzini, CarlosFungi argentini11;35
1882188213 Viglione, Luis A.Las tasaciones de inmuebles36-44
1882188213 Puiggari, MiguelDatos hidrológi­cos sobre la provincia de Buenos Aires49-59
1882188213 Valle, Emilio T. delApuntes meteorológicos65-70
1882188213Comisión Directiva de las Obras de Canalización del Riachuelo. Obras del Riachuelo71-85
1882188213 Valle, Pastor del.Descripción de una nueva mira parlante hecha en la Sociedad Científica Argentina.86-87
1882188213 Burgos, Juan MLa nueva capital de la provincia.97; 111
1882188213 Krause, OttoCondiciones de tracción de los ferrocarriles112-134
1882188213 Krause, OttoCondiciones de tracción de los ferrocarriles145-163
1882188213 Berg, Federico Guillermo Carlos. 164-184
1882188213 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.185-192
1882188213 Berg, Federico Guillermo Carlos. 213-223
1882188213 Puiggari, MiguelAgua mineral de Barracas; iodo-ferrosa.238-240
1882188213 Krause, OttoCondiciones de tracción de los ferrocarriles 241-256
1882188213 Berg, Federico Guillermo Carlos. 257-279
1882188213 Paternó, ManuelInvestigaciones sobre el ácido lapáchico de la madera del lapacho (Tecoma avellanedae).280-288
1882188213 Avé-Lallemant, GermánNotas sobre electrometría  moderna.193-212
1882188213 Aguirre, EduardoPozos artesianos en la provincia de Buenos Aires224-237
1882188214 Berg, Federico Guillermo CarlosContribuciones al estudio de las cicadidae de la República Argentina y países limítrofes38-48
1882188214 Krause, OttoCondiciones de tracción de los ferrocarriles63-82
1882188214 Moreno, Francisco PResto de un antiguo continente hoy sumergido; contribución al estudio de las colecciones del museo antropológico y arqueológico de Buenos Aires.86-131
1882188214 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.132-143
1882188214 Netto, Ladislao.Observaciones sobre la teoría de la evolución.147-158
1882188214 Spegazzini, Carlos.Costumbres de los habitantes de la Tierra del Fuego.159-181
1882188214 Moreno, Francisco P.El origen del hombre sud-americano; razas y civilizaciones de este continente.182-223
1882188214 Parodo, DomingoApuntes sobre la familia de las nictagineas.255-­270
1882188214 Arata, Pedro NSofisticación de los fideos271-274
1882188214 Berg, Federico Guillermo CarlosAnalecta lepidopterológica; contribuciones al estudio de la fauna de la República Argentina y otros países americanos.275-287
1883188315 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.05;18
1883188315 Gould, Benjamín A.Sobre las ob­servaciones de los contactos en el pasa­je de Venus hechas en el observato­rio nacional argentino.59-65
1883188315 Berg, Federico Guillermo CarlosDoce heterómeros nuevos de la fauna argentina66-78
1883188315 Lynch Arribálzaga, Enrique.Asíli­des argentinos.79-90
1883188315 Valiente Noailles, LuisEstudio sobre el plan general y régimen de los ferrocarriles de la República Argentina.91-96
1883188315 Spegazzini, CarlosPlantae novae nonnullae americae australis.97­118
1883188315 Puiggari, MiguelAgua del pozo ar­tesiano semisurgente de La Plata.119-122
1883188315 Valiente Noailles, Luis.Estudio sobre el plan general y régimen de los ferrocarriles de la República Argentina.128-144
1883188315 Puiggari, MiguelAguas de Mendo­za145-150
1883188315 Berg, Federico Guillermo  CarlosMiscellanea lepidopterológica; contri­bución al estudio de la fauna argenti­na y países limítrofes.151-169
1883188315 Aguirre, Eduardo – Puiggari, Miguel – Kyle, Juan J. J.Carbón fósil de men­doza170-173
1883188315 Arata, Pedro NInforme al presidente de la municipalidad de la Capital sobre el laboratorio químico municipal de París.170-186
1883188315 Valiente Noailles, LuisEstudio sobre el plan general y régimen de los ferrocarriles de la República Argentina.187-192
1883188315 Spegazzini, CarlosCharaceae pla­tenses218-231
1883188315 Holmberg, Eduardo LadislaoGéneros y especies de arácnidos argenti­nos nuevos o poco conocidos.232-239
1883188315 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.193-217; 241-269
1883188315 Valiente Noailles, LuisEstudio sobre el plan general y régimen de los ferrocarriles de la República Argentina.274-277
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.5-32
1883188316 Menchaca, AngelLa taquigrafía33-55
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.73-87
1883188316 Spegazzini, Carlos.Plantae novae nonnullae americae australis.88-104
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.105-125
1883188316 Spegazzini, Carlos.Plantae novae nonnullae americae australis.126-138
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.180-191
1883188316 Jegou, AInforme sobre la provincia de San Luis relativo a los estudios de pozos artesianos.139-152, 192-200; 223-230
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.231-241
1883188316 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici242-248
1883188316 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici272-284
1883188316 Berg, Federico Guillermo CarlosAddenda etenmendanda ad hemiptera argentina.284-294
1883188316 Caivano, TomásEstudio crítico sobre el origen y desarrollo del pensamiento religioso.153-179;201-222;249-267
1884188417 Berg, Federico Guillermo Carlos.Addenda etenmendanda ad hemiptera argentina.20-41
1884188417 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici42-48
1884188417 Avé-Lallemant, GermánApuntes mi­neros de la República Oriental49-68
1884188417 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici69-96
1884188417 Berg, Federico Guillermo Carlos.Addenda etenmendanda ad hemiptera argentina.97-118
1884188417 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici119-134
1884188417 Viglione, Luis AEl mercado mo­delo; aojeada sobre los mercados del municipio.135-159
1884188417 Olivera, Carlos C.Ubicación de las estaciones férreas en las ciudades; intereses que se desarrollan a su alrededor.158-165
1884188417 Berg, Federico Guillermo Carlos.Addenda etenmendanda ad hemiptera argentina.166-176
1884188417 Medici, JuanSobre resistencia de materiales de construcción usados en el país177-220
1884188417 Spegazzini, CarlosCostumbres de los patagones.221-240
1884188417 Gould, Benjamín ALas constantes del magnetismo terrestre en Córdoba y Rosario.241-246
1884188417  ESPECIFICACION de los trabajos en la prolongacion del Ferrocarril Central Norte; sección de Tucumán a San José de Metán261-286
1884188418 Doering, Adolfo.Informe sobre un sedimento lacustre fosilífero encontrado en la perforación del Desaguadero (Ferrocarril andino ).05;25
1884188418 Puiggari, MiguelLa prueba del fuego en el jucio de Dios.52-65
1884188418 Berg, Federico Guillermo CarlosMetamorfosis65-74
1884188418 Spegazzini, CarlosApuntes filológicos sobre las lenguas de Tierra del Fuego.131-144
1884188418 Schneidewind, Alberto.Prolongación del ferrocarril central norte, Metan-Salta-Jujuy; informe general.145-158
1884188418 Giagnoni, CristóbalInforme general sobre los estudios de la traza para la prolongación del Ferrocarril Central Norte; Tucumán-Salta-Jujuy.159-­168
1884188418 Giagnoni, CristóbalProlongación del Ferrocarril Central Norte; informe sobre las trazas entre Chilcas, Salta y Jujuy.169-192
1884188418 Avé-Lallemant, GermánDatos mine­ros de la República Oriental193-­200
1884188418 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre algunos himenópteros de la Repúbli­ca Oriental del Uruguay.201-228
1884188418 Giagnoni, CristóbalInforme refe­rente al trazado del Ferrocarril Central Norte por el Valle de Lerma y por Cobos.229-240
1884188418  Determinaciones telegráficas de diferencias de longitud en la América del Sud253-262
1884188418 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici263-286
1885188519  PUENTES para la prolongación del ferrocarril central norte y para el río Uruguay en el camino carretero de Uruguay al Paraná.14-19
1885188519 Stegmann, Carlos.Especificaciones para la construcción de furgones para trenes de pasajeros del Ferrocarril andino.20-33
1885188519 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici34-48
1885188519 Seurot, AlfredoProyecto de puente sobre el río Gualeguay en Rosario del Tala.49-72
1885188519 Stegmann, Carlos.Ferrocarril an­dino; especificaciones de vagones pla­taforma..73-84
1885188519 Stegmann, CarlosFerrocarril andino; especificaciones de dos calderas para las locomotoras “Villa María” n° 247 y “Vélez Sársfield” n° 248.85-90
1885188519 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici91-96
1885188519 Stegmann, CarlosFerrocarril andino; especificaciones de dos depósitos para proveer de agua a las locomotoras.97-101
1885188519 Stegmann, Carlos.Ferrocarril andino; especificaciones de diez bombas para los depósitos de agua en las estaciones.102-107
1885188519 Seurot, AlfredoProyecto de un puente sobre el río Dulce en Santiago del Estero.108-139
1885188519 Avé-Lallemant, GermánEscursión minera a la Cordillera de los Andes145-159
1885188519 Stegmann, Carlos.Ferrocarril andino; especificaciones para básculas.160-161
1885188519 Stegmann, Carlos.Ferrocarril andino; especificaciones de carros para equipajes.162-163
1885188519 Stegmann, Carlos.Ferrocarril andino; especificaciones de materiales para telégrafo164-166
1885188519 Stegmann, CarlosFerrocarril andino; especificaciones de máquinas útiles para trabajos en madera.167-­169
1885188519 Stegmann, CarlosFerrocarril andi­no; especificaciones de máquinas úti­les.170-171
1885188519 Stegmann, CarlosFerrocarril andino; especificaciones de piezas de repuesto para vagones.172-174
1885188519 Bunge, CarlosProyecto de un puente de hierro de 25 metros de luz; presentado a la facultad de ciencias físico-matemáticas para obtener el título de ingeniero civil.175-218
1885188519 Berg, Federico Guillermo CarlosQuindecim lepidoptera nova faunae Republica de Argentina.219-235
1885188519 Berg, Federico Guillermo CarlosPhinocerophis nasus Garm; Bothrops Ammodytoides Leyb; cuestiones sinonímicas sobre una víbora de la fauna argentina.236-240
1885188519 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici241-265
1885188519 Berg, Federico Guillermo CarlosQuindecim lepidoptera nova faunae Republicae Argentinae et Uruguayen­sis266-285
1885188520 Seurot, AlfredoEstudio comparativo entre dos puentes metálicos para ferrocarril de diferentes tipos, de una misma luz y para la misma sobre carga.05 ;16
1885188520 Duncan, Carlos DomingoProyecto de techo con armaduras de hierro; presentado a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, para optar al grado de ingeniero civil.79-113
1885188520 Seurot, Alfredo.Estudio comparativo entre dos puentes metálicos para ferrocarril de diferentes tipos, de una misma luz y para la misma sobre carga.113-122
1885188520 Avé-Lallemant, GermánItinerario de la expedición minera a la Cordillera de los Andes bajo la dirección del jefe Ingeniero D. J J. de Elia.123-169
1885188520 Albertini, LuisEstudios para la provisión de aguas en el sud y sudeste de la provincia de La Rioja 
1885188520 Rosetti, EmilioPropiedades físicas de las maderas de la República Argentina.170-212
1885188520 Avé-Lallemant, GermánItinerario de la expedición minera a la Cordillera de los Andes bajo la dirección del jefe Ingeniero D. J J. de Elia.213-261
1886188621 Burmeister, Carlos Germán ConradoNoticias sobre las hydromedusae argentinae.05;06
1886188621 Burgos, Juan MHigiene Escolar07; 32
1886188621 Wickman, CComo se hacen estu­dios comparativos.33-43
1886188621 Schwarz, FelipeCajas de fierro44-48
1886188621 White, Guillermo – Burgos, Juan MConstrucción de escuelas primarias.49-56
1886188621 Wauters, Carlos.El distanciómetro57-66
1886188621 Pico, Pedro – Rosetti, Emilio – Girondo, JuanOrientación de planos67-70
1886188621 Seurot, AlfredoContestación a un artículo crítico.74-77
1886188621 Wickman, C.Una aplicación de la teoría de contacto de los cuerpos elásticos;determinación del diámetro de los cilindros de asiento para puentes metálicos.78-84
1886188621 Seurot, AlfredoProyecto de un puente sobre el Riachuelo en Barracas en reemplazo del primitivo destruido por las grandes inundaciones de 1884.97-133
1886188621 Buschiazzo, Juan A.Memoria descriptiva del proyecto para la construcción de una gran casa de inquilinato para el Banco Constructor de La Plata.134-144
1886188621 Huergo, Luis Augusto.Puerto de Buenos Aires.145-187
1886188621 Viglione, LuisEdificio para la Sociedad188-192
1886188621 Schwarz, FelipeLa industria azu­carera en la República Argentina.202-212
1886188621 Schickendantz, Federico.Estudios sobre la caña de azucar.213-233
1886188621 Berg, Federico Guillermo CarlosNotas sinonímicas acerca de algunos cerambícidos de la fauna argentina.234-240
1886188621 Huergo, Luis AugustoInundaciones en las adyacencias del Riachuelo; refutación al proyecto para evitarlas del Sr. Ingenierob Saint-Ives.241-­276
1886188621 Berg, Federico Guillermo CarlosObservaciones sobre los estados preparatorios de algunos lepidópteros argentinos.277-281
1886188622 Arata, Pedro N.Contribuciones al conocimiento higiénico de la Ciudad de Buenos Aires (trabajos de la oficina química municipal)05; 15
1886188622 Orzabal, ArturoEstudio crítico y comparativo de las reglas de Newton y Descartes respecto al número de raíces de las ecuaciones numéricas.39-74
1886188622 Kyle, Juan José JollyEI oro del cabo Vírgenes75-77
1886188622 Orzabal, ArturoEstudio crítico y comparativo de las reglas de Newton y Descartes respecto al número de raíces de las ecuaciones numéricas.97-166
1886188622 Scalabrini, Pedro.Museo provin­cial de Entre Ríos.173-179
1886188622  Los ENSAYOS del cemento Portland, etc.; extractos de un informe presentado a la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles por la comisión nombrada por la misma para proponer un sistema uniforme para ensayar los cementos.180-185
1886188622 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici186-224
1886188622 Scalabrini, PedroMuseo provin­cial del Paraná.225- 230
1886188622 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre ápidos nómadas de la República Ar­gentina.231-240
1886188622 Holmberg, Eduardo LadislaoLa no­che clásica de Walpurgis.241-­271
1886188622 Scalabrini, PedroSobre ápidos nómadas de la República Ar­gentina.272-286
1886188623 Schickendantz, FedericoEstudios enológicos05; 08
1886188623 Schickendantz, Federico – Lillo, Miguel.Sobre la determinación de la glicosa en los vinos y en los productos de la industria azucarera.09;16
1886188623 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre ápidos nómadas de la República Ar­gentina.17-33
1886188623 Llerena, JuanUn ensayo sabre historia geológica de las pampas argentinas.34-63
1886188623 Kyle, Juan José JollyIncrustación de una caldera64-66
1886188623 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre ápidos nómadas de la República Ar­gentina. 67-82
1886188623 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.100-288
1887188724 Arata, Pedro N.Contribuciones al conocimiento higiénico de la Ciudad de Buenos Aires;composición química de las aguas del consumo.05; 54
1887188724 Spegazzini, CarlosLas faloideas argentinas59-68
1887188724 Seurot, Alfredo.Descripción de las obras del puerto de la Concepción del Uruguay.69-87
1887188724 Cominges, Juan deApéndice a la conferencia del señor ingeniero Seurot sobre obras del puerto del Uruguay.88-100
1887188724 Arata, Pedro N.Contribuciones al conocimiento higiénico de la Ciudad de Buenos Aires; las variaciones de nivel de las aguas subterráneas en sus relaciones con la presión atmosférica, lluvias y enfermedades infecciosas101-119
1887188724 Spegazzini, CarlosLas trufas argentinas (tuberaceae argentinae).120-127
1887188724 Kyle, Juan José JollyAnálisis de una piedra meteórica.128-132
1887188724 Schickendantz, Federico.Oficina química municipal de Tucumán; estu­dios enológicos.133-140
1887188724 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.141-288
1887188725 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.5- 288
1888188826 Spegazzini, CarlosFungi guara­nitici05;74
1888188826 Bahía, Manuel BenjamínHistoria de la telegrafía eléctrica78-90
1888188826 Berg, Federico Guillermo CarlosUn capítulo de lepidopterología91-103
1888188826 Arata, Pedro N. – Canzoneri, FranciscoEstudio de la corteza de winter verdadere ;Drymis Winter Forster.104-­117
1888188826 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre ápidos nómadas de la República Ar­gentina.118-132
1888188826 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.133-280
1888188826 Arata, Pedro N. – Canzoneri, Francis­coSobre la coma de la Ilareta (yareta). Azorella madreporica cl.281-286
1889188927 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.5-168
1889188927 Ovejero, JorgeSobre la separación de las raíces reales de las ecuaciones.169-174
1889188927 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.271-286
1889188927 Darapsky, L.La atacamita de Chile175-192
1889188927 Buschiazzo, Juan A. – White, Guillermo – Huergo, Luis A. – Otamentdi, Rómulo – Blot, Pablo.Informe sobre pavimentación de la ciudad193­-200
1889188927 Candioti, Marcial RafaelEstudio sobre el teorema de Sturm y sus aplicaciones.201-270
1889188928 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.05; 94
1889188928 Lynch Arribálzaga, EnriqueLos dipteros.100-107
1889188928 Holmberg, Eduardo Ladislao.Los peces.108-120
1889188928 Quiroga, AtanasioInforme sobre el cemento argentino.121-150
1889188928 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.157-230
1889188928 Nystromer, Carlos – Kyle, Juan J.J. Quiroga, Atanasio – Buschiazzo, Juan AInforme sobre pavimentos de asfal­to.231-239
1889188928 Altgelt, Carlos A.Cloacas domiciliarias.241-255
1889188928 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.259-288
1890189029 Berg, Federico Guillermo CarlosEnumeración sistemática y sinonímica de los formicidos argentinos, chilenos y uruguayos05; 43
1890189029 Kyle, Juan José JollyEl platino nativo de la Tierra del Fuego.51-52
1890189029 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.59-97
1890189029 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades97-122
1890189029 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.125-144
1890189029 Arata, Pedro NEl gas de agua y el gas de agua purificada148-156
1890189029 Halft, Federico.Sobre la construcción de una superficie del tercer orden de Grapmann y una afinidad recíproca del tercer grado en el espacio.157-161
1890189029 Viglione, Luis A.La real escuela de aplicación para los ingenieros en Nápoles.162-171
1890189029 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.173-192
1890189029 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.219-240
1890189029 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades259-272
1890189029 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.273-288
1890189030 Holmberg, Eduardo LadislaoJardín Zoológico de Buenos Aires.01; 05
1890189030 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades21-48
1890189030  Determinación de la latitud de un lugar y del acimut de una línea sin usar más instrumento que un círculo acimutal.49-56
1890189030 Burschiazzo, Juan A. – Susini, TelémacoHospital de la Bolsa57-64
1890189030Homenaje.Pico, PedroHomenaje a la memoria de D. Pedro Pico.65-69
1890189030 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades83-114
1890189030 Halft, FedericoSobre la reducción de las ecuaciones diferenciales en el problema de las perturbaciones planetarias.136-157
1890189030 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades161-192
1890189030 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.193-­208
1890189030 Arata, Pedro N.Observaciones heliométricas durante los años 1888 y 1889209-214
1890189030 Bahía, Manuel BenjamínLas unidades241-273
1890189030 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.286-307
1890189030 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del espacio308-318
1890189030 Halft, Federico.La cuarta dimen­sión; su historia y su más moderna fundación.337-350
1890189030 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del espacio351-365
1890189030 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.366-399
1890189030 Podestá, M.T. – Clerici, E.E.Memoria descriptiva del proyecto del hospital de la Bolsa.433-466
1890189030 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del espacio467-480
1890189030 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes.481-512
1891189131 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.05; 16
1891189131 Vedel, P.Apuntes sobre los revestimientos de muelles.17-35
1891189131 Clerici, Eduardo E.  Duncan, Carlos D Bunge, Carlos.Informe sobre las obras del dock sud de la capital.36-42
1891189131 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes47-68
1891189131 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.111-122
1891189131 Llerena, JuanFisiografía y meteorología de los mares del globo; obra formada en sus viajes con acopio de datos los más valiosos y recientes123-138
1891189131 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.161-173
1891189131 Aguirre, EduardoPozos artesianos y provisión de agua en el Puerto de Ba­hía Blanca177-188
1891189131 Schickendantz, FedericoAlumbre ferroso189-190
1891189131 Berg, Federico Guillermo CarlosLa formación carbonífera de la Repú­blica Argentina209-212
1891189131 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.213-220
1891189131 Quiroga, Atanasio – Buschiazzo, Juan A , Echagüe, CarlosInforme sobre la cloaca liquefactora.221-226
1891189131 Valle, Pastor delInforme sobre el establecimiento de fundición “El Carmen”.227-230
1891189131 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.257-270
1891189131 Iturbe, Miguel – Candioti, Marcial R“La Actualidad”; fábrica nacional de sombreros.271-280
1891189131  El Observatorio astronómico de la ciudad de La Plata.288-306
1891189132 Berg, Federico Guillermo CarlosDyscophus onthophagus; un nuevo gri­Ilo uruguayo cavernícola.05; 08
1891189132 Kyle, Juan José JollyApuntes sobre la existencia del vanadio en el carbón de piedra de San Rafael, provincia de Mendoza. Artículo segundo.01; 09
1891189132 Marin, EugenioCurvas unicursa­les15-19
1891189132 Aguirre, EduardoLa sierra de la Ventana20-33
1891189132 Berg, Federico Guillermo CarlosNuevos datos sobre la formación car­bonífera de la República Argentina.68-71
1891189132 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.72-79
1891189132 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).80-99
1891189132 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).118-131
1891189132 Duclout, JorgeLos fundamentos de la geometría y el conocimiento del es­pacio.132-146
1891189132 Burmeister, Carlos Germán ConradoNuevos objetos en el museo nacional.161-163
1891189132 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis164-175
1891189132 Holmberg, Eduardo LadislaoAves libres en el jardín zoológico de Buenos Aires176-193
1891189132 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).194-202
1891189132 Corti, José SDeterminación de la latitud de un lugar y del acimut de una línea sin usar más instrumento que un círculo acimutal.203
1891189132 Viglione, Lis A.Nota necrológica207
1891189132 León, RafaelEl pozo artesiano de “Balde”; historia de una perforación hasta 600 metros.209-230
1891189132 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis231-243
1891189132  INFORME sobre el ensayo de petróleo como combustible en el establecimiento “Recoleta”.244-246
1891189132 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).247-256
1891189132 Lederer, JulioAlgunas observaciones respecto a las constantes del elipsoide terrestre.257-270
1891189132 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis277-287
1891189132 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).307-314
1891189132 Palacio, Emilio.Los telégrafos de la República Argentina.315-­320
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis05; 11
1892189233 Lederer, JulioAlgunas observaciones respecto a las constantes del elipsoide terrestre.12; 15
1892189233  El Museo de La Plata; su génesis, pasado, presente y porvenir.16-25
1892189233 Olivera, Carlos CReglamento de construcción26-29
1892189233  El Museo de La Plata; su génesis, pasado, presente y porvenir.33-42
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis43-50
1892189233 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).51-59
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosAeolus pyroblaptus Berg, un nuevo destructor del trigo.60-62
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis65-72
1892189233 Duclout, JorgeEstudio sobre las hipótesis mecánicas que sirven de base a la teoría electromagnética de la luz Maxwel.73-96
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis97-104
1892189233 Seurot, Alfredo – Sarhy, José S. – Barabino, Santiago E. – Dominico, G.Reglamento para la recepción de las cales hidráulicas y cementos en las obras públicas nacionales.105-­110
1892189233 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).111-122
1892189233 Schneidewind, Alberto – Seurot, A. – Dominico, G. – Barabino, S.E. – Sarhy, José S.Estudio sobre la cal y cemento de Cosquín, Provincia de Córdoba.123-141
1892189233 BURMEISTER, CARLOS GERMÁN CONRADOExequias fúnebres del doctor Germán Burmeister.145-150
1892189233 Barabino, Santiago ESeurot, AI­fredo. Dique de San Roque166-­177
1892189233 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).188-200
1892189233 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis193-205
1892189233 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).236-254
1892189234 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).33-46
1892189234 Lederer, Julio.Sobre una pequeña modificación en la reducción de observaciones de pasos de estrellas por el primer vertical para hallar la lati¬tud47; 48
1892189234 Berg, Federico Guillermo CarlosCuestiones de límites53-64
1892189234 Duclout, JorgeConferencias sobre mecánica65-81
1892189234 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis82-96
1892189234 Berg, Federico Guillermo CarlosNova hemiptera faunarua argentinae et uruguayensis151-165
1892189234 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).173-192
1892189234 Tornow, EugenioLas vertientes de agua salada de Tapias.206­-208
1892189234 Berg, Federico Guillermo Carlos.Canibalismo entre los insectos236-238
1892189234 Lynch Arribálzaga, FélixDipte­rología argentina. (Syrphidae).241-280
1893189335 Novarese, V.Los yacimientos auríferos de la puna de Jujuy.89-117
1893189335 Thierry, Justino C.Combustibles minerales118-121
1893189335 Thierry, Justino C.Nota sobre la formación del carbón de piedra.122-128
1893189335 Bahía, Manuel BenjamínCurso de electricidad industrial129-212
1893189335 Kyle, Juan José JollyLicuación y solidificación de los gases;  las investigaciones213-216,
1893189335 Bahía, Manuel BenjamínCurso de electricidad industrial217-234
1893189335 Señoret, M.La región aurífera de la Tierra del Fuego.242-252
1893189335 Lynch Arribálzaga, Félix.El géne­ro sapromyza en América.253­-301
1893189336 Soulages, EdmundoMétodo racional para cerrar un polígono; relación entre el error de superficie y los errores en los elementos; fórmulas para la subdivisión en lotes.05; 38
1893189336 Quiroga, AtanasioSobre el dique San Roque, provincia de Córdoba.39-46
1893189336 Mercerat, AlcidesContribución a la geología de la Patagonia.65-­103
1893189336 Aranda, Rafael – Doynel, Carlos – Girardet, EmilioObras de riego en los altos de Córdoba.104-139
1893189336 Aranda, Rafael – Doynel, Carlos – Girardet, EmilioObras de riego en los altos de Córdoba.45-­190
1893189336 Aranda, Rafael – Doynel, Carlos – Girardet, EmilioObras de riego en los altos de Córdoba.193-237
1893189336 Aranda, Rafael – Doynel, Carlos – Girardet, EmilioObras de riego en los altos de Córdoba.241-256
1893189336 Corti, José SMedición de bases257-264
1894189437 Roth, SantiagoEmbrollos cien­tíficos05 ; 29
1894189437 Duclout, JorgeExperimentos con el material dragado en el canal sud de entrada para obtener el coeficiente de reducción de agua correspondiente a dicho material30-42
1894189437 Soulages, Edmundo.Incoherencia del sistema de tolerancias relativas a mensuras; adoptado por los departamentos de ingenieros de la nación, de la provincia de Buenos Aires y la oficina de tierras y colonias.43-52
1894189437 Buschiazzo, Juan AMemoria descriptiva del anteproyecto de hospital y asilo de niños expósitos.79-93
1894189437 Figueroa, Julio B.Las instalaciones hidráulicas y su aplicación a las operaciones marítimas en el puerto de La Plata.97-121
1894189437 Gallardo, Angel.Nomenclatura de las posiciones y direcciones en los cuerpos animales.134-141
1894189437 Ambrosetti, Juan BApuntes sobre los indios chunupies (Chaco austral) y pe­queño vocabulario.150-160
1894189437 Tedin, MiguelExplotación de ferrocarriles164-186
1894189438 Ambrosetti, Juan BUn viaje a Misiones31-52
1894189438 Holmberg, Eduardo LadislaoMoles­tias de viaje53-66
1894189438  EXPLOTACION y tarifas de ferroca­rriles67-104
1894189438 Gallardo, AngelProyecto de instalacion para una fábrica de cal común.113-222
1894189438 Cantoni, Angel – Caputo, LeopoldoEstudio sobre los fenómenos sísmicos ocurridos en los departamentos de AIbardón, Angaco Sud y Angaco Norte (provincia de San Juan) el 27 de octubre de 1894.223-230
1894189438 Gallardo, AngelFlores e insectos240-269
1895189539 Schneidewind, AlbertoTeoría del trazado de ferrocarriles.05;76
1895189539 Lafone Quevedo, Samuel ATesoro de catamarqueñismos; nombres de lugar y apellidos indios con etimologías y eslabones aislados de la lengua cacana.77-109
1895189539 Ramírez, P.P.Altura de la ciudad de San Juan sobre el nivel del mar.110-113
1895189539 Olmos, MiguelProyecto de canal de irrigación y de dique de defensa.129-182
1895189539 Albarracín, CarlosProyecto de puen­te continuo articulado (sistema Ger­ber) para ferrocarril193:236
1895189539 Palacio, EmilioProyecto de puente giratorio.241-283
1895189540 Palacio, EmilioProyecto de puente giratorio.05 ; 47
1895189540 Soulages, EdmundoMétodo racinal para el relevamiento de un plano catastral por el método de poligonación; observaciones sobre el plano catastral de la Municipalidad.61-76
1895189540 Schneidewind, Alberto.Teoría del trazado de ferrocarriles.77-209
1895189540 Lista, RamónLa vizcacha de Patagonia202-203
1895189540 Paquet, CarlosNotas de estática gráfica210-239
1895189540 Echagüe, CarlosProlongación de los conductos de tormenta.242-269
1895189540 Echagüe, CarlosConducto general de desagüe para descarga de los conductos de tormenta270-290
1895189540 Holmberg, Eduardo LadislaoLas plagas de Egipto explicadas científi­camente.291-300
1896189641 Lista, RamónViaje a los Andes australes01; 05
1896189641 Buschiazzo, Juan AMemoria descriptiva del proyecto del nuevo Hospital Italiano actualmente en ejecución.36-40
1896189641 Ambrosetti, Juan B.Costumbres y su­persticiones en los Valles Calchaquíes (provincia de Salta); contribución al estudio del folk-lore calchaquí.41-­85
1896189641 Paquet, Carlos.Método nuevo, rápido y simple para buscar los errores de cálculo en las planillas de cálculo analítico de las áreas.86-89
1896189641BIOGRAFIA.BURMEISTER, CARLOS GERMÁN CONRADOReseña biográfica97-107
1896189641 Lista, RamónViaje a los Andes australes108-138
1896189641 Lynch Arribálzaga, EnriqueLos cerrillos del Pilar.139-141
1896189641 Lista, RamónViaje a los Andes australes145-170
1896189641 Berg, Federico Guillermo CarlosCiencias naturales171-184
1896189641 Schneidewind, AlbertoTeoría del trazado de ferrocarriles.185-203
1896189641 Schneidewind, AlbertoTeoría del trazado de ferrocarriles.209-243
1896189641 Lejeune, EmilioTablas para el cálculo de las cañerías de agua corriente y de las cloacas.244-251
1896189641 Lejeune, EmilioTablas para el cálculo de las cañerías de agua corriente y de las cloacas.257-272
1896189641 Coni, Emilio RUna misión cientí­fica273-285
1896189641 Lista, RamónLos Andes patagónicos (límites con Chile) réplica a los Doctores Steffen y Fonck y al Señor Fischer; con un plano del Lago Nuevo.286-296
1896189641 Lejeune, EmilioTablas para el cálculo de las cañerías de agua corriente y de las cloacas.305-320
1896189641 Ambrosetti, Juan B.La leyenda del yaguareté-abá (el indio tigre) y sus proyecciones entre los guaraníes, quichuas, etc. (Contribución al estudio del folk-lore comparado)321-334
1896189641 Lista, RamónFragmentos del segundo viaje a los lagos del Payne. (Andes australes).335-338
1896189641 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas argentinas, grupo “Guaycurú-Mocoví” del Chaco. Idioma Mbaya, llamado “Guaycurú- Mocoví” según Hervas, Gilii y Castelnau, con introducción, notas y mapas.339-364
1896189641 Lista, RamónPrioridad geográfica. El último mapa argentino de la Tierra del Fuego.392-393
1896189642 Gallardo, AngelLa carioquinesis05;34
1896189642 Lista, RamónLenguas argentinas. Los tehuelches de la Patagonia.35-43
1896189642 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas argentinas, grupo “Guaycurú-Mocoví” del Chaco. Idioma Mbaya, llamado “Guaycurú- Mocoví” según Hervas, Gilii y Castelnau, con introducción, notas y mapas.44-58
1896189642 Lista, RamónLos huevos de la Rhea nana59-61
1896189642 Lejeune, EmilioTablas para el cálculo de las cañerías de agua corriente y de las cloacas.62-91
1896189642Biogra­fíaSchickendantz, FedericoApuntes biográficos.97-104
1896189642 Lejeune, EmilioTablas para el cálculo de las cañerías de agua corriente y de las cloacas.122-­130
1896189642 Lista, RamónExploraciones antiguas en la Patagonia.131-144
1896189642 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas argentinas, grupo “Guaycurú-Mocoví” del Chaco. Idioma Mbaya, llamado “Guaycurú- Mocoví” según Hervas, Gilii y Castelnau, con introducción, notas y mapas.145-164
1896189642 Dassen, Claro Cornelio.La diago­nalidad. Elementos diagonales.165-188
1896189642 Dassen, Claro Cornelio.La diago­nalidad. Elementos diagonales.198-216
1896189642 Gallardo, AngelSemillas y grutos217-253
1896189642 Holmberg, Eduardo LadislaoPince­ladas descriptivas.257-263
1896189642 Ambrosetti, Juan BUn paseo a los Andes264-277
1896189642 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.278-296
1896189642 Kyle, Juan José JollyEl carbón vanadífero297-299
1896189642 Nougues, Luis F.Proyecto de un ingenio de azúcar, siendo la materia prima la caña de azúcar.300-­325
1896189642 Soulages, Edmundo.Zonas de influencia de un sistema de estaciones de ferrocarril en las colonias agrícolas; propiedades resultantes de la disposición de los caminos337-350
1896189642 Nougues, Luis F.Proyecto de un ingenio de azúcar, siendo la materia prima la caña de azúcar.351-366
1896189642 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.367-384;
1896189642 Lista, RamónPlantas patagónicas.385-395
1896189642 Lista, RamónLa Patagonia andi­na401-425
1896189642 Nougues, Luis F.Proyecto de un ingenio de azúcar, siendo la materia prima la caña de azúcar.426-474
1896189642 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.475-484
1897189743 GOULD, BENJAMIN A1824-­1896. Nota necrológica.05; 07
1897189743 Kyle, Juan José JollyLa composición química de las aguas de la República Argentina.19-25
1897189743 Navarro Viola, JorgeAlgunas observaciones acerca de la geografía náutica de la República Argentina, arreglada según los documentos más modernos, por J.F. Chaigneau.26-31
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.32-40
1897189743 Thierry, Justino C.Análisis de los vinos. (Según documentos del laboratorio municipal de París).49-72
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.73-86
1897189743 Arata, Pedro N.Nueve años de obser­vaciones heliográficas en Buenos Aires (1888-97)97-110
1897189743 Kyle, Juan José JollyLa composición química de las aguas de la República Argentina.111-121
1897189743 Ortiz Viola, N.La futura estación central de  ferrocarriles.122-143
1897189743 Chaigneau, J. F.Respuesta a las observaciones de Jorge Navarro Viola sobre la geografía náutica de la República Argentina.144-147
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.148-156
1897189743 Kyle, Juan José JollyLa composición química de las aguas de la República Argentina.161-171
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.172-190
1897189743 Navarro Viola, JorgeGeografía náutica de la República Argentina. Observaciones al artículo del Sr. Cahigneau.191-192
1897189743 Mercerat, AlcidesNotes sur les oiseaux fossiles de la République Argentina.222-240
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.241-258
1897189743 Orfila, Alfredo. Pedro Benoit 259-262
1897189743 Kyle, Juan José JollyLa composición química de las aguas de la República Argentina.280-285
1897189743 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.289-305
1897189744 Sanarelli, JoséLa fiebre amarilla07; 38
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.39-61
1897189744 Figueroa, Julio B.Movimiento marítimo en el puerto de La Plata durante el año 1896 y sus coeficientes de cargo.98-109
1897189744 Balbín, ValentínGeometrografía110-123
1897189744 Gallardo, AngelSignificado dinámi­co de las figuras cariocinéticas y celula­res.124-140
1897189744 Valentín, JuanSobre dos hallazgos de fósiles en la Pampa argentina.141-145
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.154-161
1897189744 Nordenskjold, OttoAlgunos datos sobre la naturaleza de la región magallánica.190-197
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.198-221
1897189744 Mayet, Valery.La cochinilla de las viñas de Chile. (Margarodes vitius Giard).241-259
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.260-276
1897189744 Ambrosetti, Juan B.Por el valle cal­chaquí289-305
1897189744 Soulages, Edmundo.Error posible en la posición de un punto determinado por visuales.306-309
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.310-320
1897189744 Dassen, Claro CornelioEI juego del nudo gordiano.337-374
1897189744 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.383­398
1898189845 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.14-30
1898189845 Figueroa, Julio B.Movimiento marítimo en el puerto de la Capital durante el año 1896 y sus coeficientes de carga.49-58
1898189845 Carmona, EnriqueMemorias de la oficina de movimiento y conservación del puerto, correspondiente al año 1896.59-76
1898189845 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.77-99
1898189845 Valentín, JuanNota necrológica129-134
1898189845 Lista, Ramón1856-1897. Nota necrológica135-137
1898189845 FIRMAT, IGNACIO1838-1898. Nota necrológica.138-140
1898189845 Thierry, Justino CMetalurgia del acero. Estructura molecular del acero.141-171
1898189845 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.172-­181
1898189845 Carmona, EnriqueMemorias de la oficina de movimiento y conservación del puerto, correspondiente al año 1896.182-205
1898189845 Figueroa, Julio BLa via interoceánica central del Perú209-236
1898189845 Huergo, Luis AugustoLos dos canales de acceso al puerto de Buenos Aires.237; 258
1898189845 Nordenskjold, OttoSobre supuestas trazas de una época glacial en la Sierra del Tandil en la Argentina.259-265
1898189845 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.266-278
1898189845 Castro, Juan José. 318-­343
1898189845 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.344-362
1898189845 Antequeda, CarlosIntroducción para el conocimiento y uso del trigonote­lémetro390-403
1898189846 Antequeda, CarlosIntroducción para el conocimiento y uso del trigonote­lémetro05;22
1898189846 Villarreal, FedericoGeometrías imaginarias o no euclidianas.23-32
1898189846 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.33-48
1898189846 Villarreal, FedericoGeometrías imaginarias o no euclidianas.67-91
1898189846 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.92-109
1898189846 Villarreal, FedericoGeometrías imaginarias o no euclidianas.129-148
1898189846 Candioti, Marcial RafaelFracciones continuas149-158
1898189846 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.159-179
1898189846 Gallardo, AngelLa reforma universi­taria193-222
1898189846 Candioti, Marcial RafaelEcuaciones de 3º y 4° grado; el método de resolución de Lagrange223-231
1898189846 Kyle, Juan José JollyAnálisis químico  del carbón de Tierra del Fuego.236-237
1898189846 Canovi, Arturo – Damianovich, Eleo­doroLa nueva casa de “La Prensa”.257-264
1898189846 Loewy, MLa obra del observa­torio nacional de Córdoba.277-­279
1898189846 Morales, Carlos MaríaAlgunos datos relativos al trazado general del Municipio.305-316
1899189947 Berg, Federico Guillermo CarlosDuae species novae argentinae; Gypo­nae generis.5; 7
1899189947 Spegazzini, CarlosUna planta nueva de la flora uruguaya.08;13
1899189947 Lafone Quevedo, Samuel A.Tesoro de catamarqueñismos; con etimología de nombres de lugar y persona en la antigua provincia del Tucumán.14-40
1899189947 Corti, José S.Refracción astronó­mica49-55
1899189947 Mercerat, AlcidesSur de nouveaux restes fossiles de carnassiers primitifs de Monte Hermoso.56-60
1899189947 Ameghino, FlorentinoNota prelimi­nar sobre el “Loncasaurus argentinus”. Un representante de la familia de los megalosauridae en la República Ar­gentina.61-62
1899189947 Jhering, Herman VonDescripción de la Ostrea  guaranítica.63-64
1899189947 Sagastume, DemetrioNota necrológica97-99
1899189947 Künckel D’Herculais, JulesDe la mue chez les insectes considérée comme moyen de défense contre les parasites végétaux au animaux. Roles spéciaux de la mue trachéale et de la mue intestinale.100-103
1899189947 Villarreal, FedericoViga empotrada en sus dos extremos.104-­128
1899189947 Krause, Otto.Instrucción industrial; su implementación en el país.129-142
1899189947 Kyle, Juan José Jolly.El manganeso argentífero de “La Cortaderita” (Provincia de Mendoza).143-146
1899189947 Gonzalez, ManuelLa ecuación li­neal o  coeficientes constantes.178-186
1899189947 Sagastume, Demetrio.Cuestiones sanitarias187-190
1899189947 Sagastume, Demetrio.Cuestiones sanitarias209-223
1899189947 Gallardo, Angel.El Neumylodon Lis­tai257-261,
1899189948 Sagastume, Demetrio.Cuestiones sanitarias14-30
1899189948 Stuckert, TeodoroObservaciones al capítulo “La flora argentina”, por el Dr. E. L. Homberg en el “Segundo censo de la República Argentina” (T.I., pág. 385-474).67-105
1899189948 Wernicke, RobertoLa liga contra la tuberculosis; sus fines, su constitución, sus medios.145-155
1899189948 Hicken, Cristobal MaríaLa fábrica nacional de paños de A. Prat.168-171
1899189948 Velasquez Jiménez, Juan.La industria del cobre en Chile. 48209­238
1899189948 Holmberg, Eduardo Ladislao.Una crítica sobre “La Flora Argentina”, publicada en el “Seg. Censo de la Rep.” (T. I, p. 385 a 474) y que ha aparecido en Los Anales de la S C.A., T. 48, p. 67-105 y cuyo autor es el señor Teodoro Stuckert.257-293
1899189948 Romero, Armando – Miguens, LuisVisita a la fábrica nacional de sombreros del señor Cayetano Dellachá “La Actualidad”294-323
1899189948 Laporte, Luis B.Fábricas de sombreros y de tejidos de los Señores G. Granchini y Cía324-328
1899189948 Arata. Pedro N.Desnaturalización de alcoholes para uso industriales.356-363
1899189948 Arata, Pedro N.Alcohol para la des­naturalización364-367
1899189948 Künckel D’Herculais, JulesEmpleo de las langostas como abono.368-377
1899189948 Arata, Pedro N.Lavaderos y lavado de ropa en Buenos Aires378-390
1899189948 Thome, Juan M.Los meteoritos de noviembre391- 394
DesdeHastaTomoReferenciaAutorTitulopág
1900190049 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.5 ; 18
1900190049 Stuckert, Teodoro.Flora argentina.19 ; 21
1900190049 Holmberg, Eduardo LadislaoSobre un representante de una familia nueva para la flora argentina.22
1900190049BIOGRAFIA.KÜNCKEL D´HERCULAIS, JULESBirabén, Federico. El génesis y la obra de un naturalista de nuestros días. Noticia biográfica sobre M. Jules Künckel  D´Herculais, entomólogo del “Museum d´Histoire Naturele de Paris”, ampliada con un apéndice histórico y un apéndice entomológico.23 ; 45
1900190049 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.49 ; 65
1900190049 KÜNCKEL D´HERCULAIS, JULESBirabén, Federico. El génesis y la obra de un naturalista de nuestros días. Noticia biográfica sobre M. Jules Künckel  D´Herculais, entomólogo del “Museum d´Histoire Naturele de Paris”, ampliada con un apéndice histórico y un apéndice entomológico.66 ; 89
1900190049 Velasquez Jiménez, Juan.Los ferrocarriles de Chile.97 ; 121
1900190049 Spegazzini, Carlos.Notas botánicas.122 ; 125
1900190049 KÜNCKEL D´HERCULAIS, JULESBirabén, Federico. El génesis y la obra de un naturalista de nuestros días. Noticia biográfica sobre M. Jules Künckel  D´Herculais, entomólogo del “Museum d´Histoire Naturele de Paris”, ampliada con un apéndice histórico y un apéndice entomológico.126 ; 144
1900190049 Velasquez Jiménez, Juan.Los ferrocarriles de Chile.145 ; 164
1900190049 KÜNCKEL D´HERCULAIS, JULESBirabén, Federico. El génesis y la obra de un naturalista de nuestros días. Noticia biográfica sobre M. Jules Künckel  D´Herculais, entomólogo del “Museum d´Histoire Naturele de Paris”, ampliada con un apéndice histórico y un apéndice entomológico.165 ; 188
1900190049 Velasquez Jiménez, Juan.Los ferrocarriles de Chile.219 ; 234
1900190049 Ameghino, FlorentinoPresencia de mamíferos diprotodontes en los depósitos terciarios del Paraná235 ; 240
1900190049 Gallardo, Angel.Los nuevos estudios sobre la fecundación de las faneróga­mas.241 ; 255
1900190049 Velasquez Jiménez, Juan.Los ferrocarriles de Chile.256 ; 274
1900190050 Velasquez Jiménez, Juan.Los ferrocarriles de Chile.14 ; 32
1900190050 Spegazzini, Carlos.Mycetes argentinenses. (Series I).33 ; 39
1900190050 Hicken, Cristobal MaríaLa yerba mate.56 ; 66
1900190050 Ambrosetti, Juan B.Por Córdoba y Salta; conferencia con proyecciones luminosas con el concurso de la Sociedad Fotográfica Argentina67 ; 85
1900190050 Courau, J.Estudio sobre las tarifas diferenciales y su aplicación en la República.86 ; 108
1900190050 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.109 ; 130
1900190050 Outes, Félix F.Apuntaciones para el estudio de la arqueología argentina135 ; 139
1900190050 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.145 ; 165
1900190050 Furque, HilariónLas ruinas de Londres de Quinmivil (Catamarca).166 ; 171
1900190050 Courau, J.Durmientes de quebra­cho colorado para vías férreas.172 ; 180
1900190050 Outes, Félix F.Sobre la necesidad de fundar una sociedad de americanistas.200 ; 203
1900190050 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.209 ; 229
1900190050 Sagastume, José Miguel.Desinfección de los útiles empleados en las peluquerías.230 ; 238
1901190151 Ambrosetti, Juan BRastros etnográficos comunes en Calchaquí y México.5 ; 14
1901190151 Herrero Ducloux, Enrique.Alumi­térmica.15 ; 17
1901190151 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.20 ; 39
1901190151 Berg, Federico Guillermo CarlosNotas críticas referentes a las contribuciones al estudio de las aves chilenas de Federico Albert.55 ; 61
1901190151 Kyle, Juan José Jolly.La destrucción de la mampostería por los gases cloacales.62 ; 64
1901190151 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.65 ; 91
1901190151 Gallardo, Angel.Las rnatemáticas y la biología. Comunicación presentada al Congreso de los Matemáticos, París, 1900.112 ; 122
1901190151 Lafone Quevedo, Samuel A.Supuesta derivación Súmero-Asiria de las lenguas Kechua y Aymará; con una nota complementaria por Félix F. Outes.123 ; 131
1901190151 Patron, Pablo.Perú primitivo. Los dioses de la tempestad.145 ; 163
1901190151 Ambrosetti, Juan B.Arqueología argentina, noticia sobre la alfarería prehistórica de Santiago del Estero164 ; 176
1901190151 Morales, Carlos María.Las mejoras edilicias de Buenos Aires. Memoria presentada al segundo congreso científico latinoamericano. Montevideo177 ; 186
1901190151 Patron, Pablo.Huirakocha.5 ; 37
1901190152 Morales, Carlos María.Las mejoras edilicias de Buenos Aires. Memoria presentada al segundo congreso científico latinoamericano. Montevideo.38 ; 45
1901190152 Holmberg, Eduardo Ladislao.De siglo a siglo.51 ; 60
1901190152 Gallardo, Angel.Concordancia entre los polígonos empíricos de variación y las correspondientes curvas teóricas.61 ; 68
1901190152 Morales, Carlos María.Las mejoras edilicias de Buenos Aires. Memoria presentada al segundo congreso científico latinoamericano. Montevideo.69 ; 87
1901190152 Selva, Domingo.Consideraciones sobre edificación obrera.97 ; 112
1901190152 Madrid, Samuel de.El método comparado y genético en la evolución de las ciencias biológicas.113 ; 121
1901190152 Morales, Carlos María.Las mejoras edilicias de Buenos Aires. Memoria presentada al segundo congreso científico latinoamericano. Montevideo.122 ; 126
1901190152 Ameghino, FlorentinoOutes, Félix F. Nuevo socio correspondiente en La Plata.127 ; 136
1901190152 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.145 ; 160
1901190152 Ambrosetti, Juan BAntigüedades calchaquies. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy (República Argentina)161 ; 176
1901190152 Corti. José S.La hélice de cálculo177 ; 188
1901190152 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.189 ; 197
1901190152 Madrid, Samuel de.El método comparado y genético en la evolución de las ciencias biológicas.198 ; 205
1901190152 Foster, AlejandroRégimen del Río de La Plata y su corrección.209 ; 234
1901190152 Quiroga, AdánRuinas calchaquíes. Fuerte quemado.235 ; 243
1901190152 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.244 ; 250
1901190152 Madrid, Samuel de.El método comparado y genético en la evolución de las ciencias biológicas.251-256
1901190152 Ambrosetti, Juan BAntigüedades calchaquies. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy (República Argentina)257 ; 277
1901190152 Coni, Gabriela de L.de Higiene industrial278 ; 287
1901190152 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.288 ; 306
1901190152 Madrid, Samuel de.El método comparado y genético en la evolución de las ciencias biológicas.307 ; 314
1902190253 Stuckert, TeodoroUn arbol sagrado5 ; 12
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).13 ; 34
1902190253 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.49 ; 65
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).66 ; 80
1902190253 Ambrosetti, Juan BAntigüedades calchaquies. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy (República Argentina)81 ; 96
1902190253Biografía. Gallardo, Angel.BERG, FEDERICO GUILLERMO CARLOS 1843-1902.El doctor Carlos Berg; apuntes biográficos.97 ; 114
1902190253Bibliografía.BERG, FEDERICO GUILLERMO CARLOS.Bibliografía del doctor Carlos Berg. (1873-1901).115 ; 125
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).136 ; 144
1902190253 Boissier, AlfredSur l’origine sumérienne de Kichuas et des Aimarás.145 ; 149
1902190253 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.150 ; 157
1902190253 Coni, Gabriela de L.de Higiene in­dustrial Informe sobre las manufac­turas de tabacos.158 ; 165
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).166 ; 185
1902190253 Abeille, LucianoFilología y literatura romanas.214 ; 227
1902190253 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.234 ; 241
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).242 ; 251
1902190253 Pennington, Miles Stuart.Uredineas recolectadas en las islas del Delta del Paraná.263 ; 270
1902190253 Holmberg, Eduardo Alejandro.Museos provinciales y museos regionales.271 ; 274
1902190253 Spegazzini, Carlos.Nova addenda ad floram patagonicam. (Pars I; pars altera).275 ; 292
1902190253 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.293 ; 297
1902190254 Torres, Luis María.Prehistoria y protohistoria5 ; 28
1902190254 Ambrosetti, Juan BAntigüedades calchaquies. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy (República Argentina)29 ; 48
1902190254 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.49 ; 60
1902190254 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre las aguas del mar.61 ; 63
1902190254 Ambrosetti, Juan BAntigüedades calchaquies. Datos arqueológicos sobre la provincia de Jujuy (República Argentina)64 ; 87
1902190254 Outes, Félix F.El primer establecimiento español en el territorio argentino. (1527-1902). Noticia histórico geografica.113 ; 137
1902190254 Fynn, Enrique.Estudio sobre la esteri­lización de la leche.138 ; 143
1902190254 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.144 ; 150
1902190254 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.161 ; 180
1902190254 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.181 ; 201
1902190254 Segovia, Fernando.La República Argentina en el IX° congreso internacional de navegación de Dusseldorf.209 ; 219
1902190254 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.220 ; 249
1902190254 Selva, Domingo.El cemento armado y los poderes públicos.257 ; 271
1902190254 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.272 ; 282
1902190254 Ameghino, Florentino.L´age des for­mations sédimentaires de Patagonie.283 ; 342
1903190355 Kyle, Juan José JollyLa concentración de los minerales por el aceite. Sistema Elmore5 ; 9
1903190355 Corti, José S.Distancias cenitales; su medición con el teodolito.10 ; 18
1903190355 Andersson,  J. G.Trabajos efectuados en las Islas Malvinas y en la Tierra del Fuego por la expedición sueca al Polo Sud19 ; 22
1903190355 Herrero Ducloux, Enrique.Radiaciones. Rayos de Becquerel.23 ; 30
1903190355 Pennington, Miles Stuart.Uredineas recolectadas en las islas del Delta del Paraná.31 ; 40
1903190355 Herlitzka, Mauro.EI transporte de energía eléctrica a grandes distancias.49 ; 63
1903190355 Andersson, J. G.Trabajos efectuados en la Georgia del Sud por la expedi­ción sueca al Polo Sud.64 ; 68
1903190355 Herrero Ducloux, Enrique. Petroleo del Neuquén. Sierra Lotena.69 ; 74
1903190355 Valencon, León.Nota sobre un método abreviado para extraer la raiz cúbica.75 ; 79
1903190355 Schrottky, C.Enumération des hymenoptéres connus jusq’ici de la République Argentina, de l’Uruguay et du Paraguay.80 ; 91
1903190355 Barabino, Santiago E.Problemas hidráulicos; (A propósito de la memoria del Ing. Luis A. Huergo “Navegación interna de la República Argentina”)97 ; 111
1903190355 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre datos hidrotimétricos.112 ; 117
1903190355 Schrottky, C.Enumération des hymenoptéres connus jusq’ici de la République Argentina, de l’Uruguay et du Paraguay.118 ; 124
1903190355 Biraben, FedericoTres tesis de doctorado: artículo bibliográfico.125 ; 139
1903190355 Velasquez Jiménez, Juan.La perforación del túnel del Símplón.145 ; 160
1903190355 Biraben, FedericoTres tesis de doctorado: artículo bibliográfico.167 ; 175
1903190355 Schrottky, C.Enumération des hymenoptéres connus jusq’ici de la République Argentina, de l’Uruguay et du Paraguay.176 ; 186
1903190355 Palacio, Emilio.Nuevos aparatos para medir distancias.221 ; 231
1903190355 Hicken, Cristobal María.El género hiippeastrum, una nueva especie y una nueva variedad.232 ; 237
1903190355 Herrero Ducloux, Enrique.Asfalto de Jujuy.241 ; 246
1903190355BIBLIOGRAFIA.JHERING, HERMAN VONBibliografía de sus trabajos (1972-1903).268 ; 277
1903190356 Herrero Ducloux, Enrique.Un rayo de sol.5 ; 22
1903190356 Lafone Quevedo, Samuel A. – Armentia, Nicolás.Lenguas americanas (sección Bolivia) Los indios Mosetenes y su lengua: introducción por Samuel A. Lafone Quevedo M.A., noticias   generales y vocabulario por el P. Fr. Nicolás Armentía.41 ; 47
1903190356 Sporeni, AugustoTopografía Taquimetría con el teodolito.49 ; 70
1903190356 Antony, Charles.Un nuevo tubidí­metro. (traducido del inglés por E. Herrero Ducloux).71 ; 74
1903190356 Indrickson, M.Algunas experiencias con el bromuro de Radium. Traducción del ruso por Simon Goldenhorn.85 ; 91
1903190356 Holmberg, Eduardo Ladislao.La imi­tación en la naturaleza “Mimicry”.105 ; 115
1903190356 Ambrosetti, Juan B.Arqueología argentina; cuatro pictografías de la región calchaquí116 ; 126
1903190356 Dassen, Claro Cornelio.La théorie des paralleles basée sur un postulat plus évident que ceux employés ordinairement.127 ; 138
1903190356 Pizzurno, Pablo A.La reforma de la enseñanza secundaria y normal.145 ; 191
1903190356 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina193 ; 208
1903190356 Gatti, Julio J.Las soluciones dilui­das.209 ; 227
1903190356 Corti, José S.Operaciones geodésicas en latitudes elevadas. Medición de un arco de meridiano en el Spitzberg por las expediciones rusa y sueca.228 ; 230
1903190356 Barabino, Santiago E.Marconi y sus predecesores231 ; 234
1903190356 Barabino, Santiago EEnergía hidroeléctrica; a propósito del plantel hidroeléctrico de Vizzola, Italia.241 ; 270
1903190356 Landolph, FredericApplication de la nouvelle méthode chimique différentielle a l´étude desvins.271 ; 287
1904190457 Pizzurno, Pablo A.La reforma de la enseñanza secundaria y normal.5 ; 41
1904190457 Gallardo, Angel.Plan de estudio de historia natural.42 ; 46
1904190457 Wauters, Carlos.Dique de embalse del “Cadillal” (Informe general).49 ; 97
1904190457 Pizzurno, Pablo A.La reforma de la enseñanza secundaria y normal.98 ; 111
1904190457 Wauters, Carlos.Dique de embalse del “Cadillal” (Informe general).113 ; 161
1904190457 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina162 ; 175
1904190457 Landolph, Frederic.Etudes sur le houblon selon la nouvelle méthode de l´auteur.194 ; 202
1904190457 Newbery, Jorge.Consideraciones generales sobre  la municipalización del servicio de alumbrado.203 ; 218
1904190457 Ciappi, Anselmo.Utilización de las fuerzas hidráulicas.219 ; 235
1904190457 Wauters, Carlos.Dique de embalse del “Cadillal” (Informe general).241 ; 288
1904190457 Newbery, Jorge.Consideraciones generales sobre  la municipalización del servicio de alumbrado289 ; 297
1904190457 Koch, Teodor.Exploración etnográf ica de los rios Negro, Icana, Aiary y Naupés (Brasil).298 ; 299
1904190457 Wauters, Carlos.Dique de embalse del “Cadillal” (Informe general).305 ; 310
1904190457 Hermitte, Enrique.Consideraciones generales sobre los combustibles argen­tinos.311 ; 326
1904190457 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina327 ; 341
1904190457 Newbery, Jorge.Consideraciones generales sobre  la municipalización del servicio de alumbrado342 ; 343
1904190458 Romero, Brest E.Organización general de la educación física en la enseñanza secundaria.5 ; 16
1904190458 Herrero Ducloux, Enrique.Determinación cualitativa del mercurio en soluciones muy diluidas.17 ; 20
1904190458 Soldano, Ferrucio A.Las obras del dique de Zonda (San Juan).21 ; 27
1904190458 Remedi, Joaquín.Vocabulario ma­taco-castellano.28 ; 34
1904190458 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina35 ; 41
1904190458 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina56 ; 71
1904190458 Romero, Brest E.Organización general de la educación física en la enseñanza secundaria.72 ; 87
1904190458 Wauters, Carlos.Demostración gráfica de la política de la ley de riego de Tucumán.97 ; 118
1904190458 Remedi, Joaquín.Vocabulario ma­taco-castellano.119 ; 132
1904190458 Romero, Brest E.Organización general de la educación física en la enseñanza secundaria.133 ; 142
1904190458 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre la sangre de drago indígena.152 ; 156
1904190458 Wauters, Carlos.Demostración gráfica de la política de la ley de riego de Tucumán.157 ; 170
1904190458 Remedi, Joaquín.Vocabulario ma­taco-castellano.171 ; 181
1904190458 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina182 ; 192
1904190458 Wauters, Carlos.Demostración gráfica de la política de la ley de riego de Tucumán.193 ; 224
1904190458 Ameghino, Florentino.Nuevas espe­cies de mamífèros cretáceos y tercia­rios de la República Argentina225 ; 291
1904190458 Remedi, Joaquín.Vocabulario ma­taco-castellano.293 ; 305
1905190559 Landi, HugoLos progresos de la seismología.15 ; 27
1905190559 Newbery, JorgeEl congreso internacional de electricidad de San Luis. Consideraciones generales sobre el desarrollo de la electricidad en los EE.UU. de N.A.28 ; 38
1905190559 Landi, Hugo.Los progresos de la seismología.64 ; 74
1905190559 Ameghino, FlorentinoReemplaza­miento de un nombre genérico.75
1905190559 Brethes, Juan.Descripción de un género y de una nueva especie e clavicornio de Buenos Aires (coleóptero)76 ;  79
1905190559 Newbery, Jorge.El congreso internacional de electricidad de San Luis. Consideraciones generales sobre el desarrollo de la electricidad en los EE.UU. de N.A.80 ; 88
1905190559 Giacomelli, Eugenio.Notes systé­matiques et biologiques sur les coli­bris de la province de La Rioja.97 ; 112
1905190559 Morrone, Enrique.Algunas observaciones sobre las distancias dcterminadas mediante la estadía.124 ; 133
1905190559 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.145 ; 161
1905190559 Gonzalez, Manuel.Nota sobre las curvas de tercer grado.179 ; 184
1905190559 Huergo, Luis Augusto.Conversación sobre el proyecto en ejecución del canal del Norte de Mar Chiquita al Baradero.208 ; 228
1905190559 Damianovich, Horacio.Constitución de las sales de rosanilina. Discusión de la fórmula propuesta por Julio Schmidlin.229 ; 240
1905190559 Damianovich, Horacio.Constitución de las sales de rosanilina. Discusión de la fórmula propuesta por Julio Schmidlin.241 ; 244
1905190559 Martínez, Roberto.Provisión de agua al canal del Norte. (Refutación a la conferencia del Ingeniero Huergo.).245 ; 252
1905190559 Huergo, Luis Augusto.Réplica del Ingeniero Luis A. Huergo a la refutación del Ingeniero Roberto Martínez.253 ; 269
1905190559 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.270 ; 286
1905190560 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas americanas (Sección Bolivia). La lengua leca de los ríos Mapirí y Beni según los Mss. de los PP. Cardús y Herrero. (Arreglados y anotados por S.A. Lafone Quevedo).5 ; 20
1905190560 Moreno, Evaristo V.Los talleres del Ferrocarril Sud.21 ; 28
1905190560 Lavenir, Pablo – Herrero Ducloux, Henrique.Contribución al estudio de las mantecas argentinas.29 ; 46
1905190560 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas americanas (Sección Bolivia). La lengua leca de los ríos Mapirí y Beni según los Mss. de los PP. Cardús y Herrero. (Arreglados y anotados por S.A. Lafone Quevedo).49 ; 64
1905190560 Herrero Ducloux, Enrique.Una gota de agua.65 ; 75
1905190560 Moreno, Evaristo V.Los talleres del Ferrocarril Sud.80 ; 91
1905190560 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas americanas (Sección Bolivia). La lengua leca de los ríos Mapirí y Beni según los Mss. de los PP. Cardús y Herrero. (Arreglados y anotados por S.A. Lafone Quevedo).97 ; 113
1905190560 Giacomelli, EugenioApuntes sobre el mimetismo y los colores protecto­res en la región riojana.114 ; 121
1905190560 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.122 ; 139
1905190560 Outes, Félix F.Observaciones a dos estudios del Señor Eric Boman sobre paleotnología de noroeste argentino.145 ; 167
1905190560 Lafone Quevedo, Samuel ALenguas americanas (Sección Bolivia). La lengua leca de los ríos Mapirí y Beni según los Mss. de los PP. Cardús y Herrero. (Arreglados y anotados por S.A. Lafone Quevedo).168 ; 180
1905190560 Giacomelli, EugenioApuntes sobre el mimetismo y los colores protecto­res en la región riojana.181 ; 192
1905190560 Newbery, Jorge.Locomoción y tráfico en la ciudad de New York.193 ; 203
1905190560 Gonzalez Galé, José.El teorema de Pitágoras. Números comensurables que lo verifican.204 ; 206
1905190560 Schaefer, Guillermo F.Radioactividad o actividad radiante espontánea de la materia.209 ; 221
1905190560 Moreno, Evaristo V.Los talleres del Ferrocarril Sud.222 ; 227
1905190560 Danianovich, E.A.Las cloacas para La Plata.228 ; 278
1905190560 Alessio, AlbertoRelazione sulla determinazione della gravitá relativa fra La Plata (Osservatorio) e Padova (Regio Osservatorio).280 ; 301
1905190560 Schaefer, Guillermo F.Radioactividad o actividad radiante espontánea de la materia.302 ; 315
1906190661 Mitre, Bartolomé 1821-1906.Nota necrológica.1 ; 4
1906190661 Pastoriza, Luis.Informe general sobre la vialidad en el territorio de Misiones.5 ; 37
1906190661 Foster, Alejandro.Las retingas del Uruguay38 ; 41
1906190661 Piñero, Antonio F. – Echagüe, Carlos – Lavalle, Francisco P. – Mo­rales, Carlos M.Eliminación y tratamiento de las basuras; informe de la comisión especial nombrada por el Señor Intendente municipal.49 ; 73
1906190661 Alessio, AlbertoInforme sobre las observaciones del magnetismo terrestre realizadas en el Observatorio Nacional de La Plata.74 ; 90
1906190661 Newbery, JorgeSistema telefónico de New York.91 ; 102
1906190661 Selva, Domingo.Observaciones al conducto de desagüe proyectado para la calle Santa Fé. El cemento armado en la construcción de cañería de desagüe y para agua potable.103 ; 129
1906190661 Moreno, Evaristo, V.Nuestras instalaciones hidroeléctricas.130 ; 132
1906190661 Lepiney, P. de.Contribución al estudio de las cónicas características de la geometría del triángulo.133 ; 149
1906190661 Mitre, Bartolomé.Lenguas americanas. Estudio bibliográfico lingüístico de las obras de P. Luis Valdivia sobre el araucano y el allentiak con un diccionario razonado del allentiak.165 ; 238
1906190661 Huergo, Luis Augusto.Los intereses argentinos en los grandes puertos.239 ; 303
1906190661 Fric, Alberto.La cuestión geográfica del río Pilcomayo.305 ; 328
1906190661  Niágara. Grafito artificial329 ; 333
1906190662 Giacomelli, Eugenio.Observaciones e investigaciones sobre la Prosopanche Burmeisteri de Bary.5 ; 22
1906190662 Schaefer, Guillermo F.Homenaje a Pierre Curie. El radio.22 ; 36
1906190662  Tricromia.37 ; 38
1906190662  El nombre científico de las vizcachas.39 ; 44
1906190662 Ameghino, Florentino.Mi credo. (en castellano y francés; traducción de Jean Brethes).64 ; 95
1906190662 Gatti, Julio J.Los electrones.96 ; 110
1906190662 Gallardo, Angel.Importancia del es­tudio de las soluciones coloidales para las ciencias biológicas.113 ; 130
1906190662 Lelli ArduinoLa nivelación de precisión en la República Argentina137 ; 152
1906190662 Hicken, Cristobal María.Observations sur quelques fougéres argentines nouvelles ou peu connues.161 ; 176
1906190662 Warken, Juan DMiguel Angel a través de sus obras.177 ; 201
1906190662 Lelli ArduinoLa nivelación de precisión en la República Argentina202 ; 208
1906190662 Hicken, Cristobal María.Observations sur quelques fougéres argentines nouvelles ou peu connues.209-218
1906190662 Dominguez, Juan A.Contribution a l’étude de la laque de la tusca (Acacia Cavenia Hook. et Arn.) (Avec une planche).219 ; 224
1906190662 Lepiney P. de.Morfología de los poliedroides regulares de cuatro y cinco dimensiones.225-242
1906190662 Lavalle, Francisco P.Le chardon de Castilla.225 ; 243
1906190662 Lelli ArduinoLa nivelación de precisión en la República Argentina243 ; 250
1906190662 Lavalle, Francisco PDétermination de la glucose.251 ; 254
1906190662 Mercau, Agustín.Canalización artificial del Río de la Plata.257 ; 272
1906190662  Chile ; su carácter étnico y económico.273 ; 287
1907190763 Warken, Juan D.Rembrandt.82 ; 118
1907190763 Rosetti, EmilioCiencia y espiritismo119 ; 120
1907190763 Rebuelto, Emilio.Sobre las instrucciones que se dan a los viajeros geólogos.121 ; 150
1907190763 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre el carbón de Salagasta.165 ; 168
1907190763 Scala, Augusto César.Una nueva masa de inyección a base de albúmina.169 ; 171
1907190763 Speluzzi, Arnaldo.Nivelación de precisión. Método para eliminar los errores de refracción en las visuales de longitud considerable.182 ; 184
1907190763 Wauters, Carlos.Zonas de regadío en Tucumán.185 ; 274
1907190763 Giacomelli, Eugenio.Catalogo sistemático de la avifauna riojana.280 ; 301
1907190764 Selva, DomingoEdificación contra temblores.5 ; 87
1907190764 Wauters, Carlos.Zonas de regadío en Tucumán.88 ; 121
1907190764 Torres, Luis María.Informe sobre la exploración arqueológica al delta del Paraná y sur de Entre Ríos.129 ; 150
1907190764 Lepiney, P. de.Sobre un nuevo sistema de coordenadas bipolares.151 ; 175
1907190764 Speluzzi, ArnaldoFotografía en colores.176 ; 183
1907190764 Corti, José S.Máquina universal de dibujar.184 ; 190
1907190764 Gallardo, Angel.Invernada de las orugas de Morpho catenarious (Perry).200 ; 203
1907190764 Wauters, CarlosZonas de regadío en Tucumán.210 ; 261
1907190764 Selva, DomingoEl ingeniero.262 ; 278
1907190764 Lahille, Fernando.Los laboratorios de biología acuática.279 ; 321
1907190764 Lavalle, Francisco P.La investigación del ácido bórico en las substancias alimenticias por medio del papel de cúrcuma.322 ; 327
1908190865 Newbery, JorgeAnteproyecto general para la explotación de la corriente eléctrica y del gas en el muniqcipio de la Capital.27 ; 65
1908190865 Wauters, CarlosZonas de regadío en Tucumán.66 ; 103
1908190865 Rosetti, EmilioNota necrológica109 ; 110
1908190865 Wauters, CarlosZonas de regadío en Tucumán.113 ; 173
1908190865 Doello Jurado, Martin.Essai d’une division biologique des vertébres.189 ; 217
1908190865 Newbery, JorgeEstudio sobre la fabricación de la lámpara eléctrica incandescente llamada zirconium y otros filamentos metálicos.218 ; 224
1908190865 Schrottky, C.Nuevos himenópteros225 ; 239
1908190865 Warken, Juan D. Rafael 241 ; 283
1908190865 Kreuzberg, JorgeLa influencia de la radioactividad en los fenómenos meteorológicos.284 ; 289
1908190865 Hicken, Cristobal MaríaNotas botánicas.290 ; 312
1908190865 Giacomelli, Eugenio.Pot-pourri lipidopterológico.325 ; 337
1908190866 Lugones, Leopoldo.La cacolitia. (Ensayo sobre antiestética moderna).5 ; 81
1908190866 Guarini, Emilio.La telegrafía inalámbrica. Su porvenir en países como el Perú. Su pasado, su presente y su futuro.82 ; 90
1908190866 Guarini, Emilio.La telegrafía inalámbrica. Su porvenir en países como el Perú. Su pasado, su presente y su futuro.99 ; 110
1908190866 Wauters, Carlos.Irrigación en el valle de Lerma (Provincia de Salta). Informe general preliminar.117 ; 145
1908190866 Thibon, Fernando.Les hominides et anthropomorphides comme constituant un seul ordre.148 ; 155
1908190866 Sánchez, Juan A.Nuevo procedimiento para el dosaje del niquel era presencia del cobalto.161 ; 169
1908190866 García, Manuel José.Nuevo método rápido para calcular el punto astro­nómico.170 , 176
1908190866 Dobranich, Jorge W.Memoria de las obras visitadas por los alumnos de 6° año de ingeniería civil en 1907177 ; 248
1908190866 Outes, Félix F.El nuevo tipo humano fósil de Guimaldo.253 ; 270
1908190866 Besio Moreno, NicolásLos caminos carreteros. El primer congreso de caminos de París273 ; 285
1908190866 Outes, Félix F.Observaciones sobre la complicación y sinostosis de las suturas del cráneo cerebral de los primitivos habitantes del sur de Entre Ríos.286 ; 300
1909190967 Sánchez, Juan A.Nuevo método de dosaje volumétrico del cobre.5 ; 12
1909190967 Hesse, Carlos A.Proyecto de reforma del calendario.31 ; 36
1909190967 Damianovich, HoracioEl aire líquido y las propiedades de los cuerpos a bajas temperaturas49 ; 89
1909190967 Guglialmelli, Luis.Algunas consideraciones acerca de la naturaleza coloidal de la imagen latente.97 ; 111
1909190967 Guarini, Emilio.Riego con bombas eléctricas. Informe sobre el aprovechamiento de la cascada de Aguada Blanca para el riego de las pampas áridas en el departamento de Arequipa (Perú).112 ; 128
1909190967 Sarmiento, Nicanor.El impuesto progresivo sobre la propiedad y la renta como base del sistema tributario.134 ; 137
1909190967 Gandara, Federico WEstudio de una propiedad bioquímica de la plata coloidal obtenida por el procedimiento de Bredin.165 ; 196
1909190967 Marcó del Pont, Enrique – Pas­man, Raúl G.Proyecto de laboratorio de biología acuática y acuario en Mar del Plata.197 ; 205
1909190967 Leguizamon, Martiniano M.Constantes físicas y químicas del aceite de madera de la China.206 ; 208
1909190967 Schrottky, C.Hymenoptera nova.209 ; 228
1909190967 Neumayer, Max.Misiones.229 ; 248
1909190967 Schrottky, C.Las mariposas argentinas.249 ; 294
1909190968 Zilleruelo, A.Nitrato de soda (Salitre).20 ; 21
1909190968 Herrero Ducloux, Enrique.Nota so­bre el agua mineral ferruginosa del río Alumbrera (Provincia de Catamarca).22 ; 29
1909190968 Lesage, Julio.Energética biológica y termodinámica muscular según los trabajos de A. Chauveau.41 ; 56
1909190968 Otamendi, Eduardo.Fórmula general para hallar el valor de los lados de los polígonos regulares inscriptos en función del radio.57 ; 61
1909190968 Leguizamon Pondal, Martiniano.Conferencia inaugural del curso libre de tecnología química.62 ; 69
1909190968 Candiani, Emilio – Barabino, Santiago E. Carafía, Belisario ASobre practicabilidad y conveniencia de un dique de embalse en el Cadillal. Informe de la comisión técnica nombrada por el Exelentísimo Gobierno de la Provincia de Tucumán.73 ; 150
1909190968 Lesage, Julio.Acción fisiológica del mate (Yerba mate).151 ; 171
1909190968 Moreno, Francisco Pascasio 1852 – 1919Homenaje. Homenaje al doctor Francisco P. Moreno.172 ; 179
1909190968 Gallardo, Angel.Recientes contribuciones matemáticas al estudio de las leyes de la herencia biológica.185 ; 208
1909190968 Mossman, R.C.Meterología de las Orcadas de Sur y  de Georgia del Sur en 1908.209 ; 217
1909190968 Schrottky, C.Himenopteros de Catamarca.233 ; 272
1910191069 Flores, Emilio M.Contribución al es­tudio de la génesis de los aceites minera­les por las propiedades del de Orán (Pro­vincia de Salta).61 ; 99
1910191069 Mazza, F. Aurelio.Determinación cuantitativa del aceite en pinturas.100 ; 105
1910191069 Jatho, AlfredoEstudio sobre la estática del polígono de barras, relacionados principalmente con la determinación de su forma.109 ; 123
1910191069 Wolffhügel, Kurt.Braula coeca nitzsch en la República Argentina.124
1910191069 Brethes, JuanColeópteros argenti­nos y bolivianos.205 ; 227
1910191069 Magnin, Jorge.Sobre un aparato para demostrar la absorción de los gases por el carbón u otra substancia absorbente a bajas temperaturas.228 ; 230
1910191069 Magnin, Jorge.Método de dosificación de sulfatos y de toda substancia precipitable, por medio de las densidades, aplicable especialmente a las que son de difícil filtración.231 ; 233
1910191069 Breyer y Trant, Adolfo – Breyer y Trant, Alberto.Nuero meloideo argentino.234
1910191069 Carles, Enrique deBreve noticia sobre el yacimiento de cráneos y huesos del hombre fósil del Río Dulce (Santiago del Estero).235 ; 236
1910191069 Jatho, Alfredo.Apuntes de cosmografía gráfica.237 ; 307
1910191070 Volterra, VitoEspacio, tiempo y masa según las ideas modernas.223 ; 243
1910191070 Porter, Carlos E.Bosquejo histórico, desarrollo y estado actual de los estudios sobre antropología, flora y fauna chilenas267 , 309
1910191070 Gallardo, Angel.Progresos y tendencias actuales de la teratología vegetal.310 ; 314
1910191070  EXPLORACION y estudios de la laguna Iberá (Provincia de Corrientes).363 ; 396
1910191070 Besio Moreno, Nicolás – Larco, Es­tebanHusos horarios. Hora legal argentina.397 ; 399
1910191070 Marchis, L.Science et technique de l´aviation.411 ; 434
1910191070 Chaudet, Enrique.Ocultaciones de estrellas observadas durante el eclipse total de luna el 17 de noviembre de 1910435
1910191070 Giacomelli, Eugenio.Observaciones y notas sobre el Euryades Duponcheli Lucas (papilionidae).436 ; 443
1911191171 Houlbert, C.Présentation de documents concernant la faune entomologique armoricaine.5 ; 20
1911191171 Romero, Antonio A.Estudio geológico de nuestro continente21 ; 24
1911191171  Comite de la Unión Científica Inter­nacional. Adopción de un idioma in­ternacional.25 ; 31
1911191171 Mazza, F. AurelioDeterminación de la intensidad de coloración de los pimentones y su aplicación como base para la clasificación de los mismos.32 ; 34
1911191171 Cechini Pugnali, AquilesLa economía en los proyectos de construcciones de cemento armado.64 ; 84
1911191171 Marchis, L.L´industrie sidérurgique et les grads moteurs a gaz.97 ; 125
1911191171 Cechini Pugnali, Aquiles.Algunas consideraciones sobre las relaciones entre las leyes de Guest y Hook.126 ; 139
1911191171 Damianovich, Horacio.La doctrina de la generación espontánea; su evolución y estado actual.153 ; 230
1911191171 Magnin, JorgeNuevo método de destruir una combinación orgánica.231 ; 234
1911191171 Castro, Rusauro.Memoria sobre una comisión en el observatorio astronó­mico de La Plata.241; 246
1911191171 Corti, José S.La latitud de Colonia Alvear247 ; 249
1911191172 Alvarez, AgustínLa génesis del edu­cador05 ; 18
1911191172 Giacomelli, EugenioLepidópteros riojanos nuevos o poco conocidos.19 ; 40
1911191172 Dassen, Claro Cornelio.Historia de la delegación para la adopción de un idioma internacional. Adopción del “Ido”.  La “Unión” de los partidarios de la lengua internacional.49 ; 78
1911191172 Dinelli, LuisEstudio sobre el vuelo plano de las aves. Posible simplificación de las máquinas volantes.79 ; 91
1911191172 Negri, Galdino.Sulla velocitá media apparente dei primitremiti preliminari di terremoti vicini.97 ; 118
1911191172 Longobardi, Ernesto.Algunas investigaciones sobre los petróleos argentinos.119 ; 160
19111911721854­1911Ameghino, Florentino.Nota necrológica.161 ; 163
1911191172 Barabino, Santiago E.El idioma in­ternacional.164 ; 170
1911191172 Lillo, MiguelDescripción de plantas nuevas, pertenecientes a la flora argentina.171 ; 175
1911191172 Sánchez, Juan A.Nuevo método para la determinación volumétrica do los carbonatos de sodio y de potasio, en las aguas potables y minerales.176 ; 182
1911191172 Uhart, Pedro.Memoria del viaje de exploración a los esteros del Iberá.183 ; 221
1911191172 Corti, José S.Análisis del aire confinado222 ; 224
1911191172 Lavalle, Francisco P.Le chardon de Castilla.225 ; 244
1911191172 Franck, P.De la superfrcie de segun­do orden de Lie, en relación a un punto de una superficie cualquiera.245 ; 262
1911191172 Guglialmelli, Luis.La función relelatriz del dioxidiaminoarsenobenzol, preparado número 606 o salvarsán de Ehrlich-Hata.263 ; 272
1911191172 Longobardi, Ernesto – Camus, NicolásExistencia de vanadio en algunos petróleos argentinos.383 ; 386
1913191373 Daub, Walter Enrique.Sobre el uso de la derivada logarítmica de la función Gamma de Euler en el cálculo de la velocidad de un cohete que se desplaza en el vacío en ausencia de campos de fuerza.03 ; 09
1913191373 Outes, Félix F.Cráneos indígenas del departamento de Gualeguaychú (Provincia de Entre Ríos).5 ; 36
1912191273 Laub, Jacobo.Noticia sobre los efectos ópticos en medios en movimiento.38 ; 46
1912191273 Berndt, G.Determinación de la ema­nación radioactiva en las fuentes.49 ; 92
1912191273 Lejeune, Emilio.Determinación del peso específico del cemento, por el método de la tara.93 ; 96
1912191273 Romero, Antonio AEI concurso de las ciencias en la historia de América. La geología y la paleontología.97 ; 119
1912191273 Velasquez Jiménez, JuanLa industria del petróleo en el Perú120 ; 154
1912191273 Hesse, Carlos A.Ciclos siglo-semanal juliano y gregoriano, con tres tablas mixtas para ambos calendarios.155 ; 165
1912191273 Hesse, Carlos A.Los años bisiestos del calendario republicano Chino.166 ; 167
1912191273 Berndt, G.La ionización del aire so­bre el Océano Atlántico.177 ; 192
1912191273 Romero, Antonio A.EI concurso de las ciencias en la historia de América. La geología y la paleontología.193 ; 236
1912191273 Sorkau, Walther.Frotamiento interior de varios líquidos en el estado de turbulencia237 ; 291
1912191273 Caspersen, A.Teoría elástica de co­lumnas y vigas cargadas de punta.305 ; 350
1912191273 Ameghino, Florentino.Homenaje público en el segundo aniversario de su fallecimiento.348 ; 365
1912191273 Berndt, G.Suplemento al trabajo sobredeterminación de la emanación radioactiva en las fuentes.357 ; 359
1912191273 Hicken, Cristobal María.Nomencla­tura botánica. ¿Ilex-Paraguayensis o Paraguariensis?.360 ; 362
1912191273 Rakusin, M.A.Polarimetría de los petróleos de la República Argentina y Bolivia.363 ; 365
1912191274 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina. I, mes de mayo e invierno (junio, julio, agosto).05 ; 54
1912191274 Quiroga, Adán.Monografías ar­queológicas58 ; 69
1912191274 Giacomelli, Eugenio.Sobre una nueva especie de protoparce (sphingidae).55 ; 57
1912191274 Meyer, Camilo.Henri Poincaré125 ; 147
1912191274 Quiroga, Adán.Monografías ar­queológicas148 ; 157
1912191274 Berndt, G.Las substancias radioactivas en la atmósfera de Buenos Aires, su cantidad y la cuota del torio.161 ; 184
1912191274 Seckt, Hans.Contribución al conocimiento de la vegetación del noroeste de la República Argentina (VaIles de Calchaquí y Puna de Atacama).185 ; 225
1912191274BIOGRAFIA.Ameghino, Florentino.Rojas, Ricardo. Ameghino241 ; 255
1912191274 Berndt, G.Contribución a la meteorología de la República Argentina.256 ; 262
1912191274 Berndt, G.Observaciones aero-elctricas en el campo.262 ; 269
1912191274 Quiroga, Adán.Monografías ar­queológicas289 ; 313
1912191274 Leguizamon Pondal, MartinianoFábrica Molet, de carburo de calcio (Córdoba).314 ; 320
1912191274  Barabino, Santiago E.El Ido.337 ; 360
1913191375 Negri, Galdino.Relazioni razionali pel calcolo della distanza epicentrale. Velocitá medie apparenti ed assolute apparenti, dei primi tremiti preliminari.5 ; 9
1913191375 Ristenpart, Federico G.Eclipse total de Sol del 9 de octubre de 1912. Observaciones efectuadas con una resistencia de selenio.10 ; 23
1913191375 Aguilar, Félix.A propósito del cálculo de la órbita del cometa 1912a (Gale).24 ; 27
1913191375 Alvarez, Héctor H.La volumetría fisicoquímica aplicada al análisis de vinos.28 ; 44
1913191375 Guglialmelli, Luis.Acción de la plata coloidal sobre los cloruros de oro y de platino. Nuevo método de obtención de oro coloidal.41 ; 48
1913191375 Romero, Antonio ALas tituladas “Geodas ferruginosas” del Iberá, Entre Ríos, etc., por el señor Enrique de Carlés, su origen y la edad geológica que les atribuye.49 ; 63
1913191375 Bertoni de Winkelried, A.Contribución para un catálogo de aves argentinas.64 ; 102
1913191375 Damianovich, Horacio.Los fermentos oxidantes y la bioquímica del sistema nervioso. Oxidasas en la substancia gris.103 ; 114
1913191375 Schrottky, C.La distribución geográfica de los himenópteros argentinos.115 ; 144
1913191375 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina . III, los últimos dos meses del año de observación (marzo y abril).162 ; 179
1913191375 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina . IV, descripción de las observaciones de la ionización y de la caida de potencial.287 ; 313
1913191375 Sorkau, WaltherSobre el conjunto entre el peso molecular y la constante del frotamiento de turbulencia.322 ; 333
1913191376 Bonarelli, GuidoExploración de la región petrolífera de Salta.05 ; 27
1913191376 Guglialmelli, Luis.Contribución al estudio de la imagen latente fotográfica.28 ; 53
1913191376 Guglialmelli, Luis.Acción de los cloruros de oro, fierro y platino sobre la imagen latente fotográfica residual.65 ; 77
1913191376 Isnardi, Teófilo.Sobre el aclaramiento magnético de los cristales líquidos, (líquidos anisótropos).78 ; 86
1913191376 Meyer, CamiloLa filosofía de las matemáticas y su evolución desde la doctrina cartesiana hasta el positivismo de Augusto Comte. 1658-1857.87 ; 108
1913191376 Hileman, GuillermoTransporte del petróleo por cañerías. Fórmula para un proyecto.109 ; 115
1913191376 Meyer, CamiloLa filosofía de las matemáticas y su evolución desde la doctrina cartesiana hasta el positivismo de Augusto Comte. 1658-1857.129-153
1913191376 Isnardi, Teófilo.Sobre el aclaramiento magnético de los cristales líquidos, (líquidos anisótropos).154 ; 183
1913191376 Isnardi, Teófilo.Sobre el aclaramiento magnético de los cristales líquidos, (líquidos anisótropos).209 ; 243
1913191376 Levylier, H.M.Protección de los edificios modernos por medio de los pararrayos.244 ; 252
1913191376 Meyer, Camilo.Las teorías físicas y los límites del conocimiento científico. EI mecanismo y la energética. Los límites del conocimiento cientifico.253 ; 275
1913191376 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina.  Primavera y verano de 1912.276 ; 282
1913191376 Meyer, Camilo.Las teorías físicas y los límites del conocimiento científico. EI mecanismo y la energética. Los límites del conocimiento cientifico.289 ; 310
1913191376 Leguizamon, HonorioLa yerba mate, cuestión económico social.311 ; 336
1913191376 Levylier, H.M.Los paragranizos eléctricos, su aplicación en la República Argentina337 ; 348
1913191376 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina.  Primavera y verano de 1912.366 ; 381
1913191376 González, Fernandez, ManuelNota sobre las cónicas.388 ; 393
1913191376 Laclau, Narciso C. – Demichelis, Juan.Algunas observaciones a ciertas críticas relativas al transporte iónico.394 ; 402
1913191376 Jatho, Alfredo.La predicción del tiempo a largo plazo, especialmente en la Argentina403 ; 432
1913191376 Sabatini, Angel – Palet, Luciano PDosaje de nitratos en las aguas; modificaciones al método de Grandval y Lajoux.433 ; 434
1914191477 Besio Moreno, Nicolás.Historia de la navegación aérea desde los tiempos rnás remotos hasta los primeros viajes aéreos dirigidos.05; 48
1914191477 Meyer, Camilo.La teoría cinética de los gases aplicada a la unión de dos átomos idénticos y a la combinación de dos átomos monovalentes distintos.49 ; 66
1914191477 Damianovich, Horacio.Química estelar y evolución cósmica. Ideas antiguas e investigaciones modernas.67 ; 98
1914191477 Spegazzini, Carlos.Sobre algunas parásitas fanerogámicas de la República Argentina.145 ; 150
1914191477 Spegazzini, Carlos.Substancias segregadas de la plantas de las regiones áridas de la República Argentina.151 ; 158
1914191477 Spegazzini, CarlosNotas y apuntes sobre plantas venenosas para los ganados.159 ; 164
1914191477 Meyer, CamiloLas derivadas segundas con respecto al tiempo en la cinética química y, los falsos equilibrios químicos.165 ; 184
1914191477 Porter, Carlos E.Sur quelques poissons comestibles du Chili et description d’une espece nouvelle.185 ; 210
1914191477 Delavan, Pablo T. – Dawson, Bern­hard HElementos y efemérides del cometa F1913 (Delaván).211 ; 212
1914191477 Besio Moreno, Nicolás.Historia de la navegación aérea desde los tiempos rnás remotos hasta los primeros viajes aéreos dirigidos.241 ; 272
1914191477 ALVAREZ, AGUSTIN.Besio Moreno, Nicolás. Agustín Alvarez, sus doctrinas éticas y de igualdad y democracia.273 ; 284
1914191477 Meyer, Camilo.Aplicaciones de la teoría cinética de los gases. Viscosidad. Ley de acción química mutua entre dos moléculas. Equilibrios químicos.285 ; 314
1914191477 Guglialmelli, Luis.Interpretación de las reacciones que pueden producirse entre los cloruros de oro, platino y fierro y el germen latente fotográfico residual.315 ; 323
1914191477 Damianovich, Horacio.Nernst: su obra científica324 ; 334
1914191478 Lizer, Carlos.Quelques notes pour servir de complément au recueil de Mr. L.Hauman-Merk sur “Les parasites végétaux des plantes cultivées en Argentine et dans les régions limitrophes”.5 ; 17
1914191478 Pérez Hernández, Angel.Un pro­blema de química.32 ; 38
1914191478 Meyer, Camilo.Influencia de la presión y temperatura sobre los fenómenos de disociación.39 ; 70
1914191478 Spegazzini, CarlosLa verdenasquina. Nueva variedad de caucho.71 ; 73
1914191478 Berndt, G.Observaciones aero-eléctricas en la República Argentina.  Primavera y verano de 1912.74 ; 91
1914191478 Pérez Hernández, Angel.Un pro­blema de química.97 ; 128
1914191478 Schmiedel, Ottomar.Aplicación de la ecuación de la línea elástica en el cálculo de vigas parabólicas.129 ; 160
1914191478 Giacomelli, EugenioContribución al estudio de los lepidópteros argentinos.161 ; 175
1914191478 Damianovich, HoracioNernst: su obra científica176 ; 184
1914191478 Pouyssegur, Hipólito B.Expedición al lberá. mayo-octubre 1910. Memoria.241 ; 258
1914191478 Lehmann-Nietsche, Robert.Clasificación de las adivinanzas rioplatenses.259 ; 264
1914191478 Jatho, Alfredo.¿Qué influencia sobre los seres vivientes se atribuye a la luna en la Argentina?.265 ; 272
1914191478 Pérez Hernández, Angel.Un pro­blema de química.273 ; 286
1915191579 Laub, JacoboPropagación de la luz en los cuerpos en movimiento.5 ; 23
1915191579 Pérez Hernández, Angel.Un pro­blema de química.24 ; 34
1915191579 Pouyssegur, Hipólito B.Expedición al lberá. mayo-octubre 1910. Memoria.35 ; 64
1915191579 Manganaro, AnaBreves apuntes sobre la proboscidea lutea (Lindl.) Stapf. Su irritabilidad estigmática.88 ; 92
1915191579 Lejeune, Luis Manuel.Estudio de las levaduras de Mendoza.93 ; 134
1915191579 Pouyssegur, Hipólito B.Expedición al lberá. mayo-octubre 1910. Memoria.135-164
1915191579 Perrotet des Pins, MEl paso de Mercurio por el Sol el 7 de noviembre de 1914, desde las 10h. 6m. de la  manaña a las 2h. 18 m. de la tarde. Duración del pasaje 4h. 12m., en tiempo civil medio de París.198 ; 204
1915191579 Corti, José S.Nivel reversible Zeiss205 ; 211
1915191579 Laub, Jacobo.Sobre una ley de emisión de los rayos Röntgen homogéneos.212 ; 216
1915191579 Mialock, UrbanoDeterminación del contenido radioactivo de las sales en las aguas del Atlántico y del Pacífico entre Montevideo y El Callao.267 ; 275
1915191579 Pérez Hernández, Angel.Disquisiciones trigonométricas. I. Sobre las líneas y funciones versas.289 ; 313
1915191579 Brethes, JuanSur la prospalangia platensis (n. gen., n. sp.) (Hymen.) et sa biologie314 ; 320
1915191579 Lavalle, Francisco P.Influencia de la temperatura y de la humedad sobre el maíz.237 ; 242
1915191579 Laub, Jacobo.Sobre los rayos producidos por los rayos Röntgen.243 ; 266
1915191579 Leguizamon Pondal, Martiniano.La enseñanza de la química tecnológica en Alemania.276 ; 288
1915191580 Meyer, CamiloLa radiación y la teoría de los “quanta”.5 ; 103
1915191580   104 ; 130
1915191580 Paoli, Humberto Julio.Nuevo aparato para la fabricación del ácido nítrico puro de 40° a 48° Baumé.131 ; 147
1915191580 Perrine, Carlos Dillon.Acerca de una relación entre la velocidad radial de las estrellas más brillantes y sus magnitudes.148 ; 152
1915191580 Meyer, CamiloLa radiación y la teoría de los “quanta”.153 ; 245
1915191580 Guglialmelli, Luis – Palet, Luciano P.J.La riqueza en cafeina de la yerba mate.246 ; 259
1915191580 Crinin, Demetrio.Aplicaciones de la fórmula de Taylor.260 ; 270
1915191580 Meyer, CamiloLa radiación y la teoría de los “quanta”.281 ; 371
1915191580 Crinin, Demetrio.Aplicaciones de la fórmula de Taylor.372 ; 384
1915191580 Lehmann-Nietsche, Robert.El problema indígena. Necesidad de destinar territorios reservados a los indígenas de Patagonia, Tierra del Fuego y Chaco según el proceder de los EE.UU. de  N.A.385 ; 389
1915191580 Laub, JacoboFenómenos producidos en la iluminación de los cuerpos por los rayos Röntgen.390 ; 392
1916191681 Reichert, F.Investigaciones geoquímicas5 ; 61
1916191681 Renacco, R.Sobre algunas enfermedades parasitarias de las plantas cultivadas.62 ; 70
1916191681 Mazza, F. Aurelio.Juicio crítico y aplicaciones de las aguas de la formación pampeana. Investigación química.71 ; 213
1916191681 Marcó del Pont, Enrique – Pas­man, Raúl G.Proyecto de Instituto oceanográfico (Mar del Plata).214 ; 235
1916191681 Meyer, CamiloErnst Mach236 ; 250
1916191681 Pérez Hernández, Angel.Nueva contribución para el establecimiento de las ecuaciones químicas. (Exposición y comentario de los métodos seguidos por los Profesores W. Sorkau y A. Pérez).297 ; 315
1916191681 Meyer, CamiloCristales y rayos X.316 ; 349
1916191681 Bernier, D. Nomsde robes de chevaux dans la Repúblique Argentine.350 ; 364
1916191682 Hosseus, C.C.En las montañas riojanas al oeste del Nevado de Famatina y en regiones limítrofes de la provincia de San Juan. (Nota preliminar).11 ;  56
1916191682 Levylier, H.M.Peligros de las corrientes alternas industriales y la manera de aminorarlos.57 ; 86
1916191682 Brethes, Juan.Estudio fito-zoológico sobre algunos lepidópteros argentinos productores de agallas.113 ; 140
1916191682 Magnin, Jorge.La industria de los productos químicos medicamentosos; su posible desarrollo en el país.141 ; 184
1916191682 Damianovich, Horacio.William Ram­say.185 ; 197
1916191682 Mazza, Salvador – Damianovich, Horacio.Las investigaciones de M. Charlton Bastian sobre biogénesis. Nuevas experiencias con soluciones salinas sobrecalentadas.198 ; 202
1916191682 Outes, Félix F.Cuestiones de nomenclatura paleoetnológica.203 ; 211
1916191682 Spegazzini, Carlos.Espigando en el herbario217 ; 232
1916191682 Damianovich, Horacio.Observaciones sobre la estructura y formación de los microcristales de ioduro de plomo con luz ultravioleta.233 ; 250
1916191682 Bruch, CarlosMetamorfosis de “Taphrocerus Elongatus”  Gory (cleóptero bupréstido).251 ; 256
1916191682 Bruch, CarlosDescripción de un nuevo género y de dos nuevas especies de estafilínidos mirmecófilos.257 ; 264
1916191682 Outes, Félix F.Valor del hallazgo de una pipa de piedra tallada en la provincia de Entre Ríos.278 ; 282
1916191682 Isnardi, Héctor.Estudio de los fenómenos magneto-ópticos y magnéticos de soluciones de hierro coloidal.286 ; 305
1917191783 Rimbach, Carl.Experimentos sobre la formación de las montañas.5 ; 33
1917191783 Loyarte, Ramón G.La permeabilidad magnética del hierro y del niquel para oscilaciones hertzianas.34 ; 54
1917191783 Outes, Félix F.La materialización del Cherruve araucano.81 ; 86
1917191783 Schmiedel, Ottomar.Reacciones y momentos de apoyo de arcos parabólicos.97 ; 104
1917191783 Isnardi, Teófilo.Sobre las tensiones de vapor de bromo sólido.105 ; 116
1917191783 Loyarte, Ramón G.La permeabilidad magnética del hierro y del niquel para oscilaciones hertzianas.117 ; 143
1917191783 Kraglievich, LucasNotas paleontológicas. Examen crítico de un trabajo del Señor Alcides Mercerat.262 ; 279
1917191783 Nelson, Ernesto.Determinación del tiempo civil con un error de muy pocos segundos, sin hacer uso de aparatos y sin conocer la dirección del plano meridiano.280 ; 301
1917191783 Bruch, CarlosCostumbres y nidos de hormigas.302 ; 316
1917191784 Durrieu, Mauricio.La responsabili­dad profesional del arquitecto ante la ley civil argentina.09 ; 47
1917191784 Isnardi, Teófilo.Sobre conductibilidad térmica y disociación del vapor de bromo.48 ; 62
1917191784 Palet, Luciano P.J.Cuatro grandes figuras del pasado de la química.63 ; 78
1917191784 Damianovich, Horacio – Williams, Adolfo TEstudio de la estabilidad de algunas soluciones de fermentos y alcaloides por medio de los espectros de absorción ultravioleta.. Casos particulares de la pancreatina y morfina.79 ; 91
1917191784 Levylier, H.M.Histéresis magnética tratada de acuerdo con la ecuación de Van der Waals.92 ; 97
1917191784 Damianovich, Horacio.La termodinámica clásica y los nuevos problemas de la dinámica química. Las nociones de impulso químico y de potencia química y bases para la clasificación y equivalencia dinámica de las transformaciones físicoquímicas105 ; 153
1917191784 Bruch, CarlosCostumbres y nidos de hormigas.154 ; 168
1917191784 Palet, Luciano P.J.Cuatro grandes figuras del pasado de la química.169-186
1917191784 Damianovich, Horacio.La termodinámica clásica y los nuevos problemas de la dinámica química. Las nociones de impulso químico y de potencia química y bases para la clasificación y equivalencia dinámica de las transformaciones físicoquímicas.201; 239
1917191784 Hicken, Cristobal María.Una arácea curiosa. Felipponia.240 ; 244
1917191784 Palet, Luciano P.J.Cuatro grandes figuras del pasado de la química.245 ; 276
1917191784 Santschi, FélixDescription de quelques nouvelles fourmis de la Repúblique Argentine277 ; 283
1917191784 Guglialmelli, Luis.Algunas investigaciones sobre la naturaleza del germen latente fotográfico residual. Acción del cloruro cúprico.296 ; 300
1918191885 Laub, JacoboSobre una difracción de los rayos Röntgen producidos en las ranuras de cristales y en las láminas metálicas.5 ; 10
1918191885 Pérez Hernández, Angel.Comparación de los métodos matemáticos de los Profesores W. Sorkau y A. Pérez, para el establecimiento de las fórmulas con que se expresan las reacciones químicas.33 ; 52
1918191885 Outes, Félix F.Nuevo jalón septentrional en la dispersión de representaciones plásticas de la cuenca paranaense y su valor indidor.53 ; 66
1918191885Notas bibliográficas.Barabino, Santiago E.Memoria presentada al Congreso Americano de Bibliografía e Historia; (1816, 9 de Julio, 1916),67 ; 93
1918191885 Boman, Eric.Una momia de Salinas Grandes. (Puna de Jujuy).94 ; 102
1918191885 Pérez Hernández, Angel.Comparación de los métodos matemáticos de los Profesores W. Sorkau y A. Pérez, para el establecimiento de las fórmulas con que se expresan las reacciones químicas.126 ; 150
1918191885 Perrine, Carlos Dillon.Hipótesis para explicar las condiciones espectrales de las estrellas.151 ; 152
1918191885 Outes, Félix F.Nuevos rastros de la cultura guaraní en la cuenca del Paraná inferior.153 ; 182
1918191885 Isnardi, Teófilo.Resumen de algunas ideas sobre el significado físico de la constante química de afinidad.183 ; 211
1918191885Notas bibliográficas.Barabino, Santiago E.Memoria presentada al Congreso Americano de Bibliografía e Historia; (1816, 9 de Julio, 1916),212 ; 230
1918191885 Pérez Hernández, Angel.Comparación de los métodos matemáticos de los Profesores W. Sorkau y A. Pérez, para el establecimiento de las fórmulas con que se expresan las reacciones químicas.270 ; 306
1918191885 Lizer, Carlos.Psylla erythrinae n. sp. (Homopt.).307 ; 310
1918191885 Spegazzini, Carlos.Observaciones microbiológicas.311 ; 323
1918191885 Lehmann-Nietsche, RobertEl grupo lingüístico Het de la pampa argentina; sinopsis preliminar.324 ; 327
1918191886 Romero, Antonio A.El homo pampeaus. Contribución al estudio del orígen y antigüedad de la raza humana en Sud América, según recientes descubrimientos.5 ; 48
1918191886 Meyer, Camilo 1854-1918.Homenaje.49 ; 84
1918191886 Kantor, MoisésRecherches oceanographiques sur le litoral maritime de la Province de Buenos Aires.85 ; 117
1918191886 Hauman, LucienLa végétation des hautes cordilleres de Mendoza (République Argentine).121 ; 188
1918191886 Levylier, H.M.Electricidad atmosférica y alambres de púa.189 ; 214
1918191886 Lehmann-Nietsche, Robert.El grupo lingüístico Alakaluf de los canales magallánicos; sinopsis preliminar.215 ; 219
1918191886 Hauman, LucienLa végétation des hautes cordilleres de Mendoza (République Argentine).225 ; 348
1918191886 Hylton Scott, María Isabel.Sobre el desarrollo intraovarial de “Jenynsia lineata”, nota preliminar.349 ; 354
1918191886 Corti, José S.Distancias cenitales. Su medición por medio del teodolito.355 ; 360
1919191987 Cuomo, Miguel.Contribución al estudio de la fabricación de materiales de construcción en la República Argentina; Breve reseña de la fábrica cerámica de Alberdi (Rosario de Santa Fe).05 ; 27
1919191987 Santschi, Félix.Nouveaux formicides de la Republique Argentine.37 ; 57
1919191987 Gez, Juan Wenceslao.Las salinas de Bebedero. (Provincia de San Luis).65 , 76
1919191987 Manganaro, Ana.Leguminosas bonaerenses.77 ; 264
1919191988 Deletang, Luis F.Contribución al estudio de los Cicádidos (Cicadidae) argentinos (Hemíptera-homóptera). Ensayo filogenético.25 ; 94
1919191988 Sanzin, RenatoLas verbenáceas. Contribución a la flora de Mendoza.95 ; 134
1919191988 Pérez Hernández, Angel.Contribución al estudio de las fracciones decimales periódicas.135 ; 172
1919191988 Outes, Félix F.Plan de agrupación sistemática de la bibliografía geográfica argentina.173 ; 200
1919191988 Outes, Félix F.Regesta cartográfica de la República Argentina. Plan de agrupación sistemática.201 ; 209
1919191988 Heredia, Carlos E.Memoria sobre una curva de diagramas atómicos.210 ; 218
1919191988 Heredia, Carlos E.Diferencia entre las temperaturas de fusión y solidificación del agua.219 ; 222
1919191988Bibliografía.Spegazzini, CarlosLista completa de las publicaciones del doctor Carlos Spegazzini.243 ; 250
1920192089 Sánchez Díaz, Abel.La fábrica de cemento “San Martín” en Sierras Bayas (Provincia de Buenos Aires).5 ; 26
1920192089 Brethes, JuanInsectes du Pérou27 ; 54
1920192089 Outes, Félix F.La expresión artística en las más antiguas culturas preincaicas.55 ; 104
1920192089 Kraglievich, LucasTrascendencia de las investigaciones paleontológicas de Ameghino.105 ; 121
1920192089 Santschi, Félix.Quelques nouvelles fourmis de Bolivie. (Expédition Lizier-Delétang, 1917).122 ; 126
1920192089 Eiriz Sequeiros, R.Las grandes obras de saneamiento de la Capital Federal. Construcción de la nueva cloaca máxima desde Wilde hasta su desembocadura en el río.127; 157
1920192089 Gonzalez, Juan B.La cuestión universitaria en la Argentina.158 ; 178
1920192089 Hauman, Lucien.Un viaje botánico al lago Argentino (Patagonia).179 ; 281
1920192090 Spegazzini, Carlos.Algunas observaciones relativas a las hojas de coca. (Erythroxylon coca Lam.)23 ; 32
1920192090 Longinos Navas, R.P.Insectos sudamericanos (la. 2ª  y 3ª serie).33 ; 72
1920192090 Hauman, Lucien.Orchidées argentines (Deuxiéme serie).95 ; 154
1920192090 Spegazzini, Carlos.Sobre algunas enfermedades y hongos que afectan las plantas de “agrios” en el Paraguay.155 ; 188
1920192090 Arce, José.La reforrna universita­ria189 ; 204
1920192090 Lavalle, Francisco P. – Lavenir, Pablo.Utilización de la turba como combustible. Resultado de las investigaciones.205 ; 226
1920192090 Deletang, Luis F.Contribución al estudio de la zoogeografía argentina; apuntes para delimitar a1gunas regiones entomológicas.227 ; 277
1920192090 Zuloaga, Angel M.Proyecto de travesía aérea del Atlántico sur.278 ; 301
1921192191 Heller, K. M.Nuevos curculionidos de la Argentina.19 ; 35
1921192191 Kieffer, J.J.Proctotrypides hotes des fourmis en Arentine36 ; 41
1921192191 Rossell Soler, Pedro A.Las transformaciones geométricas; síntesis.42 ; 50
1921192191 Mac Donald, Arthur.War´s effect upon education and literature and certain social conditions being a statistical study of the present war, the Boer war and the franco-german war.51 ; 96
1921192191 Levylier, H.M.La enseñanza técnica y profesional en la Argentina.73 ; 94
1921192191 Fernandez, Kati – Fernandez, Miguel.Sobre la biología y reproducción de algunos batracios argentinos. I Crystignathidae.97 ; 140
1921192191 Pauly, Antonio.El oro de Bolivia.141 ; 151
1921192191 Barabino, Santiago – Besio Moreno, Nicolás – Curuchet, Luis – Damianovich, Horacio – Schaefer, Guillermo F.La fabricación del aluminio férrico en las Obras Sanitarias de la Nación.152 ; 182
1921192192 Volterra, Vito.Funzioni di linee. Equazioni integrali e integro-differenziali.31 ; 43
1921192192 Bigelow, Frank H.La teoría de las dos órbitas para la explicación del orígen de la radiación.44 ; 60
1921192192 Chaudet, Enrique.La obra del Profesor Bigelow sobre la radiación solar.61 ; 76
1921192192 Spegazzini, Carlos.Plantas nuevas o interesantes.77 ; 123,
1921192192 Santschi, Félix.Quelques nouveaux “Cryptocerys” de l’Argentine et pays voisins124 ; 128
1921192192 Scott Biraben, M.I. – Fernández Marcinowzki, K.Variaciones locales de caracteres específicos en larvas de anfibios.129 ; 142
1921192192 Fernandez, Kati – Fernandez, Miguel.Sobre la biología y reproducción de algunos batracios argentinos. I Crystignathidae.143 ; 144
1921192192 Serie, Pedro.Catálogo de los ofidios argentinos.145 ; 172
1921192192 Lozano, Nicolás.Estadística de la mortalidad por tuberculosis en la República Argentina en el decenio de 1911 a 1920.173 ; 200
1921192192 Paoli, Humberto Julio.Nuevo sistema industrial de fabricación del sulfato de cobre.201 ; 221
1921192192 Sánchez Díaz, Abel.Las bombas explosivas en Buenos Aires. Necesidad de leyes de represión.223 ; 247
1921192192 Bruch, CarlosResultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921) enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Algunos coleópteros de la Tierra del Fuego.231 ; 240
1921192192 Spegazzini, CarlosUna nueva especie argentina del género “Proso­panche”.251 ; 256
1922192293 Duclout, Jorge.Los axiomas de la geometría05 ; 89
1922192293 Negri, Galdino.El congreso sismológico de Manchester.97 ; 110
1922192293 Spegazzini, CarlosMicromycetes nonnulli brasilienses111-118
1922192293 Brethes, JuanHiménopteros y dípteros de varias procedencias119 ; 146
1922192293 Schmiedel, Ottomar.Contravientos horizontales en coacción con columnas.147 ; 169
1922192293BIOGRAFIA.KYLE, JUAN JOSÉ JOLLY, 1838 – 1922 –Herrero Ducloux, Enrique. Juan J. J. Kyle (1839-¬1922); semblanza y biografía.170 ; 184
1922192293 Leguizamon Pondal, Martiniano.Fluor normal en uvas de España.193 ; 213
1922192293 Leguizamon Pondal, Martiniano.Fábrica Molet, de carburo de calcio (Córdoba).314 ; 320
1922192293 Coryn, Alfredo.Los indios Lenguas. Sus costumbres y su idioma. Compendio de gramática y vocabulario.221 ; 282
1922192294 Weise, J.Coleoptera e collectione bruchiana.30 ; 40
1922192294 Rokotnitz, Otto.Ideas generales sobre las bases y consecuencias de las teorías de la relatividad41 ; 58
1922192294 Spegazzini, Carlos.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921) enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Cryptogamas nonnullae fuegianae.52 ; 85
1922192294 Doello Jurado, MartínUn nuevo “Mytilus” fósil del terciario de Pata­gonia.86 ; 90
1922192294 Pérez Hernández, Angel.Disquisiciones trigonométricas (tercera). Sobre un antiguo procedimiento práctico para resolver los triángulos esféricos.97 ; 196
1922192294 Doello Jurado, MartinNota preliminar sobre braquiópodos fósiles de la Argentina referidos al género Bouchardía y sobre la posición del horizonte salamanquense.197 ; 204
1922192294 Kieffer, J.J.Trois nouveaux hyménopteres d’Argentine, recueillis par C.  Bruch et d-ecrits par J.J. Kieffer.205 ; 208
1922192294 Marelli, Carlo A.Resultado de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921) enviada por la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, Phocaena Stornii Sp. N.; una especie de marsopa del mar austral argentino.229 ; 240
1922192294 Santschi, Félix.Description de nouvelles fourmis de l’Argentine et pays limitrophes.241 ; 262
1922192294 330 Brethes, Juan.Descripción de varios coleópteros de Buenos Aires263 ; 308
1922192294 Döhler, Walter.El caos.306 ; 308
1922192294 ARATA, PEDRON. Nota necrológica317 ; 321
1923192395 Mulhall, Jaime.Densificación infinitesimal. Materia, evolución cuerpo humano. Harmonización tensorial. La obra de H. Weyl.05 ; 278
1923192395 Schmiedel, Ottomar.Del pasado de nuestra tierra.31 ; 60
1923192396 Spegazzini, Carlos.Breves notas catológicas61 ; 75
1923192396 Basaldua F.de.La catástrofe glacial76 ; 82
1923192396 Leguizamon Pondal, Martiniano.La teoría de Darwin y las industrias de fermentación.83 ; 87
1923192396 Loyarte, Ramón G.La hipótesis de los “Quanta” en la teoría estadística de la materia  y en la teoría de la radiación.97 ; 147
1923192396 Kreig, Hans.Sobre el desarrollo de la distribución del colorido en los mamíferos172 ; 176
1923192396 Gottschal, Otto.Cálculo automático de sistemas hiperestáticos.177 ; 190
1923192396 Krumm, Federico.Noticias topo gráficas y geológicas sobre la región situada al oriente del lago Ranco, en el sur de Chile, y especialmente sobre la erupción volcánica más reciente “Los Azufres”.191 ; 198
1923192396 Lehmann-Nietsche, Robert.EI grupo lingüístico Tshon de los territorios magallánicos; sinopsis preliminar.209 ; 211
1923192396 Gottschal, Otto.Cálculo automático de sistemas hiperestáticos.212 ; 224
1923192396 Frenguelli, Joaquín.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921); enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Naiconal de Buenos Aires. Diatomeas de Tierra del Fuego.225 ; 263
1923192396 Gaggero, Pablo.“Cordylophora lacustris” Allman en el Río de la Plata.265 ; 267
1923192396 Pauly, Antonio.Los yacimiento de estaño en Bolivia.269 ; 278
1923192396 Hustache, A.Curculionides de 1º exploration  Lizer Delétang au Chaco bolivien.279 ; 300
1924192497 Fassbender, EnriqueLa velocidad de las ondas de sobretensiones en las instalaciones eléctricas.5 ; 14
1924192497 Dinelli, Luis M.El Vuelo planeado54 ; 60
1924192497 Ringuelet, Emilio.Contribución al estudio de la “Pulvinaria flavescens” Bréthes. Descripción de la larva. Alteración de los tejidos de la hoja. Un hongo saprófito de la cochi¬nilla61 ; 80
1924192497 Fixh, B.Algunos observaciones sobre la teoría de la relatividad.81 ; 86
1924192497 Frenguelli, Joaquín.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921); enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Naiconal de Buenos Aires. Diatomeas de Tierra del Fuego.87 ; 118
1924192497 Hoxmark, Guillermo.La Argentina y las exploraciones antárticas.119 ; 155
1924192497 Hustache, A.Curculionides de 1º exploration Lizer Delétang au Chaco bolivien.156 ; 191
1924192497 BARABINO, SANTIAGO ENota necrológica193-212
1924192497 Frenguelli, Joaquín.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921); enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Naiconal de Buenos Aires. Diatomeas de Tierra del Fuego.231 ; 266
1924192497 Hustache, A.Curculionides de 1º exploration Lizer Delétang au Chaco bolivien.267 ; 284
1924192498 Frenguelli, Joaquín.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921); enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Naiconal de Buenos Aires. Diatomeas de Tierra del Fuego.05 ; 63
1924192498 Hustache, A.Curculionides de 1º exploration Lizer Delétang au Chaco bolivien.91 ; 124
1924192498 Spegazzini, Carlos.Coniferales fósiles patagónicas.125 ; 139
1924192498 Paoli, Humberto Julio.“Spamnites” di Archimedes da Surakusai.140 ; 224
1924192498 Damianovich, Horacio – Williams, Adolfo T.La espectrofotometría ultravioleta, como método de examen del mecanismo de cierias reacciones químicas y como método de determinación cualitativo y cuantitativo.241 ; 274
1925192599 Spegazzini, Carlos.Nuevas notas cactológicas.85 ; 156
1925192599 Schmiedel, Ottomar.Estrellas errantes, meteoros y el cometa “Bilea”.157 ; 174
1925192599 Gottschalk, Otto.Cálculo mecánico de sistemas elásticos.175 ; 204
1925192599 Harrington, Tomás.Algo sobre la lengua puelche o Künnü.205 ; 206
1925192599 Bontempi, Luis A.Espectros de absorción en la región ultra-violeta de soluciones de morfina209 ; 228
1925192599 Giambiagi, Deidama.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921); enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Crustaceos Isopodos.229 ; 246
1925192599 Bernasconi, Irene.Resultados de la primera expedición a Tierra del Fuego (1921) enviada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.247 ; 261
19251925100 Bonarelli, GuidoNomenclatura antropotassica.5 ; 15
19251925100 Schmiedel, Ottomar.El misterio de las distancias planetarias.16 ; 32
19251925100 Kantor, Moisés.La formación entrerriana.33 ; 66
19251925100 Pauly, Antonio.La exploración de la laguna Iberá.67 ; 76
19251925100 Dinelli, Luis MEl Vuelo planeado.77 ; 84
19251925100 La Rosa, M.Prove astronomiche contrarie alla “teoria della relativitá”. I fenomeni delle “stelle variabili” spiegati come effetto balistico della propagazione della luce.85 ; 100
19251925100 HAUMAN, LUCIEN. Parodi, LorenzoLa obra botánica del profesor Lucien Hauman.116 ; 124
19251925100 Pingsdorf, Francisco.Investigaciones  sobre la geometría compleja en el plano real.145 ; 190
19251925100 Gez, Juan Wenceslao.Historia de la minería en la Provincia de San Luis.191 ; 210
19251925100 Schmiedel, OttomarMovimiento de agua por canales y tubos y cálculo de ellos.211 ; 238
19251925100 Mac Donald, Arthur.Numerical estimates of historical events.239 ; 258
19251925100 Schmiedel, Ottomar.Del sol y de la tierra.259 ; 276
19261926101 Hoxmark, Guillermo.El gran temporal de nieve del 28 al 31 de agosto de 1923.5 ; 10
19261926101 Aramburo, José.Determinación de longitudes geográficas mediante el em­pleo de la radiotelegrafía; su primera apliación en el país11 ; 77
19261926101 Pauly, Antonio.Ensayo de la cosmogenia basada en las leyes más recientes de la física.78 ; 126
19261926101 Gelodi, Alfredo.Procedencia del suelo argentino de Posadas (Misiones).127 ; 132
19261926101 López, Juan M.Estudio espectrofotométrico de la adrenalina.133 ; 154
19261926101 Gelodi, Alfredo.Misiones. Sus cul­tivos de yerba mate y  tabaco.155 ; 215
19261926101 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las series divergentes sumables.216 ; 236
19261926101 Phillips, W.G.El control y la ad­ministración de la industria pesquera. Un proyecto ideal.237 ; 246
19261926102 Brethes, JuanLa lucha biológica contra el bicho de cesto (Oeceticus Kirbyi, var. platensis).06 ; 38
19261926102 Hoxmark, Guillermo.Las radiaciones solares y cósmicas y sus reflejos en el globo terráqueo.3 ; 31
19261926102 Vignaux, Juan Carlos.Sobre una generalización del desarrollo en serie de Laurent.39 ; 52
19261926102 Aramburo, José.Determinación de longitudes geográficas mediante el em­pleo de la radiotelegrafía; su primera apliación en el país59 ; 86
19261926102 Negri, Galdino – Lauberer de Kern, RosaAceleración máxima v absorción del medio87 ; 106
19261926102 Pérez Hernández, Angel.Las latitudes crecientes consideradas como logaritmos y sus principales aplicaciones. Especialmente a la resolución de los problemas del triángulo de posición.107 ; 138
19261926102 Perrine, Carlos DillonVariabilidad estelar.145 ; 159
19261926102 Perrine, Carlos Dillon.Asimetría de movimientos paralácticos.160 ; 165
19261926102 Perrine, Carlos Dillon.Distancias de las nubes de Magallanes y cúmulos globulares.166 ; 169
19261926102 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las generalizaciones de la noción de derivada segunda.179 ; 198
19261926102 Pérez Hernández, Angel.Las latitudes crecientes consideradas como logaritmos y sus principales aplicaciones. Especialmente a la resolución de los problemas del triángulo de posición.199 ; 278
19261926102 Corti, José SLongitudes radiotele­gráficas.279 ; 283
19271927103 Mac Donald, ArthurEstudio antropológico de 89 miembros del Congreso norteamericano.5 ; 37
19271927103 Albizzati, Carlos M.Datos químicos sobre el mal de plomo.38 ;  42
19271927103 Cavandoli, LudovicoSobre algunos principios de economía matemática pura.43 ; 108
19271927103 Hartmann, Juan.Un error sistemático de las longitudes geográficas sudamericanas.109 ; 112
19271927103 Dinelli, Luis M.Vuelos.113 ; 118
19271927103 Dolgopol de Saez, Mathilde.Las aves corredoras fósiles del Santacrucense.145 ; 160
19271927103 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la sumabilidad uniforme con el método exponencial.171 ; 193
19271927103 Vignaux, Juan Carlos.Sobre un teorema de Weierstrass-Borel.194 ; 198
19271927103 Vignaux, Juan Carlos.Sobre series divergentes de funciones armónicas.199 ; 205
19271927103 Pérez Hernández, Angel.Las latitudes crecientes consideradas como logaritmos y sus principales aplicaciones. Especialmente a la resolución de los problemas del triángulo de posición.210 ; 258
19271927104 BERTHELOT, MARCELINO – HOMENAJECiclo de conferencias conmemorativas del centenario del nacimiento de Berthelot, organizadas por el comité argentino constituido al efecto.5 ; 116
19271927104 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la sumabilidad de la serie de Taylor con el método de Le Roy.117 ; 136
19271927104 Liebermann, JoséPreliminares para el estudio de los acridioídeos argentinos.137 ; 158
19271927104 Latcham, Ricardo E.Las influencias chibchas en la alfarería indígena de Chile y la Argentina.159 ; 196
19271927104 Rusconi, Carlos.Sobre la presencia de huesos fósiles en un paradero indígena.197 ; 204
19271927104 Mercante, Víctor.La instrucción pública en la República Argentina.205 ; 248
19281928105 Sagastume Berra, Alberto E. – Grinfeld, Rafael.Mecánica atómica.11 ; 42
19281928105 Kraglievich, Lucas.Substitución del nombre genérico de dos mamíferos fósiles argentinos.43 ; 45
19281928105 Gez, Juan WenceslaoNotas geográ­ficas.46 ; 60
19281928105 Dassen, Claro Cornelio.Reseña sobre el orígen y desenvolvimiento de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires.87 ; 178
19281928105 Quiroga, Atanasio 1853-1916.Nota necrológica.139 ; 141
19281928105 KRAUSE, OTTO 1856-1920Nota necrológica143 ; 145
19281928105 Aguirre, Eduardo  1857-1923Nota necrológica155 ; 157
19281928105BIOGRAFIA.DUNCAN, CARLOS DOMINGO 1859-1925 167 ; 168
19281928105 Vignaux, Juan CarlosSobre una generalización de las derivadas sucesivas.193 ; 201
19281928105 Corti, José S.Nota sobre cálculo de funciones hiperbólicas y resolución de ecuaciones cúbicas.202 ; 208
19281928105 Hicken, Cristobal María.La flore de la période crétacée et ses relations avec la flore actuelle. (Résumé).272 ; 277
19281928106 Barbarin, Pablo Juan JoséSur le théoreme de Quetelet-Dandelin.05 ; 06
19281928106 Sagastume Berra, Alberto E. – Grinfeld, Rafael.Mecánica atómica.7 ; 24
19281928106 Kraglievich, Lucas.Contribución al conocimiento de los grandes cánidos extinguidos de Sud América.25 ; 66
19281928106 Aramburo, JoséNuevo estudio sobre la determinación de las cargas que actúan en los picaderos de quilla de un dique de carena.30 ; 31
19281928106 Dolgopol de Saez, MathildeSobre un yacaré de la  formación parenense.67 ; 72
19281928106BibliografíaBRETHES, JUAN, 1871-1928.Nota necrológica73 ; 79
19281928106 Gez, Juan Wenceslao.Sociedad Argentina de Estudios Geográficos “Gaea “.80 ; 86
19281928106 Besio Moreno, Nicolás.Universidad contemporánea. Necesaria evolución de la universidad argentina. Los estudios utilitarios; la investigación pura y la ciencia desinteresada.101 ; 117
19281928106 Hermitte, Enrique M.EI mapa geo­1ógico y económico de la República Argentina.118 ; 138
19281928106 Sagastume Berra, Alberto E. – Grinfeld, Rafael.Mecánica atómica.159 ; 177
19281928106 CANDIOTI, MARCIAL RAFAEL 1865-1928.Nota necrológica178
19281928106 Dinelli, Luis M.Vuelo de los “Cyp­sélidos”.179 ; 186
19281928106 Gez, Juan WenceslaoNotas varias.187 ; 195
19281928106 CANDIOTI, MARCIAL RAFAEL – HOMENAJE.Homenaje de la Academia a su memoria.216 ; 227
19281928106 Hoxmark, GuillermoEl sol y la tierra. Estudio sobre la conexión entre los fenómenos solares y los terrestres.231 ; 286
19281928106 Dolgopol de Saez, MathildeUn nue­vo goniofólido argentino.287 ; 290
19281928106 Magne de la Croix, Paul.Sobre la evolución del galope de carrera y la consecutiva de la forma. Causa de la evolución en periosodáctiles y artiodáctiles.317 ; 331
19281928106 Kraglievich, LucasDescripción de los astrágalos de dos gravígrados terciarios de la subfamilia “Nothrotherinae”.332 ; 342
19281928106 Dassen, Claro Cornelio.Une représentation graphique des points cycliques du plan. Premier chapitre de géométrie analytique vectorielle.359 ; 384
19291929107 Aramburo, JoséNuevo estudio sobre la determinación de las cargas que actúan en los picaderos de quilla de un dique de carena.05 ; 57
19291929107 Frenguelli, Joaquín.Canis (Macrocyon) chapalmalensis n.  sp.58 ; 65
19291929107 Rusconi, Carlos.Anatomía craneodental de los Tayassuinos vivientes (pecaríes).66 ; 82
19291929107 Castiñeiras, Julio R.Principios fundamentales de la filosofía. Biología.97 ;142
19291929107 Herrero Ducloux, Enrique.Meteoritos argentinos. Los metales nobles de “El Toba”.153 ; 176
19291929107 Rusconi, Carlos.Anatomía craneodental de los Tayassuinos vivientes (pecaríes).177 ;  232
19291929107BIOGRAFIA.GUIGNARD, LEONGallardo, Angel. El profesor Leon Guignard.317 ; 326
19291929107 Gaggero, Pablo.Bibliografía sobre los turbelarios de la República Argentina. Turbelarios de agua dulce.327 ; 328
19291929107 Amaral, Afranio doPhylogenia das cascaveis. (Gen. Crotalus).369 ; 373
19291929107 Santschi, Félix.Nouvelles fourmis de la Republique Argentine et du Brésil.273 ; 316
19291929107 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la igual continuidad de las funciones de una variable compleja.365 ; 368
19291929107 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre el meteorito de Pampa del Infierno.491 ; 497
19291929107 Cabrera, AngelSobre la estructura de la mano y del pie en el megaterio.425 ; 443
19291929107 Kraglievich, Lucas.Sobre la ausencia natural de metacónido en el Mi de “Canis Moreni” Lydek. y otras cuestiones. Réplica al Dr. Joaquín Fren- guelle.243 ; 254
19291929107 Ubach, José, SJUn nuevo método independiente para medir la dimensión y distancia del sol.454 ; 457
19291929107 Barbarin, Pablo Juan José.Sur un systeme d’équqtions simultanées.469 ; 484
19291929107 BOUSSINESQ, VALENTIN JOSE.HOMENAJE485 ; 490
19291929108Biografía.Spegazzini, CarlosMolfino, José F. Carlos Spegazzini, su vida y su obra7 ; 77
19291929108Biografía.Spegazzini, CarlosSenet, Rodolfo. La personalidad del doctor Carlos Spegazzini.78 ; 81
19291929108 Spegazzini, Carlos.Nuevas orientaciones de la nosología vegetal.82 ; 89
19291929108 Molfino, José FMonocotiledóneas nuevas para la Argentina (IV).90 ; 131
19291929108 Molfino, José F.Novedades micológicas argentinas.132 ; 138
19291929108 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las funciones igualmente contínuas de varias variables reales.143 ; 148
19291929108 Boggiani, GuidoVocabolario dell’ idioma Ciamacoco; edizione riveduta e coretta, con l’aggiunta di una tabeIla alfabetica del vocaboli italiani chehanno corrispondenti Ciamacoco. (Apuntes póstumos compilados y redactados por C. Loukotka)149 ; 172
19291929108 Morales, Carlos María 1860-1929.Nota necrológica.176
19291929108 Herrero Ducloux, Enrique.Nota sobre el meteorito del Parque.197 ; 206
19291929108 Morales, Carlos María – Homenaje Dassen, C.C.Carlos María Morales; homenaje de la Academia a su memoria.207 ; 214
19291929108 Corti, José S.Acimut por elongaciones circummáximas (por distancias cenitales).215 ; 226
19291929108 Boggiani, GuidoVocabolario dell’ idioma Ciamacoco; edizione riveduta e coretta, con l’aggiunta di una tabeIla alfabetica del vocaboli italiani chehanno corrispondenti Ciamacoco. (Apuntes póstumos compilados y redactados por C. Loukotka)227; 241
19291929108 Sescosse, José.La filosofía en la escuela.242 ; 245
19291929108 Negri, Galdino, 1866-1929.Nota necrológica.252 ; 255
19291929108 Pastore, Franco.Conocimientos sobre la composición y orogenia del macizo cristalino central de la Argentina275 ; 286
19291929108 Carli, Félix J.D.Gravedad y anomalías ponderales en el continente sudamericano. Estudio teórico experimental.287 ; 322
19291929108 Albizzati, Carlos MInvestigaciones biométricas sobre los trigos 38 M.A.. y comunes de la provincia de Entre Ríos323 ; 340
19291929108 Molfino, José F.Novedades micológicas argentinas (II).341 ; 344
19291929108 Lavalle, Francisco P. 1861-1929Nota necrológica.345 ; 347
19291929108 Dassen, Claro Cornelio.La fonction linéaire. Deuxiéme chapitre de géométrie analytique vectorielle.353 ; 366
19291929108 Perrine, Carlos DillonMovimiento de las nebulosas espirales.367 ; 382
19291929108 Magne de la Croix, Paul.Filogenia de las locomociones cuadrupedal y bipedal en los vertebrados y evolución de la forma consecutiva de la evolución de la locomoción.383 ; 406
19291929108 Dominguez, Juan A.Aimé Bonpland.  Su vida en la América del Sur y prin­cipalmente en la República Argentina.407 ; 435
19291929108 Dassen, Claro Cornelio.La fonction linéaire. Deuxiéme chapitre de géométrie analytique vectorielle.447 ; 462
19291929108 Liebermann, José.Morfología y sistemática de las “Tucuras” argentinas (Acridioídeos). Con datos acerca de su distribución en el país y los perjuicios que causa a la agricultura nacional.463 ; 496
19291929108 Dominguez, Juan A.Aimé Bonpland.  Su vida en la América del Sur y principalmente en la República Argentina.497 ; 523
19291929108 Loyarte, Ramón G. – Williams, Adolfo T.Sur les séries présumées anormales de l´atome de mercure.537 ; 546
19301930109 Dawson, Bernhard H.Una simplifi­cación en la determinación del tiempo y latitud.05 ; 10
19301930109 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la noción de igual continuidad11 ; 14
19301930109 López Aranguren, Dolores J.Camélidos fósiles argentinos.15 ; 35
19301930109 Durrieu, Mauricio.Estudio experi­mental y teórico de las propiedades de los materiales que componen las mezclas y de estas mismas.53 ; 72
19301930109 Costa, Norberto P.Algunas observaciones relativas a la constitución de cementos.73 ; 96
19301930109 López Aranguren, Dolores J.Camélidos fósiles argentinos.97 ; 126
19301930109 Molfino, José F.Novedades micológicas argentinas (III).127 ; 131
19301930109 Molfino, José F.Nota sobre “mycocitrus aurantium” Moll. curiosa especie de ascomiceta de la selva de Misiones.137 ; 143
19301930109 Magne de la Croix, Paul.On the subject of the observations made in the zoological station of the “San Francisco Mountain” on bi-pedal rat movements.144 ; 146
19301930109 Durrieu, Mauricio.Estudio experimental y teórico de las propiedades de los materiales que componen las mezclas y de estas mismas.170 ; 200
19301930109 Barbarin, Pablo Juan José.Sur les courbes apolloniennes.201; 208
19301930109 Sagastume Berra, Alberto E. – Grinfeld, Rafael.Mecánica atómica.209 ; 238
19301930109 Rodrigo Trigo, América del Pilar.Sobre la anatomía de “Fissurellidea megatrema” D’Orb. (Molusco prosobranquio diostocardio de las costas patagónicas).239 ; 269
19301930109 Wauters, Carlos.Centralización del servicio informativo sobre nuestra riqueza nacional en aguas; formulario de un río.270 ; 276
19301930109 Corti, José S.Acimut por elongaciones circummáximas (por distancias cenitales).276 ; 277
19301930109 Rodrigo Trigo, América del Pilar.Sobre la anatomía de “Fissurellidea megatrema” D’Orb. (Molusco prosobranquio diostocardio de las costas patagónicas).281 ; 304
19301930109 Durrieu, MauricioEstudio experimental y teórico de las propiedades de los materiales que componen las mezclas y de estas mismas.318 ; 352
19301930109 Kraglievich, Lucas.Darwin. Algo sobre su labor científica en nuestro país.353 ; 376
19301930110 Rusconi, Carlos.Evolución cráneo dental de la nutria (Myocastor coypus bonariensis) a través de su desarrollo postembrionario.5 ; 31
19301930110 Hadamard, Jacobo.Alcance de la matemática en la mecánica celeste.32 ; 46
19301930110 Wauters, CarlosEtudes internationales et obligatoires d’hydraulique du point de vue économique.47 ; 55
19301930110 Hoxmark, Guillermo.Régimen pluviómetrico de la República Argentina.81 ; 109
19301930110 Carli, Félix J.D.Apuntes de geolo­gía del Chubut; contribución a los es­tudios para el conocimiento del terri­torio argentino.110 ; 128
19301930110 Dassen, Claro Cornelio.Coordenadas tetracirculares y pentaesféricas; la in­versión.129 ; 150
19301930110 Rusconi, Carlos.Una nueva especie de roedor del subgénero “Paractenomys”.153 ; 158
19301930110 Magne de la Croix, Paul.Les zébrures des mules créoles et leur origine.159 ; 177
19301930110 Kraglievich, Lucas.Un nuevo e interesante roedor de la fauna terciaria de Entre Ríos; “cavidon (Lelongia) paranensis” n. subgen. n.sp.178 ; 184
19301930110 Wauters, Georges E.Aperçu sur les dispositions legislatives concernant l’utilisation des forces hydrauliques en Argentine.185 ; 192
19301930110 Dassen, Claro Cornelio.Coordenadas tetracirculares y pentaesféricas; la in­versión.193 ; 215
19301930110 Kraglievich, Lucas.Los más grandes carpinchos actuales y fósiles de la subfamilia “Hidrochoerinae”.233 ; 250
19301930110 Rusconi, Carlos.Sobre un nuevo género de roedores del plioceno in­ferior de la Argentina251 ; 254
19301930110 Gualano, Egidio.Méthode synthé­tique pour la détermination de l’azi­mut de l’heure locale et de la latitu­de au moyen d’une seule observation.255 ; 269
19301930110 Dassen, Claro Cornelio.Compilación de algunas notas relativas a geometría analítica270 ; 290
19301930110 Dassen, Claro Cornelio.Compilación de algunas notas relativas a geometría analítica291 ; 292.
19301930110 Wauters, Carlos.Del valor propio del agua y de la riqueza potencial en energía hidráulica en la Argentina.313 ; 339
19301930110 Kraglievich, Lucas.Los más grandes carpinchos actuales y fósiles de la subfamilia “Hidrochoerinae”.340 ; 358
19301930110 Bruch, CarlosNidificación de “scheliphron figulus” (Dahlb.) D.T. y observaciones biológicas sobre esta especie.367 ; 386
19301930110 Dieulefait, Carlos E.Sobre los valo­res medios.387-392
19301930110 Magne de la Croix, Paul.La marche quadrupedale du chimpanzé et de l´Homme.393 ; 398
19301930110 Pastore, Franco.Notas sobre triásico y terciario en la falda oriental de la sierra de Córdoba. Relaciones morfológico-tectónicas. Rocas volcánicas del Doctor Guillermo Bodenbender.399 ; 407
19301930110 Herrero Ducloux, Enrique.El hierro de Sumampa y otros pseudometeo­ritos.421 ; 428
19311931111 Villalobos Domínguez, Cándido.Investigación sobre los espectros impuros y sus consecuencias para la teoría de los colores.5 ; 40
19311931111 Vignaux, Juan Carlos.AIgunos teoremas sobre producto de series sumables con el método exponencial.41 ; 55
19311931111 Sescosse, José.La filosofía en la escuela.56 ; 59
19311931111 Wässman, Sven.Algunas dentencias modernas en la siderurgia y la implantación de esta industria en la República Argentina.65 ; 92
19311931111 Kraglievich, LucasSobre la presencia de toxodontes haplodontéridos en el piso araucanense de Catamarca “Toxodontherium andinum” n. sp.93 ; 96
19311931111 Vignau, Pierre T.Les sables ferrugineux de Necochea. Composition chimique et application a la sidérurgie.105 ; 136
19311931111 Albizzati, Carlos M. – Faura, Roberto.Datos químicos sobre « Chenopodium quinoa » Willd137 ; 146
19311931111 Rusconi, Carlos.Noticias acerca de un esqueleto juvenil perteneciente a los grandes carnívoros extinguidos: “Smilodon bonaënensis”.147 ; 156
19311931111 Dassen, Claro CornelioLes angles et les rotations “imaginaires” Troisiéme chapitre de géométrie analytique vec­torielle.161 ; 203
19311931111 Jatho, Alfredo.La correlación de la presión atmosférica y de las precipitaciones con las manchas solares.209 ; 233
19311931111 Dassen, Claro CornelioLes angles et les rotations “imaginaires” Troisiéme chapitre de géométrie analytique vec­torielle.241 ; 280
19311931111 Perrine, Carlos Dillon.Fundación del observatorio nacional-argentino y sus objetos; las obras Ilevadas a cabo en el tiempo de Gould; en la segunda época durante la administración de Thome; y hasta el presente.281 ; 294
19311931111 Jatho, Alfredo.La correlación de la presión atmosférica y de las precipitaciones con las manchas solares.295 ; 304
19311931111 Vignaux, Juan Carlos.Sobre productos de series y de integrales dobles convergentes.305 ; 307
19311931111 Vignaux, Juan Carlos.AIgunos teoremas sobre producto de series sumables con el método exponencial.308
19311931111 Magne de la Croix, Paul.Répétition des impressions cinesthésiques dans l´évolution des allures.353 ; 366
19311931111 Molfino, José F.Notas botánicas (séptima serie).367 ; 384
19311931112 Liebermann, JoséEsfégidos argentinos del género “Sphex” con la descripción de una nueva especie de esfégido tucuricida5 ; 26
19311931112 Dieulefait, Carlos EDeterminación de una ley de probabilidad sobre la base de sus momentos27 ; 30
19311931112 Vignaux, Juan Carlos.Los métodos de sumación de series dobles divergentes.31 ; 35
19311931112 Dassen, Claro Cornelio.Sur une cri­tique a Darboux relative a un théore­me de Poncelet.41 ; 62
19311931112 Dawson, Bernhard H.La labor astronómica que realiza el Observatorio de La Plata.65 ; 78
19311931112 Liebermann, JoséEsfégidos argentinos del género “Sphex” con la descripción de una nueva especie de esfégido tucuricida79 ; 101
19311931112 Dassen, Claro Cornelio.La perspective centrale des figures planes, sans lignes de construction et sans l’usage des “imaginaires”.105 ; 114
19311931112 Loyarte, Ramón G.Rotation quantifiée de l´atome de mercure.115 ; 125
19311931112 Rusconi, Carlos.Las especies fósiles del género “Ctenomys” con descripción de nuevas especies.129 ; 142
19311931112 Guerin, Luis C.El observatorio nacional de Córdoba. El catálogo astrográfico y las cartas del cielo.143 ; 160
19311931112 Barbarin, Pablo Juan José.Pour le centenaire de la géométrie non euclidienne.175 ; 208
19311931112 Dupeyron, RobertoEl observatorio meteorológico del Cristo Redentor.212 ; 220
19311931112 Rusconi, Carlos.Las especies fósiles del género “Ctenomys” con descripción de nuevas especies.217 ; 236
19311931112 Vignaux, Juan Carlos.Sumabilidad de las integrales dobles divergentes.237 ; 240
19311931112 Herrero Ducloux, Enrique.Données chimiques sur la pierre méteorique de Hinojo (Provincia de Buenos Aires).247 ; 252
19311931112 Herrero Ducloux, Enrique.Note sur le méteorite “El Mocoví”.253 ; 256
19311931112 Santschi, Félix.Contribution a l’étude des fourmis de l’Argentine.273 ; 282
19311931112 Zimmer, Meabe L.Las posiciones fundamentales de las estrellas australes y el primer catálogo de Córdoba.283 ; 300
19311931112 Bontempi, Luis A.Espectros de absorción en la región ultravioleta de mezclas de alcaloides. Sistema: clorohidrato de morfina, clorohidrato de cocaina.301 ; 307
19311931112 Herrero Ducloux, Enrique.Renseignements chimiques sur le “Cymnocalycium Giccosum” (Haw.) Pfeirff.313 ; 336
19311931112 Kraglievich, Lucas.Caracteres creneodentarios del roedor viviente “Montocavia (Nanocavia) Shiptoni” Thom.337 ; 342
19311931112 Perrine, Carlos Dillon.La astrono­mía moderna y los problemas de evolución estelar.343 ; 356
19311931112 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la teoría de las funciones determinantes de dos variables.357 ; 361
19311931112 Aguilar, Félix.Contribución a la determinación de la figura matemática de la tierra369 ; 390
19321932113 Gottschalk, OttoLíneas de influen­cia y estática natural.5 ; 37
19321932113 Rusconi, Carlos.Dos nuevas especies de mustélidos del piso ensenadense “Grisonella Hennigi” N.Sp. et “Conepatus Mercedensis Praecursor” Subsp. N.42 ; 45
19321932113 Zon Caldenius, Carl C.Las glaciaciones cuaternarias en la Patagonia y Tierra del Fuego y sus relaciones con las glaciaciones del hemisferio boreal; estudio geocronológico.49 ; 70
19321932113 Wauters, Carlos.La técnica, base de la diplomacia en las cataratas de Iguazú.71 ; 92
19321932113 Aramburo, José.Cálculo de los azi­mutes de líneas geodésicas y tablas conexas para uso del ingeniero.97 ; 133
19321932113 Vignaux, Juan Carlos.Sur la sommabilité absolue des integrales divergentes par la méthode de Cesaro.134 ; 135
19321932113 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la transformación generalizada de La­place136 ; 137
19321932113 Rusconi, Carlos.La presencia de anfibios (“Ecuadata”) y aves fósiles en el piso ensenadense de Buenos Aires.145 ; 149
19321932113 Magne de la Croix, Paul.Les deux formes galop pithécoide.150 ; 154
19321932113 Lannefors, Nils A.Perspectivas que ofrece la industria del plomo en la Argentina.155 ; 174
19321932113 Vignaux, Juan Carlos.Un teorema sobre producto de series sumables con el método de Riesz.175 ; 177
19321932113 Kraglievich, Lucas. 1186-1932Nota necrológica.179 ; 190
19321932113 Vignaux, Juan CarlosSeries e integrales divergentes sumables con el método de Hardy193 ; 212
19321932113 Vignaux, Juan Carlos.Los métodos de sumación de series dobles divergentes.31 ; 35
19321932113 Rusconi, Carlos.Una. nueva especie de comadreja fósil “Didelphys Seneti” n. sp.213 ; 215
19321932113Biografía.Lillo, Miguel 1862-1931Molfino, José F. Miguel Lillo (1962-1931).216 ; 227
19321932113  CONTRIBUCION al estudio de las maderas argentinas datos botánicos, físicos y químicos. Trabajo de laboratorio de la sección técnica de las Obras Sanitarias de la Nación con las clasificaciones botánicas revisadas por el profesor José F. Molfino.241 ; 290
19321932114 Stuckert, Teodoro.Las malváceas argentinas.5 ; 37
19321932114 Ameghino, Carlos – Rusconi, CarlosNueva subespecie de avestruz fósil del pampeano inferior; Rhea Americana Anchorenense, subesp. n.38 ; 42
19321932114 Bruch, CarlosApuntes sobre costumbres de “Trypoxylon Palladitarse” Sauss. (Hymenoptera).49 ; 61
19321932114 Vignaux, Juan Carlos.Sobre el método de sumaciín exponencial.62 ; 69
19321932114 Magne de la Croix, Paul.Origen del caballo criollo, contestación a una crítica.70 ; 71
19321932114Homenaje.GEZ, JUAN WENCESLAO. 1965-1932 73 ; 91
19321932114 Stuckert, Teodoro.Las malváceas argentinas.99 ; 115
19321932114 Stuckert, Teodoro 1852-1932Molfino, José F. Necrología y bibliografía de Teodoro Stuckert (1852-1932).116 ; 121
19321932114 Lozano, NicolásFrancisco Javier Muñiz (1795-1871).122 ; 142
19321932114 Magne de la Croix, PaulParalléle entre l´ évolution locomotrice des vertébrés et celle des articulés.143 ; 146
19321932114 Rusconi, Carlos.Anomalía dentaria en un roedor extinguido del género “dicoelophorus”.147 ; 149
19321932114 Rusconi, Carlos.La presencia del género “lontra” en la fauna ensenadense de Buenos Aires.149 ; 151
19321932114 Kraglievich, Lucas.Diagnosis de nuevos géneros y especies de roedores cávidos y eumegámidos fósiles de la Argentina; rectificación genérica de algunas especies conocidas y adiciones al conocimiento de otras.155 ; 181
19321932114 Cabrera, AngelNotas sobre com­puestas de la República Argentina182 ; 195
19321932114 Dieulefait, Carlos E.Sobre una nueva ­ introducción de los polinomios de Legendre de los de Ch. Jordan y definición de un nuevo polinomio ortogonal que cumple determinadas condiciones.196 ; 198
19321932114 Rusconi, Carlos.A propósito de “Ctenomus Latidens” y “Dicoelo­phorus Latidens”.198 ; 200
19321932114 Magne de la Croix, Paul.Los caballos españoles antepasados de nuestros criollos.201 ; 204
19321932114 Kraglievich, Lucas.Diagnosis de nuevos géneros y especies de roedores cávidos y eumegámidos fósiles de la Argentina; rectificación genérica de algunas especies conocidas y adiciones al conocimiento de otras.211 ; 237
19321932114 Serie, Pedro.Sobre la reproducción del lagarto o “iguana” “Tupinambis Teguixin”.238 ; 242
19321932114 Cabrera, Angel.La incompatibilidad ecológica; una ley biológica interesante.243 ; 260
19321932114 Wauters, Carlos.Legislación de fuerzas hidráulicas en la provincia de Córdoba.273 ; 307
19331933115  Coni Bazan, Fernando A.La fundación del museo de Corrientes.05 ; 19
19331933115 Dieulefait, Carlos E.Fundarnentos para una teoría general de la correlación.20 ; 22
19331933115 Dieulefait, Carlos E.Sobre una nueva generación de polinomios ortogonales.23 ; 25
19331933115 Vignaux, Juan Carlos.Algunos teoremas sobre producto de series sumables de Borel.25 ; 27
19331933115 Cabrera, AngelSobre cuestiones hi­pológicas.28 ; 36
19331933115 BARBARIN, PABLO JUAN JOSÉNota necrológica46 ; 49
19331933115 Magne de la Croix, Paul.L´hérédité et le dynamisme.66 ; 82
19331933115 Dassen, Claro Cornelio.Intersection de circonférences. Quatriéme chapitr chapitre de géométrie analytique vectorielle.87 ; 102
19331933115 Vignaux, Juan CarlosNuevo método de sumación de integrales y su aplicación a la integral de Laplace. Comunicación.103 ; 104
19331933115 Rusconi, Carlos.Nuevas especies de mamíferos terciarios procedentes del piso chapadmalense. (Plioceno medio).105 ; 113
19331933115 Magne de la Croix, Paul.L´hérédité et le dynamisme.114 ; 125
19331933115 Dassen, Claro Cornelio.Réflexions sur quelques antinomies et sur le logique empiriste.135 ; 167
19331933115 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la generalización del método de Leo Roy. Comunicación.167 ; 168
19331933115 Dabbene, Roberto.Notas sobre las especies argentinas del género “phrygilus”.169 ; 193
19331933115 Dieulefait, Carlos E.Generalización de las curvas del Profesor Karl Pearson.194 ; 196
19331933115 Dassen, Claro Cornelio.Réflexions sur quelques antinomies et sur le logique empiriste.199 ; 232
19331933115 Jatho, Alfredo.El régimen pluviométrico, estudiado por el método de ordenación en serie ascendente.233 ; 263
19331933115 Vignaux, Juan Carlos.Sobre una generalización del método de sumación de Abel.264 ; 272
19331933115 Dassen, Claro Cornelio.Réflexions sur quelques antinomies et sur le logique empiriste.275 ; 296
19331933115 Dabbene, Roberto.Notas sobre las especies argentinas del género “phrygilus”.297 ; 324
19331933115 Diaz, Emilio L.Sobre la variación de corto período de la temperatura.325 ; 330
19331933115 Frenguelli, Joaquín.Sobre la presen­cia de “Canidae” en el chapalmalense de Miramar.331 ; 335
19331933115 Loyarte, Ramón G.Los potenciales de exitación del átomo del Argón.341 ; 356
19331933115BIBLIOGRAFIADASSEN, CLARO CORNELIOOeuvres et contributions scientifiques.359 ; 366
19331933116 Albizzati, Carlos M.Estudio sobre la acción de mejoradores químicos y la calidad de los trigos argentinos.05 ; 18
19331933116 Wauters, CarlosContribución al estudio del régimen legal de los servicios de electricidad en la Argentina.19 ; 35
19331933116 Vignaux, Juan CarlosSobre serie oscilante Borel. Comunicación41 ; 42
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Series sumables con el método generalizado de Le-Roy. Comunicación.42 ; 43
19331933116 Vignaux, Juan CarlosSobre integrales dobles sumables. Comunicación.44 ; 45
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Sobre el teorema de Cauchy para las funciones de variable compleja.45 ; 47
19331933116 Wauters, CarlosContribución al estudio del régimen legal de los servicios de electricidad en la Argentina.57 ; 73
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la convergencia acotada de las series e integrales dobles. Comunicación.74 ; 76
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Sobre la transformación de Abel-Laplace de dos variables.76 ; 78
19331933116 Scala, Augusto César. 1880-1933.Noticia necrológica. Nómina de los trabajos publicados.79 ; 83
19331933116 Durrieu, Mauricio.Nuevos estudios de las propiedades de los morteros. Algunos resultados de las investigaciones sobre la resistencia a la tracción y sus relaciones con los volúmenes aparentes y los rendimientos.89 ; 104
19331933116 Santschi, Félix.Fourmis de la Republique Argentine, en particulier du territoire de Misiones.105 ; 124
19331933116 Wauters, CarlosContribución al estudio del régimen legal de los servicios de electricidad en la Argentina.125 ; 141
19331933116 Durrieu, Mauricio.Nuevos estudios de las propiedades de los morteros. Algunos resultados de las investigaciones sobre la resistencia a la tracción y sus relaciones con los volúmenes aparentes y los rendimientos.148 ; 166
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Sobre un teorema de las integrales dobles convergentes. Comunicación.167 ; 168
19331933116 Rusconi, CarlosApuntes preliminares sobre las arenas puelchenses y su fauna.169 ; 193
19331933116 Wernicke, Raúl.Factores que determinan la formación de aurosoles rojos en el método por el formol de Zsigmondy196 ; 224
19331933116 Magne de la Croix, PaulDes retours de l´évolution et de la relativité des théories.225 ; 239
19331933116 Hoxmark, Guillermo.El eclipse anular de sol del 3 de enero de 1927.240 ; 248
19331933116 Magne de la Croix, Paul.La locomoción juvenil en el hombre y en los mamíferos.281 ; 285
19331933116 Rusconi, Carlos.Nuevos restos de monos fósiles del terciario antiguo de la Patagonia.­286 ; 289
19331933116 Vignaux, Juan CarlosSobre un teorema de las integrales dobles de Abell-Laplace.289 ; 295
19331933116 Dinelli, Luis M.Locomoción de las víboras.295 ; 297
19331933116 Dassen, Claro Cornelio.Les coniques. Le cas de deux variables indépendantes Cinquiéme chapitre de géométrie analytique vectorielle.318 ; 327
19331933116 HICKEN, CRISTOBAL MARIA – 1875-1933Noticia necrológica.328 ; 337
19331933116 Vignaux, Juan Carlos.Sobre el método de sumación de Sannia. Comunicación.339 ; 341
19341934117 Longobardi, Ernesto.El contenido mineral y particularmente vanadífero de los petróleos5 ; 18
19341934117 Rusconi, Carlos.Tercera noticia sobre los vertebrados fósiles de las arenas puelchenses de Villa Ballester.19 ; 37
19341934117 Lahille, Fernando.Materiaux por servir a l´histoire des onas.38 ; 47
19341934117 Wauters, Carlos.Ríos de aprovechamiento interprovincial. Las provincias deben celebrar convenciones directas.49 ; 80
19341934117 Lahille, Fernando.Materiaux por servir a l´histoire des onas.81 ; 92
19341934117 Lahille, Fernando.Materiaux por servir a l´histoire des onas.122 , 148
19341934117 Diaz, Emilio L.Sobre la radiación so­lar y la presión.149 ; 153
19341934117 Wauters, CarlosLa línea de ribera legal. Su determinación técnica. Límite lícito de toda defensa.161 ; 176
19341934117 Rusconi, Carlos.Sexta noticia sobre los vertebrados fósiles del puelchense de Villa Ballester.177 ; 186
19341934117 Dieulefait, Carlos E.Generalización del coeficiente de relación de correlación.260 ; 262
19341934117 GALLARDO, ANGEL – 1867-1934.Nota necrológica.209 ; 210
19341934117 Magne de la Croix, Paul.Evolución locomotriz conduciendo a las aves.257 ; 259
19341934118 Buontempo, Guillermo – Geneau, Carlos E.Edificio de la Sociedad Científica Argentina. Memoria acerca de su construcción05 ; 20
19341934118 Besio Moreno, Nicolás.Labor de la Sociedad Científica Argentina.22 ; 30
19341934118 Jakob, CristofredoAspectos biológicos de las ciencias en la Argentina.31 ; 35
19341934118 Loyarte, Ramón G.Reflexiones acerca de la educación general y la vida científica del país36 ; 41
19341934118 Cabrera, Pablo.Un topónimo interesante relacionado con el fin trágico del conquistador Juan Gregorio Bazán.71 ; 75
19341934118 Olsacher, Juan.La aerofotografía como medio auxiliar de la ciencia.76 ; 87
19341934118 Schneidewind, Alberto 1855-1934.Nota necrológica.110 ; 112
19341934118 Bruch, Carlos.Las formas femeninas de Eciton. Descripción y redescripción de a1gunas especies de la Argentina.113 ; 135
193419341181868-1914 – BIOGRAFIACOUTURAT, LUIS 136 ; 143
19341934118 Ceriale, Marcelino.Racionalización de materiales para servicios oficiales y particulares en la República Argentina.144 ; 158
19341934118 Eppens, Gustavo APolítica de conservación. Situación del problema forestal argentino.161 ; 192
19341934118 Albizzati, Carlos M.La aplicación del “tiempo de fermentación” en la clasificación de los trigos.193 ; 205
19341934118 Larguja de Crouzeille, Amelia.Algunos datos arqueológicos sobre paraderos indígenas en la provincia de Santa Fe.216 ; 221
19341934118 Fester, Gustavo A. – Bertuzzi, Fran­cisco.La secreción almizclera de las glándulas del yacaré.222 ; 226
19341934118 Damianovich, Horacio.Inercia y actividad química de los gases raros. VI. Eliminación de helio por el compuesto platino – helio y por las sales de radio a diferentes temperaturas.227 ; 241
19341934118 Fester, Gustavo A. – Cruellas, J.Colorantes preincaicos.244
19341934118 Urondo, Francisco E.Variaciones en la radioactividad atmosférica.245 ; 247
19341934118 Guinle, Hugo J.Un método de predicción hidrométrica para el Para­ná.250 ; 251
19341934118 Mercante, Víctor 1870-1934Nota necrológica255 ; 256
19341934118 Luro Cambaceres, Rufino.Comunicaciones aeronáuticas en la Argentina.257 ; 273
19341934118 Sparn, Enrique.Las sociedades de antropología, etnología y prehistoria; su cronología, diferenciación, número de miembros y distribución geográfica.274 ; 287
19341934118 Ceriale, Marcelino.Racionalización de materiales para servicios oficiales y particulares en la República Argentina.288 ; 292
19351935119 Wauters, Carlos.Explotación de la central hidroeléctrica del río Tercero. Comunidades de usuarios dentro de un régimen autónomo1 ; 54
19351935119 Williams, Adolfo TLa persistencia de las líneas de intercombina ción.55 ; 66
19351935119 Molle, Clotilde C.Anatomía comparada de las maderas de tres especies de leguminosas argentinas del género “Lonchocarpus” H.B.K.67 ; 76
19351935119 Bontempi, Luis A.Los lemas de Kirchhoff y el puente de Wehatstone. Desarrollo de las relaciones que determinan el equilibrio de una red de conductores77 ; 96
19351935119 Magne de la Croix, PaulEl bipedismo97 ; 101
19351935119 Sagastume Berra, Alberto E.Clasificación elemental de los grupos de orden.113 ; 136
19271927119 Corti, José S.Sucesiones aritmé­ticas y geométricas de orden superior.119 ; 121
19271927119 Urondo, Francisco E.Radioactividad del aire del subsuelo de Santa Fé.178 ; 180
19271927119 Fester, Gustavo A.Observaciones en la cordillera fueguina.180 ; 182
19271927119 Piazza, José.Contribución al estudio de la destilación fraccionada. Nuevo método para la determinación rápida de las curvas de equilibrio entre tempratura y composición del líquido y del vapor.190 ; 194
19351935119 Christen, Carlos – Virasoro, Enrique.Sobre la transformación de la caseína en para-caseína por acción de la presura. Sus espectros de absorción en el ultravioleta.194 ; 199
19351935119 Falco, Federico.Contribución al estudio del glutation. Variaciones en el tenor en glutation reducido en los tejidos animales y humanos con relación a determinadas enfermedades infecciosas.199 ; 202
19351935119 Rusconi, CarlosObservaciones sobre los gaviales fósiles argentinos.203 ; 214
19351935119 Diaz, Emilio L.Sobre la circulación atmosférica215 ; 219
19351935119 Gollan, Josue.La ciencia del suelo, aplicada a la ingeniería.225 ; 244
19351935119 Köhler, P.Lepidoptera bergiana. A propósito de   “Dirphia lauta Berg”.245 ; 255
19351935119 Hayward, Kenneth J.Los “Pyrginae” argentinos. Adiciones y anotaciones (Lep. grypocera).256 ; 261
19351935119 Hayward, Kenneth J.Los “Pamphilinae” argentinos. Adiciones y anotaciones (Lep. grypocera).262 ; 266
19351935119 Rusconi, CarlosLa ingresión marina belgranense en Belgrano.267 ; 275
19351935119 Carelli, Antonio.El salicilato de soda en el tratamiento de las enfermedades producidas por algunos virus filtrables. Parotiditis o paperas, gripe, reumatismo infeccioso, escarlatina, sarampión, etc.276 ; 277
19351935120 Gottschalk, Otto.Nuevo y sencillo análisi elástico de estructuras, derivado de métodos mecánicos.3 ; 14
19351935120 Vignaux, Juan Carlos.Acerca de un teorema de Abel para las series dobles.15 ; 27
19351935120 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las funciones polígenas de una y de varias variables complejas28 ; 47
19351935120 Vignaux, Juan Carlos.Sobre un teorema de Pringsheim y su extensión a las integrales.49 ; 54
19351935120 Wauters, CarlosLas autoridades nacionales en las actividades eléctricas del país. Creación de un Consejo nacional de energía.55 ; 83
19351935120 Damianovich, Horacio.Inercia y acti­vidad química de los gases raros. VIII. Acción del helio sobre el paladio bajo la influencia de descargas eléctricas.98 ; 103
19351935120 Berraz, Guillermo – Christen, C.Valoración simultánea del calcio y del magnesio por volumetría potenciométrica; aplicación al análisis de aguas; comunicación.103 ; 107
19351935120 Urondo, Francisco E.Dosajes de radón y torón del aire del subsuelo de Santa Fé.108 ; 112
19351935120 Hotschewer, Curto Erico.La acción del hombre y el paisaje geográfico en el noroeste santafecino. Algunas observaciones.112 ; 117
19351935120 Durrieu, Mauricio.Consideraciones sobre la reforma de la legislación civil de la medianería, proyectada por el Dr. Juan A. Bibiloni.118 ; 141
19351935120 Pozzi, A.J. – Bordale, L.F.Cuadro sistemático de los peces marinos de la República Argentina.145 ; 189
19351935120 Fester, Gustavo A.La isomería en el grupo del citronelol (comunicación).197 ; 198
19351935120 Urondo, Francisco E.Radioactividad del aire de exhalación de la superficie terrestre.199 ; 204
19351935120 Damianovich, Horacio – Piazza, José.Inercia y actividad química de los gases raros. IX. Descomposición térmica de las combinaciones platino helio. X Modificaciones de la densidad del platino por la acción química y físico-química del helio e influencia de la temperatura sobre la densidad del producto formado.205 ; 209
19351935120 Canals Frau, Salvador.La araucani­zación de la pampa.221 ; 232
19351935120 Carelli, Antonio.La fiebre tifoidea, endémica en San Juan de Cuyo.233 ; 237
19351935120 Moulton, DudleyDos especies nuevas de tisanópteros de la Argentina y apuntes sobre otras especies.254 ; 261
19351935120 Sagastume Berra, Alberto E.Sobre la teoría de los grupos.262 ; 309
19361936121 Magne de la Croix, PaulLa electricidad en el organismo.25 ; 31
19361936121 Gajardo Reyes, IsmaelLos errores de la estadística provenientes de las irregularidades en el calendario32 ; 44
19361936121 Cabrera, Pablo.Nota necrológica49 ; 58
19361936121 Vanossi, Reinaldo – Ferramola, Raúl.Microdeterminación cerimétrica de glucosa sobre 0,1 ml. de sangre.59 ; 73
19361936121 Gaspar, Fernando L.Sobre los polinomios ortogonales a dos variables y generalización de la superficie de Bravais.74 : 96
19361936121 Albizzati, Carlos M. – Carrado, F.Evaluación de los compuestos de manganeso en algunas vaniedades de trigos argentinos.97 ; 107
19361936121 Vignaux, Juan CarlosSobre el número complejo dual.108 ; 127
19361936121 Vignaux, Juan Carlos. – Cotlar, Mischa.Sobre la derivada areolar y simétrica de las funciones de una variable compleja dual.128 ; 133
19361936121 Orella, Plutarco RContribución al estudio de la investigación toxicológica del ácido cianhídrico. Investigación de intoxicaciones por dósis mínimas de ácido cianhídrico.191 ; 203
19361936121 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.209 ; 248
19361936121 Albizzati, Carlos M.El arsénico depositado en los frutos por los tratamientos de los insecticidas arsenicales.249 ; 255
19361936121 Fester, Gustavo A.La rafaelita de Auca Mahida.257 ; 259
19361936121 Magne de la Croix, Paul.Apuntes sobre los andares transitorios e irregulares.271 ; 280
19361936121 Albizzati, Carlos M.Contribución al estudio de las variedades de trigos « Blackhul »l  y « Super hard Blackhull » con y sin barba281 ; 290
19361936121 Sáenz, Francisco Alberto.Una era nueva en el estudio de !as ciencias naturales.291 ; 305
19361936121 Carelli, Antonio.La fruta. La calcificación del terreno y su influencia en la constitución ósea y dentaria de los habitantes de San Juan.306 ; 310
19361936121 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las series convergentes simples y múltiples de funciones de variable compleja dual.3 ; 45
19361936122 Torre Revello, José.La expedición de don Pedro de Mendoza y la fundación de Buenos Aires.46 ; 59
19361936122 Magne de la Croix, PaulTratamiento de la tuberculosis pulmonar por la sobrealimentación60 ; 63
19361936122 Magne de la Croix, Paul.La locomoción de las lombrices, sus relación con la de las larvas de insectos.89 ; 92
19361936122 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.86 ; 122
19361936122 Krapf, E. Eduardo.Tratamiento racional de los epilépticos.166 ; 187
19361936122 Vignaux, Juan CarlosExtensión del método de sumación de M. Borel a las series de funciones de variable compleja dual e hiperbólica.193 ; 231
19361936122 Diaz, Emilio L.La radiación del viento en “Cristo Redentor” y la radiación solar.248 ; 450
19361936122 Ratto, J.R.La naútica y el pilotaje durante el siglo XVI.257 ; 280
19361936122 Zappi, Enrique V. – Salellas, Juan F.Contribution a la connaissance de nouveaux dérivés arseniés aromatiques. I, Sur quelques acides arsiniques et arsénodérivés du diphénylmethane.281 ; 287
19361936122 Rusconi, CarlosAnomalías en las cornamentas del huemul.288 ; 296
19361936122 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos con¬vexos.297 ; 310
19361936122 Larguia de Crouzeilles, Amelia.Datos arqueológicos sobre paraderos indígenas de Santa Fe (Isla del Periquillo, Helvecia y Sauce viejo).326 ; 334
19361936122 Frenguelli, JoaquínApuntes estra­tigráficos acerca del yacimiento del “Gloseotherium” de la laguna Guada­lupe.335 ; 339
19361936122 Fester, Gustavo A. – Bertuzzi, Francisco A. – Pucci, D.La identidad del yacarol con el d-citronelol. (comunicación).339
19361936122 Damianovich, Horacio.La química del helio y la transmutación de los elementos.339 ; 349
19361936122 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.381 ; 397
19361936122 Diaz, Emilio L.Sobre la correlación entre la radiación solar y la presión en Valdivia (Chile).395 ; 397
19361936122 Blanchard, Everard E.Descripción de icneumonoideos argentinos.398 ; 407
19361936122 Biggeri, Carlos.Singularidades de las funciones analíticas de una y de va­rias variables complejas independien­tes.350 ; 380
19371937123 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.1 ; 32
19371937123 Vignaux, Juan Carlos.Generalización de una fórmula de Schwarz.33 ; 35
19371937123 Diaz, Emilio L.Notas sobre la radiación solar y la circulación atmosférica en territorio argentino36 ; 38
19371937123 Gaspar, Fernando L.La función de primera aproximación y la definición analítica de las superficies de frecuencias experimentales.39 ; 46
19371937123 Carbajal, Raul (S.J.)Ultimos descubrimientos arqueológicos del Arroyo Leyes (Provincia de Santa Fe).50 ; 56
19371937123 Urondo, Francisco E.Nuevas medidas de radioactividad del aire del subsuelo.57 ; 62
19371937123 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.63 ; 86
19371937123 Rusconi, Carlos“Listriodon Dupuyi” y sus relaciones con los tapires.87 ; 88
19371937123 Bazán, R. – Köhler, P.La cochililla neocoelostoma xerophila hemp. productora de “laca”.97 ; 112
19371937123 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.113 ; 136
19371937123 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.182 ; 197
19371937123 Vignaux, Juan Carlos.La forma factorial del número complejo hiperbólico.198 ; 207
19371937123 Canals Frau, Salvador.La obra del padre Falkner y su contenido etnológico.209 ; 248
19371937123 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.249 ; 271
19371937123 Wauters, Carlos.La chacra experimental de Patagones. Impresiones de un observador273 ; 299
19371937123 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.300 ; 320
19371937123 Magne de la Croix, Paul.De l´origine des pinnipedes.321 ; 328
19371937123 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.23 ; 32
19371937124 Wauters, Carlos.La chacra experimental de Patagones. Impresiones de un observador9 ; 22
19371937124 De Cesare, Elias A.Relaciones de ca­rácter ordinal en las formas funda­mentales de la especie.33 ; 51
19371937124Premio Nobel 1935Becke, Alejandro von der. Profesor Dr. Hans Spemannbiografía y breve reseña de su obra.52 ; 64
19371937124 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.65 ; 81
19371937124 De Cesare, Elias A.Subordinación de la métrica no-Euclídea a la geometría proyectiva.82 ; 104
19371937124 Gottschalk, Otto.Reglamentos para estructuras de hormigón armado.105 ; 116
19371937124 Schulz, Guillermo.Posibles variaciones de la superfrcie del geoide y sus influencias sobre la nivelación de precisión.117 ; 127
19371937124 Solorzano, Luis A.Eliminación de la diferencia de potential de solución a solución en las pilas de concentración, sin emplear electrolitos como medio de unión.129 ; 156
19371937124 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.157 ; 175
19371937124 Gasper, Fernando L.La ortogonalidad sin ponderación. El problema de Hermite.176 ; 193
19371937124 Albizzati, Carlos MLa presencia del glutatione en el gérmen del trigo y su influencia en las harinas194 ; 202
19371937124 Albizzati, Carlos M.Nota sobre el empleo de la harina de malta como “mejorador biológico” en la harina de trigo.203 ; 208
19371937124 Lachaga, DamsoLas grietas en los suelos de Santiago del Estero. (comunicación.)223 ; 229
19371937124 Damianovich, Horacio.La Ley de producción del helio por el radio. Resultados obtenidos hasta el presente y nuevas experiencias. (Comunicación ).229 ; 234
19371937124 Damianovich, Horacio – Piazza, José.La química del helio y elementos análogos. Descomposición térmica de los compuestos helio-platino a altas presiones en atmósferas de helio. (comunicación).234 ; 240
19371937124 Damianovich, Horacio – Urondo, Francisco.Helio y radioactividad en los minerales de uranio. I. Autunita y sus fracciones. (comunicación).240 ; 247
19371937124 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.248 ; 269
19371937124  Diaz, Emilio L.Sobre efectos de la radiación solar en la estratosfera.270 ; 274
19371937124 Natale, E.La curva logística representativa del desarrollo numérico de la población humana.275 ; 278
19371937124 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.289 ; 322
19371937124 Wauters, Carlos.Las aguas subterráneas en nuestra legislación civil.323 ; 354
19371937124 Kleer, GregorioSobre la naturaleza de las rocas de la Cantera Aguirre de las Sierras del Tandil y su diferenciación (comunicación).379 ; 380
19371937124 HOLMBERG, EDUARDO LADISLAO. 1852-1937.Nota necrológica.369 ; 376
19371937124 Fester, Gustavo A.La geoquímica del vanadio (comunicación).381 ; 382
19371937124 Sagastume Berra, Alberto E.Fundamentos matemáticos de la música.400 ; 431
19371937124 Tedeschi, Virgilio.Las teorías sobre conductibilidad electrolítica y metálica y el campo magnético producido por las cargas en movimiento.432 ; 440
19381938125 Hadamard, JacoboSur certaines questions de calcul integral.1 ; 18
19381938125 Vignaux, Juan Carlos.Algunas fórmulas fundamentales de las funciones polígenas de una y varias variables.19 ; 29
19381938125 Valeiras, Antonio.Una propiedad fundamental de la curva de Viviani, y otras cuestiones conexas.30 ; 40
19381938125 Vanossi, Reinaldo – Ferramola, Raúl.Microdeterminación cerimétrica de glucosa sobre 0,01 ml. de sangre.41 ; 49
19381938125 Magne de la Croix, Paul.El cobre en el ser humano.50 ; 54
19381938125 Cannoni de Degiorgi, A. – Zappi, Enrique V.Sur quelques nouveaux dérivés fluorés aromatiques.55 ; 63
19381938125 Pereira de Andrade, Lencastre.A inflluencia das conquistas e descobrimentos dos portugueses no conhecimento das plantas.64 ; 73
19381938125 Rusconi, Carlos.Sobre los roedores plataeomys y pseudoplataeomys.74 ; 78
19381938125 Dieulefait, Carlos E.Los momentos de un grupo de funciones de probabilidad y sus relaciones con las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden, las ecuaciones de Laplace, las fracciones continuas algebraicas y la suma de series divergentes.81 ; 111
19381938125 Piazza, José.Nuevo motor térmico.139 ; 144
19381938125 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.145 ; 157
19381938125 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las integrales dobles de Gauss, de Darboux, de Schwarz y de Poisson.161 ; 173
19381938125 Gaspar, Fernando L.Sobre los desarrollos en serie de polinomios ortogonales de varias variables cumpliendo la condición de convergencia en media.174 ; 180
19381938125 Sábato, Ernesto.Los potenciales de exitación del átomo de Kr.181 ; 190
19381938125 Vanossi, Reinaldo.El doble triodo para potenciometría y determinaciones con electrodo de vidrio.191 ; 204
19381938125 Sagastume, Carlos A.La arquitectura molecular en bioquímica.205 ; 221
19381938125 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina VI.222 ; 231
19381938125 Fina, Armando L. deAcerca de la irregularidad de la producción olivícola en Arauco (La Rioja).232 ; 236
19381938125 Lozano, Nicolás 1864-1938Noticia necrológica.241 ; 246
19381938125 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.296-316
19381938125 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.321 ; 350
19381938125 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina VII. Especies y procedencias adicionales para la fauna argentina.374 ; 383
19381938125 Diaz, Emilio L.Contribución al estudio de la circulación atmosférica.384 ; 397
19381938125 Vignaux, Juan CarlosSobre las series dobles asintóticas.407 ; 418
19381938125 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.419 ; 435
19381938125  Gandolfo, José S.Cálculo del empuje hidrostático en las compuertas de sector circular. (Compuertas Taintor, de segmento y de sector). Diagrama de empujes específicos.436 ; 449
19381938125 Salas, Alberto M.Breve ensayo sobre don Pedro de Cieza de León y los caracteres de la conquista incaica.455 ; 478
19381938126 Vignaux, Juan Carlos.Sobre integrales de Laplace y de Stieltjes asintóticas.1 ; 18
19381938126 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.19 ; 32
19381938126 Rusconi, Carlos.Sobre ejemplares juveniles del género “Scelidotherium”.33 ; 40
19381938126 Knoche, Walter.Algunos apuntes sabre la producción de anhidrido carbónico antropógeno.41 ; 46
19381938126 Durrieu, Mauricio.Cotejos económi­cos y selección económica.47 ; 66
19381938126 Salas, Alberto MBreve ensayo sobre don Pedro de Cieza de León y los caracteres de la conquista incaica.67 ; 80
19381938126 Kleer, GregorioAlgunas rocas de Tierras del Fuego (comunicación).86 ; 87
19381938126 Fester, Gustavo A.La cordillera darwin. (comunicación).87 ; 88
19381938126 Cruellas, José – Valetto, R.Dosaje del manganeso con la formaldoxina. Comunicación.89 ; 91
19381938126 Frenguelli, Joaquín.Qué son y para que sirven las diatomeas.91 ; 96
19381938126 Vignaux, Juan Carlos.Series simples y dobles de Dirchlet y de facultad asintóticas.97 ; 130
19381938126 Williams, Adolfo T.Tablas de las líneas últimas.131 ; 152
19381938126 Corti, José S.Nota necrológica153
19381938126 Vignaux, Juan CarlosSobre la transformada de Beltrami Poincaré y la generalización de la fórmula de Riemann.161 ; 187
19381938126 Williams, Adolfo T.Tablas de las líneas últimas.188 ; 214
19381938126 Fester, Gustavo A.La cordillera Payne215 ; 226
19381938126 Rusconi, Carlos.Sobre varios restos de osos de la fauna ensenadense.227 ; 237
19381938126 La Menza, Francisco.Los sistemas de inecuaciones lineales y sus aplicaciones al estudio de los cuerpos convexos.241 ; 250
19381938126 Sábato, Juan – Mc Loughlin, RogelioMedida de pequeñas variaciones de grandes tensiones e intensidades de corrientes.251 ; 268
19381938126 Tedeschi, Virgilio.La fuerza electromotriz de polarización y el potencial químico del hidrógeno y oxígeno atómicos.269 ; 279
19381938126 Busck, August.A new woodboring lepidopteron, injurious to fruit trees in Argentina.280 ; 284
19381938126 Cros, A.Cissites maculata Swederus (Col. Meloidae) Sa larve primaire.285 ; 300
19381938126 Salas, Alberto M.Breve ensayo sobre don Pedro de Cieza de León y los caracteres de la conquista incaica.301 ; 317
19381938126 Vignaux, Juan Carlos.Extensiones del teorema Abel-Stolz y sobre algunas transformaciones funcionales lineales.321 ; 344
19381938126 Blanchard, Everard E.Descripciones y anotaciones de dípteros argentinos.345; 386
19381938126 Monte, Oscar.Sobre tingitídeos de la Argentina.387 ; 392
19381938126 Vignaux, Juan Carlos.Extensiones del teorema Abel-Stolz y sobre algunas transformaciones funcionales lineales.401 ; 428
19381938126 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina VIII.429 ; 459
19381938126 Rusconi, CarlosRestos humanos subfósiles de Mendoza.460 ; 470
19381938126 Knoche, WalterUna posible infuencia antropógena sabre el aumento de la nubosidad.471 ; 473
19391939127 Castellanos, AlfredoEl subsuelo de Rosario.03 ; 13
19391939127 Gaibrois, Ricardo A.Algunos aspec­tos modernos de la ingeniería sanitaria13 ; 31
19391939127 Damianovich, Horacio.Puede obtenerse helio molecular a partir de sus compuestos metálicos? (comunicación).32 ; 33
19391939127 Gollan, Josue – Codoni, M.RControl del análisis mecánico del suelo. (comunicación).33 ; 37
19391939127 Valeiras, AntonioDeterminación de las singularidades de las curvas unicursales.38 ; 65
19391939127 Vanossi, Reinaldo.Dispositivo para la técnica con electrodo gotero de mercurio (polarografía de Heyrovsky).66 ; 72
19391939127 Alessi, Juan M.Estudio elemental del complejo bihiperbólico.81 ; 107
19391939127 Dieulefait, Carlos E.Determinación de los momentos de las probabilidades hipergeométricas ordinarias y en el caso de contagio (Polya).108 ; 117
19391939127 Borzakov, Vladimir.El granito y las efusiones basálticas del extremo aus­tral de las sierras de Córdoba.118 ; 143
19391939127 Rusconi, Carlos.Fósiles puelchenses del partido de Matanzas.144 ; 149
19391939127 Knoche, Walter.Nota sabre el ro­cío.150 ; 151
19391939127 Garcon, Jorge – Scheggia, Eduardo R.Un método clínico para la determinación de colesterolemia.152 ; 157
19391939127 Vignaux, Juan CarlosExtensiones del teorema Abel-Stolz y sobre algunas transformaciones funcionales lineales.161 ; 185
19391939127 Borzakov, Vladimir.El granito y las efusiones basálticas del extremo aus­tral de las sierras de Córdoba.186 ; 206
19391939127 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.207 ; 234
19391939127 Knoche, Walter.Sabre la etimología de la palabra “garúa”.234 ; 320
19391939127 Cernuschi, Félix.Nota sobre la presión de     un sólido.235 ; 236
19391939127 Vignaux, Juan CarlosSobre las funciones polígenas de variable compleja y bicompleja hiperbólica.241 ; 267
19391939127 Sagastume Berra, Alberto E. – Durañona y Vedia, Agustín.Fundamentación axiomática del cálculo vectorial.268 ; 270
19391939127 Sagastume, Carlos A. – Oliva, Virgilio.La urobilina en la identificación de ínfimas cantidades de cobre y de mercurio.282 ; 284
19391939127 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina IX.285 ; 293
19391939127 Ruscoru, Carlos.Observaciones craneanas en los elefantes de mar294 ; 305
19391939127 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.306 ; 318
19391939127 Sagastume Berra, Alberto ESobre una definición algebraica de las derivadas.321 ; 327
19391939127 Cotlar, Mischar.Estructura de aná­genos.328 ; 347
19391939127 Busck, August.Un lepidóptero nuevo que perjudica el níspero en la Argentina. (Familia Gelechiidae).361 ; 365
19391939127 Diaz, Emilio L.Sabre las invasiones de aire polar.366 ; 374
19391939127 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.377 ; 392
19391939127 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las funciones polígenas de variable compleja y bicompleja hiperbólica.407 ; 429
19391939127 Biggeri, CarlosSobre los puntos sin­gulares de las funciones analíticas.430 ; 431
19391939127 Cotlar, Mischar.Estructura de aná­genos.432 ; 461
19391939127 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.462-478
19391939128 Vignaux, Juan Carlos.Las funciones de una y de varias variables complejas sobre una superficie cualquiera.3 ; 9
19391939128 Dieulefait, Carlos E.Sobre la serie de Poisson-Charlier.10 ; 24
19391939128 Knoche, WalterCondiciones del calor en la vivienda, en relación al valor externo.25 ; 27
19391939128 Knoche, Walter.Los valores de calor más elevados en la República Argentina.28 ; 30
19391939128 Deulofeu, Venancio.Posibilidades de intensificar la investigación científica en la Escuela de Química (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas  y Naturales).31 ; 37
19391939128 Biggeri, Carlos.Sobre las abscisas de convergencia de las integrales de La­place y de las series de Dirichlet.65 ; 70
19391939128 Sanguineti, Jerónimo.Contribución al estudio de algunas curvas particulares.71 ; 81
19391939128 Trelles, Rogelio A.Un problema de difícil solución en el país: la formación de hidrogeólogos.82 ; 98
19391939128 Räsänen, Veli.II contribución a la flora liquenológica sudamericana. (Beiträge zur Flechtenflora Südamerikas II.). Liquenes argentinos recogidos por el Dr. A. Donat en el Parque Nacional de Nahuel Huapí y por Adrián Ruiz Leal en Mendoza.133 ; 147
19391939128 Ruiz Leal, AdrianSida argentina K Schumann, nueva para Mendoza, con una sinopsis de los géneros mendocinos de malváceas.148 ; 153
19391939128 Capelli, Pedro F.Sobre las funciones holomorfas y polígenas de una varia­ble compleja binaria.154 ; 174
19391939128 Knoche, Walter.Diferencias de orden climático entre la colonización española y portuguesa.175 ; 189
19391939128 Larguia de Crouzeilles, Amelia.Correlaciones entre la alfarería indígena encontrada en la región de Santa Fe y la de la provincia de Santiago del Estero.196 ; 211
19391939128 Damianovich, Horacio – Virasoro, Enrique.La química del helio y de los helionoides. Curvas fotométricas de espectrogramas de Rayos X de compuestos He-Pt, (comunicación).212
19391939128 Hereñú, Rolando.Un tubo caudal de Panochtus.213 ; 216
19391939128 Valeiras, Antonio.Sobre una cuestión de geometría relativa a las series de potencias.217 ; 221
19391939128 Alessi, Juan M.Sobre la transformada de Heine de variable dual y bidual.222 ; 232
19391939128 Rusconi, Carlos.El premolar inferior de los grander carpinchos extinguidos.233 ; 239
19391939128 Dennler, Jorge.Contribuciones al estudio cológico de los rheiformes.240 ; 246
19391939128 Knoche, Walter.Condiciones climáticas en relación a las migraciones melanesio-polinésicas dentro de la Oceanía y hacia Sud América.247 ; 254
19391939128 Ruiz Leal, Adrian.Presencia de proboscidea lutea en Mendoza.257 ; 263
19391939128 Wunenburger, Gaston.El problema de la transmisión de la energía a larga distancia en su actual aspecto.266 ; 288
19391939128 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina X.289 ; 296
19391939128 Krapf, E. EduardoDoctrina y tratamiento de la alienación a través de los siglos.297 ; 318
19391939128 Montel, Pablo.Sobre la cuadratura del círculo.324 ; 330
19391939128 Blasco, J.La ley de Pareto sobre la distribución de las rentas.331 ; 341
19391939128 Frenguelli, Joaquín.Río Uruguay entre “Salto Grande” y  “Paso Hervidero”; apuntes geológicos y morfológicos.342 ; 368
19391939128 Köhler, P.Tres nuevos microlepi­dópteros argentinos369 ; 374
19391939128 Knoche, WalterUna nota sabre la formación del salitre chileno.375 ; 376
19391939128 Rusconi, Carlos.Sobre un metápodo de caballo fósil del chapadmalense.375 ; 379
19401940129 Cotlar, Mischar.Familias normales de funciones no-analíticas.03 ; 25
19401940129 Vignaux, Juan Carlos.Derivación e integración de la transformada de Laplace.26 ; 31
19401940129 Sanguineti, JerónimoConsideraciones prácticas sobre el trazado geométrico de la cubatriz y la estrofoide.32 ; 42
19401940129 Hayward, Kennet J.Ninfálidos argentinos (notas adicionales).43 ; 47
19401940129 Cabrera, PabloNota necrológica49 ; 58
19401940129 Vanossi, Reinaldo – Bengolea, Daniel J.Voltímetro a válvula “dobre tríodo” 6-C 8-G, para medir la F.E.M. de pilas de alta y baja resistencia.49 ; 64
19401940129 Gorczyñski, Ladislao.Solarímetros y pirheliómetros termoeléctricos a lectura directa y registradores para la medida de la intensidad de radiación solar directa, total y difusa.53 ; 175
19401940129 Angli, JerónimoAplicaciones del darcógrafo a la resolución del problema de la decoloración de los extractos curtientes ; (comunicación previa).65 ; 75
19401940129 Ferramola, Raúl – Monteverde, José.Julio Presencia de B. Morgan en el agua y su relación con las diarreas de verano.76 ; 87
19401940129 Rusconi, Carlos.Alfarería de tipo peruano en Mendoza.83 ; 96
19401940129 Terracini, Alejandro.El invariante de Mehmke-Segre y los sistemas lineales.97 ; 111
19401940129 Hustache, A.Curculionides nouveaux de I’Argentine et autres régions sud-americaines. (Deuxieme note).112 ; 144
19401940129 Blaquier, JuanUna demostración de los dos célebres teoremas de Picard145 ; 159
19401940129 Mercader, Roberto.Corrección por temperatura del barómetro marino.176 ; 178
19401940129 Denier, Pedro C.L.Descripción de dos especies nuevas de “Bichos moros” del gran Chaco. (Col. Meloidae).179 ; 185
19401940129 Lallemand, V.Description de deux nouveaux cercopides provenant de l´Argentine.186 ; 187
19401940129 Rusconi, Carlos.Sobre un Toki o insignia de mando en Mendoza.188 ; 191
19401940129 Sagastume Berra, Alberto E.Sobre sistemas lineales y deterrminantes en cuasicuerpos.199 ; 202
19401940129 Crespi Gherzi, Roberto A.Un dispositivo práctico para la determinación de equivalentes químicos.203 ; 207
19401940129 Dieulefait, Carlos E.Sobre los semi-invariantes de Thiele y la función conjugada de Fourier.208 ; 211
19401940129 Knie, GuillermoTeoría de la excitación y conducción nerviosa.212 ; 223
19401940129 Blanchard, Everard E.Apuntes sobre muscoideos argentinos.224 ; 246
19401940129 Dieulefait, Carlos E.Sobre el resultado del Profesor Beppo Levi y su relación con el problema de las superficies de frecuencia249 ; 253
19401940129 Rusconi, Carlos.Alfarería querandí de la Capital Federal y alrededores.254 ; 271
19401940129 Hustache, A.Curculionides nouveaux de I’Argentine et autres pays limitrophes, de la collection P. Denier (Premiére note).272 ; 284
19401940130 Chester, Bradley J.Otras consideraciones sobre las especies americanas de Campsomeris (Hymenoptera; Scoliidae) de coloración absoluiamente negra.03 ; 12
19401940130 Rusconi, Carlos.Los “Morteritos” y “Hornillos en tierra” de Mendoza.13 ; 24
19401940130 Besio Moreno, NicolásLos congresos científicos americanos y el cincuentenario de la Unión Panamericana.41 ; 69
19401940130 Hayward, Kenneth J.Hesperioidea argentina X11.70 ; 94
19401940130 Jakob, CristofredoDel Aconcagua al Tupungato. Visiones andinas en la región de los “Penitentes”.95 ; 105
19401940130 Blanchard, Everard E.Apuntes sobre encírtidos argentinos.106 ; 128
19401940130 Dennler, Jorge.Contribuciones al estudio de la chinchilla. Las épocas del celo y de la pariciones.129 ; 136
19401940130 Mazza, S.C.Sobre los polinomios de Hermite a dos variables.137 ; 148
19401940130 Knie, GuillermoAspectos matemáticos del metabolismo celular.149 ; 161
19401940130 Monteverde, José Julio.Contribución al estudio del grupo coliaerógenes en las heces de algunas especies animales del país.162 ; 184
19401940130 Gollan, Josue – Cruellas, José.Apara­to para evaporación e insolubiliza­ción de sílice.189 ; 192
19401940130 Nicollier, Víctor SDistribución de agregados y la estructura del suelo.193 ; 209
19401940130 Mallea, OscarUn aspecto de la salinización de una zona de regadío de Mendoza.210 ; 220
19401940130BIOGRAFIA.LAHILLE, FERNANDO. 1861­1940Fesquet, Alberto E.J. Fernando Lahille, una vida consagrada a la ciencia y al bien.221 ; 229
19401940130 Monteverde, José Julio.Contribución al estudio del grupo coliaerógenes en las heces de algunas especies animales del país.230 ; 256
19401940130 Rusconi, CarlosEl tembetá de los aborígenes prehispánicos de Mendoza.257 ; 272
19401940130 Rebuelto, EmilioLos aniversarios de la Sociedad Científica Argentina.273 ; 295
19411941131 Marini, Tomás L.Los salmónidos en nuestro parque nacional de Nahuel Huapí. (Comentarios de los trabajos de piscicultura realizados en el país).1 ; 24
19411941131 Dassen, Claro Cornelio.Segundo teorema de Picard. Una demostración debida al Doctor Carlos Biggeri.04 ; 15
19411941131 Gottschalk, Otto.El cálculo estático exacto de estructuras rígidas.16 ; 43
19411941131 Rusconi, Carlos.Sobre una “pipa insignia” de fumar, de Mendoza.44 ; 48
19411941131 Vellard, J.Preparación del curare por los Ñambikwara.49 ; 59
19411941131 Fesquet, Alberto E.J.Estudio de la morfología externa del camarán de rostro largo. (Artemesia longinaris Bate, 1888).60 ; 95
19411941131 Räsänen, Veli.La flora liquenológica de Mendoza (Argentina).97 ; 110
19411941131 Tortorelli, Lucas A.Paleomicroxilografía de una especie patagónica.111 ; 122
19411941131 Balmori, Clemente H.El mundo céltico.123 ; 135
19411941131 Berraz, Guillermo – Virasoro, Enri­que.  
19411941131 Vanossi, Reinaldo.La investigación de los iones férrico y cobaltoso mediante el tiocianato y a-nitroso b-naftol.137 ; 151
19411941131 Carrera, César J. M. – Noll, W.La importancia de algunas especies de “Fusarium” en el pietin y el marchitamiento de “Lupinus albus”, “Lup. angustifolius” y “Lens esculenta” en el Uruguay.152 ; 211
19411941131 Rusconi, Carlos.Fuentes de ofrendas de los aborígenes prehispánicos de Mendoza.212 ; 221
19411941131 Mazza, S.C.Sobre los momentos de los momentos de las muestras.222 ; 225
19411941131 Vanossi, Reinaldo.La caracterización del ión ferroso mediante el anitroso bnaftol.226 ; 232
19411941131 Piaza, José.Destilación fraccionada con aparatos de contracorriente intensa.239 ; 250,
19411941131 Rouzaut, Rodolfo.Aplicaciones de laboratorio con el destilador Piazza.251 ; 256
19411941131 Berraz, Guillermo – Virasoro, Enri­que.Dispositivo para la obtención de capas delgadas de selenio gris por sublimación en el vacío.257 ; 261
19411941131 Pereira, Francisco Silverio.Pinotus de la República Argentina (Col. Lam. Copridae).262 ; 267
19411941131 Rusconi, Carlos.La hija del cacique Maliqueo.268 ; 278
19411941132 Dassen, Claro Cornelio.A propósi­to de un informe académico.3 ; 21
19411941132 Rohmeder, GuillermoFenómenos de desecación en el Bolsón de Fiambalá.22 ; 33
19411941132 Berjman, Elena.Una solución de ajustamiento por mínimos cuadrados según los polinomios de Gaus, mediante la determinación y tabulación de los coeficientes paramétricos de funciones parabólicas de 1º a 5º  grado, para series hasta de 100 bases.24 ; 84
19411941132 Vanossi, Reinaldo.La investigación del níquel en compuestos de cobalto y de hierro.49 ; 58
19411941132 Fester, Gustavo A.Materias asfál­ticas y sus relaciones con el petróleo.59 ; 77
19411941132 Biggeri, CarlosUna nueva demostra­ción general del segundo teorema de Picard.78 ; 79
19411941132 Rusconi, CarlosBosques petrificados de Mendoza.80 ; 96
19411941132 Ragonese, A. – Schiel, E.La infección de la alfalfa con Rhizobium Meliloti D. en la Provincia de Santa Fé. Comunicación.98 ; 99
19411941132 Fester, Gustavo A.Colorantes de insectos.100 ; 103
19411941132 Berjman, Elena.Una solución de ajustamiento por mínimos cuadrados según los polinomios de Gaus, mediante la determinación y tabulación de los coeficientes paramétricos de funciones parabólicas de 1º a 5º  grado, para series hasta de 100 bases.104 ; 117
19411941132 Tossini, LuisEl río Paraguay.118 ; 134
19411941132 Saez, Francisco Alberto.Alteraciones experimentales inducidas por la acción de la gravedad en las células somáticas de “Lathyrus odoratus” (Leguminosae).139 ; 150
19411941132 Robertis, E. deEl método de fijación por congelación de Altmann-Gersh. Sus aplicaciones y resultados en la histología e histoquímica.151 ; 170
19411941132 Jung, Walter.La reacción de hipofosfitos con ácido selenioso.201 ; 211
19411941132 Berjman, Elena.Una solución de ajustamiento por mínimos cuadrados según los polinomios de Gaus, mediante la determinación y tabulación de los coeficientes paramétricos de funciones parabólicas de 1º a 5º  grado, para series hasta de 100 bases.212 ; 217
19411941132 Tossini, LuisEl río Paraguay.218 ; 225
19411941132 BODENBENDER, GUILLERMO 1857-1941Nota necrológica. Nómina de trabajos publicados226 ; 232
19411941132 Dassen, Claro Cornelio.Disquisiciones ilustradas sobre los matemáticos que resolvieron las ecuaciones de tercer grado y fundaron su teoría.233 ; 244
19411941132 Piazza, José.Calentamiento del vapor en equilibrio con una solución en las condiciones críticas.245 ; 258
19411941132 Salomón, Hugo.Reflexiones sobre los trabajos del comité de expertos relativos a la protección de la flora, de la fauna y de las bellezas escénicas naturales de los países de America, reunido en Washington, Mayo 1940, en la Unión Panamericana259 ; 279
19421942133 GALLARDO, ANGELHOMENA­JE03 ; 34
19421942133BIOGRA­FIAGALLARDO, ANGELMac Donagh, Emiliano J. El sentido de la obra biológica del Doctor Angel Gallardo.35 ; 43
19421942133BIOGRAFIAGALLARDO, ANGELRebuelto, Emilio. Vida y obras del doctor Angel Gallardo44 ; 57
19421942133BI0GRA­FIA.GALLARDO, ANGELDamianovich, Horario. Angel Gallardo; características de sus investigaciones científicas.58 ; 64
19421942133BIOGRA­FIA.GALLARDO, ANGELHerrero Ducloux, Enrique Angel Gallardo, 1867-1934.65 ; 81
19421942133BIOGRAFIA.GALLARDO, ANGELGallo, Vicente. Acción pública del doctor Angel Gallardo.82 ; 94
19421942133BIOGRA­FIA.GALLARDO, ANGELMac Donagh, Emiliano J. Semblanza del Doctor Angel Gallardo.95 ; 101
19421942133BIOGRA­FIA..GALLARDO, ANGELDamianovich, Horario. Angel Gallardo y su teoría de la cariocinesis.102 ; 131
19421942133BIOFRA­FIA.GALLARDO, ANGELDellepiane, Antonio. La personalidad y la obra educacional del doctor Angel Gallardo.132 ; 143
19421942133BIBLIO­GRAFIA.GALLARDO, ANGELBibliografía del Doctor Gallardo.169 ; 184
19421942133 Berraz, GuillermoEstudio experimental de un vacuómetro termoeléctrico; comunicación.185 ; 186
19421942133 Piazza, José.Piezómetro de laboratorio; comunicación.186 ; 188
19421942133 Schiavazappa, Mario.Acerca de un nuevo criterio para el estudio racional de la electrología; comunicación.189 ; 191
19421942133 Virasoro, EnriqueExtracción de la lignina del quebracho blanco con el ester acetilacético. Comunicación.191 ; 192
19421942133 Vanossi, Reinaldo.Investigación semimicroquímica de los iones de hierro, cobalto y niquel.193 ; 207
19421942133 Hirschhorn, Elisa.Adiciones y correcciones a las especies del género “Ustilago” en la Argentina.217 ; 218
19421942133 Sagastume Berra, Alberto E.Reseña sobre los números pádicos y la topología.218 ; 221
19421942133 Loedel Palumbo, Enrique – Sábato, Ernesto R.Contribución a la fundamentación de la termodinámica.222 ; 238
19421942133 Rusconi, Carlos.Nuevos hornillos en tierra de Mendoza.239 ; 248
19421942133 Wunenburger, Gaston.El microscopio electrónico.249 ; 278
19421942133 Castronovo, AlfonsoNota sobre los cromosomas de “Coryacris angustipen­nis”.293 ; 296
19421942133 Schneider, Otto.Sobre un parámetro usado para la caracterización de distribuciones estadísticas bidimensionales.397 ; 401
19421942133 Piazza, José – Méndez, Rafael.Soluciones alcohólicas de cloruro de calcio en las condiciones críticas.402 ; 416
19421942133 Sanguineti, JerónimoAlgunas acotaciones marginales.461 ; 465
19421942133 Rohmeder, GuillermoEl valle de Cosme. Contribución al conocimiento morfológicogeológico de la región central de la sierra de Famatina.466 ; 490
19421942133 Rusconi, CarlosEI astrágalo de los grandes carpinchos y otros roedores extinguidos de la Argentina.491 ; 501
19421942133 Tossini, Luis.El río Paraguay.502 ; 522
19421942134 Grinfeld, Rafael.El efecto isotópico en los espectros moleculares.9 ; 53
19421942134 Blanchard, Everard E.Parásitos de Alabama Argillacea hbn. en la Repú­blica Argentina54 ; 63
19421942134 Hayward, Kennet J.Hesperioidea argentina XIII.64 ; 71
19421942134 Vanossi, Reinaldo.Caracterización del ión zinc mediante la ditizona.73 ; 85
19421942134 Nardo, Juan B. de.Los ensayos radiográficos relacionados con las pruebas mecánicas.86 ; 93
19421942134 Blanchard, Everard E.Parásitos de Alabama Argillacea hbn. en la Repú­blica Argentina94 ; 128
19421942134 Vergara, Emilio A.Comportamiento electroquímico del coloide inorgánico del suelo. Comunicación.131 ; 133
19421942134 Dassen, Claro Cornelio.Disquisiciones ilustradas sobre los matemáticos que resolvieron las ecuaciones de tercer grado y fundaron su teoría.134 ; 170
19421942134 Dennler, Jorge.Genética y razas.171 ; 182
19421942134 Liebermann, José.Síntesis de entomología argentina pura y aplicada.183 ; 192
19421942134 Piazza, José.El n-butanol como estabilizador de mezclas de alcohol e hidrocarburos.193 ; 35
19421942134 Knoche, WalterForma fuera comun de descargas eléctricas observadas en las sierras de Córdoba durante una lejana tempestad eléctrica.236 ; 241,
19421942134 Knoche, Walter.Observación de un enfriamiento súbito debido a una granizada fina.242 ; 244
19421942134 Lombardozzi, V.PA propósito de algunos yacimientos minerales en Mendoza.245 ; 255
19421942134 Dieulefait, Carlos E.Sobre la ley sinusoidal límite de Slutzky derivada de una nueva sucesión de valores probables.257 ; 285
19421942134 Diaz, Emilio L.Un periodograma de las lluvias en Córdoba.286 ; 292
19421942134 Leiguarda, Ramón HInvestigación de bacterias coliformes en el agua. Modificaciones al medio de Mac Conkey293 ; 302
19421942134 Gollan, Josue (h) – Mallea, 0.Cons­titución química del rutósido. (comu­nicación).305 ; 308
19421942134 Berraz, GuillermoAnálisis electro­capilar; comunicación.308 ; 309
19421942134 Leiguarda, Ramón HInvestigación de bacterias coliformes en el agua. Modificaciones al medio de Mac Conkey310 ; 334
19421942134 Rusconi, Carlos.Alfarería diaguita de Catamarca.335 ; 366
19431943135BIBLIOGRAFIA.DASSEN, CLARO CORNELIO 1873 -1941 59 ; 66
19431943135Biografía.Magne de la Croix, Paul 1875-1942. 81 ; 83
19431943135 Fester, Gustavo A. – Lexow, S.Colorantes de insectos. (2° comunicación).89 ; 96
19431943135 Vanossi, Reinaldo.Identificación del vanadio mediante la oxina y la azida sódica.97 ; 117
19431943135 Alvarez, Héctor H.Nota preliminar sobre un yacimiento de carbón “an­tracita” en la Argentina121 ; 132
19431943135 Diaz, Emilio L.Sobre la previsión de períodos secos y lluviosos.133 ; 143
19431943135 Loedel Palumbo, Enrique.La temperatura y las magnitudes físicas144 ; 151
19431943135 Loedel Palumbo, Enrique.La temperatura y las magnitudes físicas153 ; 167
19431943135 Knoche, Walter.La acción humana como una causa posible de liberar movimientos sísmicos.168 ; 181
19431943135 Loedel Palumbo, Enrique.La temperatura y las magnitudes físicas185 ; 201
19431943135 Monte Oscar.Descriçoes de duas novas especies de “teleonemía” da Argentina. (Hemiptera-Tingitidae).202 ; 206
19431943135 Knoche, Walter.La acción humana como una causa posible de liberar movimientos sísmicos.207 ; 231
19431943135 Mondolfo, RodolfoSugestiones de la técnica en las concepciones de los naturalistas presocráticos.233 ; 247
19431943135 Gorczyñski, W.Aridez; como se computa. Con algunas aplicaciones al hemisferio occidental y otros conti­nentes, con 6 mapas.248 ; 276
19431943136 Vergara, Emilio A.Comportamiento electroquímico del coloide inorgánico del suelo. Segunda comunicación.10
19431943136 Crespi Cherzi, Roberto A.Tipo de hornillo eléctrico. Su aplicación a la preparación del S03 por el método catalítico. Comunicación.18 ; 23
19431943136 Wauters, Carlos.Ríos de interés interprovincial.24 ; 43
19431943136 Wauters, Carlos.Ríos de interés interprovincial.55 ; 67
19431943136 Di Leo, Ernesto.El “Clostridium Welchii” como índice de la pureza de las aguas.68 ; 95
19431943136 Rohmeder, Guillermo.Observaciones meteorológicas en la región encumbrada de las Sierras de Famatina y del Aconquija (República Argentina).97 ; 124
19431943136 Lázaro, Juan F. deUn pleito secular entre Santiago del Estero y Tucumán. (1685-1788).125 ; 139
19431943136 Di Leo, ErnestoEl “Clostridium Welchii” como índice de la pureza de las aguas.140 ; 144
19431943136 Santoro de Crouzel, Irma – Salavin, Raimundo G.Contribución al estudio de los neorhynchocephalus argentinos (Diptera: Nemestrinidae).145 ; 177
19431943136 Lázaro, Juan F. deUn pleito secular entre Santiago del Estero y Tucumán. (1685-1788).178 ; 192
19431943136 Dieulefait, Carlos E.La ley de Gauss multidimensional y su generalización193 ; 215
19431943136 Lázaro, Juan F. deUn pleito secular entre Santiago del Estero y Tucumán. (1685-1788).216 ; 232
19431943136 Fester, Gustavo A. – Lexow, S.G.Las raices del género “Rebulnium” en la tintorería americana.233 ; 240
19431943136 Nardo, Juan B. de.Aplicación de los rayos X en el estudio del envejeci­miento del duraluminio.274 ; 282
19441944137 Vanossi, Reinaldo.Identificación del ión uranilo.3 ; 17
19441944137 Rusconi, Carlos.Algunos terrenos del cuaternario y terciario superior de Mendoza.18 ; 45
19441944137 Schneider, Otto.Ejemplo de heterogeneidad en una “población estadística”, reflejada en su distribución.46 ; 48
19441944137 Piazza, José.Ensayos de precipitación de aerosoles.49 ; 81
19441944137 Wolff, Pablo Osvaldo.Algunas consideraciones sobre fatiga, estimulación y doping.97 ; 121
19441944137 Liebermann, José.Hacia la solución de un gran problerna argentino: la langosta. Interpretación de la periodicidad de las migraciones acrídicas.122 ; 130
19441944137 Nardo, Juan B. de.Aspectos teóricos de los tratamientos térmicos de soluçión.131 ; 138
19441944137 Knoche, WalterAlgunas observaciones microclimáticas en la Mina Aguila – Bolivia (5200m. de altura).145 ; 154
19441944137 Tossini, Luis.El nivel de las “más altas crecidas ordinarias” del río Paraná. Procedimiento para su determinación.155 ; 168
19441944137 BRUCH, CARLOS 1873-1943Nota necrológica, biografía y bibliografía.169 ; 183
19441944137 Piazza, José.Licuación de mezclas de vapores por calefacción a volumen constante.193 ; 205
19441944137 Paternosto, Pedro Guillermo.El nitrógeno en la vida.206 ; 219
19441944137 Tossini, Luis.El nivel de las “más altas crecidas ordinarias” del río Paraná. Procedimiento para su determinación.220 ;  237
19441944137 Diaz, Emilio L.Algunas investiga­ciones sobre circulación atmosférica.241 ; 272
19441944137 Ruiz Leal, Adrian.Observaciones biológicas sobre un quiosco nuevo, opuntia Ruiz Lealii Castell. (Cactaceae).273 ; 282
19441944137 Looser, Gualterio.Centenario de la “Historia física y política de Chile”, de Claudio Gay.283 ; 286
19441944138 Diaz, Emilio L.Algunas investiga­ciones sobre circulación atmosférica.09 ; 26
19441944138 Vignaux, Juan Carlos.Sobre representación asintótica de funciones mediante integrales.27 ; 39
19441944138 Ivanissevich, Oscar.El progreso de la cirugía.57 ; 70
19441944138 Nardo, Juan B. de.La metalurgía física, en el estudio de las fracturas metálicas.73 ; 87
19441944138 Vignaux, Juan Carlos.Sobre representación asintótica de funciones mediante integrales. 
19441944138 Nardo, Juan B. de.La metalurgía física, en el estudio de las fracturas metálicas.145 ; 157
19441944138 Williner, Gregorio J.Un lichenomima argentino (Corrod. Myopsoc).158 ; 161
19441944138 Liebermann, José.Sobre las especies argentino-paraguayas del género Leiotettix, Bruner con la descripción de L. Eduargaldosi especie nueva (Orth. Acrid. Cyrtacanth.).162 ; 168
19441944138 Alessi, Juan M.Sobre integrales asin­tóticas de Le-Roy193 ; 200
19441944138 Cernuschi, Félix – Saleme, ErnestoUn nuevo esquema de contagio en probabilidad.201 ; 213
19441944138 Cotlar, Ovsey.Un ensayo de ampliación de ajedréz y su estructura científica214 ; 219
19441944138 Rusconi, Carlos.Una. piedra de carácter ritual en Mendoza.241 ; 248
19441944138 Vignaux, Juan Carlos.Sobre representación asintótica de funciones mediante integrales.249 ; 260
19441944138 Bibliografía.CASTIÑEIRAS, JULIO R. 1886-1944Nota necrológica.266 ; 276
19441944138 Loyarte, Ramón G. 1888-1944Noticia necrológica.277 ; 279
19441944138 Sagastume, Carlos A. 1891-1944.Nota necrológica.280 ; 281
19441944138 Pérez Hernández, Angel 1855-1944.Nota necrológica.283 ; 285
19431943139 Alessi, Juan MSobre la transformada de Le-Roy de variable dual03 ; 12
19431943139 Knoche, Walter.Notas sabre el origen del desierto de Sahara.13 ; 28
19431943139 Vanossi, Reinaldo.Identificación del germanio mediante el tanato de quinina.29 ; 48
19431943139 Sagastume Berra, Alberto E.Sobre el grupo de restos módulo n.49 ; 64
19431943139 Varela Gil, José.Sobre los valores de las reacciones en los apoyos de la viga empotrada en sus extremos.65 ; 85
19431943139 Diaz, Emilio L.La circulación aérea superior en verano.86 ; 97
19431943139 Rusconi, Carlos.Molinos y morteros indígenas de Mendoza.99 ; 119
19431943139 Aportes entomológicos I (Curculionidae).Aportes entomológicos I (Curculionidae).120 ; 136
19431943139 Dieulefait, Carlos E.Sobre las ecuaciones diferenciales ordinarias a coeficientes constantes y el cálculo operacional.147 ; 159
19431943139 Kraglievich, Lucas J.Sobre una mandíbula de  “Scelidotherium chapadmalense” Amegh., procedente del pampeano inferior de Miramar.152 ; 162
19431943139 Grattoni, Silvio.La Plata, región favorable para la aclimatación de fanerófitos misioneros.163 ; 170
19431943139 Rebuelto, EmilioLa ingeniería de ayer, de hoy de mañana.171 ; 194
19431943139 Diaz, Emilio LPosibilidad de esiablecer una estación meteorológica en el Pacífico Antártico y su probable rendimiento.195 ; 208
19431943139 Rusconi, CarlosTrilobites silúricos de Mendoza.216 ; 219
19431943139 Knoche, Walter.Ejemplo de un gráfico de isopletasde la temperatura del aire y de la temperatura equivalente.243 ; 256
19431943139 Villalobos, Julio.Régimen económico de las obras hidráulicas.257 ; 262
19431943139 Nardo, Juan B. de.Lo que puede esperar la industria aeronáutica argentina, de la industria metalúrgica nacional.269 ; 303
19431943139 Townsend Brady, CyrusInvestigaciones cuantitativas del carácter de un pueblo304 ; 319
19451945140 Hoxmark, Guillermo.Bioclima de los citrus en el litoral argentino.3 ; 15
19451945140 Kraglievich, Lucas J.Un nuevo roedor del entrerriano, Eumysops Parodii, n. sp.16 ; 21
19451945140 Martínez, Carlos JEl problema carbonífero argentino.30 ; 61
19451945140 Sbarbi, Mario AAsistencia social en psiquiatría.62 ; 80
19451945140 Rivarola, Horacio C.Razones de un proyecto sobre extensión universitaria.91 ; 108
19451945140 Rusconi, CarlosKerus peruanos en el museo de Mendoza.109 ; 120
19451945140 Alessi, Juan M.La transformada de Le-Roy – Stieltjes121 , 127
19451945140 De Cesare, Elias A.Teoría sintética de los elementos imaginarios, según el método de C. Segre.177 ; 221
19451945140 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.222 ; 242
19451945140 Delpech, Simon A.El efecto de entalladura en la mecánica de los materiales243 ; 256
19451945140 Schneider, Otto.Sobre la interpolación y reducción de series climatológicas.257 ; 302
19451945140 Oliveira Esteves, Julio V.Fundamentos para un plan asistencial a la minoridad desamparada.315 ; 355
19451945140 Lindemann, Hans A.Las ciencias naturales y la psicología. (Consideraciones epistemológicas).356 ; 368
19451945140 Rusconi, Carlos.Varias especies de roedores de puelchese de Buenos Aires.369 ; 376
19451945140 Nardo, Juan B. de.Primeros ensayos en el país de una nueva aplicación de la metalografía.385 ; 395
19451945140Biografía.Moreno, Francisco Pascasio 1852-­1919Liebermann, José. Francisco P. Moreno, precursor argentino.396 ; 427
19451945140 Hackett, L. W.Un problema de epi­demología.428 ; 448
19451945140 Kraglievich, Lucas J.Algunos datos sobre los roedores extinguidos de los géneros “Cardotherium” y “Plexochoerus”.449 ; 457
19451945140 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.458 ; 483
19451945140 Lindemann, Hans A.La psicología introspectiva como base de la investigación psicológica; el psicoanálisis.484 ; 496
19451945140 Lindemann, Hans A.La posición del Bahaviirismo y de la psicología configurativa en la investigación psicológica.497 ; 509
19451945140 Sánchez Guisande, Gumersindo.Cultores españoles de la estática humana.510 ; 555
19461946141 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.3 ; 39
19461946141 Urondo. Francisco E..Medidas de electricidad de aguas de lluvia40 ; 44
19461946141 Rusconi, Carlos.Cuchillos de piedra huarpes.50 ; 52
19461946141 KNOCHE, WALTER 1881-1945.Nota necrológica.65 ; 71
19461946141 Moreno, Evaristo V.Nota necrológica72 ; 78
19461946141 Wauters, CarlosUn curioso concepto del régimen económico de las obras hidráulicas.82 ; 94
19461946141 Rusconi, Carlos.Una pipa rara de Neuquén.95 ; 98
19461946141 Liserre, Guido.Un criterio para discriminar sobre la bondad de un ajustamiento.99 ; 104
19461946141 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.105 ; 128
19461946141 Wauters, Carlos.Dodecálogo obligatorio para la legislación provincial de las aguas en la Argentina.129 ; 147
19461946141 Rusconi, Carlos.Peces triásicos de Mendoza.148 ; 153
19461946141 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.165 ; 176
19461946141 Stodola, AurelBiografía. Mallol, Emilio. Aurel Stodola.177 ; 184
19461946141 Rusconi, Carlos.Nuevos peces triásicos de Uspallata.185 ; 190
19461946141 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.191 ; 208
19461946141 Soldano, Ferruccio A.Una desviación del río, Pilcomayo que vulnera intereses argentinos.209 ; 212
19461946141 Rusconi, Carlos.Objetos arqueológicos de la Isla de Pascua.213 ; 219
19461946141 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.225 ; 240
19461946141 Rusconi, CarlosRestos de huesos fósiles en una cueva de Malalhue (Mendoza).241 ; 249
19461946141 Simonoff, Miguel.Bases de la metrología universal.250 ; 284
19461946142 Gorriti, Fernando.Novela bazania­na32 ; 41
19461946142 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.42 ; 48
19461946142 Rusconi, Carlos.La cueva pintada del lagarto. (San Juan).49 ; 61
19461946142 Giovaneli, Jorge A.La realidad geográfica y los intereses del Estado.62 ; 86
19461946142 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.87 ; 96
19461946142 Traversi, Blanca A.Inclusiones celulares de nicotiana virus 1 en nicotiana tabacum.97 ; 103
19461946142 Kraglievich, Lucas J.Noticia preliminar acerca de un nuevo y gigantesco esterornito de la fauna chapadmalense.104 ; 121
19461946142 Lindemann, Hans A.Filosofía teórica, filosofía práctica y la unidad de la filosofía.122 ; 134
19461946142 Rebuelto, Emilio.Cincuenta años de técnica en la República Argentina.135 ; 141
19461946142 Schneider, OttoUn monograma para la conversión de coeficientes de Fourier que se presentan en cómputos geomagnéticos.145 ; 150
19461946142 Lindemann, Hans ALa hipótesis científica y la hipótesis metafísica.151 ; 163
19461946142 Lindemann, Hans A.Leibniz y la 1ógica moderna.164 ; 176
19461946142 Sagastume Berra, Alberto E.Sobre filosofía de las matemáticas.177 ; 192
19461946142 Nardo, Juan B. deLa contribución de la metalurgía en la construcción de la turbina a gas.195 ; 229
19461946142 Gandia, Enriquede Psicología social de la lucha por la libertad.230 ; 256
19461946142 Rusconi, Carlos.Piedras con surcos para utensillos de hueso (Mendoza).257 ; 260
19461946142 Christensen, V. Raul.Perspectógrafos.261; 288
19461946142 Schneider, OttoPrincipios metodológicos de la investigación geofísica.289 ; 310
19471947143 Parodi Bustos, Rodolfo.La presencia de género Palaeolama en los túmulos indígenas de Santiago del Estero. Con algunas consideraciones sobre Lama Cordubensis y otras especies.3 ; 9
19471947143 Caillet-Bois, Teodoro.El museo de arqueología de Catamarca.10 ; 13
19471947143 Marchionatto, Juan B.La micología en la República Argentina.14 ; 20
19471947143 Rusconi, Carlos.Más peces triásicos de Mendoza.21 ; 24
19471947143 Wolff, Pablo Osvaldo.Sobre el tabaco y la costumbre de fumar.25 ; 48
19471947143 Argañaraz, Carlos JM. Nuevos métodos en el cálculo de un tiro balístico.49 ; 82
19471947143 Grant, F. B.El vidrio y su contri­bución al progreso científico.83 ; 96
19471947143 Rusconi, CarlosRitos funerarios de los indígenas prehistóricos de Mendoza.98 ; 114
19471947143 Saralegui, Antonio M.La fotogrametría y el estudio de obras de ingeniería.115 ; 148
19471947143 Kraglievich, Lucas J.Comentario paleontológicos149 ; 166
19471947143 Nardo, Juan B. de.Algunas aleaciones metálicas utilizadas recientemente y su análisis desde el punto de vista de la utilización general.167 ; 176
19471947143 Rebuelto, Emilio.Tarifas ferroviarias de utilidad máxima.177 ; 200
19471947143 Wauters, Carlos.La gesta de la ley de riego en vigor en Tucumán.201 ; 238
19471947143 Rusconi, Carlos.Nueva especie de tipotérido de Jachal (San Juan).247 ; 250
19471947143 Kraglievich, Lucas J.Presencia de lagartos del género “Tupinambis” en la fauna pliocena chapadmalense.253 ; 257
19471947143 Ratera, Enrique L.Resistencia a las heladas de algunos solanum (tuberariurn) argentinos.258 ; 263
19471947143 Biggeri, Carlos.La contribución de Francia a las ciencias exactas.264 ; 295
19471947144 Cernuschi, Felix.Contribución a la física física de los granos cósmicos.03 ; 45
19471947144 Monros, F.Revisión del género Plectonycha Lac. (Col. Chrysorneloidea).46 ; 64
19471947144 Gandia, Enriquede La Princesa del Brasil, la diplomacia inglesa y el reino de Buenos Aires.68 ; 128
19471947144 Rebuelto, Emilio.Evolución de la estadística.143 ; 164
19471947144 Podestá Costa, L.A.La fundación de la Sociedad Científica Argentina, el momento, los hombres, su significado histórico165 ; 179
19471947144 Rosenbush, F.El virus aftoso como individuo y populación.180 ; 194
19471947144 Dawson, Bernhard H.Eclipse de sol.195 ; 209
19471947144 Morales Gorleri de Tribiño, Silvia E.Descartes, precursor de la ciencia moderna.210 ; 219
19471947144 De Cesare, Elias A.Elementos de la teoría de las ecuaciones integrales, aplicaciones a la matemática actuarial y a la dinámica económica.220 ; 274
19471947144 Gaviola, Enrique.La importancia práctica de la astronomía275 ; 278
19471947144 Papadopulos, Celso C.Algunas consideraciones sobre el servicio internacional de la hora y el movimiento relativo de las masas continentales.279 ; 296
19471947144 Diaz, Emilio L.Previsión de la circulación atmosférica.297 ; 364
19471947144 Minoprio, José Luis.Fósiles de la formación del Divisadero Largo.365 ; 378
19471947144 Rusconi, Carlos.Más restos óseos de los túmulso prehispánicos de Santiago del Estero379 ; 406
19471947144 Soldano, Ferruccio A.El río Tercero navegable407 ; 430
19471947144 Saporiti, Enrique J.Biología del cgajá. Cahuna torquata (Oken).434 ; 446
19471947144 Jauch, Clotilde.Una nueva enfermedad de las calas en la Argentina. Coniothecium ricardiae (Mercer). nov. comb.447 ; 456
19471947144 Fester, Gustavo A. – Gargallo, M.A. – Martinuzzi, E.A.Algunas esencias volá­tiles de San Luis y Córdoba.457 ; 471
19471947144 Fasano, Héctor Luis.Identificación del fluor mediante la laca formada por las alizarinas con el cloruro de zirconilo.473 ; 483
19471947144 Negroni, Pablo – Daglio, CA.N.Sobre el género nectaromyces.484 ; 491
19471947144 Rusconi, Carlos.Nuevos datos sobre antiguos aborígenes de Neuquén.492 ; 501
19471947144 Lindemann, Hans ACosmología científica en reemplazo de la metafísica.502 ; 515
19471947144 Pocovi, Antonio S.Petrografía de los suelos de la provincia de Santa Fé. Primera contribución a su estudio.521 ; 559
19471947144 Rusconi, Carlos.Especie de trilobita del cámbrico de Mendoza.560 ; 562
19471947144 Nardo, Juan B. de.La construcción y la metalurgía física. (Consideraciones con respecto a las posibilidades nacionales).563 ; 601
19471947144 Lindemann, Hans A.La cosmología científica y las ideologías modernas.602 ; 616
19471947144 Hoxmark, Guillermo.La receptividad del hornero.617 ; 622
19471947144 Pocovi, Antonio S.Petrografía de los suelos de la provincia de Santa Fé. Primera contribución a su estudio.623 ; 675
19471947144 Lezer, Luis.Los ferrocarriles franceses. Su organización. Su situación después de la guerra. Su papel en la economía nacional.676 ; 689
19471947144 Brugger, HeribertoLa psicología experimental y estructural como base de la orientación profesional y psicotécnica.690 ; 698
19481948145 Loedel Palumbo, EnriqueAberración y relatividad.3 ; 13
19481948145 Minoprio, José Luis.Comentarios alrededor de las diagnosis originales de Rhea americana albescens y Rhea americana rothschildi.14 ; 23
19481948145 Ruiz Leal, Adrian.Seis géneros de briofitas (Hepáticas) nuevos para la flora mendocina24 ; 33
19481948145 Campournac, Louis.Los métodos de conservación de los ferrocarriles en Francia.34 ; 64
19481948145 Parodi, Loreno J. – Kraglievich, Lucas JUn roedor cavino del plioceno de Monte Hermoso.65 ; 69
19481948145 García, Luis M.Expedición a la An­tártida70 ; 113
19481948145 Caillet-Bois, TeodoroEI enigma de los lagos de Santa Cruz.114 ; 128
19481948145 Kraglievich, Lucas J.Sobre neocavia lozanoi Kragl.141 ; 145
19481948145 Mendoça, Benjamín de Conceiçao.Las tetartoedrias del sistema exagonal.146 ; 166
19481948145 Wittmer, W.Notas sinonímicas y sistemáticas sobre malacodermata (1a. nota).167 ; 173
19481948145 Muhlmann, Miguel MContribuciones a la psamografía argentina III. Estudio de la arena de la laguna de Gómez, Junín, Provincia de Buenos Aires. Investigación mineralógica, granulométrica y química174 ; 197
19481948145 Vanossi, Reinaldo.Identificación del renio.207 ; 241
19481948145 Räsänen, Veli – Ruiz Leal, A.Flora liquenológica de Mendoza (Argentina). II. Liquenes de la región del cerro Aconcagua.242 ; 251
19481948145 Minoprio, José Luis.Hacia la genética en los “Ñandúes”. Comportamiento genético de las cruzas entre “Ñandú” gris y blanco.252 ; 258
19481948145 Dieulefait, Carlos E.Integración directa de ecuaciones diferenciales.259 ; 280
19481948145 Boerger, AlbertoLa desmineralización de los continentes; creciente desequilibrio productivo y nutritivo.281-306
19481948145 Jauch, Clotilde – Jauch, Norberto A.Nosemacoliadis, nueva especie de microsporidio parásito de la “Isoca de los alfalfares” (colias lesbia).307 ; 314
19481948145 Galindo, Eudoro.Comunicaciones ferroviarias de Bolivia y tratado económico, financiero y cultural Argentino-Boliviano.321 ; 328
19481948145 Mayer, Armand.Las aplicaciones de la mecánica de los suelos a los problemas de las fundaciones.329 ; 353
19481948146 Vanossi, Reinaldo.La identificación del estaño.3 ; 26
19481948146 Morales Gorleri de Tribiño, Silvia ELas conquistas de la física y su repercusión en la biología. Las teorías de Schrödinger y de Bartalanffy sobre la estructura de los cromosomas.27 ; 40
19481948146 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas. I. Un género nuevo y dos especies nuevas de Canthonini (Col. scarab.) de Venezuela.41 ; 51
19481948146 Deulofeu, VenancioLa investigación científica.79 ; 98
19481948146 Gandia, Enriquede Las verdaderas causas de la renuncia de San Martín después de Guayaquil.99 ; 155
19481948146 Kraglievich, Lucas J.Substitución de nombre genérico.161 ; 162
19481948146 Gianolini, NéstorAl pie del Fitz Roy.163 ; 173
19481948146 Leanza, Armando F.Los bosques petrificados de Santa Cruz.174 ; 188
19481948146 Giovaneli, Jorge A.La importancia decisiva de los ferrocarriles en las dos últimas grandes guerras mundiales. Consecuencias que para ellos tuvo el bombardeo aereo. Enseñanzas.189 ; 212
19481948146 Wunenburger, Gaston.El factor de potencia, un problema de interés nacional.213 ; 244
19481948146 Vanossi, Reinaldo.Identificación del arsénico.245 ; 261
19481948146 Larrard, J.de Estabilidad de los suelos y tendencias actuales en Francia para los revestimientos de caminos. Pistas para aerodromos.262 ; 285
19481948146 Diaz, Emilio L.Reseña de meteorolo­gía argentina.286 ; 304
19481948146 Vanossi, ReinaldoIdentificación del antimonio.306 ; 326
19481948146 Rusconi, Carlos.Plesiosaurios del jurásico de Mendoza.327 ; 351
19481948146Biografía.Moreno, Francisco Pascasio 1852-­1919Bertomeu, Carlos. Francisco P. Moreno, origen y des¬arrollo de su vocación como naturalista y explorador, contenido patriótico y artístico de su obra.352 ; 372
19481948146 Bonino Arrigo, F.Método práctico para la determinación del rendimiento industrial de aceite en olivas.375 ; 378
19481948146 Räsänen, Veli.Flora liquenológica de Mendoza (Argentina). III.379 ; 390
19481948146 Dieulefait, Carlos E.Sobre la inversión de límites y el prolongamiento analí­tico.406 ; 416
19481948146 Marchionatto, Juan B.Las enfermedades de las plantas. Sus causas y remedios.417 ; 428
19491949147 Saporiti, Enrique J.Contribución al conocimiento de la biología del oso de lentes.3 ; 12
19491949147 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas. II. Cambios necesarios en la nominación de algunos géneros de Gymnetini, (Coleoptera scarabaidae, cetoninae).13 ; 15
19491949147 Metral, Albert.El atomismo; de Lucrecio a De Broglie.16 ; 41
19491949147 Valentinuzzi, Máximo – Cotino, Luis E. – Portnoy, Matilde.Potencial de óxido-reducción de la lactoflavina.45 ; 77
19491949147 Jatho, Alfredo.La forma del cuerpo humano. I. Esbeltez absoluta.78 ; 83
19491949147 Lorenzelli, Ezio.Acústica teatral y cinematográfica transformable.84 ; 92
19491949147 Fernandez Diaz, Augusto.Situación del primer asiento de Santa Fe.93 ; 125
19491949147 Boffi, Jorge A.Efecto de la Cordillera de los Andes en la circulación general del aire sobre la República Argentina.126 ; 140
19491949147 Valentinuzzi, Máximo – Tejo Abe­lardo J. Mazzulli, Héctor R.Estudio de algunas propiedades del neoprontosil.141 ; 171
19491949147 Cabrera, Angel.La zoología en la edad media y el descubrirniento del nuevo mundo.172 ; 187
19491949147 Rusconi, Carlos.Acerca de una mandíbula de jaguar ensenadense.189 ; 191
19491949147 Valentinuzzi, Máximo.Algunas cuestiones de biofísica tratadas por Antonio César Becquerel. (1788-1878).192 ; 211
19491949147 Liebermann, JoséSegundo informe sobre el área permanente de Schistocerca Cancellata (Serville) en Chile.212 ; 230
19491949147 Sagastume Berra, Alberto E.Sobre la teoría de las funciones simétricas.235 ;  253
19491949147 Hoxmark, Guillermo.Las formaciones geológicas y las lluvias.254 ; 262
19491949147 Beck, Guido.Sobre la producción artificial de mesones.263 ; 281
19491949148 Hemming, Francis.El futuro inme­diato de la nomenclatura en zoolo­gía.3 ; 8
19491949148 Gutierrez Alonso, Ramón.Notas sobre scarabaeidae neotrópicos (Coleoptera Lamellicornia).9 ; 35
19491949148 Fernandez Diaz, Augusto.Situación del primer asiento de Santa Fe.36 ; 76
19491949148 Lindemann, Hans ACrítica del existencialismo y de la filosofía de Heidegger y Jaspers.77 ; 92
19491949148 Rey Pastor, Julio.Ciencia libre y sociedades científicas.128 ; 155
19491949148 Keiper, W.Goethe considerado en su totalidad.156 ; 167
19491949148 Leiguarda, Ramón H. – Peso, Osvaldo A. – Kempny, José C. S.Del plata: nuevo tipo del género Salmonella.168 ; 172
19491949148 Heinrich, Curt F.J.Nota previa referente a nuevas aplicaciones analíticas de la Rhodamina B.173 ; 174
19491949148 Rohmeder, Guillermo.Estudio morfológico de la zona “La Angostura” en el valle de Tafí (Provincia de Tucumán).175 ; 186
19491949148 Orfila, Ricardo N.Notas críticas sobre ascalaphidae (neurop.).187 ; 194
19491949148 Gianolini, Néstor.Primera travesía argentina de los hielos continentales.195 ; 228
19491949148 Townsend Brady, Cyrus.Los maoris y la cultura europea.233 ;  250
19491949148 Valentinuzzi, Máximo.Medida del nivel de sonido en los ambientes de trabajo.251 ; 267
19491949148 Schneider, Otto.El límite de aplicación de la interpolación de datos climatológicos según Hann.268 ; 270
19491949148 Negroni, Pablo – Daglio, C.A.N.Aplicación de nuevas técnicas para el estudio fisiológico de los hongos levaduriformes.271 ; 278
19491949148 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas III. Dos nuevas especies de Glaphyrocanthon Martínez, 1948, con clave para las especies del género (Col. scarab.).281 ; 291
19491949148 Gutierrez, Ricardo J.Un museo tecnológico.Formación y funcionamiento. Hombres, casas y medios.310 ; 329
19491949148 Negroni, Pablo.Estudios sobre el coccidioides immitis rixford gilchrist. XIII. Estudio citológico.333 ; 342
19491949148 Georgii, WalterTeoría del cambio de fases del agua y su aplicación en el problema de la lluvia artificial.343 ; 364
19491949148 Gandia, Enriquede Primeros ideales políticos del General San Martín.365 ; 380
19501950149 Kormilev, Nicolás ALa subfamilia Oxycareninae Stal en la Argentina, con la descripción de una especie nueva (Hemiptera, Lygaeidae).22 ; 32
19501950149 Gandia, Enriquede Primeros ideales políticos del General San Martín.33 ; 46
19501950149 Sola, Wifredo.En el centenario de una obra famosa. Itinerario de la botánica en el diccionario de historia natural de C. D’Orbigny47 ; 51
19501950149 Gutierrez Alonso, Ramón.Scarabaei­dae del norte de Chile (Coleopt. Lame­llic.).52 ; 75
19501950149 Gandia, Enriquede Primeros ideales políticos del General San Martín.76 ; 90
19501950149 Trelles, Rogelio A. – Amato, F. D.Arsénico, vanadio y molibdeno en suelos y en algunos estratos de la República Argentina.93 ; 107
19501950149 Reig, Osvaldo A.Sobre nuevos restos de roedores del género Isom­yopotamus Rov.108 ; 118
19501950149 Missenard, A.Equivalencias térmicas de los ambientes. Equivalencia de paso. Equivalencia de estadía.119 ; 148
19501950149 Tejo, Abelardo J.Sobre la ecuación fundamental de la polarografía.149 ; 156
19501950149 Rusconi, Carlos.Notas sobre faunas paleozoicas de Mendoza157 ; 177
19501950149 Hoxmark, GuillermoEl clima de los juegos olímpicos.178 ; 184
19501950149 Valiron, M. Georges.Las nociones de área y de volumen.185 ; 195
19501950149 Imbriano, Aldo Enrique.Sinergismo de potencialización experimental de la penicilina por los óxidos reductores y reductores, sobre la toxina tetánica.197 ; 204
19501950149 Imbriano, Aldo EnriqueAcción de la titotricina y estreptomicina sobre la toxina tetánica.205 ; 207
19501950149 Gomez, Félix MAmado Bonpland208 ; 244
19501950149 Gaylord Simpson, George – Minoprio, José Luis.Fauna del deseadense en Mendoza.245 ; 253
19501950149 Negroni, Pablo.Estudios sobre el coccidioides immitis rixford et gilchrist. IX. Ciclo evolutivo.254 ; 266
19501950149 Castex, Mariano R.El estado actual del problema de la alergia.269 ; 294
19501950150 De Carlo, José A.Géneros y especies de la subfamilia Ambrysinae Usinger (Hemiptera-Naucoridae).03 ; 27
19501950150 Wygodzinsky, P.Sobre el género Bergemesa Nov. (Emisinae, Reduviidae, hemiptera).28 ; 45
19501950150 Saporiti, Enrique J.Pantofagia del ñandú gris, y datos aclaratorios de su nombre técnico con referencia al “ñandú blanco”.51 ; 58
19501950150 Rusconi, CarlosLa protección aborígen. El Nillatum del Chubut.59 , 70
19501950150 Gandia, Enriquede La gloria de San Martín: sus bases históricas y políticas.80 ; 107
19501950150 Muhlmann, Miguel M.Contribuciones a la psamografía argentina. VI. Arenas para metalurgia.109 ; 128
19501950150 Santaló, Luis A.Aplicaciones y problemas actuales de algunas teorías matemáticas.136 ; 154
19501950150 Martínez, AntonioNotas coleopterológicas IV. Nuevo subgénero y especies de Claphyrocanthon Martínez, 1948 (Col. scarab.).159 ; 172
19501950150 Vidal, Alfonso Andrés.Influencia del tratamiento en autoclave sobre algunas propiedades de las proteinas del grano de maíz.173 ; 185
19501950150 Hoyssay, Bernardo A.El papel de la ciencia. La importancia de la ciencia en el momento actual. Papel de la ciencia. EI adelanto de la ciencia. Obstáculos al desarrollo de la ciencia. Orientadores sociales de la ciencia.197 ; 209
19501950150 Aisina, Fidel ALa deflexión gravitatoria de la luz y el principio de equivalencia.213 ; 222
19501950150 Biggeri, Carlos.Las ecuaciones dife­renciales de la balística.223 ; 229
19501950150 Ahrens, Gualterio EProyectiles a reacción teledirigidos.230 ; 254
19501950150 Mercau, Agustín 1874-1950.Noticia necrológica.268
19501950150 Rusconi, CarlosRestos de megaterio hallados en Mendoza.271 ; 276
19501950150Bibliografía.Rebuelto, Emilio 1878-1950 277 ; 283
19501950150Bibliografía.Rebuelto, Emilio -1878-1950­-Lista parcial de las publicaciones del Ingeniero Emilio Rebuelto.292 ; 304
19501950150 Ahrens, Gualterio EProyectiles a reacción teledirigidos.305 ; 334
19511951151 Emiliani, Ezio.Aprovechamiento in­dustrial del sorgo azucarado.08 ; 24
19511951151 Alsina, Fidel A.Acciones pondero­motrices entre corrientes paralelas.25 ; 31
19511951151 Negroni, Pablo – Prado, J.M.Alergia e inmunidad en la esporotricosis experimental.32 ; 42
19511951151 Minoprio, José Luis.Fenómenos de similitud existentes entre Tolypeutes Matacos Desm. y Chlamyphorus Truncatus Harlan.43 ; 48
19511951151 Schwerdtfeger, Werner.Pequeño aporte para el conocimiento de las condiciones aerológicas en el sur de la Patagonia.57 ; 70
19511951151 Negroni, Pablo – Briz de Negroni, C.Estudio sobre el cryptococcus neoformans (Sanfelice). II. Aspecto micromorfológico y citología.71 ; 76
19511951151 Schneider, Otto.La edad de la tierra.77 ; 97
19511951151 Gutierrez Alonso, RamónNotas sobre scarabaeidae neotrópicos II (Coleopt. Lamellic.).105 ; 125
19511951151 Imbriano, Aldo Enrique.Determinación experimental de la dosis mortal media D.M. 50 de la toxina tetánica. Su importancia y sus variaciones.126 ; 161
19511951151 Dieulefait, Carlos E.Sobre las formas cuadráticas a variables aleatorias.167 ; 172
19511951151 Vanossi, Reinaldo.La identificación de plata y plomo, previa extracción de sus yoduros. (Análisis general del grupo de los yoduros Pt, Pd, TE, Ag, Pb, In, Bi, Cu, Cd).173 ; 201
19511951151 Rusconi, CarlosOrtoceras ordivicicas del Cerro de la Cal, Mendoza.211 ; 214
19511951151 Valentinuzzi, Máximo – González Lanuza, Luis G.Determinación polarográfica de la plombemia mediante el uso de multielectrodos.215 ; 224
19511951151 Trelles, Rogelio A. – Amato, F.D. – Catalano, E.Manganeso en suelos y en algunos estratos de la República Argentina.225 ; 227
19511951151 Ponte, Eduardo del – Castro, Manuel P. -García, Miguel.Clave para las especies de Psorophora y Aëdes de la Argentina y comarcas vecinas. Diagnosis de Aëdes (O) Raymondi N. Sp. (Diptera, Culicidae).228 ; 243
19511951151 Schwerdtfeger, Werner.La depresión térmica del NW argentino.255 ; 275
19511951151 Wittmer, W.Notas sinonímicas y sistemáticas sobre malacodermata. (2a. nota).276 ; 278
19511951151 Mari, Carlos A.J.Recursos energéticos de la República Argentina.279 ; 294
19511951152 Liebermann, José.Una nueva especie de Sinipta Stal, de Bolivia, con algunas observaciones acerca de la ubicación del género dentro de la subfamilia Acridinae (Orth. Coelifera, Acrid. Acrid.).3 ; 17
19511951152 Wunenburger, Gaston.El sistema de unidades Mks-Giorgi.18 ; 41
19511951152 Bosq, Juan M.Revisión del género Calydon Thoms. 1864 (Col. Cerambycidae).51 ; 62
19511951152 Minoprio, José Luis.Nota previa sobre los pisos de la formación del Divisadero Largo (Mendoza).63 ; 67
19511951152 Cercos, Augusto P. – Castronovo, AlfonsoActividad “in vitro” de la Fungocina.68 ; 74
19511951152 BONARELLI, GUIDO1871-1951. Nota necrológica.95
19511951152 Rohmeder, Guillermo.Disposiciones particulares de la red fluvial de noroeste argentino.105 ; 115
19511951152 Pastrana, José A.Dos nuevas especies de orneodidae en la Argentina y Paraguay (Lep.)116 ; 126
19511951152 Palmieri, Víctor R.Formación de mullita por descomposición de caolinita.127 ; 137
19511951152 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas V. La invalidez del nombre genérico Pinotus Erichson y dos nuevas sinonimias (Col. scarab.).138 ; 142
19511951152 Kormilev, Nicolás A.Notas sabre Phymatidae neotropicales II, con la descripción de cuatro especies nuevas (Hemiptera).167 ; 178
19511951152 Orias, Oscar.Los institutos de investigación y el progreso científico.187 ; 196
19511951152 Santaló, Luis A.La probabilidad en las construcciones geométricas.203 ; 229
19511951152 Leiguarda, Ramón H. – Peso, Osvaldo A. – Palazzolo, Ana Z.R. de – Ansiaume, Emilio M.V.Un nuevo tipo del género Salmonella: S. Mendoza.230 ; 233
19511951152 Ballester, Rodolfo E.Valoración de la riqueza hidrológica argentina.234 ; 248
19511951152 Rusconi, CarlosFósiles cámbricos de Salagasta, Mendoza.255 ; 264
19511951152 Valentinuzzi, Máximo.Acción de las radiaciones caloríficas sobre la reducción de la oxihemoglobina in vivo.265 ; 301
19521952153 Alsina, Fidel A.Fuerzas entre cargas eléctricas y entre conductores.49; 63
19521952153 Vanossi, Reinaldo.Identificación de rodio e irido.64 ; 87
19521952153 Cattaneo, Pedro – Gonzalez, María M. Karman de Sutton, Germaine.Compo­sición química del aceite de semilla de “Fagara Coco (Gill) Engl.”95 ; 101
19521952153BIOGRA­FIA.GALLARDO, ANGELValentinuzzi, Máximo. Angel Gallardo como biofísico.102 ; 116
19521952153 Lindemann, Hans A¿Existe una experiencia filosófica aparte de la experiencia común incluso la de las Ciencias?117 ; 130
19521952153 Parodi, Lorenzo J. – Parodi Bustos, Rodolfo.Apuntes para la geología de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires con descripción de la formación de Malacara.139 ; 156
19521952153 Rusconi, Carlos.El maxilar del pez triásico “Neochallaia Minor”.157 ; 160
19521952153 Marchionatto, Juan B.La lucha química contra las plagas de la agricultura.161 ; 176
19521952153 Diaz, Emilio L.Una ayuda para la previsión de lluvias.187 ; 199
19521952153 Negroni, Pablo – Lanata, C.A.Estudios sobre el cryptococcus neoformenas. III. La formación capsular.200 ; 211
19521952153 Kormilev, Nicolás A. – Piran, Au­gusto ALa subfamilia Graphosomatinae (Jakow) en la Argentina (Hemip., Pentatom), con la descripción de un género y una especie nuevos.212  ; 218
19521952153 Minoprio, José Luis – Menéndez, Inocencio.Dispersión austral del llamado gato Eyrá.227 ; 229
19521952153 Kusnezov, Nicolás.Algunos datos sobre la dispersión geográfica de hormigas (Hymenoptera, formicidae) en la República Argentina.230 ; 242
19521952153 Fuchs, Guillermo L.Las investigacio­nes sobre la construcción; papel de las Naciones Unidas.243 ; 253
19521952153 Martínez, Antonio.Notas sobre Meloidae II.254 ; 258
19521952154 Reig, Osvaldo AObservaciones sobre Notictis Ortizi Amegh.3 ; 9
19521952154 Volpi, Carlos A.El aprovechamiento hidroeléctrico del río San Francisco en el Brasil.10 ; 18
19521952154 Monros, F. – Monros, María M. de.Las especies argentinas de cupedidae (coleoptera).19 ; 41
19521952154 Imbriano, Aldo Enrique.Neutralización experimental de la toxina tetánica por medio de la Penicilina G.47 ; 64
19521952154 Pastrana, José A.Una nueva peste en “Jodina rhombifolia” de la Argentina (Lep.: Grapholitidae).65 ; 77
19521952154 Blanchard, Everard E.Descripción de un himenóptero (Braconidae) parásito de “Riculoides Gallicola” Sp. Nov.78 ; 80
19521952154 Marcó del Pont, Enrique 1885­1952.Nota necrológica.81 ; 82
19521952154 Longo, Rafael E.Semimicrodeterminación de níquel con heptoxina.87 ; 94
19521952154 Orfila, Ricardo N.Cambios nomenclaroriales en numphalidae (lep.).102 ; 104
19521952154 Tapia, Esmenia A.Dos especies de tisanópteros argentinos nuevos para la ciencia.107 ; 110
19521952154 Longhini, Pedro.Sobre la aplicación y consecuencias del principio de los principios de los trabajos virtuales.111 ; 127
19521952154 Fabbroni, Evelio 0.Las series cronológicas y su tratamiento metodológico.131 ; 136
19521952154 Bilotti, Alberto.Estudio de microondas electromagnéticas. Proyecto, construcción y ensayo de un ondá-metro coaxil de laboratorio para la banda de 10 cm. Análisis teórico de un nuevo tipo de pistón resonante.137 ; 152
19521952154 Kormilev, Nicolás A. – De Carlo, Jo­sé A.Una especie nueva del género “Ochterus” Latreille (1807) del Paraguay (Hemiptera Ochteridae).155 ; 159
19521952154 Bilotti, Alberto.Estudio de microondas electromagnéticas. Proyecto, construcción y ensayo de un ondá-metro coaxil de laboratorio para la banda de 10 cm. Análisis teórico de un nuevo tipo de pistón resonante.160 ; 174
19531953155 Basone Nelly.Ecuación general de recurrencia de los polinomios ortogonales con las funciones de probabilidad pearsonianas03 ; 10
19531953155 Bilotti, Alberto.Estudio de microondas electromagnéticas. Proyecto, construcción y ensayo de un ondá-metro coaxil de laboratorio para la banda de 10 cm. Análisis teórico de un nuevo tipo de pistón resonante.11; 26
19531953155 Diaz, Emilio L.La campaña antár­tica 1951-195229 ; 43
19531953155 Bilotti, Alberto.Estudio de microondas electromagnéticas. Proyecto, construcción y ensayo de un ondá-metro coaxil de laboratorio para la banda de 10 cm. Análisis teórico de un nuevo tipo de pistón resonante.44 ; 53
19531953155 Minoprio, José Luis – De Vecchi, Renato -Viglino, José.Reacciones de la pérdida del poder bactericida en la sangre frente a Brucella. Su técnica y resultados.55 ; 60
19531953155 Palmieri, Víctor R.Propiedades físicas de 49 arcillas y caolines argentinos.61 ; 71
19531953155 Lorenzelli, Ezio.Fenómenos acústicos, ópticos o térmicos inducidos sobre un plano por la presencia de una superficie contínua cualquiera que refleja un punto fuente de energía sonora o electromagnética.69 ; 87
19531953155 Liserre, Guido.El control de calidad, su aplicación a la dirección de fábricas v empresas.73 ; 79
19531953155 Palmieri, Víctor R.Propiedades físicas de 49 arcillas y caolines argentinos.80 ; 89
19531953155 Liserre, Guido.El control de calidad, su aplicación a la dirección de fábricas v empresas.93 ; 105
19531953155 Iaconis, Celina L. – Wright, Jorge E.Estudios sobre Basidiomycetes. II. Sistemática y biología de tres especies de “Fomes”.106 ; 116
19531953155 Voelker, DietorichSobre la convergencia de la integral de Laplace.119 ; 133
19531953155 Iaconis, Celina L. – Wright, Jorge E.Estudios sobre Basidiomycetes. II. Sistemática y biología de tres especies de “Fomes”.134 ; 143
19531953156 Rusconi, CarlosLista de agnóstidos e hiolites del cámbrico de Mendoza.3 ; 9
19531953156 Iaconis, Celina L. – Wright, Jorge E.Estudios sobre Basidiomycetes. II. Sistemática y biología de tres especies de “Fomes”.10 ; 24
19531953156 Longhini, Pedro.El estado de velocidad y la circunferencia de inflexión en el movimiento plaano.25 ; 33
19531953156 Liebermann, JoséEl alotipo hembra de Trybliophorus Modestus Bruner (Orth, Acrid, Trubliophorus Modestus Bruner (Orth, Acrid, Trubliophorini) con la descripción de un órgano desconocido en su séptimo esternito abdominal.34 ; 49
19531953156 Miccio Peralta, Luis R.Representación gráfica de la producción forrajiganadera de invernada, referida al partido de Pehuajó (Provincia de Buenos Aires.).50 ; 52
19531953156 Dole, MalcomEl origen del oxígeno de la atmósfera y su composición isotópica.53 ; 68
19531953156 Dole, MalcomEl origen del oxígeno de la atmósfera y su composición isotópica.88 ; 99
19541954157 Alves da Silva, CarlosTexturas cone­in-cone en Calingasta03 ; 17
19541954157 Fina, Armando L. de – Garbosky, Antonio JDifución geográfica de fru­tales en el Chaco Argentino.18
19541954157 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas VI. Una nueva especie de Cyclocephala, con notas sobre Cyclocephala corealis Arrow (Col. scarab. dynastinae).19 ; 27
19541954157 Minoprio, José Luis.Theriodonte en el triásico de Mendoza.31 ; 37
19541954157 Cercos, Augusto P. Fungocina.Antibiótico sintetizado por Bacillus Subtilis.38 ; 46
19541954157 Kormilev, Nicolás A.Una familia nueva para la fauna argentina (Hemiptera, Megaridae).47 ; 54
19541954157 Zunino, Héctor A.Porcentaje de cruzamiento libre en el cultivo del algodonero.55 ; 61
19541954158BIOGRAFIAAmeghino, Florentino.Valentinuzzi, Máximo. Flo­rentino Ameghino como biólogo matemático.04 ; 34
19541954158 Longhini, Pedro.Análisis dimensional.35 ; 43
19541954158 Hoxmark, Guillermo.Influencia climática en los juegos olímpicos.45 ; 54
19551955159 Isnardi, TeófiloAlberto Einstein.3 ; 8
19551955159 Longhini, Pedro.Análisis dimensional.9 ; 36
19551955159 Alfonso, Joaquín LuisEl calden37 ; 57
19551955159 Marchionatto, Juan B.Nota necrológica58 ; 60
19551955159 Salomón HugoNota necrológica.61
19551955160 Loedel Palumbo, Enrique.Un nuevo principio que permita calcular directamente los potenciales gravitatorios (Gik) de Einstein.7 ; 36
19551955160 Vanossi, Reinaldo.Identificación del cromo.37 ;  52
19551955160 HERMITTE, ENRIQUE M.Nota ne­crológica.53 ; 55
  160BIOGRAFIAAmeghino, Florentino.Besio Moreno, Nicolás. Florentino Ameghino y la ciencia nacional.59 ; 70
19551955160 Rusconi, CarlosAcerca del plesiosaurio “Purranisaurus” del jurásico de Mendoza.71 ; 77
19551955160 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas VII. Descripción de tres nuevas especies, dos pertenecientes a la subfamilia Scarabeinae y la otra a la subfamilia Allidiostominae.78 ; 97
19561956161 Bernasconi, IreneAlgunos asteroideos de Antártida.07 ; 24
19561956161 Torres, Belindo Adolfo.Primer hallazgo de tendipédidos alados en la región antártida: Podoniminae, una nueva subfamilia para la citada región.41 ; 50
19561956161 Schwerdtfeger, Werner.Determinación indirecta de las condiciones climáticas del hielo continental patagónico.53 ; 82
19561956162 Marsicano, Fenix Roberto.Dinámica de los sisternas materiales de masa variable.8 ; 13
19561956162 Capurro, Luis R. A.Aspectos ocea­nográficos de la Antártida Argentina.14 ; 35
19561956162 Iriart„ Luis M.Antártida. Características meteorológicas.36 ; 62
19561956162 Diaz, Emilio L.La campaña antártica 1955-195663 ; 88,
19561956162 Gandolfo, José S. – Cotta, Roberto DiegoServo-mecanismo hidráulico de nivel constante.89 ; 113
19561956162 Cordini, I. RafaelAlgunas observaciones sobre el hielo en el mar de Weddell (Antártida Argentina)119 ; 147
19561956162 Kormilev, Nicolás A.Notas sabre Aradidae neotropicales VIII (Hemiptena).148 ; 159
19561956162 Blanchard, Everard E.Un nuevo gé­nero y especie de eupelmido cocci­dofago (Hymenoptera)160 ; 164
19571957163 Dieulefait, Carlos E.Relaciones asintóticas de los ceros de los polinomios de Legendre.03 ; 05
19571957163 Rusconi, Carlos.Nuevos tembetas de Mendoza.6 ; 14
19571957163 Diaz, Emilio L.Vinculaciones de la anomalías de las lluvias mensuales en la zona agropecuaria argentina.15 ; 42
19571957163 Kormilev, Nicolás A.Notas sabre Pentatomoidea neotropicales VI (Hemiptera) con la descripción de dos géneros y dos especies nuevas.47 ; 51
19571957163 Diaz, Emilio L.Vinculaciones de la anomalías de las lluvias mensuales en la zona agropecuaria argentina.58 ; 86
19571957163 Merti, Carlos E.Introducción al estudio del lenguaje de los monos Mirikiná (“Aotus Azarae”.).89 ; 105
19571957163 Diaz, Emilio L.Vinculaciones de la anomalías de las lluvias mensuales en la zona agropecuaria argentina.106 ; 130
19571957164 Vanossi, Reinaldo.Identificación del aluminio.3 ; 26
19571957164 Carnevali, FedericoLa producción del magnesio metálico en la argentina. Estudio del tratamiento preliminar de las dolomitas de San Juan para la producción del magnesio metálico.27 ; 39
19571957164 Hertig, Ricardo R.Nuevas ecuaciones del movimiento de los sistemas materiales.49 ; 57
19571957164 Canepa, Enrique P.Características de la exploración o búsqueda de yacimientos petrolíferos.58 ; 80
19571957164 Lizer y Trelles, Carlos A.Nuevos ensayos para combatir la chicharra de la yerba mate. Fidicina Mannifera (Fab.).81 ; 86
19571957164 Pastrana, José A.Los insectos de suelo, su importancia y métodos de lucha.87 ; 95
19571957164 Pergolani de Costa, María Juan I.El “varillero” como plaga regional de los arrozales de Santa Fé.96 ; 101
19571957164 Cordini, I. RafaelEstado del conocimiento geológico de la Antártida.109 ; 142
19571957164 Canepa, Enrique P.La perforación de pozos en la minería del petróleo.143 ; 160
19581958165 Cordini, I. RafaelEstado del conocimiento geológico de la Antártida.3 ; 45
19581958165 Canepa, Enrique PLa tecnología de la explotación de yacimientos pe­trolíferos.46 ; 62
19581958165 Cordini, I. Rafael.Estado del conocimiento geológico de la Antártida.65 ; 98
19581958165 Canepa, Enrique PLa industria pe­troquímica99 ; 122
19581958165 Cordini, I. Rafael.Estado del conocimiento geológico de la Antártida.123 ; 142
19581958165 Marsicano, Fenix Roberto.Hacia una teoría mecánica de la aleta caudal.143 ; 149
19581958165 Panzarini, Rodolfo N.Investigaciones científicas en la Antártida.150 ; 168
19581958165 Caputto, Ranwel – Maccioni, Alicia H. R.Los gangliosidos del sistema nervioso central.165 ; 176
19581958165 Minoprio José Luis.Problemas epidemiológicos que plantea la inmigración boliviana en Mendoza.169 ; 174
19561956166 Cordini, I. Rafael.Estado del conocimiento geológico de la Antártida.03; 22
19561956166 Dieulefait, Carlos E.Nuevos principios en el problema de la cuadratura mecánica.23 ; 25
19561956166 Piazza, José.Condensación parcial de solutos volátiles por calefacción del vapor en contacto con la fase líquida.26 ; 36
19561956166 Blanchard, Everard E.Tres dípteros parásitos del bicho quemador (dipt. exoristidae).35 ; 40
19561956166 Ibarra Grasso, AdalbertoSobre dos acaros de interés agrícola nuevos para la Argentina. Penthaleus major (Dugés) y Petrobia latns (Müller).41 ; 44
19561956166 Cordini, I. Rafael.Estado del conocimiento geológico de la Antártida.47; 83
19561956166 Mallo, Roberto G.La “lagarta rosada” del algodonero a los 35 años de su hallazgo en el país.84 ; 90
19561956166 Negroni, Pablo – Briz de Negroni, C.Nuevos métodos para la determinación de “Cándida albicans”.93 ; 99
19561956166 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas VIII. Un nuevo género y especie de Pachydeminae neotropical (Col. melolonthidae).100 ; 109
19561956166 Palmieri, Víctor R.Propiedades físico-Químicas  de sistemas cerámica-metal.110 ; 114
19561956166 Moreno, Amalia F.Algunos nemátodos parásitos que perjudican cultivos de interés económico.115 ; 121
19591959167 Cordini, I. Rafael.Estado del conocimiento geológico de la Antártida.07 ; 38
19591959167 Tossini, Luis.Sistema hidrográfico y cuenca del río de la Plata. Contribución al estudio de su régimen hidrológico.41 ; 64
19591959167 Rusconi, CarlosNoticia breve de la arqueología de Malahue, Mendoza.65 ; 72
19591959167 Diaz, Emilio L.Fluctuaciones en la continentalidad y en las lluvias.73 ; 97
19591959167 Piazza, José.Condensación parcial de solutos volátiles por calefacción del vapor en contacto con la fase líquida.98 ; 102
19591959167 Montes, Adolfo Leandro.Los perfumes; nuevos métodos empleados en su estudio.4 ; 25
19591959168 Minoprio, José LuisNueva constatación del llamado gato Eyra en Mendoza.26 ; 28
19591959168 Rusconi, Carlos.Restos arqueológicos en el departamento de Maipú, Mendoza.29 ; 40
19591959168 Modern, FernandoPreparación de vacuna antitetánica y antidiftérica combinadas con protamina y otras substancias coadyuvantes.41 ; 51
19591959168 Jauch, Clotilde.El Mildiu de los rosales (peronosporasparsa Berk).52 ; 59
19601960169 Margheritis, Aurelio E.Los insecticidas sistemáticos, sus propiedades y aplicaciones.3 ; 8
19601960169 Marsicano, Fenix Roberto.Sobre un caso particular de sólido rígido con tres grados de libertad.9 ; 22
19601960169 Cordini, I. RafaelLa laguna de Epecuén (Provincia de Buenos Aires); influencia de la extracción de sales sobre las propiedades terapéuticas de sus aguas.31; 46
19601960169 Hubbard, Philip G. – Macagno, Enzo 0.Centros de instrumental científico.47 ; 60
19601960169 Brignone, Juan José.Aspectos generales del pronóstico a largo plazo63 ; 82
19601960169 Kormilev, Nicolás A.Notas sabre Aradidae neotropicales VIII (Hemiptera).93 ; 94
19601960170 Diaz, Emilio L.Sobre previsión 1o­cal del tiempo.03 ; 21
19601960170 Negroni, Pablo – Quintana, Juan C. – Piccico, ATrichosporon cutaneum aislado de un caso de queratitis del perro.22 ; 27
19601960170 Panzarini, Rodolfo N.Progresos recientes en glaciología antártica.35 ; 52
19601960170 Gordillo, Aníbal L. – Montes Adolfo L.Cromatografía de partición de áci­dos grasos semi-micro método para de­terminación de ácidos de C1 a C10.53 ; 67
19601960170 Marsicano, Fenix Roberto.Sobre el satélite a masa variable.69 ; 83
19611961171 Ferraresi, Rodolfo W.Estudio de las condiciones de adsorción de venenos ofídicos y su aplicación a la inmunización equina.03 ; 29
19611961171 Rusconi, Carlos.El tercer trocanter en los indígenas jóvenes prehispánicos de Mendoza.33 ; 40
19611961171 Marsicano, Fenix Roberto.Sobre el problema restringido de cuatro cuerpos.41 ; 49
19611961171 Raitzin, Carlos María Adolfo.Sobre una forma de las ecuaciones de la dinámica.50 ; 65
19611961171 Martínez, A. – Pereira, F.S. – Vul­cano, M.A.Glaresini, nueva tribu de trogidae para la región netropical (Coleóptera, scarabaeoidea).67 ; 82,
19611961171 Martínez Segovia, Zulema M. de – Klin, Sonia.Interferencia entre los agentes causales de la encefalitis equina venezolana (EEV) y virosis hemorrágica del noroeste bonaerense (VHNOB). I. Ensayos en ratones blancos.83 ; 94
19611961171 Martínez Segovia, Zulema M. deCaracterísticas del crecimiento del Virus de encefalitis equina venezolana en cultivo de fibroblasto de embrión de pollo.95 ; 100
19611961172 Montes, A.L. – Bandinelli, C.0. – Davidson, E.Schinus molle L. (aguaribay o terebinto); estudio de la composición de los aceites esenciales obtenidos de las bayas y de las hoias y de la oleoresina extraída de las bayas.3 ; 16
19611961172 Muhlmann, Miguel M.Exploraciones psamológicas en el estado de Sao Paulo Brasil.17 ; 33
19611961172 Vignaux, Juan Carlos.Las transformaciones de Lorentz y el complejo hiperbólico35 ; 42
19611961172 Longobardi, Ernesto.Las investigaciones sobre la actividad óptica de las materias colorantes.44 ; 48
19611961172 Margni, Ricardo A. – Modern, FernandoAbsorción de toxoides y suspensiones microbianas con protamina zinc y otros coadyuvantes.61 ; 66
19611961172 Köhler, P.Noctuidarum miscellanea III.69 ; 94
19611961172 Negroni de Bonvehi, Marta Bea­triz.Hongos levaduriformes de las materias fecales.95 ; 97
19621962173 Blum, Lesser.El movimiento de una impureza en un fluido de bosones.10 ; 16
19621962173 Negroni de Bonvehi, Marta Beatriz.Técnica abreviada para la determinación de hongos levaduriformes en el laboratorio clínico.17 ; 22
19621962173 Mari, Eduardo A.Análisis y composición de tantalistas. Columbitas de la provincia de San Luis.23 ; 36
19621962173 Blum, Lesser.La evolución del gas de fonones en sólidos anharmónicos37 ; 43
19621962173 Chiessa, Ruben A. – Montes, Adolfo Leandro.Mulinum Spinosum Persoon (Neneo). Estudio de la oleogomorresina obtenida por exudado de plantas de la zona de Zapalla en Neuquén, República Argentina.44 ; 63
19621962173 Vignaux, Juan Carlos.Sobre las cinemáticas relativistas.44 ; 53
19621962173 Ramos, E.H. – Stoppani, A.O.M.Acción del 2:4 – dinitrofenol (DNP) sobre la oxidación de sustratos por saccharomyces cerevisiae. III. E fecto sobre sustratos endógenos previamente marcados con C14.64 ; 68
19621962173 Negroni, Pablo – Daglio, C.A.N.Sensibilidad de cándida y torulopsis a la cicloheximide (Actidione).69 ; 72
19621962173 Lagiglia, Humberto A.Pipas indígenas del sur de Mendoza.75 ; 90
19621962173 Negroni, Pablo – Daglio, C.A.N.Nuevas observaciones con nuestro medio con polisacáridos para el diagnóstico rápido de “Cándida”.91 ; 95
19621962173 Diaz, Emilio L.Algunas vinculaciones meteorológicas entre la América del Sur y la Antártida.96 ; 109
19621962174 Valentinuzzi, Máximo – Valentinuzzi, M. Eugenio.Contribución al estudio del contenido de información de estructuras químicas.1 ; 86
19621962174 Scavini, Luis Mario – Ferraresi, Rodolfo.Capacidad de protección y coincidencias antigénicas de sueros antiofídicos.87 ; 99
19631963175  Bignoli, Arturo.“Grupos incógnitos” y  “grupos de cambio de fundamental” en la resolución de esquemas hiperestáticos.03 ; 38
19631963175 Marsicano, Fenix Roberto.Demostración elemental de la conjetura de Weiertrass39 ; 43
19631963175 Espstein, Bernardo.Respuesta inmunológica a vacunas trivalentes de virus aftoso inactivado propagado en cultino de células renales.54 ; 61
19631963175 Raitzin, Carlos María Adolfo.Sobre las colisiones N-Plos en el problema de N cuerpos.62 ; 68
19631963175 De Carlo, José A.Especies del género Abedus Stal considerada erroneamente sinónimas de otras (Hemiptera-Belostomatidae).69 ; 78
19631963175 Montes, Adolfo Leandro.Esencias de plantas aromáticas del parque nacional de Nahuel Huapi y sus aledaños. I79 ; 101
19631963176 Mamruth, J.Contracciones en canal trapecial en régimen supercrítico; estudio experimental.3 ; 44
19631963176 Distefano, E. – Fraidenraich, N.Conductividad eléctrica de gases parcialmente ionizados.45 ; 56
19631963176 Danon, F.Nota sobre la teoría del coeficiente de condensación.56 ; 61
19631963176 Raitzin, Carlos María AdolfoSobre los principios variacionales de la dinámica.62 ; 70
19631963176 Montes, Adolfo Leandro.Esencias de plantas aromáticas del parque nacional Nahuel Huapi y sus aledaños. II.71 ; 92
19631963176 Rothschild, Delia I. de.Anatomía foliar de especies argentinas del geénero Cordia L. (Boraginaceae).93 ; 116
19631963176 Gonzalez, Alfredo.Una prueba ex­perimental definitiva de la relatividad especial.117 ; 129
19631963176 Muhlmann, Miguel MEstudio de las arenas de río Tiete, zona de la Barra Bonita, Sao Paulo, Brasil.130 ; 156
19631963176 Montes, A.L. – Cymerman, Abra­hamEsencias de plantas aromáticas del parque nacional Nahuel Huapi y sus aledaños. III.21 ; 44
19641964177 Vanossi, Reinaldo.Determinación de micro y semimicrocontaidades de zirconio. Método general separativo y aplicación de la quercetina.3 ; 20
19641964177 Cincioni, Alfonso DAlgas marinas en la alirnentación del ganado. Consideraciones generales de interés. Composición química. Especies típicas industrializables del litoral marítimo argentino.45 ; 56
19641964177 Corte, Alfredo – Daglio, Carlos A.N.Micromicetes aislados en el Antártico57; 81
19641964177 Diaz, Emilio L.Una correlación me­teorológica en el sur.82 ; 92
19641964178 Isnardi, Teófilo.Sobre el primer principio de la termodinámica.3 ; 18
19641964178 Montes, Adolfo LeandroAceite esencial de yerba mate elaborada. (Ilex paraguayensis St. Hilaire).19 ; 43
19641964178 Rascovsky, Samson – Scavini, Luis M.Estudio de la antigenicidad de los venenos ofídicos.51 ; 58
19641964178 Montes, Adolfo Leandro.Esencias de plantas aromáticas del parque nacional de Nahuel Huapi y sus aledaños. IV.67 ; 82
19641964178 Montbrun, Sara C. deBacteriología del tracto genital femenino.83 ; 92
19641964178 Cataldi, María S.Un nuevo fermento butílico industrial, Clostridium Amilovorum N. Sp.97 ; 103
19641964178 Negroni de Bonvehi, Marta Beatriz – Mayer, H.F. – Negroni, Pablo.Hongos patógenos en las tierras del norte argentino.104 ; 109
19641964178 Montes, Adolfo Leandro.Esencias de plantas nativas del parque nacional de Nahuel Huapi y sus aledaños. V.110 ; 124
19641964178 Gimenez, Domingo F. – Ciccarelli, Carlos A. – Barrera, José M.de la Siphonaptera de Mendoza125 ; 139
19651965179 Martínez, AntonioNotas coleopterológicas IX; nuevas especies de trizogeniates (Col. scarab. rutel. geniatini).3 ; 16
19651965179 Ferello, Roberto.Contribución al es­tudio de la línea de costas en la zona de Comodoro Rivadavia (Golfo de San Jorge).17 ; 34
19651965179 Kittl, Pablo.Fluctuaciones de tensión producidas por fluctuaciones de corriente.35 ; 43
19651965179 Pezzano, Hilda.Sistemas de oxido reducción en partículas de “Mycobacterium Phlei”.49 ; 62
19651965179 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas X; dos nuevas especies de cyclocephalini neotropicales (dynastinae).63 ; 74
19651965179 Vignaux, Juan Carlos.Las transformaciones hiperbólicas y parabólicas.75 ; 82
19651965179 Negroni, Pablo – Ascione, Amand.Contribución a la histoquímica de algunos hongos patógenos difásicos.83 ; 89
19651965180 Kruhnemann, Oscar.Floraciones acuáticas y niveles ocasionadas por algas.3 ; 47
19651965180 Valentinuzzi, Máximo – Ferraresi, Rodolfo W. – Vázquez, Teodomiro.Comportamiento de cultivos de macrofagos bajo campo magnético estático homogeneo.49 ; 83
19651965180 Kittl, Pablo.Sobre las fluctuaciones de tensión producidas por resistencias.85 ; 93
19651965180  Gaggioli, N.B. – Jordana, C.A. – Novarini, J.C. – Kurlat, M. – Westerkamp, J.F.Construcción y funcionamiento de un laser de gases.97 ; 105
19651965180 Diaz, Emilio L.Vinculaciones baro­métricas.107 ; 142
19661966181 Contreras, Ruben – Demichelli, J. – Westerkamp, J.F.Construcción y funcionamiento de un laser de rubí.03 ; 09
19661966181 Volponi, Fernando – Quiroga, Milton – Mendiguren, A. JorgeMovimientos actuales en la superficie de la corteza terrestre (estudio del sismo del 21 de diciembre de 1964).11 ; 20
19661966181 Valentinuzzi, M. Eugenio.Cálculo proposicional y circuitos con llaves simples.21 ; 26
19661966181 González, Alfredo.Paradoja de los sucesos.27 ; 31
19661966181 Copello, Mario A. – Dorfman, E.A.de El uso del electrodo de vidrio en las argentivolumetrías potenciométricas.33 ; 45
19661966181 Tedesco, Pascual Héctor – Rumi, V.B. de. – González Quintana, José A.Extracción de metales tetravalentes con ácido di (2-etihexil) fosfórico: I Torio.61 ; 72
19661966181 Valentinuzzi, M. Eugenio – Martínez Santos, Jorge.Desarrollo de un medidor neumático de distancias.81 ; 93
19661966181 Köhler, P.Noctuidarum miscelanea IV.95 ; 109
19661966181 Adler, Edda – Fernandez, Diana I. Zaharzevskij, Lidia.Clasificación y Poder antagónico de cepas de « streptomyces » aisladas de muestra de  suelo de la República Argentina.145 ; 158
19661966182 Copello, Mario A. – Dorfman, E.A.de Quelatovolumetrías potenciométricas; utilización del electrodo de vidrio tomo electrodo de referencia.03 ; 10
19661966182 Lauría, Eitel H.Mecánica analítica de los engranajes helicoidales entre ejes alabeados.11 ; 42
19661966182 Negroni, Ricardo.Estudio de la sensibilidad “In vitrio”  de “torulopsis glabrata” a los antibióticos y quimioterápicos antifungicos.43 ; 50
19661966182 Lauría, Eitel H.Mecánica analítica de los engranajes helicoidales entre ejes alabeados.53 ; 120
19661966182 Ferraresi, Rodolfo W. – Valentinuzzi, Máximo – Vazquez, Teodomiro.Modificaciones núcleo-morfológicas de células, mononucleares peritoneales de cobayo cultivadas “in vitro” bajo campo magnético estático homogeneo.125 ; 144
19661966182 Kittl, Pablo.Ataque del borde de grano y de las subestructuras de deformación en aluminio puro (99,99%).159 ; 164
19661966182 Copello, Mario A. – Dorfman, E.A.de Modificación del comportamiento acido-base del ion cobre (II) por el peróxido de hidrógeno.165 ; 172
19671967183 Diaz, Emilio L.Previsión de las lluvias de octubre a diciembre en la zona agropecuaria argentina.03 ; 18
19671967183 Minoprio, José Luis – Abdón, Hipólito – Abdon, DantisFactores ecológicos que determinan la trichiniasis silvestre en el oeste de San Luis y este de Mendoza.19 ; 30
19671967183 Roux, J.P.Centrales nucleares; los materiales combustibles nucleares.31 ; 80
19671967183 Konzewitch, Nicolás.Golfo de La Plata; antiestuario del Paraná  y Uruguay.81 ; 103
19671967183 Roux, J.P.Centrales nucleares; los materiales combustibles nucleares.105 ; 138
19671967183 Martínez, Antonio.Notas coleopterológicas XI: comentarios sobre el género Heteropelidnota Ohaus, con descripción de una especie nueva (Col. scarabaeidae, rutelinae).145 ; 154
19671967183 Vanossi, Reinaldo – Staffa de Spagnoli, Julia M.Determinación de impurezas en cadmio (cobre, zinc, hierro, plomo y niquel).155 ; 176
19671967183 Roux, J.P.Centrales nucleares; los materiales combustibles nucleares.177 ; 208
19671967184 Liebermann, JoséReconocimiento acridiológico del valle “El Juncal” del Río Negro.3 ; 11
19671967184 Montes, Adolfo Leandro.Característica de algunas esencias de plantas nativas y naturalizadas del parque nacional Nahuel Huapi y sus aledaños.12 ; 30
19671967184 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.31 ; 45
19671967184 Volponi, Fernando – Aparicio, Emiliano.La actividad en las zonas mososísmicas del territorio argentino. El terremoto de Santa Rosa (La Pampa) del 28 de octubre de 1965.49 ; 58
19671967184 Bradley, Eugene B. – Jones, Ernest A. Silberman, Enrique.Medida de intensidades de líneas y cálculo de índices de refracción de amoníaco en el infrarrojo lejano.59 ; 71
19671967184 Copello, Mario A. – Dorfman, E.AMicrovolumetría potenciométrica de soluciones de glucosa.72 ; 79
19671967184 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.80 ; 93
19671967184 Fernandez, Jorge.Elementos diver­gentes en el material lítico proceden­te de los horizontes precerámicos del noroeste argentino.97 ; 127
19671967184 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.128 ; 146
19681968185 Valentinuzzi, Máximo – Vázquez, Teodomiro.Desarrollo de cultivos de “Tetrahumena pyriformis” en campo magnético estático homogéneo.3 ; 30
19681968185 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.31 ; 54
19681968185 Zampighi, G. – Berdichewsky, S. – Kittl, PConocimientos actuales sobre dientes, especialmente los obtenidos por microscopia electrónica.57 ; 87
19681968185 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.88 ; 103
19681968185 Volponi, Fernando – Marconi, HéctorSobre la distribución espacial de la actividad sísmica.105 ; 118
19681968185 Fernandez, Héctor – Jung, Walter – Guerra, Gustavo.Contribución a la química del ácido sórbico.119 ; 128
19681968185 Copello, Mario A. – Dorfman, E.A.de El empleo del bismuto (III) en la de­terminación quelatovolumétrica del ion fosfato.129 ; 135
19681968185 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.136 ; 151
19681968186 Ferraresi, Rodolfo W. – Sanchez de la Vega, W.Estudio de la sensibilidad dérmica inespecífica en cobayos sensibilizados con  BCG.3 ; 11
19681968186 Kerlleñevich, Betty – Chapunov, Enrique.Diseño y construcción de una célula de Kerr.12 ; 22
19681968186 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.23 ; 42
19681968186 Dimant, Beatriz – Valentinuzzi, Silvia L., Wisnivesky, Cristina.Estudio experimental del crecimiento de cultivos puros y mixtos de “Euglena Gracilis” y “Tetrahymena pyriformis”.49 ; 58
19681968186 Eliges, Herman.Paradojas relativistas de las fuerzas.59 ; 85
19681968186 Roux, J.P.Centrales nucleares, II; los materiales nucleares no combustibles.86 ; 112
19681968186 Fernandez, Héctor – Jung, Walter.La identificación del ácido sórbico mediante selenitos; estudio sobre la aplicación del efecto Taraday-Tyndall en reacciones analíticas.113 ; 120
19681968186 Kittl, Pablo – Rodriguez, G. – Barceló, C – Dümler, I. – Venerandi, A.Sub-estructuras producidas en aluminio puro (99,99%) altamente deformado por laminado en frío; microscopía electrónica de réplicas.121 ; 138
19681968186 Montes, Adolfo LeandroEsen­cias de plantas nativas del parque nacional Nahuel Huapi. VII. ­Aceite esencial de “libocedurs Chilensis”.139 ; 156
19691969  Alvarez, Alberto G. – Adrieu, Juan M. – Castellano, E. E.Determinación de existencia de una nueva forma cristalina en el resultado de cobre tri-hidratado.81; 90
19691969187 Cataldi, María S. – Ipiña, Sara M. de Pianoroli, Jorge – Jojot, César.Estudio de un micrococo producto de ácido glutámico.03 ; 13
19691969187 Coremberg, J – Mazzolai, F.M.Uso del efecto Bordoni para investigar migración de defectos puntuales en metales.14 ; 20
19691969187 Montes, Adolfo Leandro.La cromatografía gaseosa aplicada en el estudio de algunos aceites esenciales de plantas nativas del centro y norte argentinos.21 ; 48
19691969187 Jatimliansky, J. – Sivori, E.Inhibición de crecimiento de “Scenedesmus obliquus” por alcaloides.49 ; 57
19691969187 Cataldi, María S. – Gay, Marta C.Estudio fisiológico de algunas bacte­rias que utilizan hidrocarburos.58 ; 66
19691969187 Zampighi, G. – Kittl, P. – Alvarez, REl problema del tamaño del grano en el esmalte y en la dentina.67 ; 80
19691969187 Kerlleñevich, Betty – Chapunov, Enrique.Dispositivo electromagnético para desviación de un haz de luz.91 ; 95
19691969187 Kittl, Pablo – Ward, J.Recristalización por impacto en aluminio puro (99,99% ).97 ; 110
19691969187 Sersic, J.L.Masa gravitacional y estabilidad relativista.111 ; 117
19691969187 Montes, Adolfo Leandro.El ácido barbitúrico en la valoración de aldehidos.118 ; 129
19691969187 Vilas, Juan F. – Valencio, Daniel AEl magnetómetro “Spinner” de la Universidad de Buenos Aires.130 ; 143
19691969188 Fridman, M.Notas suplementarias sobre las propiedades eléctricas del óxido manganoso dopado con litio.03 ; 15
19691969188 Tozzini, Mario Pablo Modesto.Las funciones de Lagrange y los sistemas conservativos.17 ; 46
19691969188 Garzoli, Silvia.Estudio de la estructura del hemisferio occidental galáctico en la zona de Carina.47 ; 79
19691969188 Copello, M.A. – Dorfman, E.A.Contribución al estudio de los derivados iodados de la propanona y butanona. Dilucidación del mecanismo de reacción y estudio de las fórmulas estructurales.81 ; 98
19691969188 Pezzano, Hilda – Coscia, LidiaEstudio por espectrometría EPR (Resonancia del spin electrónico) de la unión del ión cuprico con el ácido ribonucleico.99 ; 116
19691969188 Marsicano, Fenix Roberto.Sobre las superficies de velocidad nula correspondientes al problema de tres cuerpos.117 ; 126
19691969188 Garzoli, Silvia.Estudio de la estruc­tura del hemisferio occidental galác­tico en la zona de Carina.127 ; 160
19691969188 Trech, Jorge A. – Suaya, Roberto – Westerkamp, José F.Estudios de relajación dieléctrica en la región de microondas en cloroanilinas.161 ; 176
19691969188 Dümler, I. – Kittl, P.Influencia del estado superficial en la epitaxia del oro sobre la plata177 ; 185
19691969188 Montes, A.L. – Durrieux de Mazza, J.E. Landolfi. M.R.Ensayos de separación de enterobacterias de alimentos mediante antibióticos.187 ; 200
19691969188 Castellanos, Zulma J. A. de – Menni, Roberto.Nota preliminar sobre distribución de los cefalópodos del Atlántico suboccidental; lista de especies incluyendo las del sector antártico.205 ; 221
19701970189 Durieux de Mazza, Juana E. – Landolfi, María Rosa – Montes, Adolfo Leandro.Ensayos sobre la acción biocida del Tego-51 (Dodecil-di (aminoetilglicina)).3 ; 10
19701970189 Español, Carlos E. – Marafuschi, Ana MaríaEmpleo de neutrones de 14 Mev para la determinación indirecta de alumina en productos terminados de Sap.11 ; 24
19701970189 Matera, E. – Matus, E.L. – Alvarez, A.G.Determinación de cinc y bario en aceites lubricantes por espectroscopía de rayos X.25 ; 30
19701970189 Castellanos, Zulma J. A. deNuevas acotaciones sobre pulpos costeros.31 ; 40
19701970189 Marx de Figini, MarianaLa biosíntesis de la celulosa según investigaciones cinéticas.41 ; 56
19701970189 Montes, A.L. – Durrieux de Mazza, J.E. Landolfi, M.R.Control microbiológico de las materias primas en la industria alimentaria. I. Condimentos: las especias.57 ; 66
19701970189 Kerlleñevich, Betty – Chapunov, En­rique.Generación de pulsos rápidos de alta tensión67 ; 73
19701970189 Español, Carlos E. – Marafuschi, Ana María.Análisis por activación de aleaciones nucleares de zirconio (Determi¬nación de oxígeno, magnesio, hafnio, tantalio, cobre e hierro).75 ; 92
19701970189 Eliges Herman.Leyes electrodinámicas diferenciales.93 ; 100
19701970189 Beswick, J. A. – Saintout, L. H. – Westerkamp, J. F.Sobre las señales de inversión de campo en una muestra ópticamente orientada.105 ; 110
19701970189  Copello, Mario A. – Dorfman, E.A.de Estudio de la influencia de los solven­tes polares en los espectros de absor­ción de los complejos moleculares del iodo.111;122
19701970189  Copello, Mario A. – Diaz, F.J. – Sarki¬ssian, A.E.Modificación del ensayo límite de arsénico de la farmacopea nacional argentina.135-146
19701970189 Borrello, Angel V. – Scavino, Raúl A. – Guichon, Marín E.Tipos de Flysch en la precordillera de La Rioja.149 ; 157
19701970190 Fernandez, Jorge.Los fenómenos de sobre imposición fluvial considerados como un método de registro de la tectónica viviente.03 ; 23
19701970190 673 Dirieux de Mazza, Juana E. – Landol­fi, María Rosa -Montes, Adolfo Lean­droExámen microbiológico de materias primas empleadas en la industria alimentaria nacional. II. La sal – Ill. El azúcar.25 ; 37
19701970190 Bruna, P.J. – Jubert, A.H. – Sicre, J. E. – Schumacher, H.J.Estudios sobre algunas nuevas sustancias compuestas de nitrógeno, oxígeno y fuor.39 ; 50
19701970190 Borrello, Angel VEvolución geotectónica del territorio de La Rioja.53 ; 69
19701970190 Borrello, Angel V. – Ingolani, Carlos A. Varela, Ricardo.Clasificación de las molasas palecídicas de la provincia de La Rioja.71 ; 80
19701970190 Gottifredi, Juan Carlos – Bidner, Mirta Susana.Infuencia del efecto combinado de un campo electromagnético en la estabilidad de la interfase líquido-gas.81 ; 98
19701970190 Montes, Adolfo Leandro.Investigación de agentes tensioactivos en la leche fluida.99 ; 105
19701970190 Marchiano, S.L. – Arvia, A.JLa energía de activación de los procesos electroquímicos controlados por transferencia de materia. El electrodo de convección térmica.113 ; 122
19701970190 Varela, J.C. – Pereira, E. – Krenkel, T.Acción de los iones de cambio (Ca ++ y Na+ ) y los electrolitos del medio sobre la reología del sistema bentonitaagua.123 ; 144
19701970190 Mucciarelli, Sara H.L. de – Montes, A.L.La esencia de “tagetes minuta” L.145 ; 166
19701970190 Napuj, Clara R. – Rebolledo, Oscar R.- Gagliardino, Juan José.Efectos del bloqueo B. adrenérgico sobre la composición de la saliva.169 ; 174
19701970190 Castellanos, Zulma A.de Adiciones al género “Crassinella” guppy 1874.175 ; 181
19701970190 Heras, José M.Conductividad eléc­trica de películas delgadas de plati­no.183 ; 205
19711971   Leloir, Luis Federico. Homenaie número especial 
19711971191 Trench, Jorge A. – Westerkamp, José F.Láseres moleculares:: el Láser de C02.3 ; 30
19711971191NUMERO ESPECIALOlavarría y Porrua, José M.Historia del instituto de investigaciones bioquímicas9 ; 13
19711971191NUMERO ESPECIALRecondo, Eduardo.Los nucléotido-azucares; síntesis química.15 ; 21
19711971191NUMERO ESPECIALGonzález, Nélida.Nucleosido-difosfa­to azúcares23 ; 29
19711971191 Calandra, A.J. – Solomons, C.Empleo del viscosímetro oscilatorio lineal a presión atmosférica; su aplicación a medidas de densidad y tensión superficial de sales fundidas.31 ; 51
19711971191 Fernandez, Delicia.Dos nuevos odontostómidos de Córdoba: “Spixia Estherae” y “Spicia Albostriata” (Moll. pulmonadl).53 ; 63
19711971191NÚMERO ESPECIALFrydman, Rosalia B.Biosíntesis del almidón65 ; 75
19711971191 Marsicano, Fenix Roberto.Escurrimiento de líquidos en tubos elásticos; interacción de ondas simples.65 ; 74,
19711971191 Marsico, Alfredo D. – Sánchez, Roberto 0.Obtención y estudio espectrofotométrico 4d tetrahalcomplejos de cobre (II) tetraclorocuprato y tetrabromucuprato de espartenio.75 ; 82
19711971191NÚMERO ESPECIALLavitman, NellyEnzimas ramificantes vegetales.77 ; 84
19711971191NUMERO ESPECIALMarechal, Luis Ramón – Belocopitow, EnriqueMetabolismo de carbohidratos en “Euglena gracilis”85 ; 97
19711971191 Alvarez, Alberto G. – Lanfranconi, A. H. – Bang, M.T.Determinación cuantitativa de la relación carbonohidrógeno empleado en la relación de intensidades coherentes – incoherentes de dispersión83 ; 87
19711971191NUMERO ESPECIALKrisman, Clara R. – Algranati, I.D. – Goldmeberg, Sara H. 99 ; 120
19711971191 Arvia, A. J. – Bolzan J. A. – Carrozza, J. S. W.Electroquímica de los ácidos sulfúricos fumentes. IV La conductividad eléctrica a diferentes temperaturas.91 ; 114
19711971191 Christiansen, Heraldo E. – Olivier, Santiago R.Sobre el hermafroditismo de “Chlamys Tehuelcha”      D’ Orb. 1846 (Pelecypoda, filibranchia, pectinidae).115 ; 127
19711971191 Chambouleyron, I.Efecto Laser en las sales de plorno.120 ; 144
19711971191Numero EspecialParodi, Armando José.El glucógeno particulado.121 ; 136
19711971191Numero EspecialPiras, Romano.Regulación de la biosíntesis del glucógeno en mamíferos.137 ; 143
19711971191 Liebermann, José.El alotipo de “Dichroplus Amoenus” (Stal) y algunas consideraciones sobre la especie (Orth. Acrididae).145 ; 155
19711971191 Cigliano, Eduardo Mario – Schmitz, Pedro Ignacio – Caggiano, María Amanda.Sitios cerámicos prehispánicos en la costa septentrional de la provincia de Buenos Aires y de Salto Grande, E-ntre Ríos; esquema tentativo de su desarrollo.129 – 191
19711971191 Cingolani, Carlos A. – Dalla Salda, Luis HDiques clásticos en el Flysch de Lago Argentino, provincia de Santa Cruz.159 ; 178
19711971191 Heras, J.M. – Borrajo, J. – Mola, E.E.Construcción y calibración de una fotocelda de respuesta normal en la región ultravioleta.179 ; 190
19711971191 Aristarain, Lorenzo F. -Erd, Richard C.Inyoita, 2 Ca0. 3 B203. 13 H20, de la puna argentina191 ; 211
19711971191 Blanco, Olga M. – Belusci de Miralles, Delma A.Hidrozoos de la expedición “Walther Herwig”, “Plumularia Leloupi” Sp. Nov. (Hydrozoa-Plumularidae).213 ; 222
19711971 Numero EspecialCardini, Carlos E.Biosíntesis de glucósidos.41; 43
19711971192 Eliges, Herman.Energía mutua y de transferencia en circuitos magnéticamente acoplados.03 ; 11
19711971192 Xammar Oro, J.R. de – Falcoz, H. – Westerkamp, J.F.Procesado óptico de datos utilizando luz laser.13 ; 31
19711971192Número EspecialPasseron, Susana – Carminatti, HéctorBiosíntesis e interconversión de nucleo-sido-difosfato azucares.31 ; 40
19711971192 Paus, G. – Calandra, A.J. – Arvia, A.J.Descripción de un circuito para voltametría cíclica y su aplicación al estudio de distintas reacciones electroquímicas.35 ; 64
19711971192Número EspecialPontis, Horacio GSobre el metabolismo de los polímeros de fructosa.59 ; 63
19711971192 Aristarain, I. F.Ejemplo de estima­ción cuantitativa del contenido relati­vo de minerales del grupo de las ar­cillas.65 ; 83
19711971192 Borrello, Angel V.Flysch olistolitico de la cuenca del Lago Argentino, Santa Cruz. (Patagonia Argentina).85 ; 92
19711971192 Fernandez, Néstor 0. – Sivori, Enri­que M.Acción de diferentes giberelinas sobre la síntesis de alfa amialsa en endosperma de cebada y su inhibición por ácido abscisico.93 ; 96
19711971192 Retamar, Juan A.Aceites esenciales de la provincia de Tucumán.99 ; 102
19711971192 Fenik, Inés J. S. de – Retamar, Juan A.El aceite esencial de “Pseudocaryhpyllus Güili” (Güili).103 ; 109
19711971192 Lalli de Viaña, Marta E. – Retamar, Juan.El aceite esencial de “Stenocalyx Michelle” (Arrayán).111 ; 113
19711971192 Bravo, Alfredo H. – Retamar, Juan AEl aceite esencial de “Blepharocalyx giganteus” (Horco Molle).115 ; 117
19711971192 Rettori, Calos – Barberis, Gastón E. – Westerkamp, José F.Espectrómetro en banda X con detección super heterodina para resonancia paramagnética electrónica.119 ; 124
19711971 Numero EspecialDankert, Marcelo A. – Behrens, Nicolás H.Función de los poliprenoides en la formación de uniones glicósidas.145 ; 164
19711971192 Balbín Villaverde, Antonio – Febrer, M. – Westerkamp, Joáe F.Obrención de pulsos gigantes con el laser de rubí.193 ; 205
19711971192 Rettori, Carlos – Barberis, Gastón E. Westerkamp, José F.Mediciones de tiempos de relajación spinred en RPE.217 ; 221
19711971192 Borrello, Angel V.Vocabulario icnológico (Trazas de invertebrados – cuerpos problemáticos).223 ; 233
19711971192 Marx de Figini, MarianaLa biosíntesis de la celulosa en presencia de actinomicina.235 ; 238
19711971192 Paus, G. – Posadas, D.Un puente de inpedancias desarrollado para el estudio de la doble capa eléctrica.239 ; 261
19711971192 Marchiano, S.L. – Arvia, A.J.Diagramas de equilibrio potencial/pO- para hierro, cobalto y niquel en nitratos y nitritos alcalinos fundidos.263 ; 283
19721972193 Merep, David J. – Retamar, Juan A.Crisatenoma a partir de verbenona IV. Comunicación.3 ; 9
19721972193 Puppo, Alberto HugoSolución matricial de la ecuación quasi-armónica.11 ; 24
19721972193 Sauer, Enrique – Westerkamp, J.F. – Trench, Jorge A. – Hartmann, Tomás.Espectro de microondas y estructura molecular del ortodifluorobenceno.25 ; 32
19721972193 Lopreto, Carmen R. – Maza, Luis A. –  Balatti, Antonio P.Influencia de los componentes del medio de cultivo sobre el tiempo de “generación” de una cepa de “Rhizobium japonicum”.35 ; 47
19721972193 Luque, Jorge Alfredo – Paoloni, Juan Darío – Tujchneider, Ofelia Clara.Análisis de profundidad-área-duración con estudio de precipitaciones máximas para la cuenca del río Naposta Grande, provincia de Buenos Aires.49 ; 74
19721972193 Carlvo, Jorge – Morriconi, Elba R.Fenómenos reproductivos en el pejerrey (“Basilichthys Bonariensis”) III, Estudio de la fecundidad, época y número de desoves.75 ; 84
19721972193 Mazza, Luis Antonio – Balatti, Antonio Pedro.Estudios de aereación en la producción de alfa amilasa.85 ; 96
19721972193 Pezzano, Hilda.Posible mecanismo de óxido-reducción en un sistema de partículas subcelulares.97 ; 117
19721972193 Cohen Arazi, S. – Krenkel, T. GRehidratación de meta-alunita.119 ; 126
19721972193 Rettori, Carlos – Barberis, Gas­tón E. Westerkamp, José F.Medición de coeficientes de spinred por el método de tensiones auniaxilaes.127 ; 133
19721972193 Ferrario, Martha E.Diatomeas pennadas del río de Puerto Deseado (Provincia de Santa Cruz, Argentina). I. Araphidales.135 ; 176
19721972193 Borrajo, J. – Heras, J.M.Dependencia con la temperatura de la resistencia eléctrica de películas delgadas de cobalto.177 ; 190
19721972193 Rezk, Horacio.Torsión de sólidos de revolución en régimen elástico lineal.191 ; 207
19721972193 Epstein, Bernardo.Virus herpetico del bovino en carcinoma celular escamoso de ojos.209 ; 219
19721972193 Castellanos, Zulma J. A. de – Fernan­dez, Delicia.Resultados de la campaña exploratoria S.A.O.I 1971. Nuevos moluscos para Golfo San Matías.225 ; 235
19721972193 Olivier, Santiago R. – Escofet, Anamaría Penchaszdeh, Pablo – Orensanz, José.Estudios ecológicos de la región estuarial de Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina). I. Las comunidades bentónicas.237 ; 262
19721972193 Ciechomski, Juan D. deReproducción y fecundidad del cornalito “Austroa-therina Incisa” (Jenyns, 1942) Marrero, 1950, Pisces, Atherinidae.263 ; 272
19721972193 Ciechomski, Juan D. deDesarrollo embrionario y larval del cornalito, (Austroatherina Incisa) (Jenys, 1942), Marrero, 1950. Pisces, Atherinidae.273 ; 281
19721972194 Varela, J.C. – Pereira, E. – Krenkel, T.Actividad de la montmorillonita en el sistema reológico Bentonita-agua.51; 68
19721972194 Bruna, P.J. – Sicre, J.E. – Schuma­cher, H. J.Reacciones de los átomos de fuor y de los radicales FO y compuestos N, 0, F.69 ; 80
19721972194 Charola, A. – Jurio, R. – Manuele, R.Determinación de la constante de equilibrio del ácido cianhídrico por titulación argentimétrica y alcalimétrica simultáneas.81 ; 88
19721972194 Olivier, Santiago R. – Escofet, Anamaría – Penchaszdeh, Pablo – Orensanz, José M.Estudios ecológicos de la región estuarial de Mar Chiquita (Buenos Aires; Argentina). II. Relaciones tróficas inter específicas.89 ; 104
19721972194 Meurisse, E – Rapoport, O. – Wes­terkamp, José F.Estudio de la relajación dieléctrica de 2- y 3-Aminopiridinas en la región de microondas (3cm. y 8 mm.).105 ; 124
19721972194 Llambías, Horacio – Fuentes, Juan C.Aplicación de la cromatografía sabre papel a la determinación de cobre, con resultados sobre muestras de la zona alcaparrosa, Provincia de San Juan, República Argentina.123 ; 133
19721972194 Martínez, Celso – Arvia, Alejandro J. – Wargon, Jorge A.La cinética y el mecanismo de la reducción electroquímica del ión amonio disuelto en dimetilsulfóxido sobre platino.135 ; 180
19721972194 Cuerda, Alfredo J.Estudio biofacial comparado entre las faunas eopaleo­zoicas bonaerenses y del oeste argenti­no.181; 198
19721972194 Puppo, Alberto Hugo.Los teoremas de energía en la mecánica del sólido.199 ; 232
19721972194 Pucciarealli, Héctor M.Relaciones entre huesos wormianos y otros rasgos neurocraneanos sobre un grupo racial homogéneo.233 ; 243
19721972194 Sota, Elías R. de laLas pteridofitas y el epifitismo en el departamento del Choco (Colombia).245 ; 278
19721972194 Christiansen, Heraldo E. – Cabrera, María E.Brodsky, Sonia R. Posibilidades de aplicación de una técnica estereométrica en la determinación de la fecundidad y en los cálculos de los procesos de reabsorción ovocitaria en invertebrados marinos.279 ; 298
19731973195 Leguizamón, Carlos A. – Betti, Osvaldo 0. – Tenreyro, Elma A.A.Zona de mezclado total. Un nuevo método radiocardiográfico.3 ; 24
19731973195 Martínez, Antonio.El género “Neogutierrezia” Martínez. 1953 (Col. Scarab. Melolonth. Pachydemini.).25 ; 41
19731973195 Ronderos, Ricardo A.Notas para una revisión de la subfamilia “Ommexechinae”. I. Tribu “Conometopini” (Orthoptera, acrididae).43 ; 62
19731973195 Tedesco, Pascual Héctor – Rumi, V.B. deComplejos de cromo (III) y de aluminio con formiato en solución acuosa.63 ; 70
19731973195 Varela, Ricardo.Edad rubidioestroncio de las rocas ígneas de La Mascota-La Hermita, partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires.71 ; 80
19731973195 Teruggi, M.E. – Kilmurray, J.0. – Dalla Salda, L.Los dominios tectónicos de la región de Tandil.81 ; 94
19731973195 Kittl, Pablo – Pourrat, G.Sobre las curvas de frecuencia del tipo Ysn = C  n  xn (e B1 nx-eB2, nx).97 ; 106
19731973195 Lauría, Eitel H.Velocidades de deslizamiento, acceso y receso en engranajes helicoidales entre ejes alabeados.107 ; 134
19781978195 Lavado, Raúl SVariaciones del tenor de fósforo asimilable durante la recuperación de un suelo salino-alcalino.135 ; 141
19781978195 Berg, Federico Guillermo CarlosEl género streblota Hb. y las notodontinas de la República Argentina177 ; 199
19731973196 Laura, Patricio A.ARepresentación conforme de regiones doblemente conexas.3 ; 12
19731973196 Bidner, Mirta Susana – Lupin, H. M. – Merchuk, J. C.Aplicación del modelo de la película-penetración a la reac­ción química de orden cero.13 ; 19
19731973196 Calot, C. León – Calot, LeonorEfecto del “Bean Mosaic Virus” (BMV) sobre el rendimiento en dos variedades comerciales de poroto (“Phaselus Vulgaris”).21 ; 27
19731973196 Negroni de Bonvehi, Marta BeatrizActinomicosis cervico facial.29 ; 34
19731973196 Catalan, César A.N. – Merep, David J. – Retamar, Juan A.Bromación del pineno con N Bromosuccinimida.35 ; 38
19731973196 Montes, Adolfo Leandro.Separación de enterobacterias de alimentos mediante antibióticos. IIº  comunicacación.39 ; 44
19731973196 Tedesco, Pascual Héctor – Añon, María C.Complejos de torio con formiato en solución acuosa.47 ; 53
19731973196 Tedesco, Pascual Héctor – González Quintana, José A.Formiatos de cobre y de niquel en solución acuosa.55 ; 61
19741974197 Cervigon, Fernando – Bastida, Ricar­doContribución al conocimiento de la fauna ictiológica de la provincia de Buenos Aires (Argentina).03 ; 20
19741974197 Montes, Adolfo L. – Zaragoza, Gra­ciela 0Actividad antibiótica de sueros lacticos obtenidos por cultivo de varias especies de bacterias lacticas.21 ; 29
19741974197 Suárez, María Esther.La estadística X2 no centrada y un nuevo método para la deducción de su ley de probabilidad.31 ; 34
19741974197 Marsicano, F.R. – Introzzi (h) A. – Schteingart, D. – Pereyra, G.HEscurrimiento de líquidos en tubos elásticos; reflexión e interacción de ondas en tubo cerrado.34 ; 41
19741974197 Merodio, Julio César.La interferencia del estroncio en la determinación de litio por espectrometría de absorción atómica.43 ; 48
19741974197 Eliges, HermanEnergía mutua y de transferencia en circuitos magnéticamente acoplados.51 ; 55
19741974197 Roig, Antonio – Guerrero, Ariel HDeterminación directa de antimonio.56 ; 63
19741974197 Martínez, Antonio.Una nueva especie de Ateuchina. (Col. scarabaeidae, coprini).65 ; 68
19741974197 Dieulefait, Carlos E.Exposición simplificada de la regresión múltiple69 ; 72
19741974197 Landolfi, María Rosa – Montes, A. L. – Vaamonde, G. – Zaragoza, Graciela O.Estudio microbiológico de materias primas y productos de la industria alimentaria nacional. IV. Produc-tos deshidratados y harinas.73 ; 78
19741974197 Llambías, Horacio.Sobre desilificación de la alunita de Camarones (Provincia de Chubut, República Argentina).79 ; 84
19741974197 Sorrarain, Oscar M. – Benítez, José D. – Boggio, Rafael R.Algunas consideraciones sobre el problema de obtener distribuciones de aberraciones a partir de datos experimentales.85 ; 91
19741974198 Diaz, Emilio L.Lluvias y temperaturas relacionadas con los ciclos undecenales del sol clasificados según polaridad de las manchas03 ; 10
19741974198 Talenti, Edilberto C.J. – Vottero, Leonor R. de.Estudio relacionado con la presencia de cariofileno y humuleno en el aceite de “Pluchea sagittalis” (Lam.). Cabr.11 ; 22
19741974198 Charola, E.A. – Alderuccio, H.A.de Estudio de la corrosión y pasivacón del hierro empotrado en probetas de morteros de cemento portland puros y adicionados con escorias granuladas de altos hornos.23 ; 31
19741974198 Marinelli, E.A. – Tomicich, S. – Cardozo, M.A.Registrador analógico de campo construido en la Universidad Nacional del Sur.33 ; 40
19741974198 Kerlleñevich, Betty – Coche, AndreRelajación de la difusión dinámica de la luz en cristales líquidos nemáticos.41 ; 48
19741974198 Tenreyro, Elma A.A. – Leguizamón, Carlos A. – Betti, Osvaldo 0.Una nueva expresión del caudal cardíaco por radiocardiografía.51 ; 61
19741974198 Guala, Jorge A.La inercia de la ener­gía en atomos hidrogenoides.63 ; 66
19741974198 Laura, Patricio A.AUn resumen de recientes investigaciones analíticas y experimentales sobre cables oceanográficos.67 ; 86
19741974198 Horra de Villa, Ana María de la – Mizuno IchiroPotasio en algunos suelos argentinos.87 ;  93
19751975199 Marsicano, Fenix Roberto.Sobre los sistemas anholónomos.3 ; 11
19751975199 Reggini, Horacio C.Acerca del fenómeno y de la representación plana de objetos tridimensionales.13 ; 29
19751975199 Talenti, Edilberto C.J. – Orellana, Jorge A. de – Priano, Lázaro J.J.Aceite esencial de la “Pluchea sagittalis” (Lam.). Cabr.: sus componentes.31 ; 45
19751975199 Sociedad Científica Argentina.Campaña científica en las Islas Malvinas, 1974.51 ; 180
19751975199 Correa Luna, Hugo.Islas Malvinas. Descripción de la conservación de su naturaleza silvestre.59 ; 79
19751975199 Etchevehere, Pedro H.Suelos y geología de las Islas Malvinas.81 ; 97
19751975199 Dimitri, Milan Jorge.Consideraciones sobre la vegetación espontanea y las plantas cultivadas en las Islas Malvinas.99 ; 132
19751975199  Covas, Guillermo.La actividad agropecuaria en las Islas Malvinas.133 ; 152
19751975199 Reynoso, Jorge Luis.Fisonomía del archipiélago malvinense.177 ; 180
19751975200 Fernandez, Jorge.Colmatación de cuencas y sobre imposición fluvial; los cañones de Sauzalito, Pisungo, Río Grande y Portillo (Cord. Oriental) y su significación tectónica y geomórfica.03 ; 12
19751975200 Pezzano, Hilda.La unión del ión férrico a moléculas degradadas de ácido ribonucleico.13 ; 29
19751975200 Boggia, Luis M. – Filguiera, Roberto R. Sorarrain, Oscar M.La distorsión centrífuga en la piridina31 ; 36
19751975200 Tedesco, Pascual Héctor – Rumi, V.B. de.Estabilidad de lactatos de cobre, cinc, niquel y cobalto.37 ; 42
19751975200 Merzari, Aníbal H. – Marsico, Al­fredo D. –  Carpio, Dolly.Modificación del potencial redox en el cultivo de arroz en sumergencia inoculado con nitrificadores.43 ; 48
19761976201 Medrano, Jorge.Obtención e interpretación del espectro de absorción ultravioleta del cloruro de oxalilo en fase gaseosa.7 ; 12
19761976201 Fernandez, Jorge.Hallazgo de peces pulmonados fósiles en la puna jujeña.13 ; 18
19761976201 Suárez, María Esther.Método aproximado para el cálculo de probabilidades acumuladas en la ley Chicuadrado no centrada.19 ; 23
19761976201 Tedesco, Pascual Héctor – González Quintana, José A.Formación de complejos entre el ion butirato y algunos elementos de transición.25 ; 32
19761976201 Kittl, Pablo – Kurtagic, M. – Pour­rat, G.Estudio estadístico de la migración discontinua del borde de grano de aluminio puro.33 ; 38
19761976201 Marsicano, F.R. – Introzzi, A.REscurrimiento de líquidos en tubos elásticos; influencia de la variación del módulo elástico en la velocidad y deformación de la onda de presión.39 ; 43
19761976202 Gilbert, E. – Cristallini, C.Fotolisis UV de 5-bromuracilo en solución acuosa; influencia del osigeni y D-desoxiribosa.3 ; 10
19761976202 Gonzalez Gascón, F.La emisión de radiación por cargas aceleradas: un modelo impulsivo.3 ; 16
19761976202 Kerlleñevich, Betty – Coche, AndreBorrado del efecto de memoria en mezclas de cristales líquidos nemáticos y colestéricos11 ; 18
19761976202 Suárez, María Esther.Experimentación con nutrientes: la dosis económicamente aconsejable de un nutriente.19 ; 26
19761976202 Laura, Patricio A.A.Aplicación de la teoría de variable compleja al cálculo de autovalores en guías de onda de sección arbitraria.27 ; 36
19761976202 Volponi, Fernando.El riesgo sísmico en el territorio argentino.37 ; 44
19761976202 Guala, Jorge A.Observaciones sobre un teorema de Brillouin.45 ; 48
19771977203 Milone, L.A.El equipo para fotometría fotoeléctrica del observatorio astronómico de Córdoba; los primeros resultados obtenidos.3 ; 15
19771977203 Llambías, Horacio – García, Héc­tor H.Determinación química expeditiva de minerales para su ubicación en la clase correspondiente de la clasificación de Dana.17 ; 35
19771977203 Medrano, JorgeEstudio del equilibrio conformacional y reinterpretación de los espectros infrarrojo y Raman del cloruro de oxalilo.37 ; 52
19771977204 Eliges, Herman.Fuerzas electrodinámicas y energías magnéticas mutua y de transferencia por consideraciones relativistas.17 ; 32
19771977204 Saralegui, Antonio M.Superfrcie de un polígono; precisión alcanzable en su medida.33 ; 47
19781978205 Schneider, Otto.Perfil norte – sur de vectoramas geomagnéticos diarios en condiciones tranquilas.3 ; 12
19781978205 Marsicano, F.R. – Introzzi, A.R.Escurrimiento de líquidos en tubos elásticos; generación de una onda de choque.13 ; 16
19781978205 Gomez, Carlos H. – Filgueira, Rober – R. Boggia, Luis M. – Sorarrain, Oscar MConstantes de distorsión centrífuga y espectro de microondas de la molécu­la cloruro de ácido benceno-sulfónico.17 ; 21
19781978205 Saralegui, Antonio M.Abaco universal para determinar bases estereofotogramétricas terrestres (caso normal).27 ; 46
19781978205 Ratto, Jorge 0. – Westerkamp, J. F.“Scattering” Brillouin normal en benceno.47 ; 51
19781978206 Dieulefait, Carlos E.Normalización de las estadísticas T-multidimensional.3 ; 6
19781978206 Hughes, Juan – Moyna, Patrick.Estabilidad de soluciones de HBr-Escopolamina de uso farmacéutico.7 ; 10
19781978206 Soteras, C.C. – Leguizamón, C.A. – Bricelj, V. – Churruarin, J.L. – Repeto, A.C. – Tokushiro, S.Estudios por simulación analógica electrónica de la población de una especie ictícola en un lago.11 ; 21
19781978206 Herkovits, Jorge – Pissano, Armando.Estudio con microscopio electrónico de la evolución de las células ciliadas ectodermicas en embriones de bujo arenarum.23 ; 28
19781978206 a Diaz Emilio L.Sobre las lluvias en la pampa húmeda y otras referencias.29 ; 36
19781978206 Fernandez, Jorge – Menzel, Marga­ritaSodalita del noroeste argentino. Implicancias cronológicas y culturales.37 ; 43
19781978206 a. Castro, Eduardo A.El teorema no-diagonal del hipervirial y el problema del escalado en el cálculo aproximado de funciones de onda y sus  autovalores asociados.45 ; 50
19791979207 Palleros, Daniel R. – Sbarbati Nudelman, NReacción de 2,4 – dinitroanisol con piperidina en benceno.03 ; 13
19791979207 Eliges, HermanNuevos aspectos teóricos en el transformador semireal.15 ; 20
19791979207 Fridman, Marcos.El método cinético aplicado a la precipitación de electrones aurorales.31 ; 38
19801980209Introducción.a Diaz, Emilio L.Segunda campaña científica en las Islas Malvinas. Año 1979.3 ; 9
19801980209 Dimitri, Milan J. – Orfila, Edgardo N.Nuevos aportes al conocimiento de las plantas silvestres y cultivadas en las Islas Malvinas.11 ; 56
19801980209 Ulibarri, Emilio A.Especimenes botánicos coleccionados en la segunda campaña científica a las isles Malvinas.57 ; 63
19801980209 a Daciuk, Juan – Gallo, Guillermo G. – Puricelli, Carlos Alfredo.Los recursos naturales renovables y las actividades ganaderas en las Islas Malvinas.65 ; 68
19801980209 Puricelli, Carlos A. – Asensio, Alberto – Bolaño de Daniel, Amalia – Ferreiro, Antonio C. – López Domínguez, Horacio.Los suelos de la isla Soledad (archipiélago de las Malvinas) en relación con la producción agrope¬cuaria.69 ; 83
19801980209 Gallo, GuillermoLa ganadería en las Islas Malvinas y sus problemas.85 ; 118
19801980209 b Daciuk, Juan.La vida silvestre y su vínculo con las actividades agrope­cuarias en la Isla Soledad (archipié­lago de las Malvinas).119 ; 151
19801980209 

Pous Peña, Eduardo.

Segunda campaña científica en la.s islas Malvinas. Año 1979. Prólogo.209 ; 210

clear

DesdeHastaTomoReferenciaAutorTitulopág
1981/011981/07CCXISERIE I. — CIENCIAS No 45ANTONIO MARTINEZ y ADRIAN MARTINEZUna nueva especie de Dichotomius Hope (Col. Scarab. Coprini: Dichotomiina)3
1981/011981/07CCXI JOSE F. ZELASCOProyecto de rutas curvas horizontales: Obtención del punto de inflexión y origen de dos clotoides que vinculen dos circunferen  cias dadas recorridas en sentido contrario. (Contracurva)9
1981/011981/07CCXI S.N. FUSERO, M.H. BERTONI, E.G. GROS y P. CATTANEOFrutos de Cynara Cardunculus L. (Cardo de Castilla, compuesta)— Estudio del aceite crudo de extracción y de la harina residual.17
1981/011981/07CCXI N.S. NUDELMAN, R.D. MARTINEZ, P.M.E. MANCINI y L.R. de VOT­TEROEfectos de solvente en la sustitución nucleofilica aromática. Parte 2 reacción de 2,4-dinitroclorobenceno con piperidina en metanol y en ciclo hexano.27
1981/011981/07CCXI CRISTINA A CORDO DE BALONGAMancha de la hoja del trigo (Sep¬toria tritici) en la República Argentina III — Método de inoculación en laboratorio. Control de factores ambientales.41
1981/011981/07CCXI S.N. FUSERO, M.H. BERTONI y P. CATTANEOFrutos de Car – duus Thoermeri Weinm. (Curduus Nutans auct. compuesta) — Estudio del aceite crudo de extracción y de la harina residual.47
1981/011981/07CCXI JEAN-CLAUDE DESSELLE, GUY VERNET y Humberto J.A. MORETTOEstudio citoqurmico de los elementos figurados de la sangre del nemertino, Lineus lacteus montagu (hheteronemertea)57
1981/071981/12CCXIISERIE II. — CIENCIAS APLICADAS No 48EMILIO L. DIAZUna posible vinculación solar de la presión atmosferica.37
1983/011983/12CCXIVSER1E I. — C!ENCIAS Nº 47CAPITAN DE NAVIO (RE) EMILIO L. DIAZ III
1983/011983/12CCXIV CRISTIAN FEDERICO ITUARTEContribución al conocimiento de la biologia reproductiva de Neocorbicula Limosa (Maton) 1809 (Mollusca Pelecypoda)1
1983/011983/12CCXIV MARIA ALEJANDRA PUJALSContribución al conocimiento de la biologia de Octopus Tehuelchus D’Orbigny (Mollusca: Cephalopoda)29
1983/011983/12CCXIVACTUALIZACION DE TEMASLUIS ALEJANDRO BATISTONVirus en agua73
1986/011986/12CCXVISERIE I. — CIENCIAS Nº 49ROLANDO V. MOLINA y JORGE A. BRIEUXEstudio sensorial del gusto, sabor y aroma de Ia infusion de mate con o sin agregados de sacarosa o cafeína5
1986/011986/12CCXVI L.S. MALEC, M.S. VIGO y P. CATTANEOSemilla de Gevuina Avellana Mol (Proteaceae) Composición Quimica del aceite crudo de extracción y de la harina residual17
1986/011986/12CCXVI GUILLERMO COVAS y NOEMI G. ABIUSSOComposición Química y digestibilidad de poa flabellatta (tusac). GramInea Procedente de las Islas Malvinas (Gran Malvina y Celebroria)25
1986/011986/12CCXVI EDUARDO A. CASTROCaracterizacion y tipificación de las unidades de investigación y desarrollo desde la perpectiva de la teoría general de sistemas37
1986/011986/12CCXVI ANTONIO MARTINEZLa entomofauna de Scarabaeinae de Ia Provincia de Salta 45
1986/011986/12CCXVI L.A..SANTALOLa enseñanza de las ciencias en la escuela media71
1986/011986/12CCXVI MARIO R. CHI NGOTTODescargas industriales en Ia Prov. De Buenos Aires, un problema para su futuro gobierno8
1986/011986/12 CCXIIISERIE I — CIENCIAS Nº 46ROBERTO C. MENNI, MARIA B. COUSSEAU y ATILA R. GOSZTONYISobre la biología de los tiburones costeros de la Provincia de Buenos Aires 3
1986/011986/12 CCXIII OSCAR M. SORARRAIN, RAFAEL BOGGIO RONCEROS, JORGE L, POUSA y LUIS M. BOGGIALas funciones gamma modificadas y las distribuciones de tamaños de gotas de las pubes29
1986/011986/12 CCXIII HUMBERTO J. A. MORETTO y DANIEL E. NAHABEDIANSobre la autofecundación en dos especies neotropicales de Planorbidae (Mollusca)39
1986/011986/12 CCXIII P. H. TEDESCO, L. B. de CORDO y A. IGEAMétodo espectrofotométrico indirecto para la determinación de constantes de estabilidad.49
1986/011986/12 CCXIIIACTUALIZACION DE TEMASENRIQUE . BALECHMoluscos tóxicos, dinoflagelados y aguas rojas. Actualizacion de conocimientos61
1987/011987/12CCXVIISERIE I – CIENCIAS Nº 50ANTONIO MARTINEZEl género Colacus Oahus, con la descripción de una nueva especie (col. melolonthidae, dynastinae, agaocephalini)1
1987/011987/12CCXVII M.A. SANCHEZ, M.H. BERTONI y P. CATTANEOEstudios sobre frutos comestibles desecados – contenidos en I ipidos totales (folch) y sus compºsiciones acídicas7
1987/011987/12CCXVII ALICIA FERNANDEZ CIRELLI, ELISA M. OLIVA y JAVIER A. COVIANSulfatacion de (1,3) – glucanos con acido clorosulfónico piridina. Obtención de derivados solubles en agua13
1987/011987/12CCXVII MARIA ALEJANDRA PUJALSComposición y variaciones estacionales de la oligoquetofauna asociada a la vegetación flotante de cuerpos de aguas artificiales del partido de Berisso, Provincia de Buenos Aires, Argentina21
1987/011987/12CCXVII MIGUEL SCHULDT, PABLO NUÑEZ, WALTER MERSING, ALEJANDRO DEL VALLE y MIGUEL 0. MANCEÑIDOAegla (crustacea anomura) en el lago Huechulafquen (Neuquén, Argentina) y algunas implicancias filogenéticas para Aeg/idae del centro-oeste de Argentina27
1987/011987/12CCXVII MIGUEL SCHULDT, LUIS A. ROMANO y MARIA C. DAMBORENEAInfestación de Palaemonetes argentinus (crustacea, decapoda) con nematodes .39
1987/011987/12CCXVII MIGUEL SCHULDT y MARIA C. DAMBORENEATasa de remaduración de Pa/aemonetes argentinus (crustácea, palaemonidae) en el canal Villa Elisa (selva marginal de Punta Lara, Provincia de Buenos Aires, Argentina)47
1989/011989/12219SERIE I -CIENCIAS Nº 252EDUARDO A. CASTROReflexiones acerca de la sobreabundancia de información1
1989/011989/12219 GUSTAVO A. DARRIGRANMoluscos del area rioplatense. I. Aspectos biológicos. Importancia económica y sanitaria15
1989/011989/12219 MARIA ALEJANDRA PUJALSAsociaciones de oligoquetos del pleuston en un canal artificial conexo al Rio de la Plata en el partido de Ensenada, Buenos Aires, Agentina37
1989/011989/12219 DAVID KUCZYNSKYZooplankton of hte Chubut river (Argentina) up-stream and downstream of he Ameghino dam49
1989/011989/12219 RICARDO SALERNOTemas de actualidad. El transporte de granos en la República Argentina57
1989/011989/12219 HORACIO E. SALERNOEl transporte de granos en la Republica Argentina69
1990/011990/12220SERIE I – CIENCIAS Nº 53ANA M. MARINO DE REMES LENICOV y AMANDA TESONEstrepsipteros en Argentina parasitoides de insectos homópteros fulgoroideos (insecta – strepsiptera)1
1990/011990/12220 MIGUEL SCHULDTProbopyrus ringueleti Verdi y Schuldt,1988(crustácea, epicaridea, bopyridae) huesped de las cámaras branquiales de palaemonetes argentinus nobili,1901(crustácea, caridea, palaemonidae):aspectos etofisiológicos del consorcio y su correlato taxonónlico7
1990/011990/12220 EDUARDO A. CASTROLa influencia de la sobreabundancia informativa sobre el referato cientifico19
1990/011990/12220 HORACIO C. REGGINICiencia y educación 27
1990/011990/12220  Conferencia del senor canciller, doctor Domingo Cavallo, sobre: “Las relaciones internacionales argentinas a la luz de las politicos maritimas actuates”, pronunciada en la Sociedad Cientifica Argentina35
1990/011990/12220 ING. AGR. LEOPOLDO BRUGNONIPostura del universitario frente a la vida41
1990/011990/12220 VICE ALMIRANTE CARLOS CASTRO MADEROExposición. Personalidad del Dr. Varotto. Premio Sociedad Cientifica Argentina entecnologia.47
1990/011990/12220 ING, LUIS F. ROCHADinámica de una red de automátas celulares 59
1991/011991/12221SERIE I – CIENCIAS N5 54STELLA MARIS MARTINCiclo anual de la gametogenesis de AmpuIlaria scalaris d’Orb (mollusca: gastropoda: ampullariidae)1
1991/011991/12221 L. F. R. CAFFERATA Descomposición térmica de peróxidos ciclicos: dioxiranos, dioxetanos, dioxolanos, dioxanos y tetroxanos.  9
1991/011991/12221 VALERIA A. REICHLER Y HORACIO H. CAMACHOBioestratigrafia del terciario marino entre los cerros Fuerte Argentino y Bandera, Provincia de Rio Negro19
1991/011991/12221 EDUARDO A. CASTRO AND MAREK FRACZAKFurther remarks concerning the Hartree-Fock energies of n-electron atomic systems35
1991/011991/12221 L. 0. GARCIA VIOR Y J. F. POSSIDONI DE ALBINATIInfluencia del diseño instrumental sobre la respuesta luminiscente39
1991/011991/12221 MARTIN ROESE, JOSE F. GALLO, MAURICIO WALTER, MARCELO FARENGACirculación y distribución de temperatura en el estrecho Mac Farlane y Bahia Luna, islas Shetland del Sur, Antártida49
1991/011991/12221 DAVID KUCZYNSKIRotiferos del Rio reconquista (Provincia de Buenos Aires, Argentina); Familia Brachionidae65
1992/011992/12222SERIE I – CIENCIAS Nº 55R. E. CACHAU, E. A. BIDACOVICH and E. A. CASTROA short version of the SOMAR program for microcomputers 1
1992/011992/12222 M. E. ROSELLI Y L. BRUZZONE Cálculo de la energia radiance dispersada en el piano focal de un monocromador19
1992/011992/12222 MANUEL J. VIANA Y ANTONIO MARTINEZUn nuevo género y especie de Lissonotini27
1992/011992/12222 JUAN CARLOS NICOLAUFelipe Senillosa y “La Academia de Matemáticas” (1816-1822) 33
1992/011992/12222 MIGUEL SCHULDTOpacidad muscular en Palaemonidos de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) 41
1992/011992/12222 EDUARDO A. CASTROTowards a possible synthesis of concept maps and mind maps: Thematic Maps 51
1992/011992/12222 MARIANA GALLARDO Y CRISTINA GONZALEZ BORDONAngel Gallardo, un proyecto de nacionalismo cientifico 59
1992/011992/12222 CAROLA REGINA VOLPONIStellaria Yungasensis (Caryophyllaceae), una nueva cita para Argentina 69
1993/011993/06223SERIE I – CIENCIAS N9 56CARLOS ALFREDO de JORGEIntroducción y aspectos macro geográficos  1
1993/011993/06223 HORACIO H. CAMACHO, JUAN P. SPIKERMAN Y FRANCISCO MEDINA Observaciones en el área del Lago del Desierto (Provincia de Santa Cruz)7
1993/011993/06223 ALFREDO SIRAGUSAGeomorfologia zona de Lago del Desierto 33
1993/011993/06223 CARLOS ALFREDO de JORGEObservaciones Meteorológicas73
1993/011993/06223 CARLOS ALFREDO de JORGEAspectos hidrológicos y limnológicos87
1993/011993/06223 ALFREDO SIRAGUSASuelos109
1993/011993/06223 ALFREDO SIRAGUSAAmbientes biológicos 113
1993/011993/06223 CARLOS ALFREDO de JORGEGeografia de la población 125
1993/011993/06223 ALFREDO SIRAGUSA Posibilidades económicas 135
1993/011993/06223 CARLOS ALFREDO de JORGEAspectos de la geografia humana143
1994/011994/06224 OSCAR HECTOR PLIEGOEI camino hacia el conocimiento del átomo1
1994/011994/06224 CRISTINA KIPPER, OLGA BRIEUX DE MANDIROLA , OSWALDO SALARaman and infrared spectroscopy of glutarimide23
1994/011994/06224 MIGUEL ANGEL NICODEMOAporte para el mejor conocimiento de un periodo de la historia de la técnica siderúrgica en la Argentina33
1994/011994/06224 NICOLAS BABINIBibliografia Informática Argentina 1949­197575
1994/011994/06224COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS  115
1995/071995/12225 CLAUDIA J. DEL RIOSexual dimorphism in the tertiary 103 carditid venericardia inaequalis103
1995/071995/12225 TERESA VELICH, GABRIELA ROMERA, ANDREA GOMEZ ZAVAGLIA y DORA DOBOSCHLa acción biocida del limón en la prevención del cólera113
1995/071995/12225 VALERIA A. REICHLERHercoglossa rionegrensis nov.sp.(Cephalopoda: Nautiloidea)en la formación el fuerte(daniano),provincia de Rio Negro,República Argentina,Nota paleontológica121
1995/071995/12225 VERA W. DE SPINADELOrden y Caos: el borde fractal 129
1995/071995/12225 P. KITTL, G. DIAZ and V. MARTINEZProbabilistic strength of a rectangular prism subjected to an eccentric compression load143
1995/071995/12225 EDUARDO ALBERTO CASTRONota de actualización. Hacia la pronta producción masiva de vehículos eléctricos185
1995/071995/12225Comentarios Bibliográficos   185
19961996226 ANA CELT de TORTI y M. CRISTINA BOEIRO de DE ANGELOCruzando umbrales de percepción a través de la literatura1
19961996226 TERESA KWIATKNOWSKALa ética de lo impredecible: Hacia una nueva interpretación de los sistemas vivos13
19961996226 JUAN JOSE ZOREDA-LOZANO y MARGARET LEE ZOREDACiencia postmoderna, sistemas complejos y cuestiones multiculturales y transculturales25
19961996226 G. DIAZ, V. MARTINEZ y P. KITTLOn local probability of fracture in rectangular and round beam bending37
19961996226 ROBERTO RISSO PATRONContribuciones de CAFADE (1958 1962) para el desarrollo industrial de la Republica Argentina53
19961996226 EDUARDO J. BOTTANISimulaciones Monte Carlo: una podero¬sa herramienta aplicada al estudio de la adsorción fisica de gases sobre sólidos65
19961996226 EDUARDO ALBERTO CASTROLa superación del modelo lineal de organización83
19961996226 E. FERNANDEZ, J. M. ANDRADE, A. CARLOSENA, S. MUNIASTEGUI, D. PRADA y L. E. CASCARINI DE TORREWhat industrial topics are not currently learned in universities91
19961996226COMENTARIOS BIBLIOGRAFICOS   97
19971997227Homenaje al Dr. Pedro Cattáneo EDUARDO G. GROSHomenaje al Dr. Pedro Cattáneo 1
19971997227 MARIA HELENA BERTONIAmarantos graniferos y horticolas cultivados. Un aporte sobre su composición quimica, valor nutritivo y utilización5
19971997227 R. C. SALVAREZZA y A. J. ARVIALa teoria del escalado dinamico aplicado al cambio de superficies sólidas21
19971997227 EDUARDO N. ZERBAEvolución del control quimico de los insectos vectores de la enfermedad de Chagas35
19971997227 JOSE A. CASTRO and GERARDO D. CASTROTreatment of chemically induced free radical mediated cell injury41
19971997227 CARLOS P. LANTOSLa evolución de una parte del pensamiento biológico moderno y la revolución silenciosa de la endocrinologia basica de fines del milenio55
19971997227 MARIA DEL PILAR BUERA y JORGE CHIRIFEEstabilidad quimica de alimentos deshidratados y su relación con la transición vitrea71
19971997227 JUAN B. RODRIGUEZ, EDUARDO G. GROS and ANGEL M. STOKADesign, synthesis and biological evaluation of isoprenoid derivatives as inhibitors of Tripano-soma cruzi replication87
19971997227 EDUARDO A. CASTRO y DORA J. BARBIRICEstudios teóricos de las ciclo dextrinas y sus complejos de inclusion93
19971997227 ANDRES 0. M. STOPPANI, MARTA DUBIN, SILVIA H. FERNANDEZ VILLA-MIL, MARIA P. MOLINA PORTELA, ANA M. BISCARDI, CORRADO GALEFFI Y MARGOT PAULINOCitotoxicidad de o-naftoquinonas lipofilicas: relación estructura-actividad117
19971997227 RODOLFO BRENNERLas lipoproteinas hemolinfäticas de insectos 139
19981998228 ALFREDO G. KOHN LONCARICA Y NORMA ISABEL SANCHEZKuhn y Popper. ¿La epistemología huérfana? (1-12-96)1
19981998228 EDUARDO A. CASTROLa corporación individualizada (14-4-97)29
19981998228 JOSE F. ZELASCO, DANIEL E. MENDEZ y ALEJANDRA V DONADIOEstereopsis automática. Panorama del estado del arte. (26-9-96)37
19981998228 MARIO FUSCHINI MEJIA (t)El represamiento del rio Parana en Corpus y la propagación de Schistosomiasis Mansoni. (30-8-95)53
19981998228 ENRIQUE J. BARANLos nuevos bioelementos: Realidad y especulaciones. (17-10-96)61
19981998228 JUAN CARLOS NICOLAUEl catedrático Roman Chauvet en la Universidad de Buenos Aires (1826). (17-10-96) 75
19981998228 MARIA H. BERTONI, ADRIANA PEREYRA GONZALEZ y PEDRO CATTANEOEstudios sobre granos de cereales de producción nacional. Composición quimica general de lipidos de extracción y harinas residuales de mijo, alpiste, cebada cervecera y avena. (20-8-96)83
19981998228 PABLO KITTLSome observations on quantum mechanics history, on Planck’s elemental cell, on an universe beginning and ending, on mini black holes, and on a massive binary atom. (29-4-97)89
19981998228 VERA W DE SPINADELUna nueva familia de números (10-3-97)101
19991999229 MARIA CRISTINA BOIERO de DE ANGELOLa literatura como puente entre las ciencias empíricas y las ciencias del espíritu.5
19991999229 OLIMPIA LOMBARDIUna nueva revision del Affaire Sokal11
19991999229 JOSE F. ZELASCO – MATIAS R. ALVAREZ – GUSTAVO A. GONZALEZ FIGUEROASegmentación 3D de resonancias magnéticas y tomografias computadas.23
19991999229 JOSE LUIS MAINEI IILa evolución del sistema de atención médica en la Argentina41
19991999229 KEVIN LARSENLa ciencia y la literatura en Nada menos que todo un hombre47
19991999229 FERNANDO TOLA Y CARMEN DRAGONETTILa concepción budista del universo, causalidad e infinitud65
19991999229RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS  89
20002000230                                                             CAMPAÑA CIENTÍFICA RESERVA SAN GUILLERMO, SAN JUAN, ARGENTINA TOMO ICARLOS A. DE JORGEIntroducción5
20002000230 CARLOS GUSTAVO MAREQUESitio y posición del área de la Reserva de San Guillermo, San Juan, Argentina15
20002000230 RAUL A.MIKKAN y ENRIQUE ULIARTEGeomorfología del área de la Reserva de San Guillermo. San Juan – Argentina19
20002000230 JORGE AMANCIO PICKENHAYNLos Andes del Norte de la Provincia de San Juan, Argentina33
20002000230 ALFREDO SIRAGUSASuelos de la región de la Reserva de San Guillermo, San Juan, Argentina59
20002000230 CARLOS GUSTAVO MAREQUEObservaciones meteorológicas de la Reserva de San Guillermo, San Juan, Argentina65
20002000230 ALFREDO SIRAGUSALa alta cuenca del río Desaguadero, San Juan, Argentina75
20002000230 RAUL ALEJANDRO MIKKANModelado glaciar y periglaciar en el valle del río Macho Muerto – Reserva de San Guillermo – San Juan – Argentina81
20012001230CAMPAÑA CIENTÍFICA RESERVA SAN GUILLERMO, SAN JUAN, ARGENTINA TOMO IIPAOLA MOGLIA, TESIRA S. TOMBESI y ROBERTO KIESLINGLa vegetación de la Reserva de San Guillermo. San Juan – Argentina13
20012001230 JORGE AMANCIO PICKENHAYNRecuento de camélidos en San Guillermo, San Juan, Argentina29
20012001230 SUSANA ISABEL CURTOGeografía médica de las grandes alturas43
20012001230 YOLA VERHASSELT,SUSANA CURTO,JORGE A. PICKENHAYN,MONICA ESCUELA y LILIANA ACOSTASalud y endogamia en Valle Fértil, San Juan, Argentina51
20012001230 CARLOS ALFREDO DE JORGERecursos y aspectos económicos de la Reserva de San Guillermo, San Juan, Argentina65
20012001230 JUAN CARLOS PIGÑEREl Servicio de Protección Ambiental de Gendarmeria71
20012001230 ALFREDO DE LONGHILa conservación del medio y los cambios ambientales en el área de la Reserva de San Guillermo, San Juan, Argentina81
20012001230 GABRIELA DEL VALLE ROJO SANZSeguimiento de Apellidos en Valle Fértil, San Juan, Argentina. Su Incidencia en los Procesos de Consanguinidad en la Region93
20022002231HISTORIA DE LA SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA EN EL SIGLO XIX (1872-1900) Introducción5
20022002231  Presidencia de Sarmiento6
20022002231  Instituciones Argentinas (2da. mitad del S. XIX)10
20022002231  Como nació Ia SCA15
20022002231  Breves biografias de los miembros de Ia primera Comisión Directiva18
20022002231  Los primeros años de la Sociedad (1872-1880)20
20022002231  La publicación de los «Anales Cientificos Argentinos»36
20022002231  Juan Maria Gutiérrez, su relación con la SCA39
20022002231  Los años transcurridos entre 1881 y 190043
20022002231  El Primer Congreso Científico Latinoamericano58
20022002231  Balance del fin de siglo62
20022002231  Apéndice66
20022002231  Bibliografia71
20032003232 EDUARDO A. PIGRETTI La Nueva Responsabilidad Ambiental5
20032003232 ANGEL ALONSO, MARIANA POTENZA, OSCAR ANGEL CRESPO y SANTIAGO R. RODRÍGUEZ Las Proteasas de los Insectos como Inductoras de Hipersensibilidad en los Humanos. 23
20042004233 BESUSCHIO, S. C.; CASTILLO, L. A.; BELLASAI, J.; BERTOLI, R.; GORODNER, 0. Z., BALDOVINOS B.; MARIN, 0.; DIEBOLD J.; AUDOUIN J. Correlación entre la frecuencia del linfoma de Hodgkin infantil y la deficiente situación socioeconómica regional5
20042004233 BESUSCHIO S., MOLINA T., LE TOURNEAU A., CAMILLERIBROET S., DIEBOLD J., AUDOUIN J.Frecuencia de la Infeccion Latente por el Virus Epstein-Barr en 103 casos de Linfoma de Hodgkin de la Republica Argentina.Frequency of EBV latent infection in a series of 103 Hodgkin’s lymphoma cases from Argentina.21
20042004233 ANGEL ALONSO, CARLOS H. PIONETTI, KRIKOR MOUCHIAN, JULIO F.ALBONICO Actividad de una timoestimulina humana sobre la sintesis de IL-4 por linfocitos atópicos y no atopicos.31
20052005234 JORGE REINALDO VANOSSI Discurso de la asunción de la nueva Junta Directiva5
20052005234 EDUARDO PIGRETTI La Convención de Aarhus como un sumario de la situación del Derecho Ambiental de nuestro tiempo9
20052005234 PAULA M. TRISTAN, JORGE H. DOORN, RUBEN S. WAINSCHENKER, JOSE F. ZELASCO Evaluación de la Erosion en la Costa Atlántica: Zona Necochea–Quequén31
20062006235 HORACIO REZK Pandeo Lateral Torsional De Vigas De Sección Transversal Monosimétrica Bajo La Acción De Dos Cargas Concentradas5
20062006235 ANGELALONSO, NORBERTO R.CAMPANA, ISABEL KAIMEN-MACIEL, CARLOS H. PIONETTI I, JULIO F. ALBÓNICO ¿Is nasal polyposis an allergic condition ? 35
20072007236 EDUARDO A. PIGRETTI Palabras De Homenaje al Doctor Fernando P. Brebbia Dadas en la Universidad Nacional de Rosario5
20072007236 ANGEL ALONSOPsyco-Neuroendocrine-Immunology: Fiction or Reality ?7
20072007236 ALAN TALEVI, EDUARDO A. CASTRO, LUIS E. BRUNO–BLANCH Construcción, Validación y Aplicación de un Modelo Qsar para la Búsqueda de Nuevos Agentes Antiepilépticos.19
20072007236 EDUARDO A. PIGRETTI Politica Ambiental Global31
20082008237 FORMENTO, SUSANA N. ; VACCARO, RAUL E. ; GIBERTI, VERONICA ; QUARLERI, NATALIAEl Hombre y La Naturaleza. Evo-lución de sus Relaciones5
20082008237 JOSE MARIA VIDELA DEL MAZOManuel Kant y sus ideas sobre la libertad11
20082008237 HECTOR MARIA ENZ La Guerra y La Paz27
20082008237 FEDERICO PERGOLA Christofredo Jakob: medico, biólogo, geólogo y pianista35
20092009238 Nº1 CRISTINA M. POGLIANI, NORA OKULIK, ALICIA H. JUBERT La tecnologia educativa: un modo de transformar al educador y al educando 5
20092009238 Nº1 ALBERTO S. CEREZO, ROSA ERRA-BALSELLS, HIROSHI NONAMI, JOSEFINA M. SCACCIATI DE CEREZO“Physical Methods In The Study Of Biopolymers”. Uv-maldi-mass Spectrometry In The Characterization Of (Glyco) proteins Of Seminal Plasma”. 15
20092009238 Nº1  DISCURSO DEL DR. JORGE R. VANOSSI EN EL ANIVERSARIO 136° DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ARGENTINA.31
20092009238 Nº1 DR. JORGE REINALDO VANOSSI.Homenaje al Dr. Manuel Sadosky por el Señor Presidente de la Sociedad Científica Argentina35
20092009240 Nº3 ALBERTO S. CEREZO, JOSEFINA M. SCACCIATI DE CEREZO, ROSA ERRA-BALSELLSSoft-Ionization Mass Spectrometry Techniques in Biosciences 5
20092009240 Nº3 JOSE MARÍA GILEstado Actual y Futuro de la Linguistica: Una Comparación de la Teoría Generativa y las Teorias de Base Neurológica 23; 28
20092009240 Nº3 DAVID KUCZYNSKIConsideraciones Metodológicas sobre la Aplicabilidad de las Redes de 29 Interacción en los Estudios Ambientales29
20102010241 Nº1 ROBERTO EDELMIRO PORCEL Aborigenes Argentinos5
20102010241 Nº1 MICHAEL J. BUCKNUM AND EDUARDO A. CASTRO A Parameter of Creativity and of Quality in Reference to Intelligence Quotient21
20102010241 Nº1 MICHAEL J. BUCKNUM AND EDUARDO A. CASTRO A Dualistic Cosmogony25
20102010241 Nº1 EDUARDO A. CASTRO El Ceremonial y el Orden Natural29
20102010241 Nº1 MARIO R. FELIZ ¡ Adios Nonilfenol !33
20102010242 Nº2 MICHAEL J. BUCKNUM, EDUARDO A. CASTRO The Biographical Compendia: A Critical Analysis5
20102010242 Nº2 MICHAEL J. BUCKNUM, EDUARDO A. CASTRO On The Hydrides Of B, C, N, 0 And F9
20102010242 Nº2 ING. AGRON. RICARDO PALOTTA, ING. AMB. ENRIQUE TACCHI, ABOG. RAÚL E. VACCARO El Rol de los Factores Sociales, Politicos y Jurídicos en el Modelo de Uso de la Cuenca del Rio Chubut y sus Consecuencias Ambientales13
20102010242 Nº2 SUSANA FORMENTO Y LIDIA GIUFFRE Reconversión Empresarial:La Nuevas Cooperativas Agrarias31
20102010242 Nº2 EDUARDO A. CASTRO Las Capacidades Comunicacionales en el Desempeño Profesional del Ingeniero Industrial37
20102010243 Nº3 MARIO R. FÉLIZ Eden Precolombino5
20102010243 Nº3 JORGE REINALDO VANOSSI Un Estatuto de Autonomía de La Región del Sahara (IV’ Commision UN) 9
20102010243 Nº3 MARIO R. FÉLIZLa Cruz de Hierro 15
20102010243 Nº3 GIRAUDO, M.; SANCHEZ TUERO H., PAVESI R., CIASCHINI I, MENENDEZ JGomas que son Polisacáridos: Estructuras, Propiedades Funcionales, Fisiológicas y Aplicaciones21
20112011244 Nº1  NORA SUSANA PFLUGER, MARÍA CRISTINA CORDERO, JOSÉ ANTONIO RAPALLINI, SAMUEL EDUARDO LOZADA VILLENA, MIGUEL ANGEL STAIANO Etica Profesional y Laboral: Desafio para El Ingeniero5
20112011244 Nº1  DR. JOSÉ DOBOVSK  La Cuestión del Sahara Occidental y El Derecho Internacional Público13
20112011244 Nº1  ANGEL ALONSO, SILVIA G. IRAÑETA, SANTIAGO R. RODRÍGUEZ, KRIKOR MOUCHIAN Y JULIO F. ALBONICO Polutantes ambientales no convencionales en patología humana. Papel de las proteasas del reduvídeo Triatoma infestans y de la cucaracha Periplaneta americana21
20112011244 Nº1  JOSE LUIS SPERONI El “Apóstol Civil”: general doctor Agustin Alvarez. Reflexiones a propósito de una paradoja.37
20112011245 Nº2  Giraudo, M., Sánchez Tuero H., Pardo L., Scollo D., Menéndez J. PROPIEDADES FUNCIONALES MÁS  IMPORTANTES DE LOS BIOPOLÍMEROS 5
20112011245 Nº2  Michael J. Bucknum, Eduardo A. Castro OSMOTIC PRESSURE BAROMETER41
20112011245 Nº2  Michael J. Bucknum & Eduardo A. Castro THE CARBON ALLOTROPE GLITTER AS n-DIAMOND AND i-CARBON NANOCRYSTLAS43
20122012246 Nº1 Norma Isabel Sánchez, Sandra Janete lnwentarzFIEBRE HEMORRAGICA ARGENTINA. OTRA MIRADA HISTÓRICA (CIENCIA Y TECNOLOGÍA)5
20122012246 Nº1 Rafael Villamayor, Pablo R. Duchowicz, Eduardo A. CastroLA APLICACIÓN DE LA TEORÍA QSAR/QSPR EN LA PREDICCIÓN DE ACTIVIDADES BIOLÓGICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS. I- INTRODUCCION Y PROPÓSITOS GENERALES25
20122012246 Nº1 Rafael Villamayor, Pablo R. Duchowicz, Eduardo A. CastroLA APLICACIÓN DE LA TEORÍA QSAR/QSPR EN LA PREDICCIÓN DE ACTIVIDADES BIOLÓGICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS. II- TÉCNICAS DE CLASIFICACIÓN31
20122012246 Nº1APENDICE  41
20122012247 Nº2 Rafael Villamayor, Pablo R. Duchowicz, Eduardo A. CastroLA APLICACIÓN DE LA TEORÍA QSAR/QSPR EN LA PREDICCIÓN DE ACTIVIDADES BIOLÓGICAS Y PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS. III CONJUNTOS MOLECULARES DE ENSAYO5
20122012247 Nº2 A.Alonso, K.Mouchián, J.F.Albónico, C.H.Pionetti, S.R.RodriguezPAPEL DE LAS CELULAS DENDRITICAS EN LA INFLAMACION ALERGICA.35
20122012248 Nº3 Lidia Giuffre, Susana Formento y Ruth Paola RiosIMPLICANCIAS AMBIENTALES DE LA LEY DE BIOCOMBUSTIBLES CON REFERENCIA AL BIODIESEL5
20122012248 Nº3 David KuczynskiLA PRESENCIA DE PATOGENOS EN RÍOS Y ARROYOS: SIGNIFICADO SANITARIO Y ECOLÓGICO13
20122012248 Nº3 Michael J. Bucknum & Eduardo A. CastroEL ALOTROPO DEL CAR¬BONO GLITTER COMO UN NANOCRISTAL DEL DIAMANTE-n Y EL CARBONO-i21
 2012248 Nº3 Fabiana Paola Maguna, Nora Beatriz OkulikLA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA EN LA INFANCIA V- EL COMPORTAMIENTO ADULTO E INFANTIL QUE RODEA AL USO DE MEDICAMENTOS25
20132013249 Nº1 Fabiana Paola Maguna, Nora Beatriz Okulik, Eduardo A. CastroLA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA EN LA INFANCIA. I- INTRODUCCION5
20132013249 Nº1 Fabiana Paola Maguna, Nora Beatriz Okulik, Eduardo A. CastroLA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCION MEDICA. II MARCO REFERENCIAL Y ANTECEDENTES21
20132013249 Nº1 Fabiana Paola Maguna, Nora Beatriz Okulik, Eduardo A. CastroLA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCION MEDICA. III- LA AUTOMEDICACION37
20132013249 Nº1 Fabiana Paola Maguna, Nora Beatriz OkulikLA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCION MEDICA. IV- LA AUTOMEDICACION EN LA INFANCIA43
20132013250Nº2 Pereyra, P., Zelasco, J.F., Donayo, J.Estado del arte en reconocimiento facial                                                                                                                                                    55
20132013250Nº2 Torres, J.A., Rothlin R.P.Evaluación farmacoterapéutica de los anticoagulantes orales clasicos.19
20142014251Nº1 Primer Congreso Iberoamericano de Historia de la Ciencia Y Tecnologia – 2013-  
20142014252Nº2 Angel Alonso, Krikor Mouchian, Santiago R.RodríguezEl auge de las terapias alternativas en alergia e inmunología5
20142014252Nº2 Angel Alonso, Carlos H.Pionetti, K. Mouchián, Santiago R.Rodríguez,J. F.AlbónicoActividad de 3 hormonas tímicas en la síntesis de la IL-4.15
20142014252 N°2 Carlos  A. de JorgeBreve Reseña Histórica del Boletín de GÆ, Soc. Arg. De Estudios Geográficos al cumplir 80 años de aparición.31
20142014252 N°2 Santiago R.Rodríguez, K. Mouchián, Máximo M.Soto, Angel AlonsoLa importancia biológica  de los receptores  Toll45
20152025253Nº1 Angel Alonso, Santiago R.Rodríguez, Krikor Mouchián, Julio F.Albónico Protective and non-protective antibodies in human vaccination with HBsAg5
20152015253Nº1 A.Alonso, C.H.Pionetti, S.R.Rodríguez, K.Mouchián, S.G.Irañeta, J.F.AlbónicoImmune response against the tobacco glycoproteins13
20152014253 N°1 Norma Isabel SanchezHistoria y política en torno al petróleo argentino (1907-2014).25
20152015253N°1  Referencias  bibliográficas  de  libros recién  publicados.47
20152015254Nº2 Silvia G. Irañeta, K. Mouchián, A. Alonso, Vilma G. DuschakImportancia de los antígenos cítricos en la patología alérgica humana.5
20152015254Nº2 Marcelo Ruffolo, Teresita Frigerio, Mario Mariscotti, Peter ThiebergerLa tomografía de hormigón armado. Parte I : Método gammagráfico.19
20152015254 N°2 Marcelo Ruffolo, Joaquin Boselli, Teresita Frigerio, Mario Mariscotti, Peter ThiebergerLa tomografía de hormigón armado. Patre II : Método gammamétrico.27
20152015254 N°2  Referencias  bibliográficas  de  libros recién  publicados.35
20162016255 Nº 1 Antonio Las HerasLa “Villa”, Un Análisis desde la Psicosociología Junguiana5
20162016255 Nº 1 José Sellés-MartínezApplication of the oberpressured undercomcompacted cell path model of concretionary growth to the reinterpretation of genetic and deformational conflictive features in sedimenary rocks11
20162016255 Nº 1  Reseñas Bibliográficas21
20162016255 Nº 1 José  Francisco Zelasco, Eduardo Pasqualini, Judith Donayo, Guillermo FacalPropuesta de Marco Eterotáxico23
20162016255 Nº 1  Necrológica – Dr. Eduardo Homero Camacho (1922- 2015)31
20162016256 Nº2 Jorge Norberto Cornejo, Carmen Barrero, María Beatriz Roble, Patricia Roux, Juan Suárez Anzorena Rosasco, Blanca CondoríLOS PRIMEROS PASOS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ARGENTINA: LOS “ANALES DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ARGENTINA”5
20162016256 Nº2  RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS17
20162016256 Nº2  FERIA DEL LIBRO 201619
20162016256 Nº2 Angel Alonso, Krikor Mouchián, Santiago R. Rodriguez, Julio Albónico, Carlos H. Pionetti“LA EPIGENÉTICA Y LA ALERGIA: PAPEL DE LA INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA”31
20172017257 Nº1 Angel A., Rodríguez S.R., Mouchián K., Albónico J.F., Battista S.M, Rosetti F.A.IMMUNOCHEMICAL AND INMUNOPATHOLOGICAL ACTIONS OF THE FUNGUS BIPOLARIS AUSTRALIENSIS IN ANIMALS AND IN HUMAN BEINGS5
20172017257 Nº1 Angel Alonso, Santiago R. Rodríguez, Krikor Mouchián,  Julio F. Albónico, Francisco A. Rosetti“IMMEDIATE-TYPE AND DELAYED-TYPE SKIN TESTING WITH A HELICOBACTER PYLORI (HP) EXTRACT IN ATOPIC AND NON-ATOPIC PATIENTS.”17
20172017257 Nº1  RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS21
20172017257 Nº1 Antonio Las Heras LA MUERTE EN TILCARA Ceremonias y rituales funerarios en la Quebrada de Humahuaca.23
20172017257 Nº1 Raúl E. VaccaroMÁS SOBRE LA JUSTICIA29
20172017258 Nº2 Carlos Alfredo de Jorge“UNA DISCUSIÓN CIENTÍFICA SOBRE LA DELIMITACIÓN Y DENOMINACIÓN DE LA REGIÓN PAMPEANA Y SU IMPORTANCIA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.”5
20172017258 Nº2 Norma Isabel SánchezRESEÑA HISTORICA – CENTENARIO DEL FALLECIMIENTO DE JUAN B. AMBROSETTI27
20172017258 Nº2 Alicia Ana Fernández DistelRESEÑA BIBLIOGRÁFICA – EL CATEADOR MINERO29
20172017258 Nº2 Norma Isabel SánchezLA SCA Y EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA31
20172017258 Nº2 Michael J. Bucknum, Eduardo A. Castro SOMMERFELD’S FINE STRUCTURE CONSTANT APROXIMATED AS A SERIES REPRESENTATION IN E AND π43
20172017258 Nº2 Francisco García Bazán“LAS VISIONES DE ZÓSIMO”  Y  “PARACELSO COMO FENÓMENO ESPIRITUAL”, SEGÚN C. G. JUNG47
20172017259 Nº3 Alicia B. Pomilio, Arturo A. Vitale y Jorge O. Ciprian-OllivierESTUDIOS CLÍNICOS Y DE RADIOMARCACIÓN DE BIOMARCADORES DE LA HIPERMETILACIÓN INDÓLICA EN ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN HUMANA5
20172017259 Nº3 Antonio Las HerasLA VIDA DESPUES DE LA MUERTE EN LOS PUEBLOS ANDINOS DEL NOROESTE ARGENTINO21
20172017259 Nº3 José María LentinoEl LABERINTO CUÁNTICO29
20172017259 Nº3 Juan Carlos Muñoz “EL PENSAMIENTO BIOMECÁNICO DE MORIZ BENEDIKT: APORTE AL DESARROLLO DE LA BIOMECÁNICA” “THE BIOMECHANICAL THOUGHT OF MORIZ BENEDIKT: CONTRIBUTIONS TO THE DEVELOPMENT OF BIOMECHANICS”57
20172017260 Nº4 Cornejo, Jorge Norberto – Martín, Ana Maria Los radicales libres en la obra de Eugenia sacerdote de Lustig7;18
20172017260 Nº4 Dantiacq Sanchez, Alfredo FTres juristas de la joven Argentina19;30
20172017260 Nº4 Kohn Loncarica, Guillermo AEspecialidad Emergentología pediátrica ¿dónde estamos y hacia donde vamos?31;36
20172017260 Nº4 Sanchez, Norma IsabelAlbores populistas en San Juan (Argentina) (los Cantoni, 1922-1956)37;62
20182018261 Nº1 Alonso, Ángel – Albónico, Julio F -Krikor, Mouchián – Pionetti, Carlos H -Scavini, Luis M -Rodriguez, Santiago R -Rodriguez, Sara M – Irañeta, Silvia G – Potenza, Mariana.“Las Cucarachas y la alergia: 40 años de investigación.”5;44
20182018261 Nº1 Alonso, Ángel -Rodriguez, Santiago R – Mouchián, Krikor – Albónico, Julio F – Battista, Stella M.Release of il-4from atopic and non-atopic lymphocytes stimulated by a bat allergen45;50
20182018262 Nº2 Speroni, José Luis Un ejército profesional y aconfesional al servicio de la República Argentina (1862-1930)5;16
20182018262 Nº2 Cardoni, Juan Maria (Alonso, Ángel)Obituario17;18
20182018262 Nº2 Cremades, Norma CremadesComentario sobre la tesis: Fábrica de azúcar de remolacha (1928), de Miguel Ángel Acerbi, para obtener eltítulo de ingeniero Químico19;32
20182018262 Nº2 Alonso, Ángel- Pionetti, Carlos H- Mouchián, Krikor- Albónico, Julio F- Rodriguez, Santiago R.Actividad del tacrolimus en la orquitis experimental del cobayo33;63
20182018263 Nº3 Jany, OfeliaPOESIA ¿por quién doblan las campanas?8
20182018263 Nº3 Buzai, Gustavo DGeografia global: la dimensión espacial en la ciencia y en la sociedad9;26
20182018263 Nº3 Cornejo, Jorge Norberto -Roux, Patricia Noemi- Roble, María Beatriz- Barbiric, Dora.El ingeniero Luis Silveyra: sus aportes al urbanismo y a la reforma universitaria27;38
20182018263 Nº3 Dantiacq Sanchez, Alfredo FCórdoba-Mendoza. Mendoza; Córdoba (situaciones compartidas)39;64
20182018263 Nº3 Sanchez, Norma IsabelSalud para las mujeres argentinas y sus hijos (ENTRE LA EUGENESIA y LA BIOÉTICA)65;92
20182018263 Nº3 Von Stecher, PabloHistoria de la ciencia argentina en la revista mundo atómico (1950-1955)93;102
20182018264 Nº4 De Jorge, Carlos AlbertoBreve introducción a los boletines electrónicos de la Sociedad Científica Argentina y su importancia5;38
20182018264 Nº4 Pomilio, Beatriz Alicia- Battista, Stella Maris- Alonso Ángel- Vitale, Arturo AlbertoValor de la micología como complemento de los análisis químicos, bioquímicos y palinológicos en las investigaciones forenses y paleoecológicas39;60
20182018264 Nº4 Súarez, Marcos David- Rodriguez García, Saúl- Martín, Horacio- Zelasco, José FranciscoCalibración matemática para la visión 3D de cámaras con distorsión61;82
20192019265 Nº1 Alonso, A- Pomilio, A.B- Rodríguez, S.R- Battista, S.M- Mouchián, K- Vitale, A. “Fungal Hypersensitivity in nasal pathologies”.5;16
20192019265 Nº1 Chien, Steve- Mclaren, David- Doubleday, Joshua- Tran, Daniel. High-resolution, taskable remote sensing imagery to support a sensorweb for thailand flood monitoring17;38
20192019265 Nº1 Dra. López De Luise, DanielaEl uso de soft computing para el modelado del razonamiento39;58
20192019266 Nº2 Sanchez, Norma IsabelMujeres en los ámbitos Científicos y tecnológicos3;5
20192019266 Nº2 Cornejo, Jorge  – Roux, Patricia Noemi – Roble, María Beatriz – Carmen Barrero.Difusión de la ciencia y de la tecnología a través de proyectos de extensiónen la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires: Programa UBANEX7;28
20192019266 Nº2 Alfredo F  Dantiacq Sanchez – A 80 años del exilio español, republicano con destino a la Argentina29;48
20192019266 Nº2 Norma Isabel SánchezUno de los destinos de los exiliados antifascistas de las décadas de 1930 y 194049;68
20192019266 Nº2 Pablo von StecherDifusión de la ciencia  en español. Iniciativas en el Congreso Científico Internacional Americano(Buenos Aires, 1910)67;79
20192019266 Nº2  Novedades80
20192019266 Nº3 Angel Alonso, Krikor Mouchián, Julio F. Albónico, Santiago R. Rodríguez, Stella M. Battista“LA GEOTRICOSIS: UNA MICOSIS OLVIDADA” 3
20192019266 Nº3 Francisco García BazánNOTAS A ALGUNAS REFLEXIONES DE CARL G. JUNG SOBRE PSICOLOGÍA Y RELIGIÓN 8
20192019266 Nº3 José Luis SperoniSARMIENTO POR SARMIENTO: LA CUESTIÓN MILITAR17
20202020267 Nº1 Angel Alonso, Krikor Mouchián, Julio F. Albónico, Santiago R. Rodríguez“LA AÑOSA JUVENTUD DEL TIMO”3
20202020267 Nº1 Angel Alonso, Krikor Mouchián, Julio F. Albónico y Santiago R. Rodríguez“UNA PLAGA CITADINA OLVIDADA: LOS MURCIÉLAGOS”27
20202020267 Nº1 José María LentinoEXPERIMENTO DE YOUNG E INTERFERÓMETRO DE MACH-ZEHNDER. DOS EXPERIMENTOS ASOMBROSOS57
20202020268 Nº2 Norma Isabel SánchezESTE AÑO 2020, TAN ESPECIAL3
20202020268 Nº2 Gustavo D BuzaiTHE CHOLERA MAP BY JOHN SNOW (LONDON, 1854): A HEALTH SOLUTION AS A CONCEPTUAL SUMMARY OF APPLIED GEOGRAPHY5
20202020268 Nº2 Sonia L LanzelottiINVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS DE FLORENTIN AMEGHINO EN LA CUENCA DEL RÍO LUJÁN19
20202020268 Nº2 Norma Isabel SánchezMEDICINA COLONIAL y MEDICINA IMPERIAL (Razones económicas, sociales, éticas)39
20202020268 Nº2 Pablo von StecherSANTIAGO RAMÓN y CAJAL y BERNARDO HOUSSAY. CONSIDERACIONES SOBRE LA DIFUSIÓN DE INVESTIGACIONES MÉDICAS EN ESPAÑOL59
20202020268 Nº2 Alfredo F Dantiacq-SánchezHOMENAJES – MANUEL BELGRANO (1770-1820). EXPONENTE DE LAGENERACIÓN DE MAYO67
20202020268 Nº2 Norma Isabel SánchezEPÓNIMOS, ICONOGRAFÍA, TOPONIMIA BELGRANIANA71
20202020268 Nº2 Alfredo F Dantiacq-SánchezJOSÉ DE SAN MARTIN (1778-1850). EL LIBERTADOR77
20202020268 Nº2 Norma Isabel SánchezEPÓNIMOS, ICONOGRAFÍA, TOPONIMIA SANMARTINIANA82
20202020269 Nº3 Adriel J. Roitman, María Laura Garau, Claudia VukotichASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA LOS ENSAYOS CLÍNICOS3
20202020269 Nº3 Antonio Las HerasEL ARQUETIPO DEL VIAJERO “UN ANÁLISIS PSICOSOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA JUNGUIANA” 16
20202020269 Nº3  Angel Alonso, Santiago R. Rodríguez, Krikor Mouchián, Julio F. Albónico.INTRODUCCIÓN A LA INMUNOONCOLOGÍA23
20212021270 Nº1 Alicia B. Pomilio y Arturo A. VitaleEL DESHIELO DEL PERMAFROST, LA INTERVENCIÓN ANTROPOGÉNICA Y OTRAS CAUSAS AMENAZAN A LA HUMANIDAD3
20212021270 Nº1 José María LentinoABERRACIONES INTELECTUALES41
20212021270 Nº1 Angel Alonso¿QUÉ HACEMOS CON LOS PRIONES?71
20212021271 Nº2 José Sellés-MartínezFRANCISCO P. MORENO Explorador, científico autodidacta, educador, filántropo3
20212021271 Nº2 José María LentinoEL CASO MAJORANA15
20212021271 Nº2 Angel Alonso, José Dokmetjián, Krikor Mouchián, Julio F.Albónico, Santiago R.Rodríguez¿LOS ANTICUERPOS ASIMÉTRICOS SIRVEN PARA ALGO? 23
20212021272 Nº3 Norma Isabel Sánchez2021. Y SEGUIMOS EN PANDEMIA3
20212021272 Nº3 Gustavo D BuzaiTHE WORLD MAP BY ANAXIMANDER (MILETUS, 5TH CENTURY BC): MODELING GEOGRAPHICAL SPACE AT THE
BEGINNING OF SCIENCE
5
20212021272 Nº3 Jorge Norberto CornejoENTRE LA ARGENTINA y LOS ESTADOS UNIDOS: LA OBRA DEL DR JUAN G ROEDERER19
20212021272 Nº3 Jorge Norberto Cornejo, Patricia Noemí Roux, María Beatriz Roble,  Carmen BarreroLA FORMACIÓN SOCIAL DE LOS FUTUROS INGENIEROS:PROBLEMÁTICAS DERIVADAS DE LAS RADIACIONES NO- IONIZANTES (RNI)25
20212021272 Nº3 Alfredo F Dantiacq SánchezJURISTAS QUE CONTRIBUYERON CON LA HISTORIA DE MENDOZA y DEL PAÍS (Primera parte)39
20212021272 Nº3 Norma Isabel SánchezLA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES y LOS ESTUDIOS DE MEDICINA (Homenaje a los 200 años de existencia)75
20222022273 Nº1 Angel Alonso,  Jorge Norberto Cornejo“INMUNIDAD, ELECTROMAGNETISMO y ENVEJECIMIENTO”3
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoINTRODUCCIÓN3
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo I – Cosmología y gravitación en la Argentina7
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo II – La figura del Dr. Mario Castagnino18
20222022273 Nº2 Norah V. Cohan,  Mariana WeissmannCapítulo III – Aplicación de la mecánica cuántica al estudio de la estructura electrónica de moléculas y sólidos. Dos investigadoras y 20 años de trabajo en colaboración. 22
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo IV – Entrevista a la Dra. Karen Hallberg 31
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo V – El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson38
20222022273 Nº2 Jorge I. SidelnikCapítulo VI – Cinco décadas de energía nuclear en la Argentina47
20222022273 Nº2 Liliana SaidonCapítulo VII – La Física Médica en la Argentina73
20222022273 Nº2 Liliana SaidonCapítulo VIII – La Geofísica (o Física de la Tierra) Argentina tiene su historia103
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo IX – Entre la Argentina y los Estados Unidos: la obra del Dr. Juan G. Roederer126
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo X – La Física en el INTI132
20222022273 Nº2 Jorge Norberto CornejoCapítulo XI – La Física y el Arte en la Argentina138
20222022273 Nº2 Marcela SosaCapítulo XII – La formación de físicos en la UNC: procesos institucionales y figuras pioneras146
20222022273 Nº2  Capítulo XIII – Entrevistas170
20222022273 Nº3 Norma Isabel Sánchez150 AÑOS DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA ARGENTINA (1872-2022)3
20222022273 Nº3 Gustavo D Buzai, Ernest Ruiz i Almar, Eloy Montes GalbánCLÁSICOS DE LA GEOGRAFÍA CUANTITATIVA VIGENTES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA19
20222022273 Nº3 Jorge Norberto CornejoÁNGEL GALLARDO Y EL ELECTROMAGNETISMO CELULAR43
20222022273 Nº3 Alfredo F Dantiacq SánchezJURISTAS QUE CONTRIBUYERON CON LA HISTORIA DE MENDOZA Y DEL PAÍS (Segunda parte)59
20222022273 Nº3 Norma Isabel SánchezLA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Y LOS ESTUDIOS DE DERECHO (Homenaje a los 200 años de existencia)91
20222022273 Nº3  NOVEDADES101
20222022273 Nº3  RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS 103
20232023274 Nº1 Angel Alonso, Krikor Mouchián, Julio F. Albónico, Santiago R. Rodríguez“ANTÍGENOS COMUNES ENTRE CANDIDA ALBICANS Y GEOTRICHUM CANDIDUM”3
20232023274 Nº1 Jorge Norberto Cornejo,  Haydée SantilliAVELINO DÍAZ Y LOS COMIENZOS DE LA MATEMÁTICA EN LA ARGENTINA19
20232023274 Nº3 (NIS)CUARENTA AÑOS CONTINUOS DE VIDA DEMOCRÁTICA (1983-2023)3
20232023274 Nº3 Gustavo D BuzaiEXPANSIÓN MUNDIAL DEL CÓLERA EN EL SIGLO XIX: SU MODELIZACIÓN ESPACIAL5
20232023274 Nº3 Alfredo F Dantiacq SánchezJURISTAS QUE CONTRIBUYERON CON LA HISTORIA DE MENDOZA y DEL PAÍS (Tercera parte)27
20232023274 Nº3 Pedro Rino, Viviana Pavlicich, Adriana Yock-Corrales, Nathan KuppermannREDES DE INVESTIGACIÓN DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL MUNDO RIDEPLA (Red de Investigación y Desarrollo de la Emergencia Pediátrica Latinoamericana)43
20232023274 Nº3 Rodolfo Pedro Rothlin, Facundo Germán Pelorosso, Mariano Duarte, Liliana Nicolosi, Ignacio Fernandez Criado, María Victoria Salgado, Héctor VetulliTELMISARTAN and LOSARTAN: THE MARKED DIFFERENCE BETWEEN THEIR CHEMICAL AND PHARMACOLOGICAL PROPERTIES EXPLAINS THE DIFFERENCE IN THERAPEUTIC EFFICACY IN HOSPITALIZED PATIENTS WITH COVID-1951
20232023274 Nº3 Norma Isabel Sánchez¡CUÁNTO NOS IMPORTAN EL ATLÁNTICO SUR, SUS ISLAS y LA ANTÁRTIDA!59
20232023274 Nº3  NOVEDADES89
20232023274 Nº3  RESENHA BIBLIOGRÁFICA // RESEÑA BIBLIOGRÁFICA91
20242024275 Nº1 A.Alonso, K.Mouchián, J.F.Albónico,  P.A.RiquelmePAPEL DE LAS PROTEASAS DEL DERMATOPHAGOIDES PTERONYSSINUS, DE LA PERIPLANETA AMERICANA Y DEL TRIATOMA INFESTANS EN SU ANTIGENICIDAD Y PATOGENIA3
20242024275 Nº1 Jorge Norberto CornejoLA RADIOTERAPIA: EMPLEANDO LA FÍSICA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER27
20242024275 Nº2 Norma Isabel SánchezDE 1804 a 2024: 220 AÑOS EN CORTAS LÍNEAS3
20242024275 Nº2 Gustavo D Buzai, Miguel GuarnocheaCÓLERA EN EXALTACIÓN DE LA CRUZ (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA). INICIO y OLA DE DEFUNCIONES (1867-1868)7
20242024275 Nº2 Noelia PrincipiDESARROLLO y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS ATLAS GEOGRÁFICOS123
20242024275 Nº2 Eloy Montes GalbánCARTOGRAFÍA HISTÓRICA y SU VALOR CIENTÍFICO EN LOS ESTUDIOS GEOGRÁFICOS: APORTACIONES TEÓRICAS y METODOLÓGICAS35
20242024275 Nº2 Alfredo F Dantiacq Sánchez y Norma Isabel SánchezMINISTROS DEL INTERIOR DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA a LA NACIÓN ARGENTINA (1854-1930)49
20242024275 Nº2  RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS79
20242024275 Nº2  PRESENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA81
20242024275 Nº2  NOVEDADES89
20242024275 Nº3  PRESENTACIÓN 7
20242024275 Nº3 Norma Isabel SánchezSEGUNDO CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA CIENCIA y LA TÉCNICA – En adhesión a los 150 años de la creación de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento (SCA)9
20242024275 Nº3 Alfredo F Dantiacq SánchezRESEÑA BIBLIOGRÁFICA34
20242024275 Nº3 Gustavo D Buzai y Noelia PrincipiNOTA CURIOSA – TRADICIÓN HISTÓRICO-CARTOGRÁFICA EN LOS MAPAS ACTUALES: EL RECORRIDO DEL LABSIG A PARTIR DEL PROYECTO ATLAS35