Novedades y Noticias

Día del Investigador Científico

El día 10 de abril se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico y en el mundo el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología. La fecha es en conmemoración al nacimiento del Prof. Dr. Bernardo Alberto Houssay quien fue el ganador del primer Premio Nobel de ciencias en Argentina en 1947.

La Sociedad Científica Argentina destaca la importancia de la obra y el legado de nuestro socio honorario el Prof. Dr. Bernardo A. Houssay en la ciencia y en la investigación argentina, siendo tan trascendente hasta nuestros días.

 

El pasado martes 6 de mayo, el Auditorio Ameghino de la Sociedad Científica Argentina fue sede de un importante evento: la presentación de la Ley de Mecenazgo Científico. La jornada contó con la presencia del Ing. Enrique Draier, Presidente de nuestra institución, quien compartió reflexiones sobre la relevancia de esta iniciativa para el ecosistema científico.

Junto a él, el legislador de la ciudad autónoma de Buenos Aires Yamil Santoro, creador e impulsor de la ley, expuso en detalle los alcances, objetivos y beneficios que esta nueva normativa busca aportar para fomentar la inversión y el apoyo a la investigación y el desarrollo científico en el país. El encuentro propició un espacio de diálogo fundamental sobre el futuro del financiamiento de la ciencia en Argentina.

PRESENTES EN EL MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL GCBA PARA EL ENCUENTRO DEL ECOSISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE BUENOS AIRES

El día 24 de septiembre asistimos a la sede de la Universidad de la ciudad de Buenos Aires. Nos recibió Roberto García Moritán, Ministro de Desarrollo Económico del GCBA, la Diputada Dra. Sabrina Ajmechet, Secretaria de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires y Kevin Itoiz, Gerente de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para el encuentro del Ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Buenos Aires (ECTIBA) en donde se definieron los lineamientos estratégicos de las políticas de CTI de la Ciudad.

La Asociación Química Argentina designó al Dr. Ángel Alonso como Miembro de Honor, por lo realizado en beneficio de las ciencias químicas en el país y en particular, en esta institución.

Último evento realizado en la Sociedad Científica Argentina, “Democracia y Capitalismo”. Participación destacada de Diego Arnesto, un reconocido Constitucionalista, Bertie Benegas Lynch, Diputado Nacional por La Libertad Avanza, y Mario Dodaro, Director del ICEP SCA.

El pasado lunes 20 de mayo, en la histórica Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” de nuestra sede, se llevó a cabo la firma de un importante convenio entre la Sociedad Científica Argentina y la Fundación Carlos Pellegrini de Corrientes.

En la Sociedad Científica Argentina se realizó, el viernes 5 de abril de 2024, un “Encuentro de Historiadores”, en el marco del Segundo Congreso Iberoamericano de Historia de la Ciencia y la Técnica, organizado por el Instituto de Historia de la Ciencia.

Eventos

Encuentro de historiadores

En la Sociedad Científica Argentina se realizó, el viernes 5 de abril de 2024, un “Encuentro de Historiadores”, en el marco del Segundo Congreso Iberoamericano de Historia de la Ciencia y la Técnica, organizado por el Instituto de Historia de

Leer más »
Eventos

Evento de divulgación acerca de ChatGPT

Evento IEEE divulgación. Viernes 16 de junio de 19 a 20.30 hrs Convocamos a la comunidad a acercarse presencial o virtualmente para conversar sobre dudas, incertidumbres y opiniones en relación al chatGPT, el fenómeno empresario que está impactando a la

Leer más »

Add Your Heading Text Here

Add Your Heading Text Here