Novedades y Noticias

Aspectos éticos y legales del seguro de responsabilidad civil para los ensayos clínicos
Aspectos éticos y legales del seguro de responsabilidad civil para los ensayos clínicos Adriel J. Roitman (1), María Laura Garau (2), Claudia Vukotich (3). Resumen: La contratación de un seguro de responsabilidad civil no sólo representa una obligación para los proyectos de investigación que implican una intervención en seres

Homenaje: Profesor Doctor Arturo Otaño Sahores
El Profesor Arturo Otaño Sahores en larga trayectoria profesional, dedicó su vida a brindar asistencia médica de excelencia y practicar la docencia, a la que dedicó mucho tiempo y esfuerzo hasta los últimos años de su vida. Actuó siempre con generosidad, con motivo de su partida llegan las cartas de

Aniversario de la Fundación de la Facultad de Medicina
Un día como hoy, el 9 de agosto 1822, comenzaba a funcionar en Buenos Aires la Facultad de Medicina. Un año antes se había fundado la Universidad de Buenos Aires. Entonces estaba organizada en seis departamentos, uno de los cuales era el de Medicina, que a su vez se componía

José de San Martin (II)
José de San Martin (1778-1850) Alfredo F. Dantiacq-Sánchez UNCuyo. Titular Efectivo de la Cátedra II Derecho Privado I (Derecho Civil. Parte General) Instituto de Historia de la Ciencia (SCA) El próximo 17 de agosto de 2020, se recordarán los 170 años de la muerte del Padre de

Jose de San Martín
En el mes de agosto, una vez más, tendremos en la memoria al padre de la Patria. Su nombre está en los diccionarios, libros de historia, escuelas, instituciones de cultura, bibliotecas, teatros, plazas, calles, barrios, parques, hospitales, un lago chileno-argentino, localidades, billetes, monedas, estampillas, en una base científica de la

Carl Gustav Jung, una personalidad extraordinaria.
Carl Gustav Jung. Murió el 6 de junio de 1961 La madrugada del 6 de junio de 1961 hubo una inesperada tormenta eléctrica con fuertes vientos encrespando las aguas del lago a cuya vera el célebre sabio suizo edificara su casa décadas atrás, en Küsnacht, Cantón de Zurich, Suiza. En

Epónimos, Iconografía, Toponimia Belgraniana
Los argentinos estamos informados que uno de los padres de la patria, Manuel Belgrano, integró una familia italiana de buen pasar económico que murió pobre. Que el día de su fallecimiento, había en la ciudad portuaria un caos político y se abría el ciclo de la anarquía. A la vez,

Manuel Belgrano; un exponente de la Generación de Mayo
Es uno de los grandes de la historia argentina; objeto de honras (y las merece). Resulta casi imposible hacer un catálogo completo, pues su vida tuvo varias vertientes: el licenciado en leyes, el economista, el periodista, el funcionario colonial, el propiciador de la ciencia, el defensor de la educación y

Una gripe paseada conduce generalmente al cementerio (Lecciones de la “Gripe española” de 1918-19)
Una gripe paseada conduce generalmente al cementerio (Lecciones de la “Gripe española” de 1918-19) François de Bernard [i] “Una gripe paseada en su comienzo conduce generalmente al cementerio”, tal es una de las constataciones del francés Francis Heckel, en uno de los tres largos artículos que publicó en

Jornada en conmemoración del centenario del fallecimiento del Perito FRANCISCO P. MORENO
INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AMBIENTE (IERA) de la SOCIEDAD CIENTÍFICA ARGENTINA Jornada en conmemoración del centenario del fallecimiento del Perito Francisco P. Moreno PROGRAMA [custom_table] 18,00 hs. Apertura a cargo del Dr. Raúl VACCARO Coordinador del IERA 18,15 hs “Francisco P. Moreno, su valioso aporte para la integración