JUNIO 2025

NOTICIAS DE ACTUALIDAD CIENTÍFICA 

 

 

CANDIDATO/A A BECA CON FORMACIÓN EN BIOLOGÍA, BIOTECNOLOGÍA, BIOQUÍMICA, FARMACIA, MEDICINA, VETERINARIA

Lugar: Capital Federal, Argentina.

Fecha de inicio de la beca: diciembre de 2025.

Tipo de beca: Doctorado.

Modalidad: por concurso.

Institución: UBA – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE MEDICINA.

Las becas se otorgarán a graduados de UBA y de otras Universidades Nacionales de la República Argentina. Tendrán una duración de tres (3) años, con opción a una única renovación por un período adicional de dos (2) años.

Para más información haga clic aquí.

Directora:  M. Susana Theas.

En el laboratorio se trabaja en la puesta a punto de sistemas de liberación nanoparticulados de fármacos y células para la entrega eficiente de estos al testículo, epidídimo y ganglios drenantes para el tratamiento de la infertilidad asociada a procesos inflamatorios crónicos de la gonada. 

Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED UBA-CONICET) Facultad de Medicina, UBA. 

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

2DO CONGRESO INTERNACIONAL EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACIÓN (CIIAE)

Fecha de Inicio: 12-11-2025.

Fecha de Cierre: 14-11-2025.

Lugar: Buenos Aires, Argentina.

Fecha límite de inscripción: 11-11-2025.

El objetivo es retomar y ampliar las líneas de debates que surgieron en el 1er CIIAE realizado en 2024. En esta segunda edición, el lema del CIIAE será “Inteligencia Artificial: Nuevas fronteras en la Educación” y se procura profundizar, explorar y comprender cómo la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede incidir en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diferentes niveles del sistema educativo y sus impactos en otras esferas de la sociedad. En el 2CIIAE se pretende generar un espacio para continuar compartiendo conocimientos, experiencias, investigaciones, proyectos y perspectivas luego de un tiempo más prolongado de la irrupción de recursos de IAG como el ChatGPT en las aulas y la sociedad.

Modalidad: Híbrida.

Institución: UNICEN – UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS.

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

GESTIÓN DEL DESARROLLO RURAL

Fecha de Inicio: 02-06-2025.

Fecha de Cierre: 16-06-2025.

Lugar: Capital Federal, Argentina.

Curso dictado por la Dr. Jimena Ramos Berrondo y el Dr. Matías Berger en el marco de la Especialización en Desarrollo Rural de la Universidad de Buenos Aires.

Modalidad: Virtual.

Institución: UBA – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESFACULTAD DE AGRONOMIA.

El curso está dirigido a profesionales de las diferentes áreas de conocimiento con ejercicio profesional en el desarrollo rural. Podrán inscribirse graduados/as con tí­tulo de grado correspondiente a una carrera de 4 años de duración como mí­nimo.

Fechas de cursado: 02, 05, 09, 12 y 16 de junio de 2025, de 17:00 a 20:30 horas.

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

ISÓTOPOS ESTABLES EN ARQUEOLOGÍA: PRINCIPIOS, APLICACIONES Y PRÁCTICA

Fecha de Inicio: 04-06-2025.

Fecha de Cierre: 11-09-2025.

Lugar: Buenos Aires, Argentina.

Fecha límite de inscripción: 28-05-2025.

El curso forma parte del Programa de Posgrado en Arqueometría de la FCNyM-UNLP, pudiendo ser realizado de manera individual. Sus objetivos consisten en comprender los principios de los isótopos estables y sus aplicaciones en arqueología, manejar herramientas para la interpretación de datos en investigaciones arqueológicas, procesar diversos tipos de muestras y técnicas para el análisis de isótopos estables en el laboratorio, conocer el equipamiento necesario para el desarrollo de estos análisis y las formas correctas de presentación de la información y publicación de resultados.

Modalidad: Híbrida.

Institución: UNLP – UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATAFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO.

Destinado a la formación y actualización de profesionales en el campo de la arqueología, antropología, museología, conservación de bienes culturales, historia, biología, geología, así como toda otra disciplina afín a la investigación y conservación arqueológica. Podrá ser admitida toda persona con título de grado emitido por Universidad Nacional o Institución de Educación Superior no universitaria de cuatro años de duración como mínimo, oficialmente reconocida, nacional o extranjera. Para la admisión tendrán preferencia profesionales de arqueología y antropología.

Secretaria de Postgrado de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).

Avenida 122 y 60 – La Plata – Buenos Aires – Argentina.

Tel: (54-221) 422-8479 / 423-2734 / 425-8252 / 427-0648 Fax: int. 28

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

ELABORACIÓN, REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DE TESIS

Fecha de Inicio: 13-06-2025.

Fecha de Cierre: 13-09-2025.

El curso de Postgrado proporciona un espacio de diálogo y trabajo colectivo que busca impulsar y facilitar la elaboración de tesis de maestría y doctorado.

Se desarrollará los días: 13 y 14 de junio; 08 y 09 de agosto; 12 y 13 de setiembre.

Horario: viernes de 17:00 a 21:00 horas. y Sábado Elaboración, redacción y presentación de tesis.

Fecha de Inicio: 13-06-2025.

Fecha de Cierre: 13-09-2025.

Lugar: Córdoba, Argentina.

El curso de Postgrado proporciona un espacio de diálogo y trabajo colectivo que busca impulsar y facilitar la elaboración de tesis de maestría y doctorado.

Se desarrollará los días: 13 y 14 de junio; 08 y 09 de agosto; 12 y 13 de setiembre.

Horario: viernes de 17 a 21hs. y sábados de 09 a 13h.

Modalidad virtual sincrónica y asincrónica.

Acredita 50 horas.

Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Modalidad: Virtual.

Institución: CCT CORDOBA – CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET – CORDOBA

CCONFINES – CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES.

Estudiantes de maestría y doctorado en el campo de las Ciencias Sociales.

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

SEGUNDA JORNADA DE CALIDAD. LABORATORIOS DE TOXICOLOGÍA Y LABORATORIOS QUÍMICOS FORENSES

Lugar: Argentina.

El Programa Nacional de Ciencia y Justicia del CONICET invita a participar de la “Segunda jornada de Calidad. Laboratorios de toxicología y laboratorios químicos forenses”.

En esta ocasión, se busca dar continuidad a la Primera jornada de Calidad en laboratorios forenses y, a la vez, ampliar el abordaje de la implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en laboratorios de toxicología y químicos con el horizonte de la certificación o acreditación bajo normas. El aseguramiento de la calidad permite brindar resultados precisos y veraces que, desde el punto de vista de las investigaciones forenses, aumentan su confiabilidad.

En este sentido, el objetivo será impulsar el progreso en la adopción de un SGC en los laboratorios citados a los efectos de que puedan demostrar que: son técnicamente competentes, poseen un sistema de calidad efectivo y son capaces de producir resultados analíticos técnicamente válidos.

Lunes 26 de mayo de 09:00 a 14:00 horas, en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA).

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

INVESTIGADOR/A EN ECONOMÍA

Fecha de Cierre: 28-11-2025.

Lugar: Capital Federal, Argentina.

La Universidad Abierta Interamericana, acreditada por CONEAU, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y la agencia francesa HCERES, en el marco de su Plan Estratégico Institucional, convoca a investigadores/as activos del CONICET en Economía, sin distinción de categoría, a postularse para radicar su lugar de trabajo en la sede de la Ciudad de Buenos Aires.

Se busca incorporar un investigador/a de carrera para liderar el Programa de Investigación en Negocios, Economía y Finanzas (PINEF), con el objetivo de consolidarlo como centro de referencia de la Facultad. La propuesta incluye el desarrollo de proyectos y la articulación entre carreras, facultades y sedes.

Disciplina

Economía y Negocios

Institución: UAI – UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA, SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN.

Requisitos:

  • Doctor en Economía / Investigador CONICET.
  • Habilidades en gestión.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Visión estratégica.
  • Perfil autogestivo con gran capacidad de gestión para resolver problemas y alcanzar los objetivos trazados.

Para ver más detalles, haga click aquí.

 

 

SIMPOSIO CIENTÍFICO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APLICACIONES (SCIAA)

Fecha de Cierre: 04-08-2025.

Lugar: Buenos Aires, Argentina.

Fecha límite de inscripción: 04-08-2025.

Se invita a participar del Simposio Científico de Inteligencia Artificial y Aplicaciones (SCIAA), donde se busca promover métodos contemporáneos de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático en diversas áreas como Visión Computacional, Procesamiento de Lenguaje Natural, Ciencias Económicas, Neurociencias, Biología y Medicina Molecular, Robótica y Ciencia de Datos, entre otras áreas.

Está orientado a un público de investigadores, profesionales, y estudiantes de grado y posgrado en el campo de la Ingeniería, Medicina, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Económicas que trabajen, investiguen o tengan interés en profundizar metodologías de Inteligencia Artificial.

Hay una cantidad limitada de becas de movilidad disponibles para aquellos que se encuentren fuera del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y acrediten alguna necesidad. La asignación de becas quedará sujeta a la decisión del comité organizador.

Modalidad: Presencial.

Institución: UDESA – UNIVERSIDAD DE SAN ANDRES, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA.

Evento gratuito.  Fecha límite de inscripción: 04/08/2025.

Para ver más detalles, haga click aquí.