La Energía Nuclear en la Argentina – Informe – Enero 2022

El Instituto de Energías Renovables (IERA) de la SCA indaga permanentemente sobre los temas, proyectos de I&D y tecnologías concernientes a las actividades antrópicas que impactan sobre el ambiente. De todas ellos, la generación de energía constituye un problema capital ya que sin energía no hay desarrollo, pero con el incremento del uso de combustibles […]

El papel de la filosofía en la era tecnológica

AUTOR  | Gonzalo Mendoza Zabala. Fundador y Director de la Escuela de Filosofía. Bachelor in Business Administration, Minor in Finance. George Washington University (Washington D.C.) Cada vez son más frecuentes los artículos que hablan del creciente interés de las empresas tecnológicas por incorporar filósofos a sus equipos. Esto puede resultar chocante para mucha gente que […]

Creando empleo a través del retorno de las tecnologías espaciales a la Tierra

AUTOR  | Frank Salzgeber. Jefe de la Oficina del Programa de Transferencia de Tecnología de la Agencia Espacial Europea (ESA) El Programa de Transferencia de Tecnología (TTPO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) acerca el espacio a la Tierra, ‘de los cometas a las nuevas empresas’. Apoyamos a emprendedores que utilizan tecnología y datos espaciales en nuevos sectores y […]

Presentan el primer médico artificial que diagnostica con un 91% de acierto

La primera tecnología de diagnóstico médico mediante inteligencia artificial, que ha sido ensayada con 1.500 pacientes de los hospitales Clínic de Barcelona y Clínico San Carlos de Madrid, ha acertado en un 91% de los casos, según los resultados del ensayo presentados en el Congreso Health 2.0. La tecnología, denominada Mediktor, combina tecnologías de inteligencia […]

Peces robot para la monitorización ambiental

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Florencia están desarrollando un robot bioinspirado equipado con sensores químicos especiales que detectan el pH del agua. Un grupo de investigadores del Centro de Automática y Robótica (CAR UPM-CSIC), en colaboración con investigadores de la Universidad de Florencia, están diseñando un vehículo […]

Vigilancia por satélite de la pérdida de hielo antártico a lo largo de décadas

Más de dos décadas de observaciones efectuadas por cinco satélites de radar muestran la aceleración en la pérdida de hielo de 30 glaciares en la Tierra de Palmer Occidental, situada en el suroeste de la Península Antártica. El estudio publicado en Geophysical Research Letters combina más de 24 años de datos de radar procedentes de […]