El Profesor Arturo Otaño Sahores en larga trayectoria profesional, dedicó su vida a brindar asistencia médica de excelencia y practicar la docencia, a la que dedicó mucho tiempo y esfuerzo hasta los últimos años de su vida.
Actuó siempre con generosidad, con motivo de su partida llegan las cartas de reconocimiento de discípulos y residentes, agradeciendo becas personales y ayudas para poder seguir los estudios.
Entusiasta aficionado al deporte y a la vida en contacto con la naturaleza, se destacó en natación, boxeo, esgrima, golf, ski y trekking en montaña.
Amante de los viajes y del conocimiento de otras culturas estudió y dominó varios idiomas; italiano, francés, ingles, ruso, alemán y checo.
Hizo de la amistad desinteresada un rasgo distintivo en todos los ámbitos donde desarrolló su actividad académica y profesional; así mismo en lo social, el Rotary Club de Buenos Aires, el Ocean Club de Mar del Plata y el Jockey Club de Buenos Aires donde fundó y presidió por cuarenta años la Mesa Carlos Pellegrini.
Investigó en Historia de la Medicina, escribió varios libros
De su autoría fueron:
1977.- “Repertorio Bibliográfico Argentino de 1833 a 1970”, FECIC.
2007.- “Epónimos en Ortopedia y Traumatología”, EUS. Premio Bienal de la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina.
2011.- “Historia de la Ortopedia Argentina” , Editorial Dunken.
2017.- “Apoyo de Sanidad de los argentinos a los franceses en la Primera Guerra”, en colaboración, EAB.
Obras de enorme valor ya que rescatan el aporte científico y cultural de la medicina argentina.
Llegó, siempre por concurso, a los más altos cargos y responsabilidades.
2002 al 2020.- Profesor Titular Consulto de Ortopedia y Traumatología en la Facultad de Medicina de la UBA.
2003 al 2020.- Profesor Titular Consulto de Ortopedia y Traumatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salvador.
1999.-Miembro Fundador del Consejo Académico de Ética de la Academia Nacional de Medicina.
1999.- Director de la Carrera de Médico Especialista Universitario de la UBA.
1999.- Evaluador del Comité de Residencias Médicas de la AAOT.
1998.- Profesor Titular de Ortopedia y Traumatología UBA.
1995.- Profesor Titular de Otopedia y Traumatología USAL.
1995.- Miembro Titular del Consejo de Certificación de Profesionales Médicos.
Participó como Jurado en tesis de doctorado y concursos de profesores.
Investigador independiente del Conicet
2014.- Organizador y Panelista en el ”Centenario de la Primera Guerra Mundial. Homenaje a los Médicos Argentinos”. París, Sala de Actos de la Alcaldía del Distrito XV.
Ganó los siguientes premios:
Premio Bienal a la investigación médica “José María Ramos Mejía”.
2011.- “Cirujano Maestro”, otorgado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
2010.- “Epónimos en Ortopedia y Traumatología”, 2007, EUS. Premio Bienal de la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina.
2008.- Premio Qualitas “Capacitación en Cirugía Ortopédica y Traumatológica basada en la evidencia”.
2004.- Premio Anual “Florencio Fiorini”. “La Cirugía Radioguiada en Ortopedia y Traumatología. Un avance terapéutico.”
1996.- Premio Anual “Florencio Fiorini”. “Fracturas de Cadera en pacientes con Osteoporosis Involutiva. Fundamentos clínicos, patológicos y terapéuticos”.
Sus actividades se multiplicaron, en 1992, ante la proliferación de juicios a los médicos, por presunta mala praxis, fundó y presidió hasta su partida, Buena Praxis S.A., abocándose a la defensa de sus colegas.
2003.- Médico Legista UCA
Fue además:
1977-1978 Secretario de Estado de Ciencia y Tecnología.
Presidente de la AAOT.
1992-1999.- Presidente de la Sociedad Científica Argentina.
1993.- Miembro honorario nacional de la Asociación Médica
Argentina.
2007.- Miembro de Honor de la Asociación Médica Argentina.
2008.- Miembro Honorario Nacional de la Sociedad Científica Argentina.
2014.- Miembro del Consejo de Honor de la Sociedad Científica Argentina.
Miembro Honorario de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología.
Miembro Correspondiente de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.
Fellow de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.
Miembro de la Sociedad Italiana de Ortopedia y Traumatología.
Miembro de la Sociedad Internacional de Ortopedia y Traumatología.
Arturo Otaño Sahores personificó el amor desinteresado, el entregarse sin reservas, la bondad con los propios y los ajenos, la generosidad sin límites. Los que lo conocieron disfrutaron de su integridad, de su gentileza, bondad, sentido del humor y hombría de bien. Formó una familia con Ana Moreno Hueyo, de siete hijos, veinte nietos, cuatro bisnietos. Alcanzó los objetivos que se había propuesto, dentro y fuera de la profesión. Priorizó los valores trascendentes, entre los cuales incluyó a su familia y a sus amigos.