DOS SIGLOS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Los estudios de derecho

Es sobrecogedor pararse frente al gran lienzo, ubicado en el salón de actos, de la Facultad de Derecho, realizado por el artista argentino Antonio González Moreno, conocido como: La creación de la Universidad de Buenos Aires, que plasma el episodio del 12 de agosto de 1821, cuando se hizo la ceremonia inaugural, en la Iglesia […]
DOS SIGLOS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Los estudios de medicina

Era un 9 de agosto de 1821 cuando las autoridades de la provincia de Buenos Aires, entre decenas de tareas, dispusieron instalar una casa de altos estudios y, a tal fin, se aprobó el Edicto de Erección de la Universidad de Buenos Ayres. Se transitaba un difícil momento político, institucional, económico; lo peor todavía estaba […]
Seminario online en vivo: “Ciencia, procesos STEAM y otros”
Donde: https://www.facebook.com/museosarmiento Cuando: Lunes 26 de Julio, 13.00 hrs (Argentina)
Informe sobre incremento en la cria de cerdos en Argentina

La noticia, divulgada por medios oficiales y recogida por la prensa en general, sobre un posible acuerdo entre la República Argentina y la República Popular China, consistente en proveer de carne porcina a ese país, conmocionó los ámbitos de análisis y discusión de temas ambientales, atento a posibles impactos ambientales que esa actividad podía producir […]
Carl Gustav Jung, una personalidad extraordinaria.

Carl Gustav Jung. Murió el 6 de junio de 1961 La madrugada del 6 de junio de 1961 hubo una inesperada tormenta eléctrica con fuertes vientos encrespando las aguas del lago a cuya vera el célebre sabio suizo edificara su casa décadas atrás, en Küsnacht, Cantón de Zurich, Suiza. En determinado momento un rayo dio […]
Noticias de la Unión Matemática Argentina (UMA)

La Comisión de Visibilidad de la Unión Matemática Argentina presentó su nueva página web http://visibilidaduma.dm.uba.ar/ dirigida a docentes, alumnos y público general con información, noticias y material. La Comisión de Visibilidad de la UMA, creada en 2016, tiene como objetivo “estrechar el vínculo entre la matemática y la sociedad, compartiendo con ésta los aspectos más […]
La Sociedad Científica Argentina. 145 años promoviendo la Ciencia y la Tecnología

Fuente: Madri+d URL: http://www.madrimasd.org/notiweb/analisis/sociedad-cientifica-argentina-145-anos-promoviendo-ciencia-tecnologia En Junio de 1872 un grupo de 5 estudiantes de Ciencias Exactas liderados por Estanislao Zeballos promovieron la creación de la Sociedad Científica Argentina (SCA). Un mes después, el 28 de Julio de 1872 se realizó la Asamblea de fundación eligiéndose como Presidente al Ing. Luís A. Huergo, el primer ingeniero graduado […]
Las mejores fotografías científicas del año, según la Royal Society

La Royal Society, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo, ha escogido las mejores fotografías científicas de 2017. En esta edición, el jurado ha elegido entre más de 1.100 imágenes FUENTE: El País URL: https://elpais.com/elpais/2017/12/07/album/1512644517_517524.html ISABEL RUBIO 1 – Esperando en aguas poco profundas Dos ballenas entran en una pequeña bahía de la isla […]
Cuenca Matanza-Riachuelo: Informe de Situación-Nov. 2017

Autores: Daniel Carmona y Daniel Villa, integrantes del instituto de Energías Renovables y Ambiente de la SCA
Laura Rozenberg: Conversaciones con Manuel Sadosky

Laura Rozenberg: Conversaciones con Manuel Sadosky 2017.07.08: Laura Rozenberg: Conversaciones con Manuel Sadosky- 1. De eso no se habla (parte 1 de 3) 2017.07.10: Laura Rozenberg: Conversaciones con Manuel Sadosky- 1. De eso no se habla (parte 2 de 3) 2017.07.12: Laura Rozenberg: Conversaciones con Manuel Sadosky – 1. De eso no se habla (parte […]